Los nuevos iPad integran 3 GB de RAM y un rendimiento similar al de los últimos iPhone

Los nuevos iPad integran 3 GB de RAM y un rendimiento similar al de los últimos iPhone

José A. Lizana

En el día de ayer Apple lanzó en la tienda los nuevos iPad mini 5 y iPad Air 2019 con interesantes mejoras como la compatibilidad con el Apple Pencil de primera generación. Además de esta función estos nuevos iPad también destacan por tener el chip A12 Bionic, el mismo que tienen los últimos iPhone del mercado, algo que les dota de una capacidad de procesado increíble.

Tras el lanzamiento oficial ya han sido varios los Geekbench que se han publicado en la red donde se ha podido ver que la velocidad del procesador es de 2,49 GHz, similar a la que tiene cualquier de los iPhone presentados en septiembre de 2018. Además cuenta con una memoria RAM de 3 GB, como el iPhone XR.

Los nuevos iPad destacan por tener un increíble procesador

Este Geekbench que os mostramos no sabemos si pertenece a un iPad mini 5 o a un iPad Air 2019, pero como ambos tienen el procesador es lógico pensar que la velocidad o la RAM en ambas será idéntica.

Como veis, el iPad 11,2 obtiene una puntuación de 4806 puntos en un solo núcleo y de 11607 en Multi-core. Si lo comparamos con los resultados que arroja un iPhone hay poca diferencia, por lo que tendríamos la potencia de un iPhone en un iPad, pero ¿para qué?

Es muy interesante sacar pecho y decir que tu iPad tiene una potencia bestial y una muy buena capacidad de RAM, pero si tienes un sistema operativo que actúa como cuello de botella y limita las prestaciones de un iPad… ¿para qué queremos un chip A12? Desde Apple han querido destacar en estos nuevos iPad este procesador pero la verdad es que en iOS 12 se puede hacer poco con él, pues no hay herramientas para explotar esta capacidad de procesado.

Nosotros confiamos en que lanzar estos nuevos iPad tan potentes sea una preparativa para lo que vamos a ver en iOS 13. Tenemos muchas esperanzas puestas en que la próxima generación del sistema operativo para iPad lo diferencie de un iPhone, pues ahora mismo un iPad es un iPhone pero con una pantalla más grande. Para poder sacar provecho a esta capacidad de procesado desde Apple deben de darnos herramientas a nivel de software como un verdadero sistema de gestión de archivos para poder editar video de manera profesional.

Si esto es un simple refrito de lo que ya teníamos en la Apple Store Online pero con mejor procesador y compatibilidad con el Apple Pencil puede que desde Apple se den un golpe de canto. Pero si el 3 de junio vemos un iOS 13 revolucionario para el iPad puede que hayan gestado una buena victoria.

1 Comentario