Se avecinan nuevas líneas de productos de Apple en próximos años y unas de las más rumoreadas y comentadas en estos últimos meses son las gafas de realidad virtual. En las últimas horas ha salido a la luz un informe en el que se detalla buena parte de sus características y si bien hay que tomarlo con cierta cautela por no ser información oficial, no suena descabellado a tenor de los anteriores rumores conocidos hasta ahora.
Llegarán a principios del año que viene
Ya había analistas que fijaban una fecha aproximada de lanzamiento de las gafas VR de Apple, las cuales serían predecesoras de unas más completas gafas de realidad aumentada que la compañía lanzaría más tarde. Estas servirían como testeo del mercado y según un informe de JP Morgan visto por China Times, se prevé que sea en el primer trimestre de 2022 cuando vean la luz.

Características de las VR de Apple
Si se cumplen esos plazos marcados, estaríamos a tan solo un año de ver el producto, por lo que se entiende que Apple tendría ya buena parte del desarrollo de las gafas. Según dicen, tendrá un «diseño industrial» muy similar al que tienen otros productos lanzados por la competencia. Incluso se ha desvelado los proveedores de componentes entre los que estarían TSMC, Largan y Genius Optical. Estas dos últimas estarían fijadas en los objetivos de las cámaras, mientras que la empresa Pegatron sería quien ensamblaría el producto final.
Entre las características destaca un sensor LiDAR que sería capaz de realizar un mapeado del entorno para ofrecer una mejor experiencia de uso. No se ha especificado si tendrá algún cambio respecto al LiDAR de los iPad Pro y iPhone. Si bien es previsible que estén enfocadas a videojuegos, no se descarta que la compañía presente algún tipo de software que de más valor si cabe a la realidad virtual, ya que a diferencia de la realidad aumentada, esta parece tener más salidas a día de hoy.
El precio será polémico (como siempre)
No hay producto de Apple que no venga acompañado de polémica por su precio y con estas futuras gafas de realidad virtual no iba a haber excepción. Aseguran las fuentes que el enfoque de estas serán los consumidores de alto standing, por lo que los materiales deberían ir acorde a ello y por ende repercutiría directamente en el precio final. Esto se podría quedar en cifras incluso superiores a los 500 dólares según dice JP Morgan. Se confirmaría así la previsión conocida hace varias semanas por Mark Gurman en la que el analista afirmaba que serían mucho más caros que sus competidores.
Como decíamos anteriormente, hay que tomar esta información con cierta perspectiva. Quedaría todavía un año y aún pueden variar cosas, aunque las fuentes que filtran esta información no suelen equivocarse y es probable que efectivamente estos sean los planes que manejan en el Apple Park. En cualquier caso seguiremos atentos a futuras informaciones, como posibles renders que muestren el diseño del producto.