macOS

Restaurar un Mac para venderlo
macOS
Tutoriales

¿Quieres vender tu Mac? Te contamos que debes hacer antes para borrar completamente tus datos

  • 24 de marzo, 2019 • 17:00
  • Álvaro García M.
  • 1

Es probable que hayas pensado en vender tu Mac o estés a punto de hacerlo. En ese caso, deberías saber que tus datos han de ser borrados completamente antes de que tu equipo pase a disposición de tu comprador. Para ello debes seguir una serie de pasos que te explicamos a continuación y que, ya de paso, te pueden servir para restaurar un Mac que tan siquiera tengas pensado vender pero que quieras dejarlo como si acabará de salir de su caja de embalaje.

Crea una copia de seguridad antes de restaurar un Mac

Ya tengas un iMac, un Mac de sobremesa o un MacBook, los pasos a seguir para su puesta a punto son los mismos. Como hemos dicho anteriormente, los pasos a seguir en este tutorial sirven principalmente para poner un equipo a punto antes de ser vendido, sin embargo también te puede servir para hacer una limpieza de tu ordenador y dejarlo como nuevo.

Como restaurar en un Mac una copia de seguridad hecha en Time Machine

Crear una copia de seguridad de tus datos suele ser algo indispensable, a no ser que no te importe perder los archivos almacenados en tu Mac. Para hacer una copia de archivos existen multitud de formas: desde copiar manualmente los archivos en un pendrive USB hasta almacenarlos en la nube. Sin embargo la forma más cómoda es hacer una copia de seguridad completa mediante Time Machine.

Una vez que hayas abierto Time Machine deberás seleccionar una unidad externa en la que realizar una copia de seguridad. Ten en cuenta que la unidad que utilices debe tener una capacidad de memoria superior al tamaño de lo que tienes ocupado en el Mac. De esa forma te asegurarás de que la copia pueda realizarse correctamente. Antes de proceder a realizar la copia recomendamos activar la casilla de «encriptar copias de seguridad» para, entonces sí, pulsar sobre «usar disco» y comenzar el proceso de copia.

Últimos pasos antes de restaurar el Mac

Una vez creada la copia de seguridad y a sabiendas de que todos tus datos ya están a salvo, podrás proceder a cerrar sesión de iTunes. Para ello deberás abrir iTunes y en la barra de menús ir a Cuenta > Autorizaciones y pulsar sobre «Retirar autorización a este ordenador». También es recomendable cerrar sesión en iCloud accediendo a Preferencias del Sistema > iCloud y pulsando sobre «cerrar sesión».

Otro servicio del que se recomienda desconectarse es de iMessage. Si quieres hacerlo ve a la aplicación de Mensajes y en la barra de menús ve a Mensajes > Preferencias > iMessage y pulsa sobre «cerrar sesión».

Desenlaza también aquellos dispositivos Bluetooth que tengas enlazados al Mac. Un ejemplo de esto pueden ser periféricos como el ratón o unos auriculares inalámbricos como podrían ser los AirPods. Esto se desenlaza desde Preferencias del Sistema > Blueetoth y en cada dispositivo conectado pulsa sobre «desenlazar».

Ahora sí, a borrar el disco

Una vez cumplidos los anteriores pasos llegamos al punto clave y es el de borrado del disco. Puede parecer algo lógico, pero aún así debemos advertir que una vez hecho esto no habrá vuelta atrás. El proceso para comenzar a llevar a cabo esto es el siguiente:

borrar disco Mac

  1. Reinicia el Mac y según se encienda la pantalla tras el apagado mantén pulsado las teclas Cmd + R. Esto te llevará al modo seguro del Mac en el que se te abrirá una ventana con cuatro opciones.
  2. Selecciona «Utilidad de discos».
  3. Ahora selecciona Vista > Mostrar todos los dispositivos de la barra de menús.
  4. Selecciona el disco que deseas borrar en la columna izquierda. En este caso el que contiene el sistema operativo de macOS.
  5. Haz click en el botón «Borrar» que se encuentra en la parte superior de la ventana.
  6. Deberás rellenar varios campos:
    • Nombre: escribe el nombre que quieras dar al disco.
    • Formato: elige entre «AFPS» o «Mac OS Plus (con registro)». Se recomienda dejar el formato que aparezca por defecto.
    • Esquema: en caso de que aparezca este campo selecciona «Mapa de particiones GUID».

