Queda poco para la llegada del nuevo iPhone 15, lo que significa que ya va siendo hora de pensar en qué modelo voy a elegir para este año. Creo que lo tengo más claro que otras veces, te explico los motivos de mi decisión en este artículo.
La presentación de los nuevos iPhone siempre emociona bastante, sobre todo a los que somos seguidores de Apple y nos gusta ver las innovaciones que nos trae año tras año. Aunque no es necesario cambiar de iPhone cada año, ni mucho menos. Sin embargo, te quiero contar qué modelo de iPhone elegiría yo este año.
No al modelo base
A pesar de que los modelos base, es decir los no pro, suelen ser modelos muy completos y capaces, no son para mi. El año pasado pudimos ver cómo el iPhone 14 de base se quedaba sin una de las novedades más destacadas, como fue la isla dinámica. Normalmente el salto en cuanto a novedades se nota más si vas a por la gama pro, en vez de a por la estándar.
El único motivo por el que podría acabar decantándose por el modelo base de iPhone 15 sería que Apple presentara algún nuevo color que me llamara mucho la atención. Entonces sí que quizás pensaría en la posibilidad de tener el modelo base, sí, solo por el diseño y nada más.
Todo al modelo Pro
Si algo tengo claro, es que mi próximo iPhone será el modelo de iPhone 15 más pequeño que haya disponible. Dentro de la gama de los iPhone Pro no soy, para nada, partidaria de los modelos Pro Max, de la misma forma que tampoco me entusiasman los modelos Plus. Creo que tener un iPhone con unas dimensiones grandes es un engorro más que una ventaja. Un dispositivo más compacto me resulta menos pesado y más fácil de llevar en el bolsillo. También me gusta la posibilidad de utilizar el iPhone con una mano, ya que los modelos de pantalla grande me resultan incómodos a la hora de escribir.
Aunque normalmente los dispositivos más pequeños pueden tener una batería con menor autonomía, esto no me preocupa demasiado ya que trabajo desde casa y puedo cargar el iPhone siempre que quiera. Cuando salgo de viaje por ejemplo, es tan sencillo como llevar un cable de carga conmigo o una batería externa.
La calidad de las cámaras es otro de los factores que influyen a la hora de elegir iPhone. En mi caso ha ido perdiendo importancia con el tiempo. La incorporación de una posible cámara periscópica al modelo de iPhone Pro Max, que no está claro si la veremos con la llegada del iPhone 15 o del iPhone 16, me llama la atención y me da curiosidad, pero no creo que sea algo a lo que le vaya a sacar mucho partido. Por eso creo que con las cámaras mejoradas del modelo Pro, tendré más que suficiente.
Si bien el color es un aspecto estético y nada más, me gustaría que Apple presentase un nuevo color para los modelos 15 Pro de iPhone este año. Desde hace algún tiempo se rumorea sobre un posible color naranja cobre que parece bastante bonito, de ser así esa sería mi elección. En caso de que Apple no presente ningún color nuevo, entonces sin duda me iría a por el gris espacial o el blanco, que no plata. El año pasado el iPhone en morado oscuro me pareció un color bastante decepcionante, para mi gusto.
Ojalá un iPhone 15 Mini
Sí, ojalá un iPhone 15 Mini aunque sé que es prácticamente imposible. Me encantaría que Apple pudiera recuperar este modelo y lo mejorase. Me parece que es el mejor tipo de iPhone que jamás han creado. Claro que tiene algunos problemas, sobre todo a nivel de batería, pero para mi la verdadera innovación sería conseguir mejorar y refinar un iPhone Mini al nivel de un modelo de iPhone Pro. Eso sería absolutamente increíble, aunque no creo que lo veamos en la presentación de este año.