¿Merece la pena pasar de un iPhone 11 Pro Max a un 13 Pro Max?

¿Merece la pena pasar de un iPhone 11 Pro Max a un 13 Pro Max?

Javier Zaldivar

Son muchos los usuarios que cambian su iPhone cada dos generaciones, por tanto, seguramente muchas personas que tengan el iPhone 11 Pro Max pueden plantearse el cambio al iPhone 13 Pro Max. Por ello, en este post lo que queremos hacer es ponerte encima de la mesa todo lo que tienes que saber a cerca de lo que diferencia, y no, a estos dispositivos, para que seas tu mismo o tu misma quién decida si le merece la pena cambiar el iPhone 11 Pro Max por el iPhone 13 Pro Max.

Tabla comparativa

Lo primero que queremos contarte son las diferencias técnicas que existen sobre el papel. Son solo datos ya que más adelante entraremos de lleno a trata cada una de ellas con detenimiento para contarte todo lo que tienes que saber y que, sólo con los datos no puedes averiguar.

iPhone 11 Pro Max vs iPhone 13 Pro Max

CaracterísticasiPhone 11 Pro MaxiPhone 13 Pro Max
Colores-Plata
-Grafito
-Dorado
-Verde noche
-Plata
-Grafito
-Dorado
-Azul alpino
Dimensiones-Alto: 15,8 centímetros
-Ancho: 7,78 centímetros
-Grosor: 0,81 centímetros
-Alto: 16,08 centímetros
-Ancho: 7,81 centímetros
-Grosor: 0,76 centímetros
Peso226 gramos238 gramos
PantallaSuper Retina XDR (OLED) de 6,5 pulgadas Super Retina XDR (OLED) de 6,7 pulgadas con tecnología ProMotion
Resolución2.688 por 1.242 a 458 píxeles por pulgada2.278 x 1.284 a 458 píxeles por pulgada
Brillo800 nits (típico) y hasta 1.200 nits (HDR)1.000 nits (típico) y hasta 1.200 nits (HDR)
ProcesadorA13 Bionic con Neural Engine de 8 núcleosA15 Bionic con Neural Engine de 16 núcleos
Memoria interna-64 GB
-256 GB
-512 GB
-128 GB
-256 GB
-512 GB
-1 TB
AltavocesDoble altavoz estéreoDoble altavoz estéreo
Batería3.969 mAh4.532 mAh
Cámara frontalLente de 12 Mpx con apertura de f/2,2Lente de 12 Mpx con apertura de f/2,2
Cámara trasera-Gran angular: 12 Mpx con apertura de f/1,8
-Ultra gran angular: 12 Mpx con apertura de f/2,4
-Teleobjetivo: 12 Mpx con apertura de f/2
-Gran angular: 12 Mpx con apertura de f/1,5
-Ultra gran angular: 12 Mpx con apertura de f/1,8
-Teleobjetivo: 12 Mpx con apertura de f/2,8
ConectorLightningLightning
Face ID
Touch IDNoNo
PrecioDescatalogados en AppleDesde 1.259 euros en Apple

Una vez ya tienes los datos más técnicos de ambos dispositivos, y a pesar de que como te hemos comentado, más adelante en este post nos pararemos detalladamente a hablar sobre cada uno de los puntos a tener en cuenta de ambos dispositivos, a continuación te vamos a dejar con los puntos que, de primeras, son más diferenciales tanto del iPhone 11 Pro Max como del iPhone 12 Pro Max.

  • La potencia en un iPhone siempre está mirada con lupa, sin embargo, Apple siempre consigue que realmente el usuario no tenga que preocuparse de ello, ya que le otorga a sus dispositivos los recursos necesarios para ofrecer, en términos de potencia, una experiencia de usuario envidiable.
  • La autonomía es un punto que siempre preocupa y mucho a todos los usuarios, aunque es cierto que Apple está trabajando realmente bien desde hace años y el mejor ejemplo son estos dos dispositivos.
  • El diseño es sin ninguna duda el punto que a simple vista más diferencias marca entre el iPhone 11 Pro Max y el iPhone 12 Pro Max.
  • Las cámaras como podrás comprobar a continuación también son importantísimas en el iPhone, y la realidad es que existe una diferencia sustancial entre ambos dispositivos.

