El cambio de iPhone entre generaciones es una de las decisiones más comunes que se plantean los usuarios cada vez que Apple lanza un nuevo modelo. En esta ocasión, enfrentamos dos dispositivos que destacan por su potencia y características excepcionales, aunque con diferencias puntuales que podrían ser determinantes para algunos usuarios a la hora de dar el salto a una nueva generación.
En este post, ponemos frente a frente al iPhone 12 Pro Max y al iPhone 13 Pro Max, analizando sus prestaciones y evaluando si realmente merece la pena actualizar. Descubriremos si las novedades introducidas en el modelo más reciente justifican el cambio o si, por el contrario, el dispositivo anterior sigue siendo una excelente opción.
iPhone 12 Pro Max vs 13 Pro Max
Características de ambos modelos
Antes de entrar de lleno en los aspectos clave que debes considerar al evaluar las capacidades de ambos dispositivos y decidir si es conveniente hacer el cambio de uno a otro, es importante que estés familiarizado con las especificaciones técnicas de los dos modelos de iPhone, el iPhone 12 Pro Max y el iPhone 13 Pro Max. Esto te permitirá obtener una visión más amplía, y a al vez detallada, de la comparación que vamos a realizar. A continuación, te proporcionamos una tabla detallada con las especificaciones técnicas de ambos modelos para que puedas apreciar las diferencias y similitudes entre ellos.
iPhone 12 Pro Max | iPhone 13 Pro Max | |
---|---|---|
Colores | -Plata. -Grafito. -Oro. -Azul Pacífico. | -Plata -Grafito -Dorado -Azul alpino -Verde alpino |
Dimensiones | -Alto: 16,08 cm -Ancho: 7,81 cm -Grosor: 0,74 cm | -Alto: 16,08 cm -Ancho: 7,81 cm -Grosor: 0,76 cm |
Peso | 226 gramos | 238 gramos |
Pantalla | Super Retina XDR OLED de 6,7" | Super Retina XDR (OLED) de 6,7 pulgadas con tecnología ProMotion |
Resolución | 2778 x 1284 píxeles a 458 píxeles por pulgada | 2.278 x 1.284 a 458 píxeles por pulgada |
Brillo | 800 nits (típico) y 1200 nits (HDR) | 1.000 nits (típico) y hasta 1.200 nits (HDR) |
Procesador | Chip A14 Bionic con Neural Engine de última generación | A15 Bionic con Neural Engine de 16 núcleos |
Memoria interna | -128 GB - 256 GB - 512 GB | -128 GB -256 GB -512 GB -1 TB |
Altavoces | Doble altavoz estéreo | Doble altavoz estéreo |
Autonomía | -Reproducción de vídeo: hasta 20 horas. -Streaming de vídeo: hasta 12 horas. -Reproducción de audio: hasta 80 horas. | -Reproducción de vídeo: hasta 28 horas. -Streaming de vídeo: hasta 25 horas. -Reproducción de audio: hasta 95 horas. |
Cámara frontal | Cámara de 12 MP con apertura 2.2 | Lente de 12 Mpx con apertura de f/2,2 |
Cámara trasera | -Gran angular: 12 MP, apertura f/1.6. -Ultra gran angular: 12 MP, apertura f/2.4 y campo de visión de 120º. -Teleobjetivo: 12 MP apertura f/2.2 | -Gran angular: 12 Mpx con apertura de f/1,5 -Ultra gran angular: 12 Mpx con apertura de f/1,8 -Teleobjetivo: 12 Mpx con apertura de f/2,8 |
Conector | Lightning | Lightning |
Face ID | Si | Si |
Touch ID | No | No |
Precio | Descatalogado en Apple | Desde 1259 euros |
Diferencias más importantes entre el iPhone 12 Pro Max y el iPhone 13 Pro Max
Ahora sí, vamos con los puntos más importantes y, sobre todo, donde más diferencias puedes encontrar entre dos modelos que, siendo honestos, son realmente similares tanto en prestaciones como en diseño. No obstante, si cogemos la lupa se encuentran puntos que para los más exigentes pueden marcar la diferencia a favor del cambio que te hablábamos.
