Si las filtraciones se cumplen (tiene pinta de que sí), en un mes tendríamos ya presentados y lanzados al mercado los nuevos iPhone 13 de Apple. Cuatro nuevos smartphone que vendrían a ser los sucesores naturales de los actuales iPhone 12, 12 mini, 12 Pro y 12 Pro Max. Entre las últimas características que se están comentando que incorporaría, se incluye una posible mejora del Face ID que sería muy bien recibida.
iPhone con notch reducido y reconociendo mascarillas
Cuatro años se cumplirá el próximo mes desde que Apple presentase el primer iPhone con notch (iPhone X). Tras este se han ido sucediendo generaciones en las que este elemento en el que se integra el altavoz, la cámara y sensores de Face ID no ha variado en tamaño ni forma. Sin embargo se espera que en los nuevos dispositivos de este 2021, pese a seguir estando presente, se vea reducido tanto en lo ancho como en lo alto.
Esta reducción de la ceja implica que Apple haya tenido que ingeniárselas para redistribuir sus sensores sin hacer que sistemas como Face ID pierdan eficacia, y sería una de las diferencias que es sumarían a la comparativa entre el iPhone 13 Pro Max y el iPhone 11 Pro Max. Y parece que además han ido a más, ya que según informaba el filtrador Jon Prosser hace unos días, la compañía habría logrado mejorar el sistema de reconocimiento para ser capaz de reconocer rostros con gafas y/o mascarillas. Una funcionalidad que, sobra decir, será recibida de muy buen grado por parte de los usuarios.
¿Cómo funcionaría este nuevo sistema?
Realmente es complicado explicar a niveles muy técnicos el funcionamiento de un sistema que, oficialmente, todavía no se ha presentado. Acorde a las informaciones de Prosser, este nuevo Face ID no necesitaría detectar el rostro entero para reconocer a la persona, sino que le bastaría con un porcentaje de elementos visibles para ser capaz de desbloquearse.
Desconocemos si esto hará que la eficacia y seguridad del sistema se vea disminuida, ya que ha sido una de las razones por las que Apple no ha querido hacer que Face ID reconozca rostros con mascarillas. En cualquier caso, la fuente afirma que son varios los empleados de Apple que están poniendo a prueba este hardware utilizando todo tipo de gafas y mascarillas, testándolos también en diferentes circunstancias ambientales tanto en interiores como en exteriores.
Esto podría ser además la razón final por la que no habrá regreso del Touch ID, algo muy rumoreado durante meses y que finalmente se ha conocido en estas semanas que no ocurrirá. Al parecer el regreso del reconocimiento de huellas venía dado por el uso de mascarillas por la pandemia del COVID-19, pero en Apple querían seguir confiando en su reconocimiento facial y el aparente buen funcionamiento de este nuevo Face ID cubriría finalmente esa necesidad.
Y sí, es posible que llegue tarde y más cuando el uso de mascarillas parece tener una fecha de caducidad cada vez más próxima. Sin embargo, entendiendo el proceso de desarrollo y fabricación de Apple, se puede intuir que en 2020 no tuvieron tiempo suficiente de desarrollar un sistema de reconocimiento alternativo. Hasta ahora, la única forma de desbloquear un iPhone llevando mascarilla, salvo que sea de los que tiene Touch ID, es tener un Apple Watch vinculado y usar este como elemento de reconocimiento.