Lo que Apple ha buscado siempre con sus productos es que los usuarios puedan realizar ciertas acciones con todas las facilidades posibles, y el HomePod cumple perfectamente con esa premisa, desde el primer día te incita a escuchar música, sin embargo, para muchos su elevado precio lo hacía inaccesible, pues bien, para todos ellos ha llegado el HomePod mini, un dispositivo que hereda todas las bondades de su hermano mayor a un precio muchísimo más accesible. ¿Quieres conocer sus diferencias? Te las contamos todas, a continuación.
¿Cómo funcionan el HomePod y el HomePod mini?
En este apartado el funcionamiento para poder escuchar música es idéntico en ambos modelos y creerme que es realmente sencillo.
En primer lugar, si queremos utilizar el HomePod o HomePod mini de forma independiente a nuestro iPhone o cualquier otro dispositivo Apple, tenemos que tener contratado Apple Music. Aquí hacemos un inciso, lanzo la pregunta, ¿puedes utilizar el HomePod y HomePod mini sin Apple Music?, si, ¿merece la pena?, rotundamente no. Seguimos, como decía, si queremos utilizar cualquiera de los dos de forma independiente tenemos que tener contratado si o si el servicio de Apple Music, de esta manera, cuando configuremos el HomePod o HomePod mini a través de nuestro iPhone, este se conectará automáticamente con nuestra cuenta de Apple Music, para que, de esta manera, podamos pedirle, a través del famoso comando «Oyer Siri», que ponga cualquier canción, cualquier álbum o cualquier lista de reproducción. Por ejemplo, si yo quisiera poner la canción «Como si fueras a morir mañana» de Leiva, tan solo tendría que decir lo siguiente, «Oye Siri, pon Como si fueras a Morir Mañana, de Leiva» y esta sonaría automáticamente en el HomePod o HomePod mini.
La otra opción es reproducir música a través de otro dispositivo Apple en cualquiera de los dos HomePod, es decir, mandar desde un iPhone, iPad, iPod o Mac la música a través de AirPlay al HomePod o HomePod mini. En este caso no sería necesario tener contratado Apple Music ya que, por ejemplo, esto también podemos hacerlo desde la App de Spotify.
Características más importantes
Evidentemente, en este apartado es el HomePod el ganador, realmente no puede ser de otra forma, estamos hablando de un mismo producto, pero de gamas diferentes y enfocados a dos públicos diferentes, por lo tanto, aquí, cada uno está en su sitio. Sin embargo, vamos a ver como, quizás no hay tantas diferencias como puede dar a entender la diferencia de tamaño y precio entre el HomePod y el HomePod mini.
- Tecnología de sonido. En el caso del HomePod contamos con altavoces graves de larga excursión y conjunto de siete altavoces de agudos. Por su parte, el HomePod mini cuenta con un transductor de rango completo y dos radiadores pasivos.
- Detección espacial. En el caso del HomePod si podemos disfrutar de esta funcionalidad, sin embargo, en el HomePod mini, no.
- Ambos cuentan con audio multizona.
- Ambos son compatible son otro par estéreo, es decir, se pueden conectar dos HomePod para reproducir sonido estéreo y se pueden conectar dos HomePod mini para reproducir sonido estéreo, lo que no podemos hacer es conectar un HomePod con un HomePod mini para reproducir sonido estéreo. Lo que si podemos realizar es reproducir lo mismo a través de los dos altavoces, pero estos no estarían ofreciéndonos un sonido estéreo.
- El HomePod puede utilizarse como Home Cinema con el Apple TV 4K, algo que el HomePod mini no puede hacer.
- Ambos tienen a Siri como asistente, evidentemente.
- Ambos pueden usar la función de intercomunicador.
- Ambos pueden funcionar como concentrador de accesorios.
¿Desde que fuentes puedes reproducir música en los HomePod y HomePod mini?
En este aspecto no encontramos ninguna diferencia entre los dos altavoces inteligentes de la compañía de Cupertino, ambos son compatibles con las mismas fuentes de sonido por lo que en este aspecto no tendrás problemas ni con el HomePod ni con el HomePod mini. A continuación tienes las fuentes de audio compatibles con ambos.
- Apple Music.
- Canciones compradas en iTunes.
- Biblioteca musical de iCloud con una suscripción a Apple Music o iTunes Match.
