¡Vaya pinta! Los productos más ‘feos’ lanzados por Apple

¡Vaya pinta! Los productos más ‘feos’ lanzados por Apple

Álvaro García M.

Apple es una de las empresas que más mimo pone al diseño de sus productos. Tratan de cuidar cada detalle y hacen del minimalismo su seña de identidad, sin embargo esto no ha sido siempre así. Dicen que para gustos los colores, pero lo cierto es que hay una serie de productos de Apple que han ganado cierta fama precisamente gracias a un diseño que cuanto menos fue desacertado. En este artículo te mostramos algunos.

Los peores diseños de Apple

Previo a comenzar a analizar los siguientes diseños, queremos destacar que en ningún caso esto es un ranking objetivo, ya que los gustos son algo puramente personal y lo que a uno le puede parecer un diseño horrendo a otro le puede parecer una maravilla. Para este post nos hemos basado tanto en percepciones personales como de una mayoría que, insistimos, no siempre es unánime.

Smart Battery Case, útil pero extraño en diseño

Smart Battery case

Este producto sigue manteniendo aún a día de hoy en las Apple Store y probablemente sea de los menos vistosos en cuanto a diseño. Es la funda de silicona oficial con powerbank para los iPhone. Su funcionalidad está fuera de toda duda, pero no así su diseño y ergonomía. Es un producto que ya desde que se ve se muestra extraño por la perturberancia en su parte trasera, en ella se encuentra la batería y si bien es cierto que es una funda que no permite diseños mucho mejores, al final siempre nos quedará la sensación de que se pudo hacer algo más. Por fortuna estas Smart Battery Case han mejorado algo su diseño en los últimos modelos.

Fundas para el iPhone 5c, ¿agujeros o lunares de Agatha Ruiz de la Prada?

iPhone 5c fundas

Como si de los típicos vestidos de flamenca se tratase, estas fundas que se lanzaron con el iPhone 5c fueron una de las peores decisiones de los diseñadores de Apple. Más allá de lo que ocurrió en su día con el iPhone 5c y su fallido intento por ser un dispositivo más económico que los gama alta, nos encontramos con que las fundas que le acompañaban les hacían un flaco favor. Si ya de por si el teléfono era muy vistoso por su amplia gama de colores, estas fundas podían combinarse creando extravagantes resultados en los que los agujeros que permitían ver el color del móvil quedaban cuanto menos extraños. Afortunadamente Apple no repitió el experimento cuando se lanzaron los iPhone XR con una gama de colores similar.

PowerBook 170 no era un juguete pero lo parecía

PowerBook 170

Hay que tener en cuenta que en 1992, año de lanzamiento de este ordenador, el diseño en productos tecnológicos no era algo tan valorado como ahora. Pese a eso, no podemos hacer un artículo con los peores diseños de Apple y no acordarnos de este PowerBook 170. Sus potentes características para la época hacían sombra con un diseño que ya en aquella época recordaba a un juguete para niños, con versiones en azul como la mostrada en la imagen que restaban enteros al producto en la percepción de un ordenador premium. Quizás esto, al igual que otros muchos productos, pueden ser causa de la inestabilidad de Apple tras la marcha de Steve Jobs en 1985.

Apple Lisa no convenció ni por fuera ni por dentro

Apple Lisa

Polémico donde los haya, el Apple Lisa fue uno de los grandes fracasos de Steve Jobs en su primera época en Apple. La desproporcionada inversión en este ordenador hizo que ya desde su inicio comenzará torcido. Más allá de esos aspectos, este equipo no convenció tampoco por su diseño. Es cierto que podía parecer sofisticado para la época, pero su diseño compacto no generó buenas críticas dentro de la compañía y tampoco consiguió finalmente atraer atrajo el interés del público.

‘TAM’, Twentieth Anniversary Mac, erró en su intento de homenajear al Mac

Twentieth Anniversary Mac

Probablemente muchos recuerden esta serie limitada de ordenadores que lanzó Apple en 1997 con motivo del 20 aniversario del Mac y seguramente no será por sus componentes internos o sistema operativo, sino por su esperpéntico diseño. La idea no era mala, pero su aplicación en la práctica resulto un fiasco. Su pantalla, altavoces y puertos fusionados en un mismo elemento no acabaron de cuajar en un diseño que resultaba extraño incluso en aquellos años.

La vitroceramica del iPhone 11 Pro

iphone 11 pro

Hablar de un dispositivo tan reciente y tan espectacular en prestaciones como los iPhone 11 Pro nos duele un poco, pero precisamente si por algo destacó este dispositivo antes de lanzarse fue por su atrevido diseño. Más allá de los materiales de alta calidad con los que es fabricado, este dispositivo ha generado numerosos comentarios y memes por la forma en la que se ha insertado la triple cámara. La funcionalidad de que las lentes estén colocadas así puede tener cierto sentido, pero no deja de ser llamativo lo mucho que abulta ese modulo. Especialmente destaca ese modulo de cámaras si se añade una funda, ya que dependiendo del color del terminal y de la propia funda, puede llegar a quedar un resultado bastante abrupto.

BONUS 1: iPad+Apple Pencil 1

iPad apple pencil

Se cuela en este ranking un diseño que realmente no es tal. En el año 2015 Apple anunció el primer modelo de iPad Pro, el cual incorporaba el Apple Pencil como una de las novedades más destacadas. En sucesivas versiones, también de otra gama de iPad, se ha hecho común que para cargar el stylus se requiera de conectarlo a la tablet mediante conector Lightning. Esto, como decíamos, no es realmente un diseño final sino una modalidad durante el uso. Afortunadamente en el iPad Pro de tercera generación se resolvió, pero siguen existiendo muchos modelos en los que el Pencil se carga de esta forma, haciendo que en ciertas posiciones parezca una especie de piruleta. Desde luego Apple podía haber tenido algo más de ingenio a la hora de decidir este aspecto, pese a que no es una mala idea del todo.

BONUS 2: Magic Mouse cargando

Magic Mouse cargando

Finalizamos este repaso a los diseños más catastróficos de Apple con otro diseño que realmente no es feo viéndolo por separado. Nos referimos al Magic Mouse que viene de serie con los iMac y su aparatosa forma de cargarse. El hecho de que este mouse venga con batería recargable mediante Lightning podría ser una ventaja frente a las clásicas pilas, pero Apple se equivocó de lleno al poner el conector de carga en la parte inferior. Esto no solo imposibilita el uso mientras carga, sino que también deja el mouse en una posición un tanto extraña mientras recarga su batería.

En definitiva estos son los que, a nuestro juicio, han sido los diseños más feos de Apple. Podíamos haber incluido algunos detalles como los teclados mariposa que tan mala experiencia dieron a los usuarios por su compleja construcción, sin embargo su diNo obstante tenemos también en cuenta que para muchos de ellos la perspectiva del tiempo ha hecho que los veamos de esta forma, ya que en su época es probable que no destacaran tanto por ello.

1 Comentario