Logo La Manzana Mordida
Navega gratis con cookies…

Navegar por lamanzanamordida.net con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del acceso a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros usuarios. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los usuarios respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los usuarios cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre usuarios similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido contacto en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros usuarios y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias.

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros usuarios se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros usuarios han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros usuarios habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de usuario, estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros usuarios con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los usuarios que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de usuarios de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los usuarios, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de usuario y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los usuarios de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los usuarios interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del usuario (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1.67€ al mes

Por solo 1.67 al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.net, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin publicidad ni cookies de seguimiento.

macOS

Así es como puedes descargar e instalar fuentes en Mac

La fuente, también llamada tipografía digital, es el tipo de letra que podemos encontrar en un procesador de textos como Word o Pages. Estas fuentes pueden tener distintos tipos y aunque en los ordenadores vienen muchas fuentes pre instaladas también puedes instalarlas tú mismo. En este post te enseñaremos a descargar e instalar fuentes en Mac. También te mostraremos algunas de las webs más populares en las que buscar tipos de fuente. Y recuerda antes que cualquier problema con las descargas en macOS podría afectar también al de las fuentes.

Instalar fuentes en Mac paso a paso

Seguro que te suena Arial o Comic Sans, estas son algunas de las muchas fuentes preinstaladas en tu Mac. Puedes utilizarla en cualquier aplicación que permita cambiar el tipo de letra al igual que podrás utilizar las que instales tú.

El proceso de descarga e instalación de fuentes es muy sencillo tal y como te mostramos a continuación:

Instalar fuentes en Mac

  1. Descarga en tu Mac la fuente que deseas instalar. Hay multitud de webs que ofrecen distintas fuentes para su descarga como por ejemplo Dafont.
  2. El archivo descargado aparecerá seguramente en formato comprimido. Descomprimelo.
  3. Abre la carpeta contenedora de la fuente. Debes quedarte únicamente con el archivo con formato «ttf». Generalmente aparecen archivos en formato de imagen para previsualizar la letra y un archivo de notas con información. Estos archivos no nos servirán y podrán ser eliminados.
  4. Haz click derecho sobre el archivo «ttf» y dentro de «Abrir con» selecciona «Catálogo Tipográfico». Normalmente es la forma de abrirlo de forma predeterminada y bastaría con haber hecho un doble click sobre el archivo, pero por si acaso recomendamos la anterior forma de abrirlo.
  5. Se abrirá una ventana en la que deberás pulsar sobre «Instalar tipo de letra».

Una vez realizados estos pasos ya tendrás disponible la nueva fuente en tu Mac. Es sencillo y rápido y podrás instalar todas las fuentes que quieras. En este tutorial hemos destacado Dafont pero existen otros portales que ofrecen tipos de letra. A continuación te dejamos una lista con una selección de ellos:

Como ver y borrar las fuentes instaladas en el Mac

Si deseas ver todas las fuentes que tienes instaladas en tu Mac e incluso borrar alguna será tan sencillo como abrir el Catálogo Tipográfico que aparecerá en el Launchpad pulsando sobre el icono en forma de cohete que aparece en el doc. También puedes buscarlo a través del buscador pulsando cmd+espacio y escribiendo «catálogo tipográfico» en la barra de búsqueda.

Instalar fuentes en Mac

Todas las fuentes que instales podrán ser utilizadas en cualquier programa que permita la inclusión de texto en diferentes formatos, como por ejemplo, Pages, donde puedes usar también plantillas para llevar a cabo curriculums. Así de esta manera podrás utilizar las fuentes instaladas en clásicos procesadores de texto como Microsoft Word hasta programas de edición de foto o vídeo como Photoshop o Final Cut.

¿Has tenido algún problema con este tutorial para instalar fuentes en Mac? Cuéntanoslo en los comentarios y trataremos de ayudarte.

Cómo configurar un salvapantallas en Mac

Configurar el salvapantallas en Mac es de lo más sencillo pero si es la primera vez que utilizas el sistema operativo macOS o nunca te has parado a pensar cómo se hace es probable que estés algo perdido. En este post trataremos de ayudarte a configurar un salvapantallas en Mac y además te mostraremos un interesante recopilatorio de salvapantallas que puedes descargar para personalizar tu equipo.

