¿Se puede usar WhatsApp en el Apple Watch? Sí… con truco

¿Se puede usar WhatsApp en el Apple Watch? Sí… con truco

Álvaro García M.

Seguramente en más de una ocasión has intentado descargar WhatsApp para el Apple Watch, al fin y al cabo es una de las apps más populares y que más usamos en nuestro día a día. Sin embargo no existe app oficial para watchOS, pero no te preocupes porque en este post te daremos una solución para que puedas encontrar una alternativa para seguir en contacto con tus familiares y amigos incluso con el reloj.

Limitaciones de WhatsApp en el Apple Watch

Como decíamos, no existe a día de hoy una aplicación oficial de WhatsApp en el Apple Watch. Ni en la App Store de iOS ni desde la de watchOS. Pero como muchas otras apps que no tienen soporte oficial en el reloj, si disponemos de algunas funcionalidades como la de recibir notificaciones. Esto puede ser muy útil para ir leyendo los mensajes que te envían, sin embargo no podrás entrar a los chat para escribir tú mismo salvo que saques el iPhone. Esto es, sin duda, lo más negativo de todo y que nos hace optar por alternativas a la aplicación oficial.

Recuerda que si no te llegan las notificaciones al reloj debes activarlas desde la app de Watch del iPhone, yendo a Notificaciones > WhatsApp.

Alternativas a WhatsApp en el Apple Watch

Ahora vamos a ver algunas alternativas que para utilizar Whatssap en el Apple Watch. no obstante, desde el equipo de redacción web de La Manzana mordida consideramos que si el medio más utilizado es Whatssap, debería tener una aplicación específica a para WatchOS y no tener que utilizar alternativas de terceros como las que vamos a ver a continuación.

WhatsChat

whatsapp en apple watch

Quizás en alguna ocasión has oido hablar de esta app y si no es así te explicamos en qué consiste. Como si propio nombre indica, siendo un juego de palabras de «WhatsApp», es una versión de WhatsApp para el Apple Watch. Es de un proveedor de terceros, por lo que no es oficial, aunque su funcionamiento es correcto y podría hacer que los 3,49 euros que cuesta sean amortizados.

En realidad esta aplicación se aprovecha del sistema de WhatsApp Web, ya que la forma de interconectar el reloj con el iPhone es la misma que usaríamos para esta versión de WhatsApp en un ordenador, teniendo que escanear con el móvil un código que aparecerá en el Apple Watch. Esto en principio no supone ningún inconveniente y hará que puedas mantener conversaciones en tus chat desde la muñeca.  Sin embargo existen otras limitaciones como la obligación de tener que llevar siempre el iPhone contigo para que funcione, a pesar de que tu Apple Watch tenga una eSIM.

Lo mejor de WhatsChat: utilizas whatssap de la misma forma que utilizas whatsApp Web, por lo que es una alternativa muy interesante.

Lo peor WhatsChat: Se trata de una aplicación de pago y que necesitas tener el iPhone al lado aunque el Apple Watch tenga una eSim.

Chatify

Esta es posiblemente una de las mejores alternativas gratuitas aunque es la que más pegas tiene. La principal de ellas es que algunas funciones están limitadas a su versión premium, la cual se ha de comprar por 5,49 euros e incluye funcionalidades como la descarga de archivos a gran velocidad o la posibilidad de acceder a todos los chats. Sin embargo no es la única pega, ya que tiene que ser actualizada constantemente para que funcione bien en todos los modelos de Apple Watch.

No obstante, es una de las que mejor interfaz disponen para el reloj. Es cierto que en pantallas minúsculas como las de un Apple Watch no se pueden esperar grandes maravillas, pero lo cierto es que esta app sabe integrarse muy bien y recuerda en su estructura a la versión móvil. También utiliza el sistema de WhatsApp Web para conectarse, lo que nuevamente hace que tengamos también que llevar siempre el iPhone encima.

En definitiva, estas son las dos mejores alternativas a falta de una aplicación oficial de WhatsApp en watchOS, la cual desconocemos si podría llegar algún día. Existen otras apps en la App Store con funcionamientos similares, pero exigiendo una serie de pagos regulares por los que creemos que no merecen la pena. No obstante puedes dejarnos tus sugerencias en la caja de comentarios.

Lo mejor de Chatify es la integración que ofrece con el Apple Watch.

Lo peor de Chatify es el precio que tiene y que algunas de sus funciones están limitadas, pero si lo que quieres es responder mensajes de forma fácil y rápido, es una aplicación muy buena, eso sí, si recibes archivos su descarga es muy lenta.

WatchApp+ por WhatsApp

watchapp+ apple watch

WatchApp+ por WhatsApp es una aplicación que, sin ser de WhatsApp de forma oficial, es un cliente de WhatsApp con el que podemos sincronizar nuestro iPhone y nuestro Apple Watch, para poder evitar y recibir tanto mensajes de texto como mensajes de voz. Con ella podremos acceder a nuestros chats individuales y de grupo, podremos visualizar stickers, imágenes y no recopila datos personales de ningún tipo. Además, tiene un pequeño teclado virtual en el propio Apple Watch con el que podremos escribir mensajes de texto directamente en la pