Apple es una empresa comprometida con los derechos y avances sociales. Numerosas son las causas que apoyan, y más allá del merchandising que vendan para apoyar diferentes causas, la tecnología es el eje central de la compañía. A medida que las estructuras y convicciones sociales van cambiando, la tecnología también se adapta a ello, incluso en los detalles que, de primeras, pueden resultar menores. El iPhone trae un ajuste que los de Cupertino han introducido en esa línea, y es lo que te venimos a contar en este artículo.
Dejando de lado posiciones políticas a parte, la lingüística es una herramienta que se va amoldando. Es cambiante en función del momento y contexto histórico social en el que vivimos. La tecnología es un reflejo de ello. La interacción entre ser humano y máquina es algo que ha evolucionado muchísimo, y más si tenemos en cuenta los últimos años (o meses, si introducimos la IA en la ecuación).
Una de las formas más claras en las que podemos ver esa evolución es en cómo nos hablan las máquinas. En los primeros tiempos de internet y de los sistemas operativos con elementos visuales, el trato de usted era la tónica en aquellos momentos. Ahora bien, ¿a cuántos de nosotras y nosotros nos trata de usted nuestro iPhone?
La tecnología es algo próximo a nuestra persona. Es un elemento que forma parte de nuestro día a día, y lo hemos normalizado. En aras de hacer la tecnología más humana, el lenguaje y cómo estas se expresan de cara al ser humano, es uno de los ejes centrales para que el choque humano-máquina sea lo menor posible. Uno de tantos ejemplos que hemos podido comprobar desde Apple es cómo la voz de Siri se asemeja más a la humana, en todos sus aspectos. Pero en este caso, te venimos a contar un ajuste en el cual nuestro iPhone podrá dirigirse mejor a nuestra persona, gracias al lenguaje inclusivo de género.
Así puedes seleccionar el género con el que quieres que tu iPhone te trate
El género es un ítem social que ha variado en los últimos años. Posiciones políticas a parte, la tecnología de Apple se ha adaptado a ello, gracias a un ajuste que está presente desde la versión de iOS 17.2. Tanto la interfaz del sistema operativo, como las aplicaciones nativas del sistema, como aplicaciones de terceros, ahora pueden dirigirse a nuestra persona, en base al género y a los pronombres que elijamos. Y se lo vamos a poder decir, de una forma que es realmente sencilla.
Para ello, tan sólo tendremos que ir a Ajustes > General > Idioma y región. En este menú contextual, nos vamos a encontrar con un nuevo apartado llamado Tratamiento. Aquí, por defecto, se nos va a señalar la opción Sin especificar, puesto que no tendremos asignada una forma específica en la que queremos que nuestro iPhone se dirija a nuestra persona.
Si pulsamos en el recuadro, vamos a tener cuatro opciones en las que podremos elegir el trato a nivel lingüístico y de género:
- Sin especificar
- Femenino
- Masculino
- Neutro
Adicionalmente a este ajuste, también se nos dará una opción de compartir esta configuración entre diferentes aplicaciones que tengamos instaladas, de tal forma que el lenguaje de estas también se va a adaptar. Cabe destacar que, en función del idioma que tengamos configurado, el trato a nivel lingüístico va a variar. Sin embargo, de cara a este artículo, lo hemos llevado a cabo en el idioma español, en la variante del castellano.