Protege archivos de tu Mac con contraseña sin tener que instalar nada

Protege archivos de tu Mac con contraseña sin tener que instalar nada

Xoan Cosmed

En ciertas ocasiones, por el motivo que sea, puede resultar interesante proteger archivos con contraseña para evitar que alguien los vea aunque obtenga acceso al ordenador. Y muchos estaréis pensando … ¿y si sencillamente guardo esos archivos en mi carpeta de usuario? Esta pregunta viene dada porque en caso de tener contraseña en la cuenta de usuario, ésta será necesaria para acceder al ordenador (en caso de tenerlo así configurado), o para acceder a los archivos de esa cuenta desde otra cuenta. Pero a no ser que tengáis FileVault activado, los archivos no se encriptan, y por tanto, son totalmente vulnerables y se pueden leer fácilmente si se extrae el disco duro del ordenador incluso estando en el  llavero de contraseñas en Mac.

Usando las opciones de las aplicaciones que ya tenemos

Algunas aplicaciones ya tienen la opción de proteger con contraseñas los archivos de la mismo. Por tanto, ¿para qué rompernos la cabeza si la aplicación ya lo permite?

Este es el caso de Pages, Numbers y Keynote, por ejemplo.

Poner contraseña en documentos de iWork (Pages, Numbers y Keynote)

Como veis en la imagen anterior, para poner una contraseña en un documento de iWork (Pages, Numbers y Keynote) es tan sencillo como acceder a la sección de ajustes del documento en la barra lateral. Allí marcaremos la opción de «Solicitar contraseña» y con el botón de abajo estableceremos cual queremos que sea.

Proteger cualquier tipo de archivos con contraseña gracias a la Utilidad de Discos de macOS

Si la aplicación del tipo de documentos que queremos proteger no admite esta opción, todavía hay una posibilidad de hacerlo sin tener que instalar nada. Esto es gracias a la aplicación «Utilidad de Discos», que viene instalado de fábrica desde los inicios de Mac OS X, y por supuesto, también se encuentra en las actuales versions de macOS. Con esta herramienta podremos cifrar archivos y carpetas completas.

Guía paso a paso

Para ello, el primer paso será abrir la app de «Utilidad de Discos», la cual la encontraremos en la carpeta «Utilidades» de nuestra carpeta de aplicaciones, o bien en la carpeta «Otros» de nuestro Launchpad.

Una vez abierto, nos dirigiremos en el menú superior a «Archivo > Nueva imagen > Imagen de la carpeta …». Después, seleccionaremos la carpeta que queramos proteger por contraseña.

Utilidad de Discos de macOS

Una vez elegido la carpeta que queramos proteger por contraseña nos saldrá la siguiente ventana. En esta podremos escoger el nombre del archivo que se va a generar (ya hablaremos de ello más tarde), además de la ubicación donde lo queremos guardar. Pero a parte de estas dos cosas, también deberemos indicar el tipo de cifrado que queremos usar, y por norma general se suele recomendar el AES de 128 bits, que es el que tengo yo marcado. Además, también escogeremos la opción de «lectura/escritura» para que podamos modificar el contenido de los archivos. En caso de no querer que esto sea así, podemos seleccionar una de las otras opciones, dependiendo de lo que queramos.

Proteger archivos con contraseña gracias a la Utilidad de Discos

¿Y cómo hacemos ahora para acceder a los archivos de la carpeta protegida? Para ello, deberemos abrir el archivo generado por la Utilidad de Discos, el cual por defecto tiene la extensión DMG. Al abrirlo nos pedirá que introduzcamos la contraseña que especificamos en el paso anterior.

Proteger una carpeta con contraseña

Una vez lo hayamos abierto tendremos ya la carpeta disponible para leer (y escribir en caso de así haberlo puesto). Pero no aparecerá como una carpeta normal y corriente. En su lugar, aparece como si fuera una imagen de disco cualquiera (o como un disco extraíble), por lo que para cerrarla bastará con arrastrar el icono del disco (no el archivo) a la papelera o darle a expulsar.

Una vez hayamos comprobado que todo funciona correctamente podremos borrar ya la carpeta original (y nos olvidemos de vaciar la papelera), pues ahora podremos leer y escribir de este archivo como si fuera una carpeta cualquiera. De hecho, si seguisteis todos los pasos aquí indicados, podréis incluso crear nuevos archivos en nuestra carpeta encriptada.

Carpeta encriptada en modo lectura/escritura¡Y listo! Con este es un sencillo truco para proteger nuestras carpetas con contraseña, por el motivo que sea. ¿Qué opinas? ¿Te pareció interesante? ¿Conocías ya la existencia de esta funcionalidad en la Utilidad de Discos de macOS?

¡Sé el primero en comentar!