Una vez hayas completado los anteriores pasos y hayas pulsado «Borrar», el disco comenzará a borrarse dejando el Mac como recién salido de fabrica. Una vez que se vuelva a iniciar se deberá instalar el sistema operativo nuevamente, aunque si lo vas a vender deberías dejar que se encargue el comprador de esta parte.

Gracias a nuestro suscriptor VIP Iñaki por sugerirnos este tutorial.

Leer más
macOS
Tutoriales

Así es como puedes descargar e instalar fuentes en Mac

  • 12 de diciembre, 2018 • 10:55
  • Álvaro García M.
  • 1

La fuente, también llamada tipografía digital, es el tipo de letra que podemos encontrar en un procesador de textos como Word o Pages. Estas fuentes pueden tener distintos tipos y aunque en los ordenadores vienen muchas fuentes pre instaladas también puedes instalarlas tú mismo. En este post te enseñaremos a descargar e instalar fuentes en Mac. También te mostraremos algunas de las webs más populares en las que buscar tipos de fuente. Y recuerda antes que cualquier problema con las descargas en macOS podría afectar también al de las fuentes.

Instalar fuentes en Mac paso a paso

Seguro que te suena Arial o Comic Sans, estas son algunas de las muchas fuentes preinstaladas en tu Mac. Puedes utilizarla en cualquier aplicación que permita cambiar el tipo de letra al igual que podrás utilizar las que instales tú.

El proceso de descarga e instalación de fuentes es muy sencillo tal y como te mostramos a continuación:

Instalar fuentes en Mac

  1. Descarga en tu Mac la fuente que deseas instalar. Hay multitud de webs que ofrecen distintas fuentes para su descarga como por ejemplo Dafont.
  2. El archivo descargado aparecerá seguramente en formato comprimido. Descomprimelo.
  3. Abre la carpeta contenedora de la fuente. Debes quedarte únicamente con el archivo con formato «ttf». Generalmente aparecen archivos en formato de imagen para previsualizar la letra y un archivo de notas con información. Estos archivos no nos servirán y podrán ser eliminados.
  4. Haz click derecho sobre el archivo «ttf» y dentro de «Abrir con» selecciona «Catálogo Tipográfico». Normalmente es la forma de abrirlo de forma predeterminada y bastaría con haber hecho un doble click sobre el archivo, pero por si acaso recomendamos la anterior forma de abrirlo.
  5. Se abrirá una ventana en la que deberás pulsar sobre «Instalar tipo de letra».

Una vez realizados estos pasos ya tendrás disponible la nueva fuente en tu Mac. Es sencillo y rápido y podrás instalar todas las fuentes que quieras. En este tutorial hemos destacado Dafont pero existen otros portales que ofrecen tipos de letra. A continuación te dejamos una lista con una selección de ellos:

Como ver y borrar las fuentes instaladas en el Mac

Si deseas ver todas las fuentes que tienes instaladas en tu Mac e incluso borrar alguna será tan sencillo como abrir el Catálogo Tipográfico que aparecerá en el Launchpad pulsando sobre el icono en forma de cohete que aparece en el doc. También puedes buscarlo a través del buscador pulsando cmd+espacio y escribiendo «catálogo tipográfico» en la barra de búsqueda.

Instalar fuentes en Mac

Todas las fuentes que instales podrán ser utilizadas en cualquier programa que permita la inclusión de texto en diferentes formatos, como por ejemplo, Pages, donde puedes usar también plantillas para llevar a cabo curriculums. Así de esta manera podrás utilizar las fuentes instaladas en clásicos procesadores de texto como Microsoft Word hasta programas de edición de foto o vídeo como Photoshop o Final Cut.

¿Has tenido algún problema con este tutorial para instalar fuentes en Mac? Cuéntanoslo en los comentarios y trataremos de ayudarte.

Leer más
macOS
Tutoriales

Cómo configurar un salvapantallas en Mac

  • 25 de noviembre, 2018 • 18:00
  • Álvaro García M.
  • 5

Configurar el salvapantallas en Mac es de lo más sencillo pero si es la primera vez que utilizas el sistema operativo macOS o nunca te has parado a pensar cómo se hace es probable que estés algo perdido. En este post trataremos de ayudarte a configurar un salvapantallas en Mac y además te mostraremos un interesante recopilatorio de salvapantallas que puedes descargar para personalizar tu equipo.