Así puedes activar Mensajes de Apple en iCloud desde macOS

Con la nueva versión de macOS High Sierra 10.13.5 llegó una de las novedades más esperadas, la sincronización de Mensajes con iCloud.

Al igual que en iOS, esta opción no viene activada por defecto, así que tenemos que marcarla de manera manual. En la versión del sistema operativo móvil, ya os explicamos como hacerlo, ahora toca el turno de hacer lo propio en la versión de macOS.

Antes de nada, hay que resaltar que algunos usuarios nos están reportando fallos con Apple Watch, donde los mensajes no se sincronización con iCloud, por ejemplo a la hora de eliminar un texto o emoji.

Cómo sincronizar Mensajes en iCloud desde macOS

Mensajes Apple macOS

Lo primero que tener en cuenta, es comprobar de que, efectivamente, estamos en la versión de macOS High Sierra 10.13.5. Parece algo obvio, pero no viene mal recordarlo. Dicho esto, hacemos los siguientes pasos:

  • Abrimos Mensajes
  • Pulsamos en Preferencias
  • Entramos en Cuentas
  • Marcamos «Activar mensajes en iCloud»
  • Pulsa en «Sincronizar ahora» si no lo hace automáticamente

Listo. A partir de ahora, las conversaciones comenzarán a sincronizarse a través de iCloud. Si abres Mensajes, podrás ver una barra con el estado de la actualización. El tiempo dependerá de tu conexión a Internet y del volumen de datos generado.

En las pruebas que hemos realizado, tanto en macOS como en iOS funciona perfectamente. Si borramos un mensaje en el iPhone, se elimina automáticamente en el Mac. En cambio, no ocurre lo mismo en el Apple Watch, al igual que los reportes de otros usuarios.

Gracias a la sincronización de Mensajes por iCloud, se rompe otra de las barreras en la aplicación de mensajería instantánea de Apple, donde poco a poco va convirtiéndose en una aplicación recurrente para un mayor número de usuarios.

¿Has activado esta opción en iCloud con los demás dispositivos? ¿Te funciona correctamente la sincronización en el Apple Watch?

Cómo eliminar objetos o personas de una imagen desde el iPhone, iPad o Mac

Seguramente habrás hecho la foto de tu vida con tu iPhone, pero hay hay algún objeto o persona que lo ha estropeado. El coraje va en aumento si el momento no se puede repetir. Pero hay esperanzas.

Gracias a las aplicaciones que nos encontramos en la Mac App Store y Apple Store para nuestros dispositivos, podemos retocar algunas imágenes para eliminar objetos sin apenas conocimiento.

Dependiendo de la app que usemos, el resultado será mejor o menor, ya que cada una utiliza un sistema de proceso para enmascarar mejor los resultados.

Cómo borrar objetos o personas

Pixelmator Retoque tirita

Bien, si nuestra opción ha sido Pixelmator (si eliges otra app, los pasos serán similares), simplemente tienes que realizar los siguientes pasos.

  • Abre la foto elegida
  • Toca el icono de la tirita (Reparación)
  • «Colorea» la zona a eliminar

Listo, por arte de magia el objeto habrá desaparecido. Seguramente tu opción principal habría sido la goma de borrar, pero eso borra toda la imagen. La solución es la opción de reparar, representado por el icono de la tirita. En otras apps que hemos probado, también aparece el mismo icono.

Pixelmator para iPhone, iPad o Mac

Pixelmator iOS

Existen muchas aplicaciones, pero las mas interesantes son las que podemos usar desde cualquier dispositivo. Por ejemplo un iPhone, iPad o Mac. Esto resulta interesante porque quizás hacemos una primera toma de contacto desde el iPhone y decidimos finalizar el trabajo con el iPad y el Apple Pencil o desde el Mac.

Pixelmator cumple con este objetivo, es una app barata y además es fácil de utilizar. Pero, quizás los resultados no sean los esperados, como por ejemplo en Affinity Photo.

Como habéis podido comprobar, el resultado es mas o menos decente para una cosa rápida. Por supuesto, si le dedicáis más tiempo, posiblemente obtendréis unos resultados mejores, ya sea en un iPhone, iPad o Mac.