Pantalla
Para empezar con la comparativa entre el iPhone 12 Pro Max vs iPhone 13 Pro Max, tenemos que recordar que después de varias generaciones en las que Apple apenas ha realizado cambios significativos en las pantallas de los diferentes modelos iPhone, los modelos de iPhone 13 Pro han introducido una característica muy esperada por los usuarios. Sin duda, esta novedad marca una gran diferencia en comparación con otros dispositivos, incluido el iPhone 12 Pro Max. Pero, para empezar, hablemos del tamaño de la pantalla, que es uno de los aspectos en los que ambos modelos coinciden al tener una pantalla de 6,7 pulgadas. Este tamaño es ideal para disfrutar de contenido multimedia, aunque también implica que ambos dispositivos son bastante grandes y, en algunas ocasiones, puede resultar más complicados de manejar.
Sin embargo, el tamaño no es la única similitud, ya que ambos modelos comparten el mismo tipo de pantalla, una pantalla Super Retina XDR OLED con una calidad excepcional y una reproducción de colores muy equilibrada y bien conseguida. Esto hace que tanto el iPhone 13 Pro como el iPhone 12 Pro Max sean herramientas ideales para profesionales que requieren una calidad de visualización precisa para editar fotografía o vídeo, por ejemplo.
No obstante, el iPhone 13 Pro Max cuenta con dos ventajas importantes. En primer lugar, su pantalla es ProMotion, lo que significa que tiene una tasa de actualización adaptable de 120 Hz, lo que proporciona una sensación de fluidez increíble. Cuando se coloca junto al iPhone 12 Pro Max, este último parece funcionar más lento, ya que su tasa de actualización se limita a los tradicionales 60 Hz. Esta diferencia es importante y mejora en gran medida la experiencia de usuario en el iPhone 13 Pro Max en términos de fluidez y respuesta táctil.
La segunda diferencia radica en el brillo de la pantalla, ya que el iPhone 12 Pro Max cuenta con 800 nits de brillo típico, mientras que el 13 Pro Max alcanza los 1000 nits de brillo típico. No obstante, ambos legan a los 1200 nits con contenido HDR. Si la experiencia con la pantalla del iPhone 12 Pro Max la podemos considerar sobresaliente, la que aporta el iPhone 13 Pro Max se sale de la tabla.
Cámara
Momento de hablar de las cámaras de estas dos auténticas bestias, y es que tanto a nivel de fotografía como de video, el iPhone 12 Pro Max y el iPhone 13 Pro Max son capaces de darle a los usuarios unas posibilidades tremendas para dar rienda suelta a la creatividad, gracias entre otras cosas a la calidad de sus lentes y a la gran variedad de modos de disparos que tienen. No obstante, a pesar de que tan solo hay un año de diferencia entre estos dos terminales, existen diferencias que si bien, para la gran mayoría del público serán sutiles, para aquellos que ponen el foco en las capacidades de las cámaras, pueden resultar determinantes.
Ambos cuentan con el mismo número de lentes, sin embargo, todas ellas son diferentes entre sí, salvo la cámara frontal que cuenta con 12 Mpx y una apertura f/2.2. Empecemos con el teleobjetivo, que llega a ser un zoom óptico de x2,5 en el iPhone 12 Pro Max con apertura f/2,4, mientras que en el iPhone 13 Pro Max su zoom óptico es de x3, pero aumenta la apertura a f/2,8. En definitiva, que el zoom aumenta a costa de que disminuya la apertura, lo que hará que las fotografías en condiciones de poca luz no lleguen a ser tan buenas. En la lente gran angular la mejora es muy ligera, pasando de una apertura f/1,6 en el iPhone 12 Pro Max a una apertura f/1.5 en el iPhone 13 Pro Max. Se trata de una ligera evolución en busca de la perfección de la que está muy cerca esta lente. Por último, vamos con la lente ultra gran angular, que es el gran cambio entre estos dos modelos, ya que pasa de una apertura f/2,4 en el 12 Pro Max, a una apertura f/1,8 en el 13 Pro Max. Esto se traduce en resultados más luminosos y nítidos, mejorando considerablemente las imágenes tomadas con condiciones de luz desfavorables, así como el video cuando la luz del día se apaga.
