Una de las mejores formas que tienen los usuarios de comprobar como ha sido la evolución durante años de un dispositivo es comparar dos modelos que les separen varios años de diferencia. Pues bien, eso es lo que vamos a hacer en este post, ver cómo ha mejorado Apple la cámara de su smartphone, comparando como rinden tanto el iPhone X como el iPhone 13 Pro Max en las mismas condiciones. No te lo pierdas.
¿Cuánto mejoraron las cámaras de un iPhone a otro?
Si en algo se ha centrado Apple durante todos estos años es en mejorar la cámara del iPhone, de hecho, tal y como veremos a continuación, han sido diferentes los aspectos en los que la compañía de Cupertino ha mejorado considerablemente. Por ello, antes de entrar de lleno con los resultados fotográficos que han sido capaces de ofrecer ambos dispositivos, vamos con los aspectos técnicos, para que posteriormente cuando veas las fotografías de uno y otro puedas entenderlas mucho mejor. Además, debes saber que con el objetivo de poder ofrecerte una mayor velocidad de carga de esta página, hemos tenido que comprimir todas las fotografías mostradas en siguientes apartados. En cualquier caso, todas ellas cuentan con idéntico porcentaje de compresión para que se pierda la menor calidad posible y se puedan apreciar de forma clara las diferencias.
Triple cámara vs doble cámara
La primera gran diferencia que se puede apreciar entre un dispositivo y otro es su módulo de cámaras trasero. En el caso del iPhone X los usuarios cuentan con una doble cámara que está formada por una lente teleobjetivo y una lente gran angular. El iPhone 13 Pro Max eleva esas prestaciones, de inicio cuenta con un módulo de triple cámara compuesto por un teleobjetivo, una lente gran angular y una lente ultra gran angular, esto referido a las cámaras, ya que además también tiene el escáner LiDAR que tanta importancia tiene a la hora de hacer retratos y fotografía nocturna.
Si entramos más de lleno en las especificaciones de dichas lentes vemos, de nuevo, una evolución. La lente teleobjetivo en el iPhone X se trata de un x2 con una apertura f/2,4, mientras que en el iPhone 13 Pro Max es un x3 con una apertura f/2,8. Por parte del gran angular, el iPhone X cuenta con una apertura f/1,8, mientras que el iPhone 13 Pro Max con una apertura f/1,5. Pero sin, duda, a parte de las diferencias entre las lentes comunes, la presencia del ultra gran angular en el iPhone 13 Pro Max con una apertura f/1,8 es una auténtica maravilla para todos las personas que disfrutan disparando fotografías con el iPhone.
A estas diferencias físicas, podríamos decir, hay que sumarle dos puntos importantes. El primero de ellos es la evolución del procesador que es parte fundamental en que los resultados sean óptimos, en el caso del iPhone X tienes el chip A11 Bionic mientras que en el iPhone 13 Pro Max está presente el chip A15 Bionic. El segundo punto a mencionar es el HDR, donde el iPhone 13 Pro Max disfruta ya del famoso HDR 4 mientras que el iPhone X cuenta con la primera versión.
Mas megapixeles para la cámara frontal
Habitualmente se suele centrar toda la atención en las cámaras traseras, sin embargo, una lente que la mayoría de usuarios utilizan prácticamente a diario es la frontal, la que todo el mundo utiliza para hacerse los populares selfies. En este caso vas a comprobar como Apple ha trabajado y mejorado esta faceta, aunque quizás podría haber incluido mejoras mas significativas.
En el caso del iPhone X puedes disfrutar de una cámara TrueDepth de 7 Mpx con una apertura f/2,2, mientras que en el iPhone 13 Pro Max, también cuentas con una cámara TrueDepth pero en este caso de 12 Mpx con una apertura f/2,2. Como comentábamos quizás la apertura de la misma es un punto donde Apple podría mejorar, aunque como podrás comprobar más adelante, los resultados que ofrece el iPhone 13 Pro Max son bastante buenos.
Estilos fotográficos para olvidarte de la edición
A día de hoy son muchos los usuarios que optan por, una vez han hecho la fotografía, aplicarle una serie de parámetros de edición con cualquier programa disponible, o incluso con la propia aplicación de fotos de Apple. Sin embargo, la gran mayoría lleva a cabo una edición muy sencilla que solo tarda unos pocos segundos en hacer. Por ello, Apple ha introducido en los modelos de iPhone 13 los estilos fotográficos.
Los estilos fotográficos consisten en unos filtros inteligentes que puedes establecer antes de hacer la fotografía. Esto sirve, como hemos comentado, para que las personas que hacen una edición muy sencilla puedan ahorrársela, o para aquellos usuarios que se especializan en un determinado tipo de fotografía, con tonos más cálidos, fríos, o contrastados. Los estilos disponibles son los siguientes.
- Estándar.
- Alto contraste.
- Brillante.
- Cálido.
- Frío.
Fotografía macro
Otra de las novedades que presenta el iPhone 13 Pro Max a nivel fotográfico es la posibilidad de realizar fotografía macro. Esta función ha sido demandada por una buena parte de los usuarios de iPhone durante años dado que algunos de los competidores directos la han incluido previamente, por tanto, es algo que con el iPhone X no podrás hacer, pero que si tienes la posibilidad de llevar a cabo con el iPhone 13 Pro Max, o cualquier otro modelo de iPhone 13.
Como podrás comprobar mas adelante, los resultados que es capaz de ofrecer el iPhone con el modo macro son realmente fantásticos, y en muchas ocasiones resulta impactante el nivel de detalle que es capaz de captar. Además, mencionar que este estilo de fotografía es tarea de la lente ultra gran angular, lente que volvemos a repetir, no está presente en los iPhone X.
Modo noche para las fotos nocturnas
Llegamos al último punto que queremos mencionar antes de entrar de lleno con los resultados que ofrecen ambos dispositivos. Se trata del modo noche, que seguramente sea la mayor diferencia entre el iPhone X y iPhone 13 Pro Max ya que marca la posibilidad de obtener resultados realmente aprovechables en fotografía nocturna.
Lamentablemente para los usuarios del iPhone X, el modo noche no está presente en este modelo, y sin duda es una auténtica faena ya que la compañía de Cupertino lo ha hecho francamente bien con el modo noche que si que puedes disfrutar en el iPhone 13 Pro Max. De hecho, al pasar de uno a otro, tendrás la posibilidad de captar momentos de noche que podrás aprovechar dada la calidad de la imagen obtenida.
Fotografías de día
Comenzamos con los resultados que han obtenido ambos dispositivos, y como no podía ser de otra forma lo hacemos con las fotografías en diurnas, donde, ambos dispositivos son capaces de proporcionar resultados fantásticos, ya que tanto las cámaras del iPhone X como las del iPhone 13 Pro Max son magníficas. Aunque si que es cierto que habrá ciertos puntos donde la diferencia será realmente diferencial. Vamos a comprobarlo.
Lente Teleobjetivo
La principal diferencia que hay sobre el papel con la lente teleobjetivo es la distancia focal que tienen una y otra, ya que el iPhone X llega a ser un zoom óptico de x2, mientras que en el iPhone 13 Pro Max, a pesar de que perdemos algo de apertura, Apple consigue tener un zoom óptico x3, algo que como puedes ver a continuación, se nota.