¿Qué te ha parecido este pequeño y rápido truco para mejorar tus fotografías? ¿Qué app has usado?

Cómo cambiar el nombre a nuestro Mac

Seguramente habrás intentado conectar algún dispositivo Bluetooth y ha aparecido el nombre de tu Mac y quizás querrás cambiar el nombre por otro.

Para los usuarios que acaban de adquirir un nuevo Mac, estos pequeños gestos pueden ser algo complicados, pero no tiene ningún tipo de dificultad.

Para poder cambiar de nombre a nuestro equipo, tendremos que entrar en Preferencias del sistema y situarlo en el icono de carpetas compartidas. Sí, está en una ubicación un poco extraña.

Cambiar el nombre de nuestro Mac

Preferencias del sistema cambiar nombre Mac

Uno de los métodos que podemos realizar es través de Compartir. Para ello, vamos a seguir los siguientes pasos:

  • Entramos en Preferencias del Sistema
  • Pulsamos en la carpeta Compartir
  • Cambiar el nombre en «Nombre del ordenador»

Listo, ya tenemos renombrado nuestro Mac. Esta función sirve para tanto para un MacBook como un iMac o Mac Pro. Es decir, cualquier equipo con macOS.

Mostrar nuestro Mac en la barra lateral de Finder

Mostrar Escritorio Cambiar Nombre

Como curiosidad, si quieres que tu Mac aparezca la barra lateral del Finder, puedes hacerlo siguiendo los siguientes pasos:

  • Abre Finder
  • Entra en Preferencias de Finder
  • En Dispositivos, habilita tu Mac marcando la casilla de verificación

Listo, a partir de ahora, podrás ver tu Mac desde la barra lateral del Finder. De nuevo, algo sencillo pero que para muchos usuarios que acaban de aterrizar en macOS les puede resultar algo complicado.

Desde Preferencias de Finder, encontramos otras opciones, como mostrar nuestro disco duro en el escritorio, discos externos, servidores, unidades, discos, DVD o incluso un iPod.

Si queremos ver opciones para usuarios más expertos, tenemos las opciones avanzadas. Ahí tenemos la posibilidad de habilitar opciones específicas, por ejemplo las extensiones de los archivos o eliminar ítems al cabo de 30 días de manera automática.

https://apple5x1.com/personalizar-web-safari-macos-10-13-high-sierra/

Como ves, cambiar de nombre nuestro Mac o habilitar algunas funciones especificas son realmente sencillas desde Preferencias del sistema o desde las propias preferencias de Finder.

¿Qué te ha parecido este recordatorio básico? ¿Te gustaría conocer otras acciones básicas pero útiles?

Cómo instalar apps de desarrolladores no identificados en macOS Sierra

Uno de los puntos fuertes de los productos de Apple es la seguridad, y en la actualización que nos llegó con MacOS Sierra se ha hecho notar. En este artículo voy a intentar explicaros que diferencias vemos en los aspectos de seguridad entre MacOS El Capitan y MacOS Sierra y la forma de trabajar ahora con estas nuevas medidas de seguridad.

Apple se pone seria con las aplicaciones  no verificadas en MacOS Sierra.

El primero de los cambios que más nos ha chocado se ha visto con las aplicaciones de desarrolladores no verificados. En sistemas operativos anteriores, Apple nos permitía habilitar la instalación de este tipo de aplicación en la Configuración de Seguridad pero ahora esta opción ha desaparecido.

Seguridad macOS Sierra
Ventana de seguridad en macOS Sierra

 

Como veis en la imagen ahora solo se nos da la opción de elegir entre instalar únicamente aplicaciones de la App Store o de desarrolladores verificados.

¿Esto significa que ya no podemos instalar aplicaciones no verificadas que descargamos de internet? La repuesta es no, solo que ahora cuando vayamos a instalar una aplicación de desarrollador sin verificar deberemos de autorizarla expresamente. Se que muchos no sabéis como se hace y por ello os dejo aquí los pasos para que no os pille por sorpresa a la hora de realizar esta instalación:

  1. Vamos al icono de la aplicación que queremos instalar.
  2. Pulsamos el botón secundario, y en las opciones desplegables que nos sale debemos seleccionar Dar autorización a esta aplicación.