- Servicios de música de terceros.
- Emisoras en directo o programas a la carta de Apple Music.
- Emisoras de radio.
- Apple Podcast.
- Boletines de noticias.
- Reproducción por AirPlay de contenidos del iPhone, iPad, iPod Touch, Apple TV o Mac.
Siri
En este caso no encontramos ninguna diferencia, tenemos el mismo asistente tanto en el HomePod como en el HomePod mini, y por tanto, podemos hacer exactamente lo mismo con ambos. Vamos a repasar alguna de las principales acciones que podemos hacer con ambos dispositivos.
- Consultar información de cualquier tipo, como por ejemplo, el tiempo o la fecha de nacimiento de algún personaje público.
- Enviar mensajes.
- Iniciar un temporizador, cronómetro o incluso programar una alarma.
- Añadir items a cualquiera de las listas que tengas en la app «Recordatorios».
- Controlar, por supuesto, todos los dispositivos compatibles con HomeKit
- Hacer y recibir llamadas.
- Hacer uso del intercomunicador.
Realmente, este es el punto a mejorar, además, ostensiblemente, por parte de Apple tanto en el HomePod como en el HomePod mini. Actualmente Siri se encuentra muy por detrás de sus competidores, Alexa y Google Assistant, capaces de integrarse mucho mejor y más fácilmente en el hogar ya que cuenta con una amplia compatibilidad de dispositivos domóticos y la interacción con ellos más natural que con Siri. Esta lleva siendo una demanda que muchos llevamos años pidiéndole a Apple, pero que esta se resiste a regalarnos.
Configuración estéreo, lo mejor que puedes hacer
Una de las funciones que más potencian a ambos dispositivos es la configuración estéreo, ya que genera una experiencia de usuario poco alcanzable con otros dispositivos. Sin embargo, esta configuración estéreo necesita que los dos HomePod configurados para ello sean de la misma familia. Es decir, lamentablemente, si tienes un HomePod y un HomePod mini no puedes configurar en estéreo ambos dispositivos, ya que solo puedes hacerlo bien entre dos HomePod o bien entre dos HomePod mini. Ojo, eso no quiere decir que no puedas usar a la vez tu HomePod y tu HomePod mini, a través de AirPlay puedes hacer que tu música suene a la vez a través de ambos altavoces, pero esto no es lo mismo que la configuración estéreo de dos HomePod o dos HomePod mini, aunque si que es cierto que si tienes la posibilidad de realizar esta configuración, te la recomendamos muchísimo puesto que la experiencia también es muy buena.
El objetivo de crear un par estéreo de HomePod o HomePod mini es optar a una experiencia de usuario completamente diferente, esta configuración consigue que el sonido de ambos altavoces sea mucho más amplio y envolvente, lo que hace las delicias de todos los usuarios que tienen la suerte de poder disfrutar de esta función que Apple ha otorgado a sus altavoces inteligentes. Eso si, tienes que saber que al configurar dos HomePod o dos HomePod mini como par estéreo, solo uno de ellos será el encargado de contestar a las peticiones que le hagas a Siri.
Principales diferencias
Una vez ya te hemos contado cuáles son las principales características que tienen los HomePod en común, que a pesar de esa gran diferencia en tamaño, se trata de dos dispositivos bastante similares en muchos aspectos, es momento de ir justo a esto que te comentábamos, las diferencias existentes entre ellos. Obviamente, en función de tus necesidades o simplemente de aquello que vayas buscando, algunos puntos de esta comparativa serán más o menos importantes. No obstante, al final del post te contamos cuál es nuestra visión y qué compra creemos que merece más la pena. Antes de ello, vamos con las diferencias.
Tamaño, el mini es realmente mini
Una de las mayores diferencias entre ambos dispositivos es, sin duda, su tamaño, salta a la vista, es realmente evidente. Por parte del HomePod tenemos un dispositivo grande, con las siguiente dimensiones:
- 14 cm de ancho.
- 17 cm de altura.
Por contra, el HomePod mini destaca por su reducido tamaño, y creerme, es realmente pequeño, de hecho, la primera impresión que tienes cuando lo ves es, «¿algo tan pequeño va a sonar tan bien y tan alto como dicen?» pues si, y no te cuento mas porque de ello hablaremos más adelante. Vamos con las dimensiones del HomePod mini:
- 9,8 cm de ancho.
