iPad Air 4 vs iPad Air 5 ¿Qué ha cambiado?

iPad Air 4 vs iPad Air 5 ¿Qué ha cambiado?

Javier Zaldivar

Una de las preguntas que muchos usuarios se hacen es, ¿qué iPad Air merece más la pena, el de 4ª o el de 5ª generación? En este post vamos a poner frente a frente a ambos dispositivos, para contarte todas las diferencias que hay entre ellos, de manera que puedas decidir cuál de los dos es la mejor opción en función del uso que vayas a realizar de este equipo.

Características destacadas

Antes de entrar de lleno a hablar tanto de las principales diferencias como de los aspectos que tienen en común estos dos modelos de iPad Air, queremos exponerte cuáles son las características más destacadas de ambos dispositivos, de esta manera podrás entender mucho mejor donde radican las diferencias y, sobre todo, la importancia que tienen estas en función del uso que se vaya a realizar del equipo. A continuación te dejamos la tabla comparativa con todas las características.

iPad Air 4 y iPad Air 5

CaracterísticasiPad Air 4iPad Air 5
Colores-Gris espacial
-Plata
-Verde
-Rosa
-Azul
-Gris espacial
-Blanco estrella
-Rosa
-Purpura
-Azul
Dimensiones -Alto: 24,76 cm
-Ancho: 17,85 cm
-Grosor: 0,61 cm
-Alto: 24,76 cm
-Ancho: 17,85 cm
-Grosor: 0,61 cm
Peso-Versión WiFi: 458 gramos
-Versión WiFi + Cellular: 460 gramos
-Versión WiFi: 461 gramos
-Versión WiFi + Cellular: 462 gramos
PantallaLiquid Retina (IPS) de 10,9 pulgadasLiquid Retina (IPS) de 10,9 pulgadas
Resolución2.360 x 1.640 a 264 píxeles por pulgada2.360 x 1.640 a 264 píxeles por pulgada
BrilloHasta 500 nits (típico)Hasta 500 nits (típico)
Tasa de refresco60 Hz60 Hz
Altavoces2 altavoces estéreo2 altavoces estéreo
ProcesadorA14 BionicM1
Capacidad de almacenamiento-64 GB
-256 GB
-64 GB
-256 GB
Memoria RAM4 GB8 GB
Cámara frontalLente de 7 Mpx con apertura de f/2,2Lente de 12 Mpx con ultra gran angular y apertura de f/2,4
Cámaras traserasGran angular de 12 Mpx con apertura de f/1,8Gran angular de 12 Mpx con apertura de f/1,8
Conectores-USB-C
-Smart Connector
-USB-C
-Smart Connector
Sistemas biométricosTouch IDTouch ID
Tarjeta SIMEn versión WiFi + Cellular: Nano SIM y eSIMEn versión WiFi + Cellular: Nano SIM y eSIM
Conectividad en todas las versiones-Wifi (802.11a/b/g/n/ac/ax); 2,4 y 5 GHz; doble banda simultánea; velocidades de hasta 1,2 Gb/s
-MIMO
-Bluetooth 5.0
-Wifi (802.11a/b/g/n/ac/ax); 2,4 y 5 GHz; doble banda simultánea; velocidades de hasta 1,2 Gb/s
-MIMO
-Bluetooth 5.0
Conectividad en versiones WiFi + Cellular-GSM/EDGE
-UMTS/HSPA/​HSPA+/​DC‑HSDPA
-LTE Gigabit (hasta 30 bandas)
-GPS/GNSS integrado
-Llamadas vía WiFi
-GSM/EDGE
-UMTS/HSPA/​HSPA+/​DC‑HSDPA
-5G (sub-6 GHz)
-LTE Gigabit (hasta 32 bandas)
-GPS/GNSS integrado
-Llamadas vía WiFi
Compatibilidad de accesorios oficiales-Smart Keyboard Folio
-Magic Keyboard
-Apple Pencil (2ª gen.)
-Smart Keyboard Folio
-Magic Keyboard
-Apple Pencil (2ª gen.)

