Las diferencias que encontrarás entre iOS 13 y iOS 14

Las diferencias que encontrarás entre iOS 13 y iOS 14

José A. Lizana

iOS 14 y iOS 13 tiene más diferencias de las que creemos. Esto es bastante importante para poder decidir si merece la pena actualizar o quedarse en iOS 13. En este artículo vamos a analizar las principales novedades visuales que encontrarás entre iOS 13 y iOS 14 que te llamarán mucho la atención.

Interfaz

Widgets

Sin duda uno de los cambios más evidentes que existen entre iOS 13 y iOS 14 se encuentra desde el principio en la interfaz. Son muchas las generaciones que han mantenido una línea continuista en lo que respecta a diseño, pero al fin existe un pequeño cambio con iOS 14. El responsable de este cambio está presente en los widgets que aunque estaban ya presentes en iOS 13 ahora han sido rediseñados y tienen más protagonismo. Al igual que ocurre en equipos Android ahora con iOS 14 se pueden poner widgets en pantalla para visualizar el tiempo o las tareas. En iOS 13 esto quedaba algo oculto en una pantalla en concreto que se ubica a la derecha del todo. El diseño no era el mejor y estaban totalmente ocultos por lo que nadie entraba a visualizarlos.

iOS 14 Widgets en pantalla

Interfaz de llamadas y Siri

Algo que puede molestar bastante en iOS 13 es la interfaz de las llamadas entrantes o Siri. Son muy intrusivas y no se puede realizar ningún tipo de acción a la par que se habla por teléfono o se interactúa con Siri. Esto es totalmente diferente en iOS 14, ya que la interfaz de llamadas es como una simple notificación que aparece en la parte superior. Siri también ha pasado a ser más discreta al no mostrar la transcripción en tiempo real de todo lo que le estás diciendo. Simplemente aparecerá el icono de Siri en la parte inferior que escuchará todo lo que digas y te emitirá una respuesta. Como hemos mencionado anteriormente el único incoveniente de esta diferencia es que no podrás ver que ha entendido el asistente de voz.

La interfaz al ejecutar los atajos también se ha simplificado bastante. Ahora aparece un pequeño mensaje superficial en a modo de notificación con el proceso del atajo. Esto no ocurre con iOS 13 donde se ocupa la pantalla al completo y no se puede realizar apenas nada al ser una interfaz intrusiva.

Organización de aplicaciones

El modo de organizar las aplicaciones es bastante diferente en iOS 14 en comparación con iOS 13. Ahora se ha incluido un sistema de agrupación mucho más óptimo para tener las aplicaciones totalmente organizadas. Este sistema que se ha denominado biblioteca de aplicaciones agrupa todas las apps que tengas instaladas por carpetas de una manera inteligente. Te permite tener en una carpeta agrupadas las apps de productividad, multimedia o comidas. En grande aparecen las aquellas apps que son más utilizadas para tener un acceso más rápido. Esto no lo encontramos en iOS 13 donde se organizan de una manera más tosca. Se pueden agrupar únicamente en carpetas entre las diferentes pantallas del iPhone, y esto puede provocar que al final que te olvides de aquellas aplicaciones que están más ‘escondidas’.

Además de esta librería de aplicaciones se pueden organizar las pantallas del iPhone. Puedes ocultar una pantalla por completo para acudir a buscar las aplicaciones siempre a la galería. Estas opciones de personalización son las que marcan las principales diferencias entre iOS 13 y iOS 14.

iOS 14 biblioteca de apps

Cambios en Mensajes

Mensajes es una de las aplicaciones que más cambios han sufrido en iOS 14 con respecto a iOS 13. Son muchas las características que les faltaban para poder igualarse a otros servicios de mensajería aunque sigue sin tener una amplia cuota de uso con respecto a otras aplicaciones como por ejemplo WhatsApp o Telegram fuera de EEUU. Dentro de las diferencias que existen, se destaca sobre todo la posibilidad de crear hilos en un grupo, poner imágenes de perfil, fijar las conversaciones más importantes al principio del servicio, o la posibilidad de nombrar a personas en un grupo.

Todas estas mejoras hacen que Mensajes en iOS 14 sea mucho más evolucionado que en iOS 13. Lo que se busca es tener una experiencia mucho más positiva para que al final la gran mayoría de usuarios puedan acudir a este servicio nativo.

Aplicaciones nativas

Se echaba de menos la inclusión de algunas aplicaciones nativas como por ejemplo un traductor integrado. En iOS 13 se tenía que descargar una aplicación dedicada de la App Store de terceros desarrolladores. Ahora se incluye una aplicación denominada ‘Traductor’ que permite traducir un texto en concreto así como un modo conversación. Gracias a este modo se puede ir a un país extranjero sin problema porque podrás comunicarte con otra persona fácilmente y sin apps de terceros.

Traductor integrado Siri iOS 14

Esta traducción también se incluye en Safari, donde en iOS 13 se debe utilizar una extensión de terceros. Ahora en iOS 14 no hace ninguna falta instalar apps de terceros teniendo una forma nativa para traducir. Y si seguimos hablando de Safari, ahora en iOS 14 se incluyen muchos más datos que en la generación anterior sobre las cookies y la política de privacidad que se sigue.

Aplicaciones predeterminadas

Uno de los aspectos que más se echaban de menos en iOS 13 es sin duda la elección de aplicaciones para abrir correos electrónicos o documentos. Ahora en iOS 14 se instaura esta característica que marca una nueva diferencia con iOS 13. Ahora se podrán elegir las aplicaciones con las que se quiere abrir una canción concreta o el gestor de correo electrónico predeterminado. Este es un importante cambio que no esperábamos ver pero que al final ha llegado y que se espera funciona de maravilla para utilizar diferentes aplicaciones de terceros.

Mayor utilidad del NFC

Ahora en iOS 14 el chip NFC tiene mucha más utilidad que en iOS 13. Los pagos ahora se pueden realizar más fácilmente sin necesidad de descargar una aplicación en concreto. Gracias a App Clips se mostrará la parte de la aplicación en concreto al acercar el móvil a una zona en concreto de un mostrador en una tienda o una cafetería. El pago también se puede realizar a través del escaneo de un código QR para que se pueda pagar con mucha facilidad.

¡Sé el primero en comentar!