¿Cómo conseguimos que se descubra esta opción? Introduciendo un simple comando en el terminal. Para ello vais a seguir los siguientes pasos donde voy a intentar dejarlo muy claro:

  1. Lo primero será acceder al terminal. Para hacerlo entramos en el DashBoard y en la carpeta Otros encontramos la app Terminal. También podéis buscar en el Spotlight la aplicación, lo que os resulte más sencillo.
  2. Cuando hayáis entrado al terminal, debéis introducir el siguiente comando:
    sudo spctl --master-disable

    y pulsáis Enter. Tras esto deberéis introducir vuestra contraseña de inicio de sesión para verificar que sois vosotros. A algunas personas le está dando error el código, debéis de saber que delante de master van dos guiones seguidos (-).

  3. Una vez hecho, ya podréis iros a Preferencias del Sistema > Seguridad y Privacidad y encontraréis la opción de Cualquier sitio descubierta.
  4. Para activar esta opción debéis darle en el candado que encontramos en la esquina inferior izquierda. Tras esto nos pedirá nuestra clave de acceso. Una vez introducida ya podréis seleccionar la opción En cualquier sitio.

Todo no se queda en un tema de permisos, también se modifica la ubicación de las aplicaciones.

Aparte de este cambio en los permisos, Apple ha separado las aplicaciones de desarrolles verificados de las que no lo están. Antes todas las aplicaciones se almacenaban en la carpeta Aplicaciones pero ahora, las no verificadas se guardarán aleatoriamente por el disco duro.

En resumen, la seguridad sigue siendo un tema prioritario para Apple y con estos pasos se lo ha puesto más difícil a las aplicaciones de terceros acceder a nuestro equipo. Aunque bajo mi punto de vista, Apple debería centrarse en la mejora de la tienda de aplicaciones para Mac, y no tendremos que recurrir a terceros desarrolladores.

Y vosotros, ¿Qué opináis acerca de estas medidas en MacOS Sierra? ¿Habéis conseguido instalar apps de terceros con los pasos que os he dado? Dejadme todas vuestras impresiones en la caja de comentarios para que podamos debatirlas entre todos.

Quizás te interese: «Snake, el malware de Windows, llega a macOS«

Emuladores de consolas para Mac

Este artículo es para aquellos que amen los viejos juegos y quieran jugar a ellos en sus dispositivos más modernos. ¿Quien no echa de menos esos juegos con los que crecimos? Hoy os traemos una serie de emuladores para OS X y macOS para que podamos revivir esos momentos.

OpenEmu, el emulador multiusos

OpenEmu es sin duda uno de los mejores emuladores para Mac. Este emulador destaca principalmente por su facilidad de uso y su gran cantidad de funcionalidades. Además, OpenEmu tiene la gran ventaja de permitir conectar un mando de Wii con total facilidad.

Juegos de consolas con OpenEmu para Mac

¿Y a qué juegos podremos jugar con OpenEmu? Podrás jugar a tus juegos favoritos de las siguientes consolas:

  • Arcade
  • Atari 2600, 5200, 7800 y Lynx
  • ColecoVision
  • Famicom Disk System
  • Sega Game Gear
  • SG-100
  • Sega Master System
  • Sega Master Drive
  • Sega Mega-CD
  • Sega Saturn
  • Turbo Grafx
  • Vectrex
  • VideoPac+
  • Intellivision
  • Wonder Swan
  • PC-FX
  • NeoGeo Pocket
  • Virtual Boy
  • Nintendo Entertainment System (NES)
  • Super Nintendo Entertainment System (SNES)
  • Nintendo 64
  • Nintendo GameBoy y GameBoy Advance
  • Nintendo DS
  • Sony PSP
  • Sony PlayStation 1

Una lista bastante larga, ¿no? Parece que tendremos emuladores para rato.

Jugando al Super Mario Land en macOS

¿Y qué pasa con los juegos? Los juegos los podremos descargar como ROMs desde Internet. Aunque si no quieres molestarte OpenEmu deja a nuestra disposición una pequeña biblioteca de videojuegos.