A nivel fotográfico ambos dispositivos se comportan a las mil maravillas, y estas diferencias que te hemos comentado se hacen notar en momentos muy puntuales. Ahora bien, hay que mencionar la presencia de los estilos fotográficos y el modo macro en el iPhone 13 Pro Max, ya que el 12 Pro Max no cuenta con ello. Los estilos fotográficos te permiten predefinir una serie de parámetros para que las fotografías que realices con tu dispositivo ya tengan un look marcado. Por otro lado, el modo macro utiliza la lente ultra gran angular del iPhone 13 Pro Max para poder realizar una fotografía macro, donde el nivel de detalle y de nitidez es realmente asombroso.
Trasladándonos ahora al captura de video, ambos son envidiados por la gran calidad que son capaces de aportar. Y ojo, no solo se tiene que tener en cuenta la imagen que proporciona sino también la estabilización que consiguen, así como el sonido tan bueno que es capaz de captar este dispositivo. Sin embargo, hay dos modos de grabación que están presentes en el iPhone 13 Pro Max que lo diferencian de su antecesor, son la capacidad de grabar video en formato ProRes, y la más destacada, el modo cine, que es una especie de modo retrato aplicado al video. Los resultados de este modo cine son realmente buenos, pero más sorprendente es la capacidad de enfoque que tiene el usuario tanto cuando está grabando como posteriormente en edición.
En definitiva, los usuarios estamos ante dos auténticas máquinas de hacer fotografías y videos, sin embargo, ciertos matices como los que te hemos comentado pueden hacer que aquellos que más ponen el foco en las cámaras puedan plantearse el cambio debido a estos motivos que te hemos expuesto.
Batería
La calidad de la pantalla y las capacidades de las cámara de estos dos modelos de iPhone son verdaderamente impresionantes. No obstante, uno de los motivos principales por los que muchos usuarios se decantan por adquirir por el modelo «Max» de iPhone, que es más grande, es su increíble duración de la batería. No hace mucho tiempo, la vida útil de la batería solía ser una preocupación para la mayoría de los usuarios de iPhone que lo utilizaban a diario. Sin embargo, el modelo Pro Max ha logrado solucionar todos estos problemas y, probablemente, se ha convertido en el smartphone con la mejor autonomía disponible en el mercado en la actualidad. Si tu preocupación es la durabilidad de la batería, sin duda los modelos Max son la mejor opción para ti.
Según la compañía de Cupertino, sobre el papel sí que existe diferencia de autonomía entre estos dos equipos, sin embargo, la realidad y la experiencia de los usuarios determina que ambos son capaces de rendir prácticamente la mismo nivel en condiciones óptimas. Es obvio, que quizás el iPhone 13 Pro Max puede brindar algunos minutos más de vida útil, sin embargo, con ambos modelos el usuario tiene la suerte de poder despreocuparse prácticamente de la batería de su iPhone y disfrutarlo sin límites.
Similitudes entre en iPhone 12 Pro y el 13 Pro Max
Ya te hemos hablado de las principales diferencias que hay entre ellos, por tanto, es momento de meternos a hablar también de los aspectos comunes a ambos dispositivos, ya que afectan a la experiencia final que cada usuario puede llegar a tener con estos dispositivos.