Leer más
dashboard
macOS
Tutoriales

Cómo activar el Dashboard en tu Mac con macOS Mojave

  • 10 de octubre, 2018 • 19:00
  • José A. Lizana
  • 1

¿Os acordáis de la ventana Dashboard que incorporan nuestros Mac al hacer un deslizamiento con el trackpad hacia la izquierda? Seguramente seáis muchos los que ni sepáis que es esa ventana que acabáis de descubrir pero otros la habéis echado de menos ya que tras la actualización a macOS Mojave a la mayoría de usuarios os aparecía de manera predeterminada como desactivado.

Leer más
macos mojave ya disponible
macOS
Noticias

Apple lanza macOS Mojave para todos los usuarios: novedades y compatibilidad

  • 24 de septiembre, 2018 • 19:02
  • José A. Lizana
  • 13

Tras el lanzamiento la semana pasada de las versiones finales de iOS 12, watchOS 5 y tvOS 12, hoy le ha tocado el turno a macOS Mojave que ya está disponible para todos los usuarios con un Mac compatible y que se centra en mejorar nuestra productividad además de ofrecernos un modo oscuro que ya demandábamos todos los usuarios desde hace mucho tiempo.

Leer más
macOS Mojave modo oscuro
macOS

Ahora si, Apple lanza la primera beta pública de macOS Mojave y así puedes instalarla

  • 26 de junio, 2018 • 19:39
  • José A. Lizana

En el día de ayer Apple liberó la primera beta pública de iOS 12 y tvOS 12. También a algunos usuarios nos dejaba descargar la beta pública de macOS Mojave, pero a otros no. Al final, hace unos minutos Apple ha liberado la primera beta pública de macOS Mojave para todos los usuarios curiosos que quieran tener esta nueva beta en su Mac.

Así puedes instalar la primera beta pública de macOS Mojave

La instalación es muy sencilla de hacer, pero antes de aventurarte a descargar el correspondiente certificado debes de realizar una copia de seguridad en un disco duro utilizando Time Machine por si decides dar marcha atrás. Además, en Apple5x1 te dejamos un truco para que estas copias sean mucho más rápidas aquí.

Una vez hecha la copia de seguridad, ya puedes seguir los siguientes pasos para realizar esta instalación:

  • Dirígete desde Safari (o tu navegador habitual) con un Mac a la página de betas públicas de Apple.
  • Pulsa en “Sign Up” y regístrate con los datos de tu ID de Apple.
  • En la parte media de la página verás una serie de pestañas, con los distintos sistemas operativos. Seleccionaremos el de macOS.
  • A continuación, busca «enroll your Mac»
  • Pulsamos en ese enlace y en la siguiente ventana le daremos a «Download the macOS Public Beta Access Utility«. Deberás de bajar un poco para ver este botón. Al clickar sigue todas las instrucciones que te de la página.

https://apple5x1.com/acelera-copia-seguridad-time-machine/

¿Merece la pena instarla?

Me podéis llamar cansino, por la cantidad de veces que lo he repetido, pero debéis recordar que estamos hablando de una beta, una versión del sistema operativo poco estable. Es por ello que debéis de instalarla en un dispositivo secundario para evitaros malos ratos por si algo va mal en vuestro Mac. 

Respondiendo a la pregunta de si merece la pena instalarla, bajo mi punto de vista no merece la pena hacerlo. Las novedades son muy escasas y no las vas a aprovechar apenas en tu día a día, ya que destaca el nuevo Finder o el modo oscuro, características que personalmente no merecen que te arriesgues e instales esta beta.

macOS Mojave

Además, la segunda beta para desarrolladores, que es la misma que esta beta pública aunque es muy estable, presenta ciertos bugs muy molestos. Por ejemplo, en Safari no se guardan los inicios de sesión si reinicias el navegador, por lo que si abres Safari y quieres entrar a Twitter deberás de iniciar siempre tu sesión y así en todos los formularios de registro.

A esto se le suma un mal rendimiento en algunas páginas, sobre todo en Twitch donde los directos van trabados en ciertas ocasiones, algo que resulta bastante molesto. El recalentamiento es notable con respecto a High Sierra, aunque nada alarmante y el consumo de batería es mayor.

Es por todos estas razones por las que pienso que no merece la pena instalar esta beta pública, pero si eres muy curioso, adelante.

Déjanos en la caja de comentarios si vas a unirte a este programa de betas de Apple con macOS Mojave.

