Estos son los equipos de Apple que sufrirán el nuevo arancel de Trump en septiembre

Estos son los equipos de Apple que sufrirán el nuevo arancel de Trump en septiembre

José A. Lizana

Hay mucha incertidumbre encima de los nuevos aranceles de Donald Trump que se han impuesto a las exportaciones desde China, y aunque en un primer momento se anunció ayer que Trump reculaba retrasando la aplicación del nuevo arancel del 10% hay muchos dispositivos de Apple que si se verán gravados con este nuevo impuesto el 1 de septiembre. Desde Bloomberg han investigado la lista de dispositivos afectados y en este artículo te contamos todos los detalles así como las consecuencias que puede tener.

A modo de recordatorio, el primer arancel impuesto del 25% no afectaba a casi ningún producto tecnológico de Apple exceptuando los cables y otros accesorios de bajo valor del mercado de la compañía. Esto va a terminar cambiando el mismo día 1 de septiembre, ya que la lista ahora pasa a ser mucho más larga.

Trump presiona a Apple con nuevos aranceles económicos en sus productos

Según informan desde Bloomberg, los productos que tendrán que pagar un nuevo arancel del 10% a partir del 1 de septiembre son los siguientes:

  • iMac.
  • Apple Watch.
  • AirPods y accesorios inalámbricos como los auriculares Beats.
  • HomePod.

Apple Trump China Tim Cook

Pero no todo son malas noticias ya que hay otra serie de dispositivos que van a disfrutar de este retraso en la aplicación de la tasa arancelaria y de momento no verán incrementado su precio en los EEUU. Estos productos son:

  • Todos los modelos de MacBook.
  • iPad.
  • iPod Touch.
  • Apple TV.
  • Apple Pro Display XDR.
  • iPhone

Aunque no son todos, hay un gran número de dispositivos que van a estar gravados con este nuevo arancel comercial producto de la mente de Donald Trump. En un primer momento Apple explora absorberlos íntegramente aunque afecte seriamente a sus cuentas trimestrales. El objetivo que tienen es que los usuarios no vean incrementado el precio de estos productos que ya es bastante elevado.

La tarea que tiene ahora mismo Apple es muy complicada ya que deberán de trasladar la cadena de producción de los equipos que van a ser enviados a EEUU fuera de China. Debemos de recordar que estos aranceles no se aplican a los iPhone que se venden en Europa o en la propia Asia, solo en los que se venden en EEUU. Es por esto que no descartamos en un futuro ver fábricas en Vietnam o en India que focalicen únicamente a la producción para EEUU. De este modo se podrán sortear los aranceles de Trump y que no repercuta en la economía de la empresa.

La otra alternativa que pueden coger desde la compañía de Cupertino es trasladar la producción a EEUU que es el gran deseo de Trump. Esto es algo que se puede ir descartando ya que el precio de la mano de obra aumentaría mucho y puede que les compense pagar el arancel que esa diferencia de mano de obra. 

Deberemos de esperar de todas formas a las decisiones de Trump que son totalmente impredecibles. Ahora mismo estamos hablando de los productos que entra en el arancel y cuales no pero esto puede cambiar por completo en unas horas.

Déjanos en la caja de comentarios qué opinas de las políticas arancelarias de Trump. 

1 Comentario