Ya has comprobado cuáles son las características que presentan tanto el iPad Air 4, como el iPad Air 5, pues bien, ahora y a modo de introducción, queremos mencionarte brevemente los puntos a los que más importancia le damos dentro del equipo de redacción de La Manzana Mordida, sobre todo teniendo en cuenta cuál es el público al que van dirigido estos modelos de iPad.

  • El diseño en estos dos modelos de iPad Air es clave, de hecho es uno de los principales atractivos que presentan desde que Apple decidió darle el diseño todo pantalla a la gama Air.
  • La compatibilidad con los principales accesorios de Apple es una ventaja que presenta frente a otros modelos de iPad. De nuevo ambos cuentan con esta ventaja, y es que ambos son compatibles con los mismos accesorios que sus hermanos mayores, los iPad Pro. Esto, junto a la presencia del USB-C proporcionan a los usuarios de estos dos equipos un potencial tremendo.
  • La potencia también es un punto que tienes que tener en cuenta, y aquí radica seguramente la gran diferencia que hay entre las dos generaciones. Mientras el iPad Air 4 tiene el chip A14 Bionic, el iPad Air 5 disfruta del popular chip M1. Esto en términos de potencia marca la diferencia, aunque más tarde veremos si esto es realmente aprovechable.
  • Si eres un usuario que utiliza el iPad fuera de casa y, además, con datos móviles, la presencia del 5G en el iPad Air 5 será seguramente diferencial para tu elección. Esta conexión, a pesar de no estar totalmente desarrollada en todos los lugares del mundo, proporciona una velocidad mucho mayor, además que apostando por un dispositivo a largo plazo es fundamental.

Principales diferencias

Ya te hemos contado cuáles son las principales características de estos dos modelos de iPad, también te hemos contado cuáles son los aspectos más destacados bajo nuestro punto de vista. Pues bien, ahora toca centrarse de lleno en las diferencias, que seguramente sea lo que pueda decantar tu balanza hacia un dispositivo u otro si estás pensando en adquirir uno de los dos modelos.

Potencia

Como comentábamos en la introducción de este post, la potencia es seguramente el punto diferenciador que hay entre el iPad Air 4 y el iPad Air 5. El primero cuenta con el chip A14 Bionic, que en su día era el que presentaban los iPhone 12, 12 mini, 12 Pro y 12 Pro Max, mientras que el iPad Air 5 ha dado un salto tremendo en este sentido, ya que ha adoptado el chip M1 que, de hecho llevan tanto los modelos Pro como algunos de los Mac, como son el Mac mini, MacBook Air, MacBook Pro y iMac.

iPad Air + Apple Pencil

El chip A14 es, evidentemente, un procesador que funciona a las mil maravillas, de hecho para un uso poco exigente del iPad, es más que suficiente. Sin embargo, la inclusión del M1 en el iPad Air de 5ª generación hace que este equipo pueda abrirse a un público algo mayor dado que, evidentemente, cuenta con una potencia descomunal para poder llevar a cabo tareas realmente pesadas.

Ahora bien, y aquí entra en escena la típica reflexión sobre el iPad y la potencia que muchos de sus modelos tienen, como es el caso del iPad Air 5. ¿Realmente la presencia del chip M1 se aprovecha en este equipo? ¿Realmente el iPad Air 5 necesita de tanta potencia? La realidad es que iPadOS limita las posibilidades que, por hardware, tiene este equipo. No obstante, es evidente que muchas tareas se llevarán a cabo de una manera más fluida y veloz en el iPad Air de 5ª generación que en el iPad Air de 4ª generación, algo que para aquellos profesionales que quieran utilizar este dispositivo para ciertas tareas sea una ventaja a tener en cuenta.