Más similares de lo que parece

La industria de los smartphone ha llegado al punto en el que tiene un techo tecnológico que no le permite incluir novedades realmente disruptivas cada año, por tanto, a pesar de que al iPhone 11 Pro Max y iPhone 13 Pro Max les diferencia dos años, existen muchos puntos en los que ambos dispositivos se parecen bastante, incluso podríamos decir que demasiado. Es justo las similitudes entre ambos por lo que queremos empezar esta comparativa.

Diferente chip, ¿misma potencia?

Este es uno de los principales puntos por los que Apple suele comenzar a hablar de todos y cada uno de sus nuevos iPhone, el chip. Al fin y al cabo, esto marcará la diferencia en cuanto a la optimización del sistema operativo y la velocidad a la que se puedan mover, afectando de forma directa a la experiencia de usuario que las personas puedan tener con el iPhone.

iPhone 11 Pro Max y iPhone 13 Pro Max

En el caso del iPhone 11 Pro Max, cuenta con el chip A13 Bionic, con una CPU de 6 núcleos, una GPU de 4 núcleos y Neural Engine de 8 núcleos. Por otro lado, el iPhone 13 Pro Max, monta el chip A15 Bionic, con una CPU de 6 núcleos, una GPU de 5 núcleos y Neural Engine de 16 núcleos. Evidentemente Apple cada año mejora y perfecciona los chip que montan sus nuevos dispositivos, pero la realidad es que la sensación de fluidez y potencia que otorgan ambos dispositivos sigue siendo excelente y realmente, en términos de potencia, salvo casos en los que los usuarios quieran llevar al límite a ambos dispositivos, no notarás diferencia y podrás disfrutar de una experiencia de usuario realmente placentera y satisfactoria.

¿Cómo podemos desbloquear y utilizar el iPhone?

Este es seguramente el punto en el que menos diferencias podrás encontrar entre ambos dispositivos, por no decir que no existen ningunas. A la hora de desbloquear el iPhone, tanto el modelo 11 Pro Max como el 13 Pro Max siguen contando con la tecnología y método de desbloqueo que introdujo Apple con la llegada del iPhone X, dejando atrás el Touch ID y dando la bienvenida al Face ID, el método de reconocimiento facial más seguro que existe a día de hoy en un smartphone.

faceID

Además, tanto en el iPhone 11 Pro Max como en el iPhone 13 Pro Max funciona de la misma forma y a la misma velocidad, es decir, que no ha sufrido ningún tipo de mejora. Además, al ser ambos dos dispositivos todo pantalla, la forma de utilizarlo y los gestos que hay que realizar para ello se mantienen, de nuevo, desde la llegada del iPhone X.

Estas son sus diferencias

Ya te hemos hablado de las similitudes existentes entre ambos dispositivos y ahora llega el momento de hablar de las diferencias que, en algunos casos serán más evidentes que en otros, pero que bajo nuestro punto de vista si que pueden marcar la decisión de muchos usuarios de cambiar o no su iPhone 11 Pro Max por el iPhone 13 Pro Max.

La autonomía, ¿es suficiente?

Sin ninguna duda el iPhone 11 Pro Max marcó en su momento un antes y un después en cuanto a autonomía. Realmente este fue el primer iPhone que hizo que la mayoría de usuarios pudiese despreocuparse de si iba a tener suficiente batería para llegar al final del día hiciese lo que hiciese. Esa estela la han mantenido todos los modelos Pro Max de iPhone desde entonces, por lo que, evidentemente el iPhone 13 Pro Max también te otorgará una autonomía realmente fantástica para que puedas disfrutar sin preocupaciones del dispositivo.

iPhone 11 Pro Max negro

Ahora bien, dentro de que ambos ofrecen una autonomía que, podríamos decir que es envidiable, ¿qué es lo que dice Apple?. Según la compañía de Cupertino, en reproducción de video el iPhone 11 Pro Max llega hasta las 20 horas, mientras que el iPhone 13 Pro Max alcanza las 28 horas. Si nos centramos en el streaming de video la diferencia es grande, teniendo el iPhone 11 Pro Max 12 horas y el iPhone 13 Pro Max hasta 25 horas. Por último, en reproducción de audio el iPhone 11 Pro Max llega hasta las 80 horas, mientras que el iPhone 13 Pro Max alcanza las 95 horas.