Diseño
Salta a la vista que las novedades que hay en el iPhone 13 Pro Max con respecto al 12 Pro Max no pasan por el diseño del propio dispositivo. Ambos cuentan con la misma estética que, precisamente, estreno el 12 Pro Max en el día de su lanzamiento. Un todo pantalla, con los laterales cuadrados que aportan un toque realmente elegante y sofisticado al dispositivo.
La parte trasera de ambos equipos también cuenta con el mismo tipo de material y acabado, acero inoxidable de calidad quirúrgica, que si bien a los golpes es igual de delicado que el resto de modelos de iPhone, a los arañados que se pueden dar en el día a día es mucho más resistente. Donde sí que se diferencian es en los colores en los que están disponibles. A continuación te dejamos la lista.
- iPhone 12 Pro Max
- Azul pacífico.
- Oro.
- Grafito.
- Plata.
- iPhone 13 Pro Max
- Verde alpino.
- Plata.
- Oro.
- Grafito.
- Azul alpino.
Potencia
A nivel de potencia obviamente hay una diferenciación en el chip que tiene un dispositivo y otro, como no puede ser de otra manera. El iPhone 12 Pro Max cuenta con el A14 Bionic mientras que el 13 Pro Max con el A15 Bionic. Se tratan de dos chips realmente eficientes que proporcionan a los usuarios la potencia necesaria para llevar a cabo cualquier acción que se propongan.
Por tanto, a pesar de que son dos procesadores distintos, realmente no se nota ese salto, ya que Apple siempre hace que todos sus dispositivos puedan disfrutar de una experiencia de usuario fantástica, basada en la fluidez y dinamismo del sistema operativo. Desde luego, la potencia en este caso no será uno de los apartados que podrán hacer a un usuario cambiar su iPhone 12 Pro Max por el 13 Pro Max.
Comodidad
Estamos ante dos dispositivos que tienen una pantalla de 6,7 pulgadas, por lo que sus dimensiones no son, para nada, pequeñas. Esto hace que la comodidad sea un punto bastante importante a la hora de que los usuarios de estos equipos puedan disfrutar de una buena y cómoda experiencia de usuario. Obviamente, cualquiera que adquiera uno de estos dos modelos tiene que ser consciente de que está comprando un teléfono bastante grande, con sus ventajas y también sus inconvenientes.
Desde luego, para aquellos usuarios que sean partidarios de tener teléfonos pequeños, les va a resultar muy complicado adaptarse a utilizar estos modelos Pro Max, ya que en la mayoría de usos es casi imposible poder manejarlo con una sola mano. No obstante, si ya has tenido un modelo de estas dimensiones o vienes de un iPhone algo más pequeño, como pueden ser los modelos normales o los Pro, posiblemente con el paso de los días te acabes acostumbrando a él sin problema.
¿Hasta cuándo se van a poder actualizar?
Los iPhone 12 Pro Max y 13 Pro Max, son dos teléfonos que tienen ya un tiempo. No obstante, a pesar de su «antigüedad» en el mercado, son las dos gamas más altas que Apple ha lanzado, para las versiones 12 y 13 del iPhone. Eso añade una garantía extra, de que ambos van a perdurar algo más en el tiempo, a pesar de los nuevos modelos que Apple presente cada año. En 2025, aun tenemos el sistema de iOS 18 y a finales de este año, se espera que llegue iOS 19. Con los iPhone 16 y 16 Pro en circulación, el iPhone más antiguo que soporta iOS 18 es el iPhone XR, un terminal de 2018.
Es decir, seis años de actualizaciones oficiales, para un teléfono que salió en 2018. Si tenemos en cuenta esto, el iPhone 12 se presentó en 2020. El iPhone 13 hizo lo mismo en 2021. Si «solo» tenemos en cuenta seis años de actualizaciones en cada uno, el iPhone 12 Pro Max aún recibiría actualizaciones oficiales en 2026, mientras que el iPhone 13 Pro Max, aun se actualizaría en 2027, y de forma oficial.