Leer más
Apple
macOS
Tutoriales

Así puedes activar Mensajes de Apple en iCloud desde macOS

  • 02 de junio, 2018 • 17:29
  • Ricky Fernández
  • 2

Con la nueva versión de macOS High Sierra 10.13.5 llegó una de las novedades más esperadas, la sincronización de Mensajes con iCloud.

Al igual que en iOS, esta opción no viene activada por defecto, así que tenemos que marcarla de manera manual. En la versión del sistema operativo móvil, ya os explicamos como hacerlo, ahora toca el turno de hacer lo propio en la versión de macOS.

Antes de nada, hay que resaltar que algunos usuarios nos están reportando fallos con Apple Watch, donde los mensajes no se sincronización con iCloud, por ejemplo a la hora de eliminar un texto o emoji.

Cómo sincronizar Mensajes en iCloud desde macOS

Mensajes Apple macOS

Lo primero que tener en cuenta, es comprobar de que, efectivamente, estamos en la versión de macOS High Sierra 10.13.5. Parece algo obvio, pero no viene mal recordarlo. Dicho esto, hacemos los siguientes pasos:

  • Abrimos Mensajes
  • Pulsamos en Preferencias
  • Entramos en Cuentas
  • Marcamos «Activar mensajes en iCloud»
  • Pulsa en «Sincronizar ahora» si no lo hace automáticamente

Listo. A partir de ahora, las conversaciones comenzarán a sincronizarse a través de iCloud. Si abres Mensajes, podrás ver una barra con el estado de la actualización. El tiempo dependerá de tu conexión a Internet y del volumen de datos generado.

En las pruebas que hemos realizado, tanto en macOS como en iOS funciona perfectamente. Si borramos un mensaje en el iPhone, se elimina automáticamente en el Mac. En cambio, no ocurre lo mismo en el Apple Watch, al igual que los reportes de otros usuarios.

Gracias a la sincronización de Mensajes por iCloud, se rompe otra de las barreras en la aplicación de mensajería instantánea de Apple, donde poco a poco va convirtiéndose en una aplicación recurrente para un mayor número de usuarios.

¿Has activado esta opción en iCloud con los demás dispositivos? ¿Te funciona correctamente la sincronización en el Apple Watch?

Leer más
Borrar objetos goma iPhone
Aplicaciones
iOS
macOS
Tutoriales

Cómo eliminar objetos o personas de una imagen desde el iPhone, iPad o Mac

  • 27 de abril, 2018 • 15:51
  • Ricky Fernández
  • 2

Seguramente habrás hecho la foto de tu vida con tu iPhone, pero hay hay algún objeto o persona que lo ha estropeado. El coraje va en aumento si el momento no se puede repetir. Pero hay esperanzas.

Gracias a las aplicaciones que nos encontramos en la Mac App Store y Apple Store para nuestros dispositivos, podemos retocar algunas imágenes para eliminar objetos sin apenas conocimiento.

Dependiendo de la app que usemos, el resultado será mejor o menor, ya que cada una utiliza un sistema de proceso para enmascarar mejor los resultados.

Cómo borrar objetos o personas

Pixelmator Retoque tirita

Bien, si nuestra opción ha sido Pixelmator (si eliges otra app, los pasos serán similares), simplemente tienes que realizar los siguientes pasos.

  • Abre la foto elegida
  • Toca el icono de la tirita (Reparación)
  • «Colorea» la zona a eliminar

Listo, por arte de magia el objeto habrá desaparecido. Seguramente tu opción principal habría sido la goma de borrar, pero eso borra toda la imagen. La solución es la opción de reparar, representado por el icono de la tirita. En otras apps que hemos probado, también aparece el mismo icono.

Pixelmator para iPhone, iPad o Mac

Pixelmator iOS

Existen muchas aplicaciones, pero las mas interesantes son las que podemos usar desde cualquier dispositivo. Por ejemplo un iPhone, iPad o Mac. Esto resulta interesante porque quizás hacemos una primera toma de contacto desde el iPhone y decidimos finalizar el trabajo con el iPad y el Apple Pencil o desde el Mac.

Pixelmator cumple con este objetivo, es una app barata y además es fácil de utilizar. Pero, quizás los resultados no sean los esperados, como por ejemplo en Affinity Photo.

Como habéis podido comprobar, el resultado es mas o menos decente para una cosa rápida. Por supuesto, si le dedicáis más tiempo, posiblemente obtendréis unos resultados mejores, ya sea en un iPhone, iPad o Mac.

¿Qué te ha parecido este pequeño y rápido truco para mejorar tus fotografías? ¿Qué app has usado?

