MacBook Air M2, ¿vale lo que cuesta?

MacBook Air M2, ¿vale lo que cuesta?

Javier Zaldivar

En el pasado mes de junio, Apple presentó el nuevo MacBook Air M2 que se lanzó al mercado hace prácticamente unas semanas. Se trata de un ordenador que ha traído consigo muchísima expectación y que sorprendentemente cuenta con menos detractores de lo habitual, y eso es muy buena señal. Por ello, en este post queremos darte hasta 5 razones por las que este ordenador vale lo que cuesta y, además, es una muy buena idea comprarlo.

Los puntos fuertes del MacBook Air M2

Cuando en la WWDC de 2022 Apple presentó este nuevo ordenador portátil, la gran mayoría de usuarios se quedaron sorprendidos, ya que apenas habían salido rumores de que ese iba a ser el momento de la tan esperada renovación del MacBook Air, que si bien con el chip M1 ya dio un salto en cuanto a funcionalidad y prestaciones, a nivel estético y de diseño seguía anclado en modelos anteriores. Todo ello ha cambiado, y desde luego Apple ha fabricado un equipo ideal para la gran mayoría de usuarios, por ello, a continuación te contamos 5 aspectos que tienes que valorar muy positivamente a la hora de comprarlo.

  • Nuevo diseño. Nos guste más o nos guste menos, la importancia que tiene el diseño en la manera de percibir de primeras un dispositivo tecnológico está ahí, y como comentábamos anteriormente, Apple tenía que renovar estéticamente la presencia del MacBook Air, que arrastraba el mismo chasis desde hace varios años. Pues bien, podríamos decir que la espera ha merecido la pena, y es que podemos estar hablando de uno de los portátiles de Apple más bonitos de la historia, sobre todo y hablando ahora personalmente, el que cuenta con el acabado medianoche.

MacBook Air M2

  • Más pantalla. El cambio de diseño no solo está presente en la parte exterior del MacBook Air, también en su interior y sobre todo en la pantalla, ya que los marcos se han reducido de manera considerable, dando la bienvenida al tan polémico notch que ya introdujeron los MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas. Esta reducción de marcos hace que en un cuerpo de dimensiones prácticamente calcadas a las del MacBook Air M1, este MacBook Air M2 tenga una pantalla más grande, llegando a las 13,6 pulgadas.
  • Una cámara de calidad. La presencia del notch también trae consigo una buena noticia, y es que Apple ha introducido una nueva cámara FaceTime que proporciona una imagen en 1080p. Es cierto que desde luego no es algo para saltar por los aires de alegría, puesto que la calidad que ofrece no está por encima de sus competidores, pero es una evolución que hay que tomarse de manera positiva teniendo en cuenta lo que ofrecía la anterior versión.
  • La potencia del chip M2. Esta seguramente sea una de las razones de mayor peso a la hora de adquirir este dispositivo. El MacBook Air con M1 ya fue una auténtica alegría para muchos usuarios que comprobaron como el portátil de entrada de Apple había incrementado considerablemente su potencia y rendimiento, abriéndose a un público potencial mucho mayor. Pues bien, el M2 no hace más que continuar esta línea de buen funcionamiento y experiencia de usuario que ha enamorado a todos los afortunados que han tenido la oportunidad de disfrutarlo.

MacBook Air M2

  • Delgadez y portabilidad. Una de las señas de identidad del MacBook Air desde que se presentó su primera versión ha sido la delgadez y, como consecuencia, la portabilidad. Este MacBook Air M2 no es una excepción, puesto que sigue siendo un equipo ultra delgado, ideal para poder transportarlo en la mochila, maleta o incluso bolso con total comodidad.
¡Sé el primero en comentar!