Apple ha extendido progresivamente el período de actualizaciones de iOS, pasando de 3-4 años a 5-7 años en los modelos más recientes. Ejemplo de ello es el iPhone 6S, que recibió soporte oficial durante 7 años. Teniendo en cuenta este precedente y la alta gama de los dispositivos actuales, los usuarios pueden estar seguros de que sus iPhones tendrán una larga vida útil en términos de actualizaciones.
Mi experiencia con el cambio, ¿merece la pena?
Como excepción a lo habitual en estas comparativas, dado que un servidor ha vivido en sus manos el cambio del iPhone 12 Pro Max al iPhone 13 Pro Max, me gustaría contarte en primera persona cuál ha sido mi experiencia con ambos dispositivos y si, bajo mi punto de vista merece la pena cambiar un dispositivo por otro.
En primer lugar me gustaría que te pusieras en mi lugar, ya que no soy un usuario habitual. Además de dedicarme a hablar sobre Apple, mi pasión, también soy creador de contenido audiovisual, tanto para mí, como para otros clientes. Por este motivo, en mi caso el iPhone es un elemento más dentro de todo mi equipo, tanto de grabación como fotográfico, y además, es habitualmente la vía con la que suelo comunicarme con clientes y comunidad. Por ello, las pequeñas novedades que Apple pueda incorporar a nivel de fotografía y video son realmente atractivas y potenciadores de esa «necesidad» de cambio. Obviamente, con el iPhone 12 Pro Max podría hacer prácticamente las mismas tareas que hago a día de hoy con el iPhone 13 Pro Max, faltaría más.
Por lo tanto, realmente es muy difícil que un usuario que tiene el iPhone 12 Pro Max necesite realmente pasarse al iPhone 13 Pro Max. No obstante, sí que estoy seguro que aquellos que más caña le dan a las cámaras, disfrutarán, como estoy disfrutando yo, de todas las pequeñas novedades que hay de uno a otro. Además, si tu caso no es el de cambiar uno por otro, sino el de decidirte por el 12 Pro Max o por el 13 Pro Max, mi recomendación es que te lances a por este último, ya que la diferencia de precio no es muy grande y así, puedes disfrutar de las principales novedades.
¿Cuánto cuestan y cuál es mejor en 2025?
Otro punto importante, como acabamos de comentar, es el precio de ambos modelos, ya que, pese a las diferencias vistas, si el coste es similar, o muy pequeño, evidentemente no habría mucho que analizar, y siempre será mejor una versión más reciente, por tanto, hay que tenerlo en cuenta.
A día de hoy, en 2025, ya ha salido el 16, por tanto, son dos modelos mucho más antiguos que en la primera escritura del artículo, y un año de diferencia puede ser clave, puesto que el iPhone 12 podría tener 2 o 3 años más de actualizaciones. Sin embargo, el 13 podría rondar los 3 o 4, algo que, si estás pensando en adquirir un teléfono de largo recorrido, podría cambiar mucho tu decisión.
Por tanto, lo importante en primer lugar es ver su precio, y es que, a día de hoy no hay grandes diferencias entre un 12 y un 13, por tanto, ya me decantaría por el 13, pero además, por la «fecha de caducidad» de los mismos, más todavía, así que, desde La Manzana Mordida, si tenemos que quedarnos con uno, al menos en este 2025, es el iPhone 13 Pro. Sin embargo, como decíamos antes, si tienes un 12, pasar hoy en día al 13 no es la mejor de las opciones, por tanto, en ese caso, quédate como estás.
También hay que destacar que probablemente, en unos meses, con la bajada de precio del iPhone 16 y 15 y la llegada del 17, ya no recomendaríamos ni el 12 ni el 13. Como mínimo, si puedes elegir, deberías irte al iPhone 14 Pro, siendo el 15 Pro la opción ideal para nosotros, con el botón de acción y su construcción mucho más premium.