- 8,4 cm de alto.
Sonido y volumen
Cuando Apple presento el primer HomePod, este estaba destinado a un público concreto, aquellos que querían un altavoz de altísima calidad y que, además, como extra llevaba consigo el asistente que tenían en su iPhone, Siri. Porque si en algo destaca el HomePod es en eso, la gran calidad de sonido que ofrece, además de contar con un volumen capaz de llenar un salón completo y otorgarte momentos realmente especiales con tu gente y tu música favorita. Sin ninguna duda, sí tuviéramos que definir al HomePod con una palabra, sería calidad, que es justo lo que es capaz de ofrecer a todos los usuarios. Este dispositivo ha recibido muchas críticas dado que Siri realmente lleva bastante tiempo en un parón de evolución, pero es que realmente hay que poner el foco en que este dispositivo es una altavoz, que como decíamos anteriormente, cuenta con el extra de que incorpora un asistente de voz.
Y ¡ojo!, el HomePod mini no se queda muy lejos de estas prestaciones de audio y volumen que ofrece el HomePod, su hermano mayor. Evidentemente, por cuestiones físicas, ya habéis visto la diferencia de tamaño entre uno y otro, el HomePod mini no puede igualar la calidad de sonido ni el volumen del HomePod, pero no hay tanta diferencia como cabría esperar dado el tamaño de uno y otro, y dado también, la diferencia de precio existente entre ambos dispositivos.
Definitivamente, en este apartado, Apple está por encima de la competencia, la compañía de Cupertino se ha esforzado por ofrecer el mejor sonido posible, para que podamos disfrutar de nuestras canciones favoritas desde cualquier rincón de la casa, elijamos uno y otro, quedaremos realmente satisfechos en este apartado.
Precio ¿está justificada la diferencia?
Aquí es cuando coge mucho peso el HomePod mini, porque, una vez conozcáis el precio de uno y otro, seguramente os preguntaréis, ¿realmente hay tanta diferencia en prestaciones como para que haya esta diferencia en el precio?, pues, seguramente no, de ahí que el HomePod mini haya entrado por la puerta grande en el mercado.
Actualmente, el precio del HomePod mini está en 109 Euros, en el Apple Store oficial. Sí, Apple lo ha subido de precio, aunque no se trata de una subida demasiado exagerada. De hecho, hay correas para el Apple Watch que cuestan más dinero que un HomePod mini. Por otro lado, si queremos adquirir un HomePod, para empezar tendrás que ir al mercado de segunda mano, o bien y si tienes suerte, poder comprar en alguna tienda que aún lo tenga disponible, ya que la compañía de Cupertino durante el año 2021 decidió discontinuar este producto, algo que a muchos usuarios no ha gustado dada la gran calidad y experiencia de usuario que proporciona este dispositivo. Por lo tanto, el precio al que podrás comprar el HomePod, si es que puedes, puede variar muchísimo. Su precio original era de 329 euros, pero quién sabe si por su eliminación del mercado, los poseedores de uno lo quieren vender a un precio mayor, o incluso las tiendas en las que esté disponible puedan ofertarlo con un precio algo más reducido.
Volviendo a hablar del HomePod mini, realmente a todos nos sorprendió el precio de este dispositivo cuando Apple lo dio a conocer en su respectiva Keynote, pero fue mas sorprendente aún cuando vimos que la conversión Dólar a Euro fue 1 a 1, es decir, el HomePod mini costaba 99 Dólares en Estados Unidos y 99 Euros aquí en España, y decimos que fue sorprendente porque Apple no suele realizar esta conversión tan favorable, en este caso, para nuestro mercado. Aunque en distribuidores autorizados y en grandes superficies el precio puede acabar variando, siendo más económico. Este es un movimiento claro de lo que busca Apple, meterse de lleno en nuestras casas con un dispositivo que goza de una relación calidad/precio difícilmente alcanzable por otros dispositivos, y es que, esto último es la gran clave del HomePod mini, ya que si bien no ofrece un sonido realmente increíble, ni tampoco cuenta con un volumen atronador, pero es complicado encontrar en el mercado un altavoz que por este precio sea capaz de sonar tan bien y emitir tanta potencia, por no hablar de su diseño y tamaño, que además lo hacen completamente idóneo para colocar en cualquier rincón del hogar.