Como has podido leer, existe una diferencia en cuanto a autonomía entre ambos dispositivos. No obstante, la sensación de muchos usuarios no es tan grande como lo que hay sobre el papel y la realidad es que con ambos iPhone tendrás esa sensación de que puedes despreocuparte de la batería del dispositivo durante tu día a día, disfrutando de la cámara, pantalla y todo lo que pueden ofrecerte.

Pantalla, así se ven ambos iPhone

Si a una persona que no está muy puesta en el mundo Apple le ponen delante de la pantalla de ambos dispositivos, seguramente y a simple vista te dirá que no existen ninguna diferencia entre ellas, pero la realidad es que, en este caso, no hay que fiarse de esas primeras impresiones. Lo primero que hay que mencionar en este punto es el tamaño de la pantalla de ambos dispositivos, ya que la del iPhone 13 Pro Max es ligeramente mayor, llegando a las 6,7 pulgadas, por las 6,5 pulgadasque tiene el iPhone 11 Pro Max. Además, después de muchos años con el notch en la pantalla del iPhone, Apple con los modelos 13 ha conseguido reducir el tamaño del notch un 20%, algo que funcionalmente no aporta nada, pero que si pones un dispositivo junto a otro si que notarás.

Esta diferencia de tamaño es muy débil, de hecho en el uso no es realmente apreciable puesto que no existe nada que con el iPhone 11 Pro Max no se pueda hacer que con el iPhone 13 Pro Max si, pero al fin y al cabo, la diferencia está ahí. Sin embargo, la verdadera diferencia existente entre las pantallas de estos dos iPhone está en la tasa de refresco. Los modelos Pro de iPhone 13, entre los que se encuentra el iPhone 13 Pro Max, son los primeros iPhone en incorporar la pantalla ProMotion, es decir, una pantalla que cuenta con una tasa de refresco adaptativaque va desde los 10 Hz hasta los 120 Hz, es decir, una auténtica maravilla y que, cuando pones un iPhone al lado de otro y comienzas a utilizarlos, notas la gran diferencia existente.

Pantalla iPhone 13 Pro Max

En el resto de parámetros propios de una pantalla ambas se comportan de la misma forma, o al menos muy similar. En cuanto al brillo, el iPhone 11 Pro Max llega a un brillo máximo de 800 nits, mientras que el iPhone 13 Pro Max alcanza los 1000 nits, este al reproducir contenido HDR aumenta, tanto en el iPhone 11 Pro Max como en el iPhone 13 Pro Max llegando hasta los 1200 nits.

El diseño, la gran diferencia

Si antes decíamos que las diferencias en cuanto a la pantalla no eran apreciables a simple vista lo que si llama claramente la atención es el cambio de diseño que hay entre el iPhone 11 Pro Max y el iPhone 13 Pro Max. Este cambio lo llevó a cabo Apple con los modelos de iPhone 12 y que se ha visto extendida a los modelos de iPhone 13. La novedad son unos marcos cuadrados que, sin ninguna duda, le sienta al iPhone de maravilla.

Por su parte, el iPhone 11 Pro Max mantiene la línea redondeada que Apple introdujo con el iPhone 6. Este cambio de diseño no es solo una cuestión estética si no que afecta directamente a la sensación que los usuarios tienen al mantener el iPhone en la mano e incluso a lo cómodo que puede ser para unos y otros usar el dispositivo, aunque esto ya es una cuestión mucho más personal.

iPhone 13 Pro Max y iPhone 11 Pro Max

Al hablar de un aspecto estético como es el diseño del dispositivo, también hay que tener en cuenta los colores en los que están disponibles ambos dispositivos. En este caso las diferencias son muy concretas, ya que como sabes, Apple mantiene siempre una serie de colores que son ya, seña de identidad de todos los dispositivos de la compañía de Cupertino. Tanto el iPhone 11 Pro Max como el iPhone 13 Pro Max están disponibles en cuatro colores, tres de ellos son iguales y difieren en uno, en el caso del iPhone 11 Pro Max tienes el verde noche, y por parte del iPhone 13 Pro Max destaca el azul alpino, el resto son los siguientes.

  • Plata.
  • Gris espacial / Grafito.
  • Oro.

