Filtradas algunas novedades del iPhone plegable, ¿cuándo se lanza al mercado?

Tras encontrarnos con sorprendentes lanzamientos de teléfonos plegables por parte de marcas como Samsung, Motorola o Huawei, las miradas se centraron en Apple. En un comienzo se descartaba que los californianos fuesen a apostar por esta modalidad de smartphone, pese a que llevaban registrando patentes desde antes incluso de esos lanzamientos. En los últimos meses se ha sabido que lo están desarrollando e incluso que algunos prototipos han pasado ya pruebas de resistencia. En los últimos días se ha conocido además quienes serían los proveedores de esas pantallas, así como sus características y posible fecha de lanzamiento.
LG podría ser el proveedor del iPhone plegable
Desde Digitimes afirman que LG Display está ayudando a Apple a desarrollar las pantallas OLED flexibles que montará su futuro iPhone plegable. No dejan claro en el informe si será también este proveedor el que le suministre a los californianos los paneles una vez que se decidan a producirlo para su puesta en el mercado. Tampoco sería una novedad ese acuerdo, dado que ambas compañías trabajan juntas desde hace años para el suministro de este tipo de componentes.
Características de ese futuro dispositivo
Pese a la existencia de renders y maquetas que podemos encontrar a día de hoy, lo cierto es que no se sabe a ciencia cierta cual o cuales serán los formatos elegidos por Apple para su primer dispositivo plegable. En las informaciones previas conocidas a principios de año se hablaba de un formato tipo concha similar a los Galaxy Z Flip, pero también de otro prototipo que podría plegarse en hasta tres partes. Sea como fuere, desde MacRumors se hacían eco de diferentes informaciones en las que se conocía que el dispositivo desplegado podría superar las 7 pulgadas.
Se hablaba en concreto de una horquilla de entre 7,3 y 7,6 pulgadas, lo cual supondría en cualquier caso el iPhone más grande de la historia. Su tecnología sería OLED y podría tener compatibilidad con Apple Pencil, algo que hasta ahora es exclusivo de los iPad y que quien sabe si podría servir para dar carpetazo al tan querido iPad mini.
Objetivo 2022-2023, ¿lo conseguirán?
Si alguien en la sala está pensando que veremos este año un iPhone plegable, lo más probable es que se equivoque. La compañía de Cupertino tiene varias líneas de desarrollo paralelas y las principales siguen enfocadas en los iPhone 13 (o 12s) que se lanzarán a finales de año como sucesores de los actuales iPhone 12 y con una línea de diseño similar. Según las mismas fuentes que aportaban la anterior información, Apple tendría fijado un margen que situaría al iPhone plegable entre finales de 2022 y principios de 2023.
Evidentemente desde Apple no se han pronunciado al respecto de estas informaciones, ya que la compañía no tiene como política el salir a confirmar o desmentir rumores. Por tanto, todo apunta a que hasta esas fechas no conoceremos con exactitud qué es lo que pretenden con este iPhone plegable que, pese a esa falta de confirmación, se está convirtiendo ya en un secreto a voces en la industria.