Poco a poco vamos teniendo más novedades de la nueva generación de iPhone de Apple, cuyos principales atractivos serán una mejora de las cámaras, del procesador y la llegada de la Inteligencia Artificial gracias a iOS 17. El reputado analista Ming-Chi Kuo ha lanzado un nuevo informe en su Blog Medium sobre cómo la unión de hardware y software tendrán un gran peso en 2024. Sigue leyendo que te lo contamos todo.
Nuevos micrófonos que potencian a Siri
Ming-Chi Kuo es conocido por tener acceso a las cadenas de producción de Apple en China, por lo que tiene a mano información muy valiosa sobre las novedades de hardware que se han desarrollado en Cupertino. Gracias a ello, Kuo sostiene que los cuatro modelos que integrarán la decimosexta generación de iPhone, contarán con un hardware de micrófono significativamente mejorado, permitiendo una mayor captación de voz, lo que ayudará a mejorar la precisión del dictado y los comandos de voz de Siri.
Los nuevos micrófonos podrían mejorar la experiencia de los usuarios, ofreciendo un audio más claro en los vídeos de la app de cámara, así como una mejor calidad de las llamadas de voz y similares.
Según indica en su informe, este nuevo componente será fabricado por los proveedores AAC y Goertek, dos de los mejores proveedores que hay en esta área y a consecuencia de ello, supondrán un incremento de los costos de producción.
En relación con el software, Apple busca repetir la misma jugada que hizo con el Apple Watch Series 9, donde un nuevo micrófono y un Siri mejorado, a través de su procesador, permitió una mayor calidad cuando utilizamos la función de Dictado.
Otras novedades del iPhone 16
Una vez comentado el nuevo informe de Kuo en su blog Medium, vamos a ver otras novedades que podrían tener la nueva generación de dispositivos móviles inteligentes de Apple.
- Pantallas más grandes: la nueva generación parece ser que tendrá un incremento en su panel, pasando de 6.1 pulgadas a 6.7 pulgadas en sus versiones Pro y Pro Max.
- Pantallas más eficientes en cuánto a consumo: la gama Pro contará con paneles OLED energéticamente más eficientes, lo que permitirá un mayor aumento de la batería sin perder calidad visual ni cromática.
- Nuevo diseño térmico: los ingenieros de Cupertino han puesto como prioridad evitar los problemas que tuvieron lugar los primeros días de lanzamiento de los iPhone 16 Pro. Por tanto, en esta nueva generación, los iPhone 16, incluirán una capa de aluminio para mejorar la disipación del calor y no una placa de hierro que lo concentra.
- 5G avanzado: ambos modelos de la generación 16 Pro estarán equipados con el módem Snapdragon X75 de Qualcomm para una conectividad 5G más rápida y mucho más eficiente. Este nuevo módem supondrá el paso previo para el lanzamiento del 6 G, uno de los mayores saltos hasta la fecha en cuanto a conectividad.
A modo de conclusión, es importante resaltar que todavía estamos en una etapa muy temprana de desarrollo de la nueva generación de dispositivos móviles de Apple, que se presentarán en otoño del próximo año, por lo que es posible que estos rumores o filtraciones surjan cambios a lo largo del año 2024.