HomePod le da voz al ecosistema de Apple
Tanto el HomePod como el HomePod mini son dos altavoces que, si tenemos un ecosistema de Apple al completo, nos van a ser de muchísima utilidad. Y es que estos se entienden con todos los demás dispositivos de Apple, desde el trabajo hasta el ocio. En el caso de transmitir el sonido a un televisor, si tenemos el Apple TV, podemos enlazarlos y hacer que todo lo que se reproduzca a través de la tele, salga a través de los HomePod, tanto en el tamaño grande, como en el HomePod mini. Pero los HomePod no solo se quedan en la tele, sino que van más allá.
Si tenemos un Mac, podemos tener dos HomePod o dos HomePod mini que sean nuestros altavoces predeterminados. Esto nos es muy útil si tenemos un MacBook conectado a un monitor, o bien, ordenadores como el Mac mini o el Mac Studio, que no tienen pantalla incorporada. Del mismo modo que en el iMac, ya que, aunque este tenga altavoces integrados en la pantalla, podemos amplificar el sonido gracias a los altavoces. Y hablando de sonido, los HomePod sorprenden por su tamaño y su sonido. En este caso, podemos tener dos HomePod en diferentes puntos de una misma habitación y crear un ambiente envolvente a nivel musical, a través de AirPlay con servicios como Spotify, o a través de Siri con Apple Music.
Si eres usuario de Apple Music en el HomePod de forma constante, y no usas ni tu iPhone, ni tu Mac, puedes contratar el plan Apple Music Voice por 4,99 euros al mes. Este plan tiene como característica que solo se puede usar para reproducir música con Siri, y no tiene posibilidad de añadir canciones a la biblioteca, descargarlas para escuchar sin conexión, o reproducir música en más de un dispositivo a la vez. A cambio, tenemos un precio que está a menos de la mitad de precio que el plan estándar, y tenemos un HomePod con acceso ilimitado a todo el catálogo de Apple Music.
¿Cuál merece más la pena comprar?
Para dar respuesta a esta pregunta, cada usuario debe realizar un ejercicio de reflexión y preguntarse, ¿qué es lo que estoy buscando?, ¿quiero un altavoz que me de una de las mejores prestaciones a nivel de sonido? entonces tu elección debería ser el HomePod, ahora bien, ¿quieres un altavoz que te de una buena calidad de sonido y no quieres gastar mucho dinero?, entonces tu elección está clara, el HomePod mini.
Además, si incluso quieres crear ese sonido estéreo tan atractivo, la opción mas interesante sería adquirir dos HomePod mini, cuya compra ascendería a 198 Euros, quizás esta, sea la opción mas interesante si te estás planteando introducir al HomePod dentro de tu ecosistema, ya que la experiencia que proporcionan el hecho de formar un par estéreo es una auténtica gozada y algo que, realmente, merece mucho la pena, ya que la experiencia de utilizar tan solo un HomePod mini, a usar dos en un par estéreo es radicalmente distinta, sobre todo si cuentas con Apple Music, el servicio de música de la compañía de Cupertino.
Del mismo modo, puedes optar por más de uno, ya que igual buscas algo potente con buena calidad de sonido para una habitación en concreta, y un asistente personal para el resto, por lo que también es una opción, ya que no tendrás por qué tener todos iguales para que se sincronicen entre sí.
¿HomePod con Apple Intelligence para 2025?
Si estás dudando entre estos dispositivos, y no te decides, puede que lo que busques todavía esté por llegar, y es que en 2025 se rumorea que Apple sacará un HomePod con pantalla y Apple Intelligence, mucho más avanzado, aunque también caro, y que nos permitirá automatizar cualquier cosa solo con pedírsela, así como hablar con el como si fuese una persona, y no tan robótico y simple como es Siri actualmente.
Todavía no tenemos muchos más datos sobre el futuro producto, lo que está claro es que habrá un salto muy grande entre los anteriores y el próximo, al igual que en los Apple TV y otros dispositivos que no tengan Apple Intelligence, integrándose en la nueva versión.
Nuestra recomendación, si no tienes prisa, es esperar, aunque no sepamos la fecha exacta ni cómo será el modelo, pues solo podemos intuir esto, así que ahora ya es cosa tuya si adquirir uno de los actuales, o esperar por otro con pantalla, IA y todo lo que está por venir, que no es poco.