Si te has cambiado hace poco de Windows a Mac, es posible que te encuentres con algunas diferencias en la forma en que funcionan ambos sistemas. El sistema de desplazamiento con el ratón en los ordenadores de Apple es diferente. Y si usamos un Magic Mouse, gracias a su superficie táctil, nos encontraremos ante un sistema de manejo completamente diferente. Ajustar el scroll es sencillo, pero tienes que saber cómo hacerlo.
Con la salida al mercado de nuevos dispositivos de Apple, muchos usuarios se aventuran a la adquisición de uno de sus productos, en busca de una nueva experiencia que les devuelva una experiencia mejor, más segura o con ciertas características de calidad. Sea cual sea el motivo por el que un usuario tradicional de PC se decide a pasarse a Mac, lo cierto es que se verá envuelto inevitablemente en un periodo de adaptación a esas diferencias de usabilidad. Una de las más palpables es sin duda el manejo del ratón o el trackpad, especialmente por la dirección en que se mueve: una experiencia mucho más parecida a los dispositivos con pantalla táctil que a los ordenadores tradicionales.
Personalizar la dirección de desplazamiento del scroll en el ordenador de Apple es un proceso sencillo. En este artículo te mostramos el paso a paso para que el proceso de adaptación al nuevo dispositivo Mac resulte lo más amable posible.
¿Usas un Magic Mouse, o estás usando Magic Trackpad? Incluso en el caso de que estés usando ratones de terceros, los pasos que se detallan a continuación van a servir para adaptar todo tipo de periféricos. Tú decides si adaptas tu forma de trabajar al scroll que Mac trae por defecto o si modificas la configuración para poder utilizarlo de una forma similar a la que acostumbras en otro tipo de dispositivos.
El scroll por defecto en Mac
El sistema operativo macOS utiliza un tipo de desplazamiento denominado «natural», el que viene por defecto. Este enfoque está diseñado para imitar la interacción que tendrías con una pantalla táctil, donde arrastras el contenido en la dirección en que quieres que este se mueva, como si estuvieras moviendo físicamente el contenido con tus dedos.
Aunque este método es intuitivo para muchos usuarios, sobre todo aquellos más acostumbrados a los dispositivos con pantalla táctil, puede resultar extraño para usuarios procedentes de Windows y acostumbrados en su día a día al uso del PC, donde la dirección de desplazamiento es de hecho la opuesta.
No obstante, esto es un ajuste que se puede cambiar, en el caso de que no te sientas cómodo a la hora de manejarte por la interfaz o trabajes en ambos tipos de dispositivo a lo largo del día y el cambio te resulte molesto y poco ágil. Este ajuste va a ser compatible con todos los trackpads y ratones que conectemos, sean o no de Apple.
La decisión de cambiar la dirección de desplazamiento es muy subjetiva y depende de lo que cada usuario encuentre más natural basado en su experiencia previa usando un ordenador. Como decíamos, los usuarios que llevaban tiempo usando Windows, por ejemplo, pueden encontrar la dirección de desplazamiento predeterminada en Mac algo menos intuitiva y buscar maneras de hacer que la experiencia de navegación se parezca más a lo que ya están acostumbrados.
Cómo cambiar el scroll del ratón en Mac
Cambiar la dirección de desplazamiento o del «scroll» en el Mac es un proceso simple que puede realizarse en siguiendo estos pasos:
- Accede a las preferencias del sistema: haz clic en el ícono de Apple ubicado en la esquina superior izquierda de tu pantalla y selecciona la opción de «Preferencias del Sistema».
- Ve a la configuración del ratón/trackpad: dentro de Preferencias del Sistema, busca y selecciona la opción «Ratón» o «Trackpad», dependiendo del dispositivo que estés utilizando.
- Ajusta la configuración de desplazamiento: busca una opción que se refiera al desplazamiento o a la navegación. Aquí encontrarás un ajuste para el «Desplazamiento natural». Si prefieres la dirección de desplazamiento tradicional para usuarios de Windows, solo tienes que desactivar esta opción. Recuerda que la que se denomina «natural» es la propia de Apple, la que el ordenador de la manzana mordida trae por defecto.
Además de ajustar la dirección de desplazamiento, macOS ofrece diferentes opciones para personalizar aún más cómo interactúas con tu Mac a través del ratón o del trackpad. Puedes experimentar con estas configuraciones para encontrar la combinación que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias personales.
Es posible que si has decidido cambiarte a Mac para siempre acabes adaptando tu forma de navegar a las características naturales de Apple, pero por suerte dispones de la posibilidad de decidir cómo usas el ratón y cambiar de idea en el momento en que lo necesites.
La personalización de la dirección de desplazamiento en Mac es un ejemplo de cómo puedes adaptar tu dispositivo para que se ajuste mejor a tus preferencias y hábitos de trabajo. Investigar los ajustes de los dispositivos siempre nos lleva a encontrar configuraciones desconocidas que pueden mejorar significativamente nuestra experiencia de usuario.
Al conocer y entender cuáles son las opciones disponibles y cómo acceder a ellas, puedes crear una experiencia de usuario que sea tanto cómoda como intuitiva. Recuerda que la clave está en experimentar con diferentes configuraciones hasta encontrar aquellas que mejor se adapten a tu estilo personal. Te recomendamos que le des una oportunidad también a las fórmulas más desconocidas para ti porque puede que descubras una forma más ágil e intuitiva de navegar y decidas abandonar por completo el resto.