El Magic Mouse es el ratón recomendado por Apple para un trabajo óptimo. Incluido con todos los iMac, también se puede adquirir por separado para utilizarlo con un MacBook. Sin embargo, muchos usuarios no están familiarizados con todas las funciones que ofrece, especialmente en lo que respecta a los gestos.
En este artículo, analizamos detalladamente cada una de estas funciones. Descubre cómo aprovechar al máximo el Magic Mouse y mejorar tu experiencia de uso con este dispositivo.
Cómo activar gestos del Magic Mouse
Cuando se conecta un nuevo Magic Mouse al Mac te encontrarás que muchos de los gestos característicos no están activados. Esto a primera vista puede parecer un error, ya que algo tan simple como hacer clic secundario no está activado por defecto. Es por esto que la primera tarea a acometer cuando se conecta un nuevo Magic Mouse es activar todos los gestos para que funcione de una manera óptima. Para hacerlo simplemente hay que seguir los siguientes pasos:
- Dirígete en el Mac a ‘Preferencias del sistema’.
- Pulsa en el apartado ‘Ratón’.
- En esta ventana se puede activar y desactivar todos los gestos que se quieran utilizar.
Nosotros recomendamos siempre tener activados todos de primera vez para poder explorarlos de la manera más correcta.
Lista con todos los gestos del Magic Mouse
Clic Secundario
Una función destacada del Magic Mouse es la posibilidad de tocar el lado derecho del ratón para abrir un menú contextual. Aunque el dispositivo cuenta con un único botón, que actúa como el tradicional botón izquierdo, este gesto se convierte en esencial para acceder a las funciones secundarias. Es importante tener en cuenta que, a diferencia del trackpad, no se debe usar dos dedos; el gesto se realiza simplemente tocando con un solo dedo en la parte izquierda del ratón.
Desplazar
La típica rueda del ratón clásico también está presente en el Magic Mouse con un movimiento de arriba a abajo, o viceversa, para desplazarse por una página en concreto. La sensibilidad del desplazamiento por una página, así como la velocidad del puntero, se pueden cambiar en las preferencias del ratón siguiendo la ruta anterior. El problema que encontramos es que no podemos ejercer presión como en una rueda tradicional, ya que este gesto se manifestará como un clic primario o secundario.
Zoom inteligente
Con un doble toque con un dedo sobre cualquier parte del Magic Mouse conseguiremos que se haga zoom o disminuye la vista sobre una página web o un archivo PDF. Normalmente este hecho se hace sobre la zona en la que tengamos el cursor situado.
Mission Control
Al pulsar dos veces con dos dedos sobre el Magic Mouse abriremos el Mission Control. En esta vista podremos cambiar fácilmente entre ventana o de escritorio para trabajar de una manera sumamente cómoda. Esta es una parte del sistema que puede estar algo oculta para muchos que te harán más productivo.
Alternar entre apps a pantalla completa
Si te encuentras en una ventana a pantalla completa trabajando o navegando por internet, puedes cambiar a otra ventana que tengas en pantalla completa con deslizando con dos dedos a izquierda o derecha. También permite el cambio entre escritorios.
Deslizar para pasar páginas
Si estás dentro de Safari o cualquier otra parte del sistema que tiene varias páginas, puedes ir pasar rápidamente entre estas deslizando a izquierda o derecha con un dedo. Esto es ideal para poder volver atrás en Safari cuando estamos navegando.
¿Cómo es el uso del Magic Mouse de Apple?
El Magic Mouse puede generar opiniones divididas: por un lado, su diseño estético y minimalista resulta muy atractivo; por otro, presenta decisiones de diseño que generan frustración entre los usuarios. El ejemplo más criticado es la ubicación del puerto de carga, situado en la parte inferior del dispositivo, lo que impide utilizarlo mientras se recarga. Esta limitación puede convertirse en un problema serio si se agota la batería en medio de una tarea importante.
Aunque es comprensible que Apple haya buscado mantener el tamaño compacto y la limpieza visual del ratón, esta elección compromete la funcionalidad en un momento clave. La necesidad de detener el trabajo solo para cargar el dispositivo rompe con la fluidez que se espera de un accesorio de esta gama. Sin duda, se trata de un detalle que aún espera una revisión en futuras versiones del Magic Mouse.
A pesar de su diseño estilizado, ideal para transportarlo fácilmente y mantener una estética discreta, el Magic Mouse presenta importantes limitaciones en términos de ergonomía. Su forma plana no favorece un agarre cómodo durante sesiones prolongadas, lo que lo convierte en una opción poco recomendable para quienes pasan muchas horas frente al ordenador, especialmente editores de vídeo o profesionales del diseño.
El uso de un único botón también representa una desventaja notable, ya que reduce las posibilidades de personalización y acceso rápido a funciones mediante atajos, algo clave en entornos de trabajo exigentes. No obstante, el Magic Mouse tiene puntos fuertes: ofrece una excelente autonomía, conexión fluida con el Mac y gestos táctiles intuitivos. Aun así, su funcionalidad se queda corta frente al trackpad de Apple, que incorpora más gestos y opciones avanzadas, dejando en evidencia un potencial de mejora que aún no ha sido explotado.
Y tú, ¿qué opinión tienes sobre el Magic Mouse y sus gestos?