La información que hay acerca de la garantía sobre el Apple Watch puede llegar a ser algo confusa. El no saber qué cubre o cuando se termina son las dudas más comunes que se generan. Es por ello que en este post te contamos cómo se puede comprobar de una manera fácil si tu reloj inteligente está amparado por la garantía o no.
Comprobar garantía del Apple Watch
Cualquier producto que se compre en España se atañe a la legislación nacional que regula la garantía. En el caso de comprar un Apple Watch dentro de territorio nacional tendrás derecho a tres años de garantía como mínimo. Apple en ciertas ocasiones crea confusiones especificando solo un año, siendo esto algo debido a la aplicación de la legislación de EEUU sin estar adaptada las descripciones a Europa. Durante estos tres años, el primero corresponde a la propia Apple, el fabricante, y el segundo y el tercero al vendedor. En el caso de que hayas comprado el reloj a través de una Apple Store entonces los tres años de garantía. Teniendo estos datos en la mente, puedes coger la factura de compra y sumar tres años a la fecha de compra para saber si el reloj está en garantía o no.
En el caso de que no tengas acceso a la factura, se puede realizar esta consulta a través de la web de Apple. Simplemente tendrás que buscar el número de serie del Apple Watch que se puede encontrar en la caja, en una de las etiquetas que se encuentra en el lateral. Al introducirlo en esta web de consulta de garantía se te informará de la garantía con la que cuenta el reloj. Es importante destacar que el funcionamiento de esta web es óptimo únicamente cuando la compra se ha realizado en una Apple Store Online. En el resto de casos es posible que la fecha de compra no esté registrada.
Qué cubre la garantía
La garantía de estos dos años cubre únicamente todos aquellos defectos en el Apple Watch ajenos al uso cotidiano de este. Es decir, desde la compañía únicamente se harán responsables de la reparación cuando esté fallando una pieza en concreta por un defecto de fábrica y no porque lo hayas usado de una manera incorrecta. Las reparaciones más comunes están sin duda presentes en la batería o en la propia pantalla que en muchas ocasiones ha podido terminar fallando. A esto se suma la posibilidad de hacer uso de un soporte telefónico para realizar consultas en relación al dispositivo, ideal cuando no has tenido un Apple Watch nunca.
Además, en ciertos modelos de Apple Watch los cuales Apple ha detectado problemas de fabricación en serie, la empresa ofrece programas de sustitución gratuitos. Estos consisten en reparar o sustituir una (o varias) piezas que pueden llegar a ocasionar problemas en nuestros Apple Watch, sin que nosotros hayamos tenido nada que ver en su uso. Para ello, Apple tiene un apartado web especializado para estos programas de reemplazo, donde informan de qué modelos se trata, y cuáles son los problemas que podrían ocasionar. Eso sí, procura no manipular el Apple Watch por tu cuenta, no lo lleves a centros de reparación que no estén autorizados por Apple y no instales piezas que no sean oficiales. Solo de esta forma te aseguras que, si tu reloj está entre los modelos afectados, Apple te lo podrá reparar de forma gratuita.
Qué no cubre la garantía
Como hemos comentado anteriormente, Apple no se responsabiliza de los fallos que puedan derivar de un mal uso del dispositivo. En su propia garantía se hacen eco de diferentes clausulas a las que se acogen para no aplicar la garantía limitada. En concreto son:
- Daños físicos como arañazos o roturas de la pantalla a causa de un golpe.
- Daños por agua o humedad, pese a que se cuenta con un certificado de resistencia.
- Inclusión de piezas no originales en el Apple Watch.
- Reemplazo de baterías desgastadas de manera natural.
- Detectar la manipulación por parte de técnicos no autorizados.