Hay diferencias en las cámaras, aunque parezca que no

Seguimos hablando de diferencias que, a simple vista cuesta ver, aunque esta si que es más evidente que la diferencia en el tamaño de pantalla de ambos dispositivos, nos referimos a las cámaras. Ambos iPhone cuentan con cuatro cámaras, una en la parte frontal, y el módulo de triple cámaras que tienen en la parte trasera. En cuanto los usuarios se fijen en el tamaño de estas tres lentes ya podrán entender que entre estos dos dispositivos existen diferencias a nivel fotográfico y de video, y así es.

Vamos con las especificaciones técnicas de este módulo de triple cámara. Ambos dispositivos cuentan con el mismo tipo de lentes, una teleobjetivo, una gran angular y una ultra gran angular. Sin embargo, el iPhone 13 Pro Max cuenta con un aliado extra, que es el escáner LiDAR, clave para realizar fotografía de retrato, aunque la principal diferencia que hay es la apertura de estas tres lentes, que es lo que marca el tamaño de las mismas. El teleobjetivo pasa de una apertura f/2, siendo un x2en el iPhone 11 Pro Max, a una apertura f/2,8 con un x3, es decir, el iPhone 13 Pro Max pierde en apertura, pero gana teniendo una distancia focal mayor. La lente gran angular cuenta en el iPhone 11 Pro Max con una apertura f/1,8 mientras que en el iPhone 13 Pro Max la apertura es f/1,5. Por último, en la lente ultra gran angular es donde radica la mayor diferencia de apertura de un modelo a otro, siendo en el iPhone 11 Pro Max de f/2,4 y en el iPhone 13 Pro Max de f/1,8.

Pero ojo que las diferencias en el módulo de triple cámara no acaban ahí, ya que el iPhone 11 Pro Max cuenta con doble estabilización óptica de imagen, mientras que el iPhone 13 Pro Max ofrece también estabilización óptica de imagen pero por desplazamiento del sensor en todas sus lentes, algo que tanto para fotografía como para video puede marcar la diferencia en los resultados que se obtienen.

Vamos ahora con los efectos prácticos de estas diferencias. La realidad es que en condiciones de buena luz la diferencia entre ambos dispositivos es apreciable, pero es pequeña, sin embargo, el modo noche marca la diferencia, ya que en el iPhone 11 Pro Max los usuarios solo pueden disfrutar de este modo en las lentes teleobjetivo y gran angular, mientras que en el iPhone 13 Pro Max lo pueden utilizar en todo momento, incluso para realizar retratos.

Además, a esto hay que sumarle, en primer lugar los estilos fotográficos con los que cuenta el iPhone 13 Pro Max. Se trata de una serie de filtros inteligentes que puedes aplicar a las fotografías que hagas antes de hacerlas, muy útil si quieres destacar una serie de tonos por defecto. También hay que mencionar que a nivel fotográfico, el iPhone 13 Pro Max cuenta con la posibilidad de realizar fotografía macro, con unos resultados fascinantes. Y esto no queda aquí, ya que seguramente la novedad más destacada del iPhone 13 Pro Max con respecto al iPhone 11 Pro Max esté en el modo cinematográfico aplicado al video, que se trata, si lo queremos definir de forma simple, del modo retrato aplicado al video. A todo esto, hay que añadirle la mejora que ha introducido Apple en los modelos de iPhone 13 con respecto al HDR, mejorando el HDR 3 para llegar ahora al HDR 4.

lentes iPhone

Por último, no podemos pasar la oportunidad e hablar de la cámara frontal, que dentro de este apartado es la que menos diferencias presenta entre ambos dispositivos, de hecho, a nivel de especificaciones se trata de la misma cámara para ambos dispositivos. La diferencia radica en la presencia, como ya hemos comentado, del HDR 4 y la posibilidad de grabar video en modo cinematográficotambién con la cámara frontal de los iPhone 13 Pro Max.

¿Se pueden cargar de la misma forma?

Son muchos los usuarios que claman a Apple la inclusión de un nuevo puerto de carga, más concretamente su deseo es la sustitución del puerto Lightning por un puerto USB-C, sin embargo, esto no es lo que diferencia en este aspecto al iPhone 11 Pro Max del iPhone 13 Pro Max ya que ambos cuentan con puerto Lightning.

