Muchos de los usuarios de Android se han preguntado alguna vez si sería posible emular o instalar iOS en sus terminales, ya sea para probar si les gusta el sistema antes de dar el paso, o simplemente porque han tenido un iPhone y echan de menos alguna de las funciones.
Sea como sea, hoy vamos a ver si es posible, y de no serlo, qué sí podríamos tener en nuestro Android para recrear al máximo la experiencia de uso de los teléfonos móviles de la manzana, aunque ya te adelanto, que como tener uno de verdad, no va a ser.
Tener iOS en un Android, ¿es posible?
El sistema operativo Android es mucho más abierto que iOS, lo que permite realizar una mayor variedad de acciones y personalizaciones. Sin embargo, esta misma apertura contrasta con el ecosistema cerrado de Apple, donde el uso y la instalación del sistema operativo están estrictamente limitados. Al contar con un código propietario y servidores privados, no resulta tan sencillo ejecutar un emulador o instalar el sistema operativo de Apple en un PC, a diferencia de lo que sucede con Android. Esta restricción garantiza mayor control y seguridad, pero también limita las opciones de personalización y uso fuera de los dispositivos oficiales.
A niveles generales no será posible tener iOS de forma completa en Android, aunque sí que podemos usar muchas de sus herramientas. Esto quiere decir que, pese a no tener la App Store, o poder usar AirDrop, sí que podremos tener funciones como iCloud (que está incluso disponible para Windows), así como muchas de las apps nativas, incluido Apple Maps, Safari, o hasta FaceTime (aunque sea a través de una app de enlace directo).
De la misma manera, existen miles de launchers que recrean iOS, y que darán una apariencia a nivel de software muy similar a la de Apple. Por lo que, cambiando eso, el fondo de pantalla, y bajándonos todas las apps disponibles de iOS en Android, podremos emular de forma más o menos realista el sistema.
Sin embargo, Apple se caracteriza por funciones como «Buscar», una nube de iCloud sincronizada entre todos sus dispositivos y que puedes compartir y añadir más con AirDrop, o su nivel de fluidez, cámaras, o batería, algo que ya depende del hardware, y que no podremos cambiar. Así como la asistencia ante cualquier tipo de problema, AppleCare+, o la compatibilidad con fundas y accesorios, al tener muy pocos modelos, y ser muy fácil de encontrar.
En resumen, a día de hoy las opciones y aplicaciones compatibles son mayores que hace años, por lo que simular tener un iPhone es mucho más sencillo, sin embargo, no servirá de mucho, ya que la experiencia de usuario no tendrá nada que ver, y la mayoría de herramientas interesantes no las podremos tener, por lo que, podríamos resumir este artículo y su pregunta como, no, no se puede realmente tener iOS en Android.
Y tú, ¿has pensado alguna vez en trasformar tu teléfono?, ¿cuál es la razón en particular?, ¿no es mejor adquirir un iPhone aunque sea de segunda mano? A día de hoy los Android se han equiparado mucho en precio, y ya no es excusa que los iPhone sean tan caros, solo es cuestión de adaptarse al presupuesto, y no querer siempre el último.
¿Se puede tener Android en un iPhone?
Como es de esperar, si Android, siendo un sistema más abierto y flexible que iOS, no permite ejecutar iOS en sus dispositivos, mucho menos sucederá al revés. Aunque existen métodos para imitar su apariencia, no encontrarás launchers capaces de recrear la experiencia de Android en un iPhone. Además, es raro encontrar usuarios de iPhone interesados en cambiar su apariencia a la de Android. Así que, si pensabas que podría lograrse en sentido contrario, lamento decirte que tampoco es posible.
Sin embargo, existe una alternativa: adquirir un iPhone falso. Estos dispositivos, aunque imitan el diseño del iPhone, funcionan con Android puro y llevan un launcher preinstalado que simula la apariencia de iOS. De este modo, puedes disfrutar de un diseño similar al de los iPhone, pero con Google Play y a un precio mucho más económico.