A esto se debe sumar la negativa de Apple a reparar cualquier equipo que pueda parecer que está robado. En estos casos podrán realizar las comprobaciones oportunas con el objetivo de encontrar al auténtico dueño. Es muy importante que tengas en cuenta que, si no se cumplen las condiciones de la garantía ampliada del servicio de Apple Care+, y acudes a un Apple Store, SAT, o contactas mediante la web, tendrás que abonar el precio de la reparación completo (piezas, mano de obra y, si se requiere, los gastos de envío, en caso de que decidamos enviar a reparar nuestro Apple Watch a distancia, sin recurrir a un establecimiento físico donde puedan realizar la tarea).
Un seguro para el Apple Watch, Apple Care+
Desde Apple, se ofrece la opción de ampliar la cobertura de garantía a través de Apple Care+. Este programa proporciona un período adicional de dos años de servicio de garantía extendida, con la ventaja de posiblemente obtener reparaciones más asequibles en determinadas situaciones. En casos donde se presenta un problema con el dispositivo que no está cubierto por la garantía limitada, como el reemplazo de la batería o la rotura de la pantalla, Apple Care+ permite la reparación, aunque implica el pago de una fracción del preció total de la reparación. La verdadera ventaja de este programa está en que no es necesario cubrir el coste total del servicio de reparación, sino que solo se abona una pequeña parte, se trata de una especie de seguro con franquicia para tu Apple Watch que en algunas ocasiones puede venir muy bien. Además, este servicio puede ser pagado de manera mensual, en «formato suscripción.»
En el equipo de redacción de La Manzana Mordida, siempre recomendamos la contratación de AppleCare+. Contar con este servicio ofrece una tranquilidad considerable en situaciones que requieren asistencia o reparación del dispositivo.
Para que te hagas una idea de cuáles pueden ser las ventajas de este seguro para tu Apple Watch, a continuación te mostramos algunos de los beneficios clave de este servicio:
- Garantía extendida de dos años: Apple Care+ amplía la cobertura de garantía estándar a dos años, así que tendrás una protección adicional que va más allá del periodo inicial de garantía gracias a este seguro extra para tu Apple Watch.
- Reparaciones más económicas: en caso de daños no cubiertos por la garantía estándar, como roturas de pantalla o reemplazo de batería, Apple Care+ permite realizar estas reparaciones a un precio más asequible en comparación con las tarifas estándar.
- Reparación con pago fraccionado: una de las ventajas que más aprecian los usuarios de Apple Care+ es la opción de pago fraccionado para reparaciones. En lugar de abonar el coste total de una reparación, los usuarios pueden pagar una fracción más pequeña, actuando como un seguro con franquicia.
- Cobertura internacional: Apple Care+ ofrece cobertura no solo a nivel local sino también internacional. Esto significa que los beneficios del programa se extienden a usuarios que se encuentren fuera del país de compra, esto te vendrá muy bien si te encuentras de viaje o te has mudado a otro país.
- Asistencia técnica prioritaria: los suscriptores de Apple Care+ reciben acceso a un soporte técnico prioritario. Esto puede ser importante para resolver problemas de manera rápida, proporcionando una mejor experiencia de usuario.
¿Qué precio tiene AppleCare+ en los Watch?
