¿Quieres vender tu Mac? Te contamos que debes hacer antes para borrar completamente tus datos
- 24 de marzo, 2019 • 17:00
- 1
Es probable que hayas pensado en vender tu Mac o estés a punto de hacerlo. En ese caso, deberías saber que tus datos han de ser borrados completamente antes de que tu equipo pase a disposición de tu comprador. Para ello debes seguir una serie de pasos que te explicamos a continuación y que, ya de paso, te pueden servir para restaurar un Mac que tan siquiera tengas pensado vender pero que quieras dejarlo como si acabará de salir de su caja de embalaje.
Crea una copia de seguridad antes de restaurar un Mac
Ya tengas un iMac, un Mac de sobremesa o un MacBook, los pasos a seguir para su puesta a punto son los mismos. Como hemos dicho anteriormente, los pasos a seguir en este tutorial sirven principalmente para poner un equipo a punto antes de ser vendido, sin embargo también te puede servir para hacer una limpieza de tu ordenador y dejarlo como nuevo.
Crear una copia de seguridad de tus datos suele ser algo indispensable, a no ser que no te importe perder los archivos almacenados en tu Mac. Para hacer una copia de archivos existen multitud de formas: desde copiar manualmente los archivos en un pendrive USB hasta almacenarlos en la nube. Sin embargo la forma más cómoda es hacer una copia de seguridad completa mediante Time Machine.
Una vez que hayas abierto Time Machine deberás seleccionar una unidad externa en la que realizar una copia de seguridad. Ten en cuenta que la unidad que utilices debe tener una capacidad de memoria superior al tamaño de lo que tienes ocupado en el Mac. De esa forma te asegurarás de que la copia pueda realizarse correctamente. Antes de proceder a realizar la copia recomendamos activar la casilla de «encriptar copias de seguridad» para, entonces sí, pulsar sobre «usar disco» y comenzar el proceso de copia.
Últimos pasos antes de restaurar el Mac
Una vez creada la copia de seguridad y a sabiendas de que todos tus datos ya están a salvo, podrás proceder a cerrar sesión de iTunes. Para ello deberás abrir iTunes y en la barra de menús ir a Cuenta > Autorizaciones y pulsar sobre «Retirar autorización a este ordenador». También es recomendable cerrar sesión en iCloud accediendo a Preferencias del Sistema > iCloud y pulsando sobre «cerrar sesión».
Otro servicio del que se recomienda desconectarse es de iMessage. Si quieres hacerlo ve a la aplicación de Mensajes y en la barra de menús ve a Mensajes > Preferencias > iMessage y pulsa sobre «cerrar sesión».
Desenlaza también aquellos dispositivos Bluetooth que tengas enlazados al Mac. Un ejemplo de esto pueden ser periféricos como el ratón o unos auriculares inalámbricos como podrían ser los AirPods. Esto se desenlaza desde Preferencias del Sistema > Blueetoth y en cada dispositivo conectado pulsa sobre «desenlazar».
Ahora sí, a borrar el disco
Una vez cumplidos los anteriores pasos llegamos al punto clave y es el de borrado del disco. Puede parecer algo lógico, pero aún así debemos advertir que una vez hecho esto no habrá vuelta atrás. El proceso para comenzar a llevar a cabo esto es el siguiente:
- Reinicia el Mac y según se encienda la pantalla tras el apagado mantén pulsado las teclas Cmd + R. Esto te llevará al modo seguro del Mac en el que se te abrirá una ventana con cuatro opciones.
- Selecciona «Utilidad de discos».
- Ahora selecciona Vista > Mostrar todos los dispositivos de la barra de menús.
- Selecciona el disco que deseas borrar en la columna izquierda. En este caso el que contiene el sistema operativo de macOS.
- Haz click en el botón «Borrar» que se encuentra en la parte superior de la ventana.
- Deberás rellenar varios campos:
-
- Nombre: escribe el nombre que quieras dar al disco.
- Formato: elige entre «AFPS» o «Mac OS Plus (con registro)». Se recomienda dejar el formato que aparezca por defecto.
- Esquema: en caso de que aparezca este campo selecciona «Mapa de particiones GUID».
Una vez hayas completado los anteriores pasos y hayas pulsado «Borrar», el disco comenzará a borrarse dejando el Mac como recién salido de fabrica. Una vez que se vuelva a iniciar se deberá instalar el sistema operativo nuevamente, aunque si lo vas a vender deberías dejar que se encargue el comprador de esta parte.
Gracias a nuestro suscriptor VIP Iñaki por sugerirnos este tutorial.