Lo primero en lo que nos podemos fijar es en la diferencia que existen entre ambos a la hora de captar los colores de la imagen, algo que se ve reflejado en el cielo del primer y segundo disparo. También podemos apreciar que el iPhone 13 Pro Max es capaz de captar mucho más nivel de detalle con respecto a la imagen que proporciona el iPhone X.
Lente Gran Angular
La lente gran angular es siempre la que más veces utilizan la mayoría de usuariosy eso la compañía de Cupertino lo sabe, ya que es la lente que mejores resultados es capaz de ofrecer a nivel de detalle y nitidez. Realmente entre ambos dispositivos no existen mucha diferencia más allá de la apertura, que en condiciones de buena luz no debería notarse. Sin embargo, si que aquí entrará mucho en juego el procesamiento que el chip de cada iPhone sea capaz de hacer y el HDR.






Las diferencias existentes siguen en la misma línea que las que habíamos comentado en el caso del teleobjetivo. La forma que tienen ambos dispositivos de captar el color de es muy diferente, igual que a nivel de detalle, el iPhone 13 Pro Max da mucha más información. Además, también hay que fijarse en la forma que tienen ambos dispositivos de tratar la luz y las zonas más expuestas en ella ya que el iPhone X tiende a sobreexponerlas y el iPhone 13 Pro Max las gestiona realmente bien.
Lente Ultra Gran Angular
Seguramente uno de los grandes alicientes que tengan los usuarios poseedores de un iPhone X que estén pensando en dar el salto al iPhone 13 Pro Max es justo esta lente, la ultra gran angular. Los resultados que ofrece esa cámara realmente son muy atractivos, ya que imita al famoso ojo de pez, con una distancia focal que equivale a unos 13 mm y que, sin duda es capaz de dar un punto de vista muy llamativo.
Además, justo con la generación Pro de los iPhone 13, la compañía de Cupertino ha dado un paso adelante con esta lente, dotándola de una apertura f/1,8, que de hecho es la misma apertura con la que cuenta la lente gran angular del iPhone X. De esta forma los resultados que ofrece el iPhone 13 Pro Max con esta lente son una auténtica delicia. A continuación tienes algunos ejemplos.



