Estos son los beneficios de comprar en Apple como empresa

Estos son los beneficios de comprar en Apple como empresa

José A. Lizana

Apple al igual que cualquier otra compañía de tecnología agrega una sección que está pensada especialmente para las empresas. De esta manera se ofrecen una serie de servicios que son exclusivos para aquellas empresas que van a comprar una gran cantidad de dispositivos. Desde servicios de reemplazo personalizados para ahorrar dinero hasta asistencia personalizada a través de un número de teléfono para recibir asesoramiento. Todo esto te lo contamos en este artículo.

Las ventajas de comprar como empresa

Lo primero que se debe tener en cuenta a la hora de comprar empresa son las ventajas que se ofrecen. Obviamente deben existir diferencias de relevancia, ya que sino todo el mundo optaría por realizar las compras de productos a través del sistema tradicional. Se destaca en este apartado el hecho de obtener descuentos en productos concretos, una mejor facturación y detalles del IVA así como la asistencia personalizada para las pymes. A continuación te detallamos todos estos datos.

Servicios de reemplazo personalizados

Algo que llama mucho la atención es el servicio de reemplazo de Apple. De manera normal se puede conocer el programa Trade In que está enfocado para los usuarios en general. En cambio las pymes y grandes empresas tienen otro programa individual donde el dinero se ofrece directamente en metálico. Es decir, el reciclaje que se hace no te obliga a invertir el dinero en la propia Apple Store pudiendo ingresarlo en la cuenta bancaria de la empresa. Si bien, este puede ser un modo muy interesante de que la renovación del sistema informático salga mucho más económica.

Dentro de la web de Apple se puede encontrar un apartado que está dedicado al reciclaje de varios equipos a la vez. Este está limitado unicamente a las pymes, ya que hay que introducir diferentes datos concretos de empresas y un particular es poco probable que cuente con tantos equipos para reciclar. En la propia web de Apple se detalla el formulario para poder realizar una valoración de todos los productos que quieres reciclar. En concreto se pueden reciclar iPhone, iPad, Mac y cualquier smartphone usado de otras marcas que no sean de la propia compañía de Cupertino.

El requisito que se impone en este caso es un mínimo de dispostivos para reciclar. En concreto se exige que se reciclen mínimo 10 unidades entre iPhone, iPad o smartphone aunque también se puede incluir solo 5 Mac en cada transición. Como hemos comentado anteriormente estas son cifras que no se pueden encontrar en el caso de un particular pero si en una pyme, facilitando de esta manera la compra de los nuevos equipo.

Facturación personalizada

Cuando se compra como empresa es importante tener siempre acceso a una factura legal que permita degravar los impuestos correspondientes. En el caso de España se puede degravar el IVA al ser un gasto de empresa, estando indicado para las pymes y también para aquellas personas que  trabajan por cuenta propia. A través de la compra como empresa te garantizas esta factura legal y sobre todo mayor información acerca de cuánto estarás pagando especificamente.

Con esto nos referimos concretamente a que los precios se reflejan siempre sin el IVA y luego se agrega este a la propia factura para que lo desgraves. Pero prioriza el hecho de ofrecer el precio base que es al final lo más interesante que puedes tener. Después tras la compra recibirás tu factura legal para que puedas degravar el importe de una manera legal.

Asistencia para la empresa

Apple incluye un departamento de asistencia a las pymes que te asesorará en todo lo necesario. Está encaminado a que te puedan informar de que equipo es el más recomendable para la actividad que estás desarrollando. Sobre todo es interesnte en el caso de que estés comenzando o no estés muy metido en el mundo de esta compañía. Este es un servicio que se ofrece a través de la red de Apple Authorised Enterprise Resellers.

Además de ofrecer todo tipo de servicios en la compra también se puede hacer uso de este servicio en la post-venta. Este está encaminado a ofrecer la implantación del software necesario que tengas en tu empresa. Es decir, los programas de facturación o las aplicaciones que sean necesarias para poder trabajar de manera conjunta. Todo esto será implementado por parte de técnicos oficiales de Apple y que son expertos en software y también en hardware. Se ofrece también una asistencia técnica especializada, aunque siempre es recomendable contar con el Apple Care.

soporte tecnico apple store

Apple también piensa en la financiación de todos estos productos en el caso de los emprendedores. Cuando se está comenznado con una empresa es lógico que no se tenga mucho dinero disponible en ese momento. Es por ello que se abre la posibilidad de optar a planes de financiación innovadores que te permiten abonar el equipo en varias cuotas imentras el equipo esté en funcionamiento ya que Apple promete que están diseñados para durar.

Las condiciones de esta financiación es flexible y los contratos siempre están claros. Apple detalla en este sentido que a través de los servicios financieros siempre se ofrece la mayor flexibilidad posible adaptada a los cambios que existan y que se adapte a los planes de negocios a largo plazo.

Cómo acceder a las compras de empresas

Una vez que se conocen todas las ventajas que se pueden obtener al comprar como si fuera una empresa, te contamos como puedes acceder a este apartado de compras. En un primer momento podrás acceder desde la propia web de  la compañía. Al acceder, en la parte inferior se pueden encontrar numerosos apartados para ir navegando por toda la página que no se limita únicamente a las compras tradicionales.

En la parte inferior deberás irte concretamente al apartado de empresa, y verás dos apartado: Apple y las empresas; Compras de empresa. Deberás pulsar en la segunda de estas opciones para acceder a la web que está destinada a las pymes. Aquí tendrás toda la información y los accesos directos a las facilidades de comprar como empresa. En un primer momento tendrás acceso a la pasarela para hablar con los expertos de Apple en empresas. Estos te pueden ofrecer mucha información sobre que equipos son los más recomendados para ti.

empresa apple

Si se sigue bajando en la página se puede consultar otra información que hemos comentado a lo largo de este mismo artículo. En concreto se puede acceder al soporte de empresas y también a las opciones de financiación. Pero lo verdaderamente interesante se encuentra en la esquina superior derecha, donde dice ‘Comprar’ con un fondo azul. Al pulsar aquí se podrán ver toda una serie de dispositivos que se pueden comprar como empresa. Simplemente deberás pulsar en aquel que quieres adquirir y serás redirigido a la parte de configuración que es exactamente igual a la de un particular. Una vez hecho esto pasarás a los datos de empresa y al sistema de pago.

Es importante destacar que en algunos casos se pueden encontrar precios ligeramente rebajados. Aunque no es lo más común. Lo mejor siempre es ponerse en contacto con la propia Apple para realizar compras de un gran volumen de equipos de una empresa. La compañía siempre puede estar dispuesta a llegar a acuerdos para ofrecer un precio menor o facilidades en el pago. Todo esto se consultará siempre con los servicios de atención al clinte de Apple.

¡Sé el primero en comentar!