Si eres estudiante y encima tienes un Mac como equipo principal de estudio seguro que estás buscando la forma de ser más productivo. En el mercado hay mucho accesorios para complementar tu ordenador, tanto de sobremesa como portátil, para que les saques el provecho que merecen. En este artículo analizamos diferentes accesorios que pueden convertirse en imprescindibles.
Monitores externos
Aunque el tamaño de la pantalla de un Mac no es para nada malo, en muchas ocasiones es posible que echemos de menos un mayor campo de visualización. Esto puede ser necesario sobre todo si utilizamos aplicaciones como Final Cut en el Mac durante mucho tiempo. Nuestro Mac está preparado obviamente para tener un monitor externo conectado, y si tienes un iMac una segunda pantalla al lado.
Monitor de 22″ HP
Este monitor tiene una pantalla Full HD a 1080 con micro-borde con un tamaño variable. Parte desde las 22″, pero llega hasta las 34″ con diferentes resoluciones y diseño. El modelo de 22″ puede ser más que adecuado para poder tener una experiencia satisfactoria sin dejarse mucho dinero en la compra del monitor.
Samsung U28E570
Si para ti es muy importante tener un monitor de buena resolución, con este tendrás un panel de 28″ 4K de 75 Hz. Se incluyen varias conexiones trasera para que podamos conectar además de nuestro Mac otros equipos como por ejemplo una videoconsola. Cuenta con un soporte VESA para que se facilite la instalación en la pared.
Ratones y teclados
Aunque el trackpad de nuestro Mac es cómodo de utilizar, son muchos los usuarios que están acostumbrados a utilizar un ratón clásico. Es por eso que siempre es recomendable llevar uno encima para mejorar nuestra productividad con el Mac. Además cuando estamos en casa tener un teclado, sobre todo si tenemos también un monitor externo, es algo totalmente imprescindible.
Magic Mouse 2
Si eres un amante de los ratones de Apple, el Magic Mouse 2 no puede faltar en tu combo de estudiante. Este ratón de Apple destaca sobre todo por su portabilidad ya que al ser tan fino pues se puede llevar cómodamente en una mochila sin que apenas ocupe espacio. La autonomía también es uno de sus fuertes ya que prácticamente te olvidas de cargarlo en muchas semanas, un punto muy a favor sobre todo si eres estudiante. La ergonomía del ratón depende del gusto, ya que hay gente que le gustan más abultados y a otras más plano.
Magic Keyboard
Si tienes un monitor externo conectado a tu Mac es imprescindible tener un teclado para poder escribir en la suite ofimática por ejemplo. Si hablamos de Apple, el más recomendado sin duda es el Magic Keyboard que es totalmente inalámbrico y ofrece una experiencia a la hora de redactar increíble. Por suerte no posee el mecanismo mariposa así que nos durará muchos años. La batería como en el caso anterior no será ningún tipo de problema ya que dura varias semanas y aunque no es muy portátil, si que nos servirá para dejarlo en casa.
Mochilas y maletines
Si tienes un MacBook es obvio que quieras trasladarlo a diferentes lugares de la manera más protegida posible como al instituto o la universidad. Para hacerlo con seguridad lo mejor es hacerse con una mochila tech o un maletín.
Mochila MARK Ryden
Mochila impermeable que incluye una gran cantidad de huecos para organizar todos tus productos tecnológicos y documentos. Está especial indicada para los universitarios gracias a su gran capacidad y los accesos rápidos que incluye para guardar el móvil o el bono transporte. Admite un ordenador de hasta 17.3″, por lo que el MacBook entra perfectamente e irá acolchado por si nos caemos con la mochila no sufra.
Maletín portátil
Este maletín está pensado especialmente para estudiantes pues permite transportar de manera conjunta el Mac, el iPad y todos los cables necesarios. Incluye diferentes espacios dedicados a cargadores, ratones, dispositivos de almacenamiento… De esta manera no tendremos que ir buscando cables por las esquinas porque todo lo podremos llevar encima gracias a este maletín.
Auriculares
En muchas ocasiones nos vemos en la tesitura de tener que estudiar y no poder concentrarnos porque hay ruido a nuestro alrededor. En estas ocasiones lo más recomendable es tener auriculares con cancelación de ruido que nos permitan aislarnos además de poder escuchar un vídeo o un audio sin que nadie más se entere.
AirPods Pro
Sin duda uno de los mejores auriculares que nos van a permitir aislarnos del mundo son los AirPods Pro. Gracias a su cancelación de ruido podremos estar estudiando sin que nos molesten los ruidos. El método de enlazado al MacBook o al iMac es increíblemente bueno. La autonomía en un primer momento no será ningún problema ya que nos aguantará todo el día, y gracias a su reducido tamaño se pueden transportar muy fácil.
Sony WH1000XM3
Si quieres una mejor cancelación de ruido, estos auriculares de diadema son lo que estás buscando. Poseen una cancelación de ruido activa que hará que todos los ruidos desaparezcan para que puedas concentrarte. El único problema es que tienen un mayor tamaño, siendo un inconveniente a la hora de transportarlos en una mochila o en el maletín junto al Mac.
Hub USB
No nos podemos engañar, en los Mac se echa de menos el tener más conexiones USB y HDMI. Ahora mismo no está del todo estandarizada la conectividad a través de USB-C y todavía debemos sopesar el usar dispositivos de almacenamiento externo a través de USB-A. Ante estas situaciones debemos hacernos con un hub USB-C para nuestro MacBook.
Hub CHOETECH
Este adaptador va ‘fusionado’ con el MacBook conectado a sus dos puertos USB-C. Al conectarlo se nos abrirán siete puertos diferentes: un puerto HDMI, 2 puertos USB-A, un lector de tarjetas y 2 puertos USB-C. De este modo podremos trabajar de una manera mucho más cómoda con nuestro MacBook. La salida HDMI nos permitirá utilizar monitores externos o conectar el Mac a un proyector o televisión para realizar una presentación.
Hub AYCLIF
A diferencia del hub anterior, este no va ‘pegado’ al MacBook. Nos permite tener una mayor cantidad de conexiones, en concreto ocho. Entre estas destacan 3 USB-A, un puerto USB-C, un puerto HDMI, un lector de tarjetas y un puerto para el cable de red. Como en el caso anterior, la salida HDMI nos permite retransmitir en 4K en cualquier equipo externo compatible.