Biblioteca de juegos Homebrew de OpenEmu

¿Y cuanto cuesta OpenEmu? Esto es lo mejor, OpenEmu es de software libre, y por lo tanto, es gratuito. Puedes descargarlo desde su web oficial.

Dolphin, el emulador por excelencia para Wii

A pesar de lo completo que está OpenEmu, éste no nos permite jugar a juegos de la Wii (por ahora …). Si eso es lo que queremos tenemos otro gran emulador, Dolphin.

Dolphin, emulador de Wii y GameCube para OS X y macOS

Dolphin es un emulador con menos posibilidades, pero lo importante es su potencia. Este emulador nos permitirá jugar a juegos de Nintendo Wii y GameCube sin ningún problema, y con un gran rendimiento.

En este caso los juegos los deberemos cargar mediante un archivo ISO. Al igual que OpenEmu, Dolphin también nos permite guardar y cargar partidas, y también nos permite usar un mando. En este caso se nos da un poco más de libertad, y ya no es necesario que este sea de Wii, aunque la sincronización es un poco más complicada.

Jugar al New Super Mario Bros. de Wii en el Mac con Dolphin

Podemos descargar gratis Dolphin, tanto para macOS (OS X) como para Windows, desde su web oficial.

Otros emuladores

Hay cientos y cientos de emuladores para Mac, cada uno distinto y con diferentes características. Por ello, tratar todos en un artículo es demasiado complicado. Aún así, comentaremos brevemente algunos de los otros emuladores disponibles:

PCSX2

Este es un emulador para la PlayStation 2 de Sony, pero éste es un poco problemático.

¿Y cual es el principal problema que tenemos los usuarios de Mac con PCSX2? El problema que tenemos es que su versión para nuestro sistema operativo no se actualiza desde el 2012, con lo que ello conlleva.

PCSX2, un emulador de PS2 para Windows y macOS (OS X)

Actualmente, la opción preferida por los usuarios de esta aplicación es instalar la versión para Windows. ¿Y cómo? Pues eso lo podemos conseguir con Wine (WineBottle o WineSkin). Esta gran herramienta nos permite correr aplicaciones de Windows como si fueran de Mac. ¿Y qué hay de diferencia con una máquina virtual? Pues en este caso no se está corriendo una versión completa de Windows, sino que sólo se han implementado las librerías necesarias. Esto se traduce en un mayor rendimiento.

Jugar al Dragon Ball Z Budokai Tenkaichi 3 de la PlayStation 2 en el Mac

Pero ésto ya es tema de otro artículo (no olvidéis de decirnos en comentarios si queréis que trate sobre este tema en otro artículo).

PPSPP

Éste es un emulador de PSP multiplataforma. Éste es un gran emulador, pero no lo he puesto en la lista principal porque este ya se encuentra incluido en OpenEmu.

Si estáis interesados en descargarlo podéis hacerlo gratis desde su página oficial.

Boxer

Todos los que vimos anteriormente fueron emuladores para consolas. ¿Pero un ordenador no se puede comportar como consola? Si eres de los que creen que sí, entonces este emulador se merece estar en este artículo.

Jugar a juegos de MS-DOS (Prince of Persia) en el Mac

Boxer es un emulador de MS-DOS. Su funcionamiento es bastante simple y eficiente. Al igual que el resto de este post, éste también es gratuito, y se puede descargar desde este enlace.

Conclusión

Los emuladores nos permiten recordar viejos tiempos, o si somos más nuevos, conocer el antecedente de los actuales juegos y ver cómo evolucionaron.

¿Tú qué opinas sobre los emuladores? ¿Usas alguno? ¿Cual es o era tu consola favorita? ¿Jugaste alguna vez a ella mediante un emulador?

Cómo crear atajos personalizados de teclado en OS X

Hace unas semanas atrás hablamos sobre los atajos de teclado en OS X que nos ofrece Apple. Diferentes alternativas que tenemos para realizar tareas sin utilizar el ratón o Trackpad.

Ahora veremos un poco más sobre este tema, aunque en este caso con el detalle de poder personalizar atajos en el teclado para poder realizar acciones diarias o bien, aquellas que Apple no nos ofrece de manera nativa.