Cámara frontal

Uno de los cambios que también han llamado la atención de un modelo a otro es la presencia de una lente ultra gran angular en la parte frontal, pero ojo, que además esta lente cuenta con la característica, o mejor dicho, proporciona la característica de encuadre centrado. Esta función consiste en que el iPad, siempre que utilices la cámara frontal para realizar una videollamada tenga la ventaja de, primero, captar un campo de visión mucho más amplio y, por tanto, poder hacer que el sujeto esté siempre en el centro de la imagen, de hecho, si te mueves podrás observar como el iPad es capaz de seguirte y de mantenerte siempre en el centro. De la misma manera, cuando otra persona entra en escena, la óptica se amplía para que ambos podáis estar visibles de la mejor manera posible.

iPad Air frontal apagado

Teniendo en cuenta que el iPad Air 5 es un dispositivo que será adquirido por muchísimos estudiantes y usuarios que realicen diariamente reuniones a través de diferentes servicios de videollamada, contar con una cámara de 12 Mpx, por los 7 Mpx que tiene el iPad Air 4, y que además tenga esta función tan atractiva y funcional, es una ventaja y un aspecto que hay que valorar y tener en cuenta, puesto que mejorará considerablemente la experiencia.

El 5G llega al iPad Air

Una de las principales ventajas que presenta el iPad Air, tanto el 4 como el 5 es su tamaño y la oportunidad, en la medida de lo posible, de convertirse en un dispositivo ideal para poder trabajar en movilidad. Para ello, muchos usuarios necesitan tener una conexión a internet estable y veloz, por lo que Apple ha hecho que en el iPad Air 5 esté presente el 5G.

iPad Air 4 + teclado

Además, no solo es importante actualmente, ya que a pesar de que el 5G no está del todo desarrollado en todos los puntos del planeta, para aquellos usuarios que vean en el iPad Air 5 su equipo principal o secundario para trabajar durante varios años contar con esta tecnología marcará la diferencia en un periodo de tiempo relativamente corto.

Aspectos comunes

Cómo has podido comprobar, no son muchas las diferencias que hay entre el iPad Air 4 y el iPad Air 5, sin embargo, sí que son cables en algunos casos. No obstante, es evidente que también tenemos que hablar de otros puntos importantes que marcan la experiencia que ambos equipos ofrecen y que, en este caso, son comunes en los modelos.

Diseño

En este sentido los dos equipos son exactamente iguales, ya que el iPad Air de 5ª generación ha heredado completamente el diseño que ya adquirió el iPad Air de 4ª generación. Un todo pantalla que lo hace muy atractivo para todos los usuarios, que era uno de los motivos por los que, hasta la llegada del de 4ª generación, muchos usuarios de decantaban por uno de los modelos Pro. No obstante, donde si existe una pequeña diferencia es los acabados, a continuación te contamos cuáles tienen ambos modelos.

  • iPad Air 4
    • Gris espacial.
    • Plata.
    • Oro rosa.
    • Azul cielo.
    • Verde.

ipad air 2020

  • iPad Air 5
    • Gris espacial.
    • Blanco estrella.
    • Rosa.
    • Púrpura.
    • Azul.

iPad Air 2022

Dentro del apartado del diseño, hay que hacer mención a la manera con la que Apple ha implementado el método de desbloqueo. A pesar de que cuentan con el mismo diseño de los iPad Pro, los cuales disfruta del Face ID, estos dos modelos de iPad Air mantienen el Touch ID para poder desbloquear el dispositivo. Para ello, la compañía de Cupertino ha introducido el sensor en el botón lateral que siempre se ha utilizado para bloquear y desbloquear el equipo.