Cámara frontal
Sin ninguna duda la cámara frontal es uno de los puntos dónde Apple más a mejorado del iPhone X al iPhone 13 Pro Max, aunque como hemos comentado antes, aun tiene margen de mejora. Los resultados que ofrecen uno y otro dispositivo hablan por si solos, así que lo mejor es lo compruebes tu mismo, aquí los tienes.




Lo primero que salta a la vista es la diferencia a la hora de interpretar el tono de la piel, ya que el iPhone X tiende a amarillear. Por otro lado, y es algo que es claramente diferencial es la forma que tienen ambos dispositivos de tratar el fondo de la imagen, donde en el iPhone X está totalmente quemada y sobrexpuesta, mientras que en el iPhone 13 Pro Max se puede apreciar absolutamente todo.
Modo retrato
Llegamos a uno de los modos de disparo más populares en el mundo de los smartphone desde que hicieron su entrada, en el caso de Apple, con el iPhone 7 plus, una generación inferior a la del iPhone X. Aquí no solo podrás apreciar diferencias a la hora de realizar la fotografía si no que, en el iPhone X este modo retrato se lleva a cabo con la lente teleobjetivo, mientras que en el iPhone 13 Pro Max puedes escoger utilizar el teleobjetivo o el gran angular. Además, también tienes que saber que con el iPhone 13 Pro Max puedes graduar el grado de desenfoque de fondo para conseguir resultados más personalizados, algo que en el iPhone X no es posible. Aquí tienes los resultados.






Los resultados hablan por si solos, no tanto en la primera imagen, pero si en las dos posteriores donde, por ejemplo, el iPhone X no es capaz de interpretar del todo bien la silueta de la estatua ni el pelo del modelo que aparece en la tercera imagen. Es evidente que Apple ha mejorado considerablemente este modo retrato.
Fotografía macro
Para acabar con los resultados diurnos, queremos mostrarte una serie de ejemplos de lo que es capaz de hacer el iPhone 13 Pro Max con su modo de fotografía macro. Como te comentábamos, en este caso es la lente ultra gran angular la encargada de ponerse a trabajar siempre que queramos hacer una fotografía macro. Además, realmente no existe un modo macro como tal ya que es el propio iPhone quién se encarga de activarlo automáticamente cuando te acercas a un objeto o superficie.
Los resultados realmente hablan por si solos, y es realmente impactante ver como el iPhone es capaz de captar con tanto nivel de detalle superficies u objetos que, con tu propio ojo, no serías capaz de ver de esa forma. Sin duda, la mejora en apertura que ha sufrido la lente ultra gran angular en los modelos Pro se nota a la hora de realizar este tipo de fotografías.



Fotografías de noche
Turno de darle caña a la fotografía nocturna, un apartado en el que ya te adelanto que vas a encontrar muchísimas diferencias y es que justo entre el iPhone X y el iPhone 13 Pro Max se encuentra toda la revolución que Apple ha realizado a nivel de fotografía nocturna en su smartphone, incorporando el modo noche y el escáner LiDAR que juntos proporcionan fotografías realmente maravillosas. Además, en este apartado hemos querido tomar fotografías en diferentes momentos del día para que podáis apreciar también como se comporta cuando la luz no se ha ido del todo, pero si es bastante escasa. Veamos los resultados.
Lente Teleobjetivo
De nuevo, la principal diferencia que vas a encontrar con la lente teleobjetivo, de forma inicial es la distancia focal que proporcionan un dispositivo y otro, siendo un x2 en el iPhone X y un x3 en el iPhone 13 Pro Max. No obstante, el punto diferencial es la presencial del modo noche en el iPhone 13 Pro Max, algo que en el iPhone X no podrás encontrar.