Carga MagSafe

Sin embargo, el iPhone 13 Pro Max, como ya hizo Apple con el iPhone 12, cuenta con una nueva forma de poder cargarlo. Se trata de la tecnología MagSafe, algo que Apple ya había utilizado en el terreno de los Mac y que, como decimos, desde el iPhone 12 está presente en el iPhone. La ventaja que otorga esta tecnología es la de poder cargar el iPhone de forma inalámbrica mientras lo usas. Esto lo consigue gracias a los imanes que tienen tanto el iPhone como los accesorios compatibles, que evitan que tengas que dejar el iPhone en una base para cagarlo, ya que el conector magsafe se adhiere al dispositivo y puedes utilizarlo mientras carga, eso si, evita esta práctica en la medida de lo posible.

5G, ¿marca la diferencia?

Vamos con el último punto que tienes que tener en cuenta, y es la conexión 5G. El iPhone 11 Pro Max es el último smartphone de la compañía de Cupertino que no cuenta con la posibilidad de utilizar las redes 5G, característica que, de nuevo, Apple introdujo a partir del iPhone 12 y que, por supuesto, de la que el iPhone 13 también dispone.

5G iPhone

La red 5G cada día está más presente, y aunque las redes 4G siguen funcionando a una gran velocidad y dandole a los usuarios una gran experiencia, lo cierto es que la velocidad del 5G es superior, aunque al menos en España, aun no ha llegado a las velocidades que si disfrutan en otros países como Estados Unidos. Por tanto, este será un punto que tendrás que tener en cuenta a la hora de decidir si te merece la pena o no pasar de tu iPhone 11 Pro Max al iPhone 13 Pro Max.

¿Merece la pena cambiar del iPhone 11 Pro Max al iPhone 12 Pro Max?

Una vez ya te hemos puesto encima de la mesa las diferencias existentes entre ambos dispositivos, lo que te animamos a hacer es que seas tu mismo o tu misma quién decida en función de tus necesidades y prioridades si realmente te merece la pena cambiar el iPhone 11 Pro Max por el iPhone 13 Pro Max. No obstante, como no podía ser de otra manera, a continuación te daremos nuestra opinión.

Sin duda tanto el iPhone 11 Pro Max como el iPhone 13 Pro Max son dos excelentes dispositivos, sin embargo, este último si que tiene una serie de características diferenciales que para algunos usuarios pueden ser clave. Más allá del cambio de diseño, que eso es totalmente subjetivo ya que habrá usuarios a los que les guste y usuarios a los que no, la mayor diferencia que existen entre ambos están en tres apartados fundamentales, las cámaras, la pantalla y la autonomía.

Lentes iPhone 13 Pro Max

Si eres un usuario que le da muchísima importancia al apartado fotográfico y de video, seguramente las mejoras que ha introducido el iPhone 13 Pro Max te hagan disfrutar muchísimo del dispositivo, aunque tendrás que valorar si realmente le das tanto uso a la cámara como para que te merezca la pena dar el salto. El aumento en la apertura de la mayoría de lentes, la inclusión del modo noche en todas ellas, la posibilidad de realizar fotografía macro y de grabar en modo cinematográficoson ventajas que el iPhone 13 Pro Max te otorgará, pero que tendrás que valorar si realmente les darás uso en tu día a día.

La pantalla también es une elemento diferencial, como te hemos comentado el aumento a las 6,7 pulgadas realmente no es apreciable en el día a día, pero lo que si que marca la diferencia es la pantalla ProMotion y esos 120 Hz de tasa de refresco con los que cuenta el iPhone 13 Pro Max, y es que una vez lo pruebas, no quieres volver atrás. En cuanto a la autonomía del dispositivo, a pesar de que el iPhone 13 Pro Max te dará hasta 1 o 2 horas más que el iPhone 11 Pro Max, lo cierto es que salvo que seas un usuario que esta todo el día con el dispositivo, no tendrás problema en llegar al final del día con el iPhone 11 Pro Max, aunque esto dependerá también del grado de desgaste de la batería que tengas en tu iPhone 11 Pro Max, por lo que será un aspecto que tendrás que valorar detenidamente.

¡Sé el primero en comentar!