Por desgracia, es ya demasiado habitual encontrarnos con estafas relacionadas con Apple y sus productos, de las cuales evidentemente no tiene relación ni la propia marca ni ninguna otra. En estas últimas semanas está extendiéndose una relacionada con un supuesto regalo de MacBook que, ya te adelantamos, no es en absoluto lo que parece.
¿En qué consiste esta nueva estafa?
Ocasionalmente nos podemos encontrar interesantes rebajas en Amazon, de la misma forma que externamente podemos encontrarnos con influencers o marcas que sorteen tarjetas regalo para comprar en esta tienda. Sin embargo, lo que no es nada habitual es que sea la propia Amazon la que contacte directamente contigo para hacerte llegar un regalo.
Y es que en esto consiste la última estafa de la que se ha hecho eco la policía nacional, ya que está siendo tan extendida que han tenido que publicar un tweet para alertar. Consiste básicamente en la recepción de un correo electrónico en el que, supuestamente, Amazon te informa que eres el ganador de un flamante MacBook de Apple. Así, sin más. Simplemente por ser tú y sin haber participado previamente en un sorteo ni nada similar.
Parece obvio saber que es una estafa, pero por si estabas dudando, ya te confirmamos que no es en absoluto algo real. Insistimos en recalcar que ni Amazon ni Apple realizan acciones de este tipo y, por bonito que suene, si quieres un MacBook tendrás que adquirirlo legalmente.
Los peligros de este tipo de phishing
Phishing es como se llama este método mediante el cual los ciberdelincuentes usurpan la identidad de una marca o persona para dar una mayor credibilidad a su estafa. En esta en concreto se pide añadir datos personales y de pago para que la supuesta Amazon pueda tenerlos a su disposición para realizar el pago del envío hasta tu domicilio, pero realmente esos datos acabarán en manos de los criminales que podrán utilizarlo a sus anchas hasta que la tarjeta sea bloqueada.
Una vez más, a cuento de esto, podemos observar que se trata de algo muy raro y que debería servir de alerta. Si Amazon te hace un regalo, ya de por sí suena demasiado extraño que te vayan a cobrar el envío, ya que daría una imagen pésima que sean capaces de regalar un producto valorado en más de 1.000 euros y no sean capaces de pagar también el porte. Por otro lado, si eres cliente de Amazon, estos ya tendrían tus datos de pago y por tanto no haría falta que los volvieses a introducir.
Muchas veces es complicado detectar que sea una estafa porque la introducción de esos datos se hace desde una página web que en apariencia es idéntica a la oficial de Amazon, pero nada más lejos de la realidad, ya que si te fijas en la url, verás que es otra completamente diferente. Es por ello por lo que debes tener mil ojos y desconfiar siempre de este tipo de correos.
La recomendación es que avises a tus familiares y amigos, especialmente a aquellos más vulnerables por tener un mayor desconocimiento de como funcionan este tipo de estafas. También es conveniente que si te llega un email como este o similar, lo reportes a la policía y/o a la propia marca implicada (en este caso, Amazon). Y si has picado, es recomendable que des de baja cuanto antes tu tarjeta y procedas a realizar una denuncia en una comisaria.