El caso de los relojes se parece mucho al de los iPad y es que, además del propio reloj en sí, AppleCare+ cubre también las correas originales que vienen incluidas al momento de comprarlo. Ten en cuenta que solo es posible contratar los servicios de Apple Care+ hasta 90 días, como máximo, tras la compra del dispositivo. Además, ten en cuenta que Apple va actualizando la tabla de precios y de modelos de Apple Watch que pueden contratar este seguro. Por tanto, los modelos más antiguos de Apple Watch no pueden contratar Apple Care+. Aun así, aquí os dejamos una lista de precios con los Apple Watch actuales que pueden contratar este seguro:
- Apple Watch Ultra: 119 euros
- Apple Watch Series 8, 9 y 10: 99 euros
- Apple Watch Series 3: 69 euros
- Apple Watch Hermès (Series 8): 199 euros
- Apple Watch SE: 69 euros
A continuación os dejamos una lista con modelos de Apple Watch que ya no se pueden comprar directamente en la página web oficial de Apple, pero sí que algunos de estos modelos aun pueden conseguirse en distribuidores autorizados o grandes almacenes. Ten en cuenta que, para contratar Apple Care+, el Apple Watch que vayas a comprar debe ser nuevo. No entran, por tanto, todos aquellos Apple Watch que compremos reacondicionados o de segunda mano. En el caso de que queramos contratar un seguro a este tipo de dispositivos, deberemos contratar pólizas de terceros, o bien, contratar los seguros que se nos ofrezcan (y si están disponibles) en el establecimiento donde lo compremos. La lista de modelos y precios es la siguiente:
- Apple Watch Series 7: 89 euros
- Apple Watch Series 7 Hermès: 199 euros
- Apple Watch Series 6 Hermès: 199 euros
- Apple Watch Series 6: 89 euros
- Apple Watch Series 5 Hermès: 199 euros
- Apple Watch Series 5: 65 euros
- Apple Watch Series 4: 65 euros
¿Cómo contratar Apple Care+?
Para contratar el servicio de Apple Care+ existen varias maneras. La primera opción es que si adquieres un producto en una Apple Store o Apple Resellers, los compañeros de la tienda ofrecen el servicio por si el usuario desea adquirirlo. Si no quieres hacerlo al instante, puedes hacerlo en los próximos 60 días naturales sin ningún de problema. Eso sí, tienes que entregar la factura de compra junto con un análisis del equipo técnico para determinar que el dispositivo se encuentra en buen estado.
Una segunda opción es adquirir este servicio, por internet desde el soporte técnico oficial de Apple. A través del teléfono 900 812 703, puedes adquirir la licencia, pero te pedirán un justificante de compra y también un diagnóstico a distancia del equipo. En tercer lugar, puedes hacerlo desde tu propio dispositivo, yendo a yendo a Ajustes > General > Información > Cobertura de AppleCare+ Disponible
Programas de reparación
En ciertos casos, si Apple detecta que hay un problema generalizado en los Apple Watch seguramente por un lote completo, se crean los programas de reparación. En estos casos desde la compañía te ofrecerán una reparación totalmente gratuita e incluso un reemplazo completo del dispositivo. En estos casos no es necesario contar con un periodo de garantía ya que hemos visto programas que se liberan a más de tres años para poder garantizar las satisfacción de los usuarios.
Seguro externo a AppleCare
En caso de no tener contratado AppleCare, o simplemente buscar un seguro externo, existen decenas de compañías con las que podremos asegurar el Apple Watch tanto a robos como a accidentes o simples fallos, dependiendo de nuestra necesidad y presupuesto. Os dejamos algunos ejemplos que podréis analizar por vosotros mismos, ya que también, según el modelo y época del año, pueden costar y cubrir ciertos puntos, o no:
- Caser Seguros: es una aseguradora española que ofrece seguros para dispositivos electrónicos, entre ellos el Apple Watch. Sus seguros protegen contra daños accidentales, robos y otros imprevistos relacionados con el uso diario del dispositivo (como que se te caiga sin querer, siempre que no sea a propósito).
- Mapfre: es una de las mayores aseguradoras en España y ofrece un seguro de tecnología que cubre dispositivos como el Apple Watch. Puedes incluir la protección en su seguro de hogar o contratar una póliza independiente para gadgets, por lo que no será necesario que tengas ningún seguro ya con ellos.
- Zurich Klinc: es una plataforma digital de Zurich Seguros que ofrece productos de seguro flexibles y personalizables. Entre sus productos, ofrecen seguros para dispositivos electrónicos como el Apple Watch, cubriendo daños, robos y más.
Existen más, sin embargo, a nivel general en España, serían las más conocidas, entre ellas Zurich, quien invierte mucho en publicidad de canales tecnológicos, y que quiere orientarse a este tipo de seguros que ya no podemos contratar con la marca original, pero que sí nos gustaría hacer de forma externa para estar un poco más tranquilos en caso de que ocurra algo.