Como puedes apreciar, con el teleobjetivo y en condiciones donde la luz escasea, como es en el atardecer, los resultados no difieren demasiado, propiciados por la poca diferencia que existe en la apertura de ambas lentes y porque todavía el modo noche no ha hecho acto de presencia. Sin embargo, cuando este se pone a trabajar no hay color entre lo que puedes hacer con un dispositivo y otro.
Lente Gran Angular
La lente gran angular como hemos comentado anteriormente es la lente principal de ambos dispositivos, y también las dos que en sus respectivos dispositivos cuentan con mayor apertura, por lo que son las que tienes que utilizar siempre que quieras tener una imagen más nítida sin tener que utilizar el modo noche. Veamos los resultados.




Cómo se puede apreciar, la diferencia, aunque ligera, en la apertura de ambos dispositivos marca la diferencia en la primera imagen, donde hay mucho más detalle en el iPhone 13 Pro Max así como una imagen mucho mejor interpretada. Por otro lado, cuando el modo noche entra en juego, los resultados hablan por si solos.
Lente Ultra Gran Angular
Con el iPhone 13 Pro Max no solo tienes la posibilidad de hacer fotografías increíbles con la lente ultra gran angular si no que esta también cuenta con la posibilidad de ser utilizada junto al modo noche. Además, gracias a la mejora en la apertura que ha sufrido esta lente en el iPhone 13 Pro Max, también es mucho más aprovechable en aquellos momentos del día en los que aun no es necesario hacer uso del modo noche.
Los resultados que ofrece son fantásticos, incluso sin hacer uso del modo noche, es capaz de captar perfectamente el color de cielo así como hacer una interpretación ideal de la luz existente. No obstante, cuando el modo noche entra en juego los resultados son nuevamente espectaculares.



Cámara frontal
Anteriormente te hemos comentado la diferencia en megapixeles que existen entre las cámaras frontales del iPhone X y el iPhone 13 Pro Max, y esta es una diferencia que es realmente evidente si encima realizamos fotografías con poca luz. Ambas lentes cuentan con una apertura f/2,2, que sin duda es mejorable, pero en este caso el iPhone 13 Pro Max tiene la ventaja que también cuenta con modo noche en la cámara frontal. Aquí tienes los resultados.


Cómo puedes observar los resultados son claramente diferentes, realmente la evolución es grandísima, tanto a nivel de iluminación de la imagen como a nivel de detalle y color. Sin duda el iPhone X obtiene unos resultados muy pobres que destacan frente a la calidad que ofrece el iPhone 13 Pro Max con su cámara frontal.
Modo retrato
En el apartado nocturno del modo retrato tenemos que añadir un punto más diferencial del que te hemos hablado anteriormente, y es que el iPhone 13 Pro Maxtambién cuenta con la posibilidad de utilizar el modo noche para realizar fotografía en modo retrato, algo que hará que las imágenes hechas con este dispositivo destaquen sobremanera. A continuación puedes comprobarlo.







La realidad es que poco podemos comentar acerca de los resultados una vez los puedes ver. No hay color entre las fotografías que consigue el iPhone 13 Pro Max con respecto al iPhone X, y evidencia la evolución que la compañía de Cupertino a realizado a nivel fotográfico en los iPhone durante estos últimos años.
¿Es suficiente la evolución?
Una vez ya tienes los resultados de un dispositivo y otro a nivel fotográfico, te animamos a que seas tu mismo o tu misma quien saque sus propias conclusiones. No obstante, desde el equipo de redacción de La Manzana Mordida te vamos a dar nuestra opinión sobre si la evolución ha sido la adecuada y, evidentemente sobre si merece la pena cambiar un iPhone X por el iPhone 13 Pro Max si tenemos en cuenta el apartado fotográfico.
En primer lugar, y para dejarlo claro desde el principio, es evidente que merece la pena cambiar el iPhone X por el iPhone 13 Pro Max si tenemos en cuenta el apartado fotográfico. Las diferencias son más palpables y sin duda, los resultados que podrás obtener al realizar dicho cambio son realmente maravillosos, ya que no solo mejorarás lo que ya haces con tu iPhone X, si no que sumarás numerosas opciones de fotografía que hasta el momento no puedes disfrutar.
Por otro lado, si miramos la evolución del iPhone, creemos que ha sido una evolución fantástica, aunque como todo, no es perfecta y hay puntos en los que, como usuarios, nos gustaría contar con diferentes puntos como es una lente frontal con mayor apertura y una distancia focal mas amplia. Sin embargo, la realidad es que Apple está haciendo un trabajo fantástico con sus iPhone, de ahí que cada año sea una de las mejores cámaras del mercado.