Leer más
MacBook en mesa
Mac
macOS
Tutoriales

Cómo cambiar el nombre a nuestro Mac

  • 08 de enero, 2018 • 18:55
  • Ricky Fernández

Seguramente habrás intentado conectar algún dispositivo Bluetooth y ha aparecido el nombre de tu Mac y quizás querrás cambiar el nombre por otro.

Para los usuarios que acaban de adquirir un nuevo Mac, estos pequeños gestos pueden ser algo complicados, pero no tiene ningún tipo de dificultad.

Para poder cambiar de nombre a nuestro equipo, tendremos que entrar en Preferencias del sistema y situarlo en el icono de carpetas compartidas. Sí, está en una ubicación un poco extraña.

Cambiar el nombre de nuestro Mac

Preferencias del sistema cambiar nombre Mac

Uno de los métodos que podemos realizar es través de Compartir. Para ello, vamos a seguir los siguientes pasos:

  • Entramos en Preferencias del Sistema
  • Pulsamos en la carpeta Compartir
  • Cambiar el nombre en «Nombre del ordenador»

Listo, ya tenemos renombrado nuestro Mac. Esta función sirve para tanto para un MacBook como un iMac o Mac Pro. Es decir, cualquier equipo con macOS.

Mostrar nuestro Mac en la barra lateral de Finder

Mostrar Escritorio Cambiar Nombre

Como curiosidad, si quieres que tu Mac aparezca la barra lateral del Finder, puedes hacerlo siguiendo los siguientes pasos:

  • Abre Finder
  • Entra en Preferencias de Finder
  • En Dispositivos, habilita tu Mac marcando la casilla de verificación

Listo, a partir de ahora, podrás ver tu Mac desde la barra lateral del Finder. De nuevo, algo sencillo pero que para muchos usuarios que acaban de aterrizar en macOS les puede resultar algo complicado.

Desde Preferencias de Finder, encontramos otras opciones, como mostrar nuestro disco duro en el escritorio, discos externos, servidores, unidades, discos, DVD o incluso un iPod.

Si queremos ver opciones para usuarios más expertos, tenemos las opciones avanzadas. Ahí tenemos la posibilidad de habilitar opciones específicas, por ejemplo las extensiones de los archivos o eliminar ítems al cabo de 30 días de manera automática.

https://apple5x1.com/personalizar-web-safari-macos-10-13-high-sierra/

Como ves, cambiar de nombre nuestro Mac o habilitar algunas funciones especificas son realmente sencillas desde Preferencias del sistema o desde las propias preferencias de Finder.

¿Qué te ha parecido este recordatorio básico? ¿Te gustaría conocer otras acciones básicas pero útiles?

Leer más
macOS High Sierra en mac
macOS
Noticias

Apple lanza una actualización de seguridad en macOS High Sierra solucionando una grave vulnerabilidad

  • 29 de noviembre, 2017 • 17:31
  • José A. Lizana
  • 3

Apple nos ha sorprendido una vez más. Anoche se descubría una nueva vulnerabilidad en el macOS High Sierra que permitía acceder a la configuración interna de nuestro Mac sin necesidad de usar nuestra contraseña, únicamente debíamos de poner en «User Name», root, y podíamos desbloquear sin ningún tipo de problema las preferencias internas del Mac. 

Apple responde a la grave vulnerabilidad en macOS High Sierra

Apenas 24 horas después, Apple ha lanzado una actualización de seguridad que encontrarás en la Mac App Store y que deberás de descargar e instalar a la mayor brevedad posible para poder evitar cualquier problema en tu Mac con este fallo de seguridad que se descubrió ayer.

Actualización High Sierra

Apple ha sabido reconocer el problema y en menos de un día ha lanzado una actualización que soluciona este fallo que permitía crear, eliminar o modificar perfiles de administradores de vuestros Mac. Todo esto se podía hacer sin conocer la contraseña del administrador, una grave vulnerabilidad que ya ha quedado solucionada.

El fallo de seguridad en macOS High Sierra que estoy comentando lo podéis ver en este gift.

Root Apple Ricky

Esta actualización que anuncia Apple como muy importante la encontrarás en la Mac App Store y es muy importante que la instales a la mayor brevedad, vuelvo a insistir. No te va a llevar nada de tiempo y tendrás toda tu información a buen recaudo. Desde aquí ayer condenamos esta metedura de pata pero aplaudimos la rapidez de actualización que muchas otras empresas les gustaría tener.

Leer más