Pantalla

Seguramente el apartado más importante de un iPad es la pantalla que presenta, pues bien, en este caso es exactamente la misma en ambos modelos. Cuentan con un tamaño de 10,9 pulgadas, que lo hace ideal para que estos equipos puedan aprovecharse tanto para el apartado de productividad al que están enfocados, como al apartado de ocio. Apple ha encontrado en estas dimensiones un estándar perfecto para ambos fines, haciendo que los dos públicos se sientan cómodos con él.

iPad Air + Apple Pencil

Se trata de una pantalla Liquid Retina True Tone, retroiluminada por LED con Multi-Touch y tecnología IPS, resolución de 2360 x 1640 a 264 p/p. Además, cuentan con un brillo máximo de 500 nits, algo que es más que suficiente como para no tener ningún problema a la hora de realizar tareas cuando sales fuera casa y tienes que utilizar el iPad en el exterior con la luz natural. Realmente no es una pantalla super destacada, en este aspecto sí que la diferencia con la gama Pro es notable, sin embargo, se trata de una pantalla que a nivel de experiencia de usuario hace las delicias de prácticamente todos los usuarios. Eso sí, tiene una pega, y es que la tasa de refresco se queda en los 60 Hz.

Compatibilidad con accesorios

El iPad, en general, no sería lo que es hoy en día si no fuera por los accesorios que le rodean y que, sin ninguna duda, hacen que este equipo alcance todo el potencial que tiene, o que al menos, puede alcanzar teniendo en cuenta las limitaciones a nivel de software que presenta. En este caso volvemos al discurso tan repetitivo en este post, y es que no hay diferencias entre el iPad Air 4 y el iPad Air 5.

iPad Air + iPhone

Ambos modelos son totalmente compatibles con los mismos accesorios, que son la gran mayoría, pero sobre todo hay que centrarse en dos, que bajo nuestro punto de vista son los más importantes. En primer lugar, el Apple Pencil que los usuarios de estos dos modelos de iPad tienen que utilizar es el Apple Pencil de 2ª generación, un accesorio que aporta una variedad de posibilidades tremendas. En segundo lugar tenemos que hablar del Magic Keyboard, que consigue que aquellos usuarios que quieran utilizar estos equipos como si de un ordenador se tratase, puedan hacerlo sin problemas. Además, como es natural, todos los accesorios que sean compatibles con el iPad Air 4, serán compatibles con el iPad Air 5 y viceversa.

Precio y disponibilidad

Aquí llega una de las grandes diferencias entre ambos equipos, y es que si bien, como es natural, el iPad Air 5 lo puedes comprar a través de la Apple Store, el iPad Air 4 no. Como suele ser habitual en la compañía de Cupertino, cuando una nueva versión de un dispositivo sale al mercado, se elimina la anterior como opción de compra. Por lo tanto, todos los usuarios que quieran adquirir el iPad Air 4 tendrán que hacerlo a través de alguna tienda externa.

iPad Air de frenteEl precio oficial del iPad Air 5 es de 679 euros, manteniendo el precio al que estaba el iPad Air 4 antes de su lanzamiento. Por otro lado, el precio de este último puede variar significativamente en función del comercio o tienda donde quieras adquirirlo, teniendo en cuenta obviamente su disponibilidad, que es escasa.

¿Cuál merece más la pena?

Finalmente llegamos a la reflexión que siempre solemos hacer desde el equipo de redacción de La Manzana Mordida. ¿Cuál merece más la pena? Pues bien, para todos aquellos usuarios que no tengan actualmente ninguno de estos dos modelos y se estén planteando la compra de uno de ellos, creemos que la opción más interesante es adquirir el iPad Air 5, ya que la diferencia de precio no es muy grande entre ambos y la diferencia en el procesador es grande, sobre todo mirando hacía varios años en adelante.

iPad Air 4

Por otro lado, todos aquellos usuarios que ya disponen actualmente del iPad Air 4, desde luego que no merece la pena dar el salto a la siguiente generación, puesto que las diferencias que existen entre ellos no son lo suficientemente importantes como para cambiar uno por otro. Ahora bien, todos aquellos usuarios que vengan de un dispositivo anterior al iPad Air 4, sin duda les merece la pena pasarse al iPad Air 5, tanto por la potencia como por el diseño y todo lo que ello implica en cuanto a compatibilidad con accesorios y las posibilidades que ofrece.

¡Sé el primero en comentar!