Spotify volverá a subir los precios en 2024: ¿merece la pena seguir pagando una suscripción?

El CEO de Spotify, Daniel Ek, juró y perjuró en 2023 que haría todo lo posible para evitar una subida de precios a los usuarios. Sin embargo, cuando los números no cuadran, la única forma de obtener beneficio es a través de reducir funciones o aumentar el precio de suscripción. El año pasado ya hubo un incremento del precio de la suscripción, y parece que 2024 va por el mismo camino, con una subida de 1 o 2 dólares en función del plan de suscripción que tengas seleccionado.
Los directivos de la empresa sueca tienen varios planes de desarrollo en mente con el objetivo de convertir a la compañía en una referencia de música y servicios en streaming. Este desarrollo tiene un precio, y parece que la única solución es aumentar el coste de la suscripción.
Por qué Spotify va a subir el precio
Hay varios motivos que explican por qué se puede haber producido esta subida. El motivo más aparente es que Spotify tiene una gran dispuesta con Apple, y esa disputa tiene unos costos muy grandes, por lo que necesita financiación para resistir a las estrategias de cronificar los problemas que tiene la firma californiana. No obstante, este es un asunto menor, y no es el principal motivo de la subida, ya que hay otros apartados que podrían tener más peso en esta decisión.
Recientemente, Spotify compró varias empresas de audiolibros, ofreciendo el contenido gratuito a los usuarios Premium. Tras un periodo de testeo, parece que la compañía quiere ofrecer una suscripción que incluya este nuevo servicio, estableciendo una nueva variante en el pago, es decir, un precio mayor a los usuarios que adquieran audiolibros y otro para aquellos que no los quieran.
Un tercer motivo se debe al costo de las licencias de música, debido al cumplimiento de contratos, por lo que es necesario volver a negociar con las discográficas.
Los principales mercados que sufrirán esta subida son Reino Unido, Australia y Pakistán, quienes serán los primeros en ver los ajustes de precios a partir de este mes. A finales de este año, los suscriptores de Spotify en Estados Unidos y Europa verán incrementado el precio de la suscripción mensual.
A continuación, detallamos los planes de Spotify con la subida de precio, donde contemplamos un euro más en la suscripción premium y dos euros en el plan familiar. ¿Subirá el plan de estudiantes? Probablemente sí.
- Plan Spotify Premium Individual: 11,99 € al mes.
- Plan Spotify Premium Duo: 15,99 € al mes.
- Plan Spotify Premium Familiar: 18,99 € al mes.
- Plan Premium para Estudiantes: 6,99 € al mes.
¿Merece la pena seguir pagando Spotify?
Una subida mensual tan pequeña de uno y dos euros, respectivamente, supone un incremento de 12 y 24 euros al año. Es cierto que actualmente todas las empresas de suscripción están subiendo los precios para con el objetivo de resistir y cuadrar las cuentas. Sin embargo, Spotify no solo ofrece música, sino que está ofreciendo un ecosistema cada vez más completo, con la posibilidad de comprar merchandising, seguir a artistas, tener diferentes opciones de playlists e incluso comprar entradas de conciertos, cuyos ingresos van para los artistas.
Realmente Spotify sí está apostando por la industria musical y está dando mecanismos para ello. Por tanto, desde el equipo de redacción de La Manzana Mordida, creemos que la subida, a pesar de que sea impopular, no es un motivo de peso para pasarte a otras plataformas como Apple Music o TIDAL.