Septiembre es el mes marcado en rojo por todo fan de Apple y por la propia compañía. Salvo sorpresa, este año volverá a ser el mes en el que se den a conocer los nuevos iPhone. Y dado que estamos ya a poco menos de dos meses del posible evento de presentación, nos aventuramos a hablar de características de estos dispositivos que, al menos a día de hoy, parecen ya descartadas y sin embargo hubieran sido muy bien recibidas.
Lo que no traerán los iPhone 13 (por desgracia)
Gracias a las filtraciones que se van sucediendo a lo largo del año, el margen de sorpresa de compañías como Apple es cada vez menor. Evidentemente no podemos decir que conozcamos ya los nuevos smartphone de Apple, pero si buena parte de sus características. Pero, ¿cuáles son esas funcionalidades que a muchos les encantaría ver y probablemente no verán?
- Touch ID en pantalla: pese a ser una de las previsibles funciones estrella de este año, hace varias semanas salieron varios analistas con fuentes cercanas a Apple descartando esta posibilidad. No hubiera estado de más teniendo en cuenta que las mascarillas siguen siendo necesarias y que Face ID no es el mejor método de desbloqueo en estos casos.
- Cambios en el almacenamiento: aunque se rumoreó en un momento dado que Apple podría cambiar algo en este aspecto, parece que volveremos a tener idénticas memorias que el pasado año. 64 GB, 128 GB y 256 GB para los iPhone 13 y 13 mini, mientras que los ‘Pro’ y ‘Pro Max’ contarían con 128 GB, 256 GB y 512 GB. Por tanto ni se aumentará la base de los modelos estándar ni se llegará a 1 TB en los ‘Pro’ como seguramente muchos estaban esperando.
- 120 Hz en todos los modelos: y sí, parece que por fin los modelos de más alta gama incorporaran esta tasa de refresco dejando atrás los 60 Hz. Sin embargo no está tan claro que vayan a ser añadidos a los modelos ’13’ y ’13 mini’. Una pena para muchos que lo estuvieran esperando en esas gamas, pero algo entendible por ser un potencial factor diferenciador entre los dispositivos.

- Cámara selfie ultra gran angular: un servidor que escribe estas líneas no descartaría que acabe llegando esta lente que ya tenemos en los iPad Pro 2021, pero si nos ceñimos a las filtraciones únicamente, no se ha comentado en ningún momento que alguno de los cuatro nuevos iPhone vayan a incorporar tal característica, algo que sería muy beneficioso para grabar y poder usar aplicaciones para editar los videos con el iPhone.
- Teleobjetivo de más aumentos: aunque parece ser una tendencia algo confusa, lo cierto es que prácticamente cualquier gama alta de la competencia ofrece un mayor zoom óptico de lo que hacen los iPhone. Y aunque en los modelos de este año habrá mejoras, no parece que la lente Teleobjetivo vaya a cambiar demasiado.
Como decíamos anteriormente, no conocemos todo de los nuevos iPhone y por tanto no es descartable todavía que alguna de estas funciones acabe llegando. Sin embargo, y con el fin de no crear falsas esperanzas, sentimos ser pesimistas al respecto. Como diría alguno, ya está todo el pescado vendido y parece que Apple ha descartado ya definitivamente esas opciones.