Son muchas las utilidades de iTunes en ordenadores a lo largo de su historia y es que este software/tienda de música ha dado mucho de sí desde que se originase con el iPod hace 20 años. Y aunque en ordenadores Windows sigue presente, en los Mac ha desaparecido desde hace 2 años. ¿Quiéres saber la razón? Sigue leyendo.d
Era un programa muy funcional. Demasiado funcional
Descargar contenido musical o de vídeo, servir de reproductor, sincronizar contenido entre diferentes dispositivos de Apple, ser el gestor de copias de seguridad, actualizaciones y restauraciones de iPhone, iPad y iPod… Eran muchas las funciones que tenía iTunes. Tantas que incluso la propia Apple se atrevía a bromear sobre ello afirmando en tono satírico que iban a añadirle un dock, calendario e incluso un navegador propio (minuto 1:44:30 del siguiente vídeo).
En aquella WWDC del año 2019 mostrada en el anterior vídeo, con la presentación de macOS Catalina, la compañía californiana anunciaba la desaparición de iTunes como tal de sus ordenadores debido a ese exceso de funcionalidades que en ocasiones generaba demasiado caos, provocando una experiencia de uso poco intuitiva y especialmente para los primerizos en Mac.
Eso sí, la esencia de esta aplicación todoterreno sigue presente porque sus funciones se dividieron en diferentes apps que aterrizaban por primera vez en macOS. Lo relacionado con música o reproducción de la misma, se fue a la nueva app Música, el contenido de vídeo a TV y el de podcast a la app homologa, Podcast. Mientras, las funciones de sincronización de dispositivos como los iPhone se integraron en Finder, el cual muestra acceso a ello cuando se conecta mediante cable uno de estos dispositivos.
Hay que decir que todo aquel contenido almacenado en iTunes no se ha perdido. Por lo que aquellos que tuviesen alguna película o canción comprada en ese extinto iTunes, seguirán teniéndolo en las respectivas aplicaciones de TV y música respectivamente. Aplicaciones que, por cierto, son las que sirven además para acceder a los servicios de streaming de Apple en dichos ámbitos (Apple Music y Apple TV+).
Ordenadores en los que iTunes sigue muy vivo
Como ya decíamos, fue en macOS Catalina (10.15) la versión a partir de la cual iTunes dejaba de estar presente. Sin embargo en macOS 10.14 Mojave y anteriores sigue existiendo. Por tanto, todo aquel Mac que no pueda actualizar a ‘Catalina’ o que directamente no se haya actualizado por decisión del usuario, pueden seguir disfrutando de este programa de la misma forma que antaño.
También en ordenadores con Windows sigue estando disponible con las mismas capacidades de siempre y que también tenían en los Mac. Mucho se ha hablado de que Apple podría lanzar sus aplicaciones separadas en el sistema operativo de Microsoft, pero lo cierto es que a día de hoy continúa sin hacerlo y no hay todavía indicios de que vaya a suceder pronto. Por tanto iTunes sigue siendo la app necesaria para sincronizar dispositivos como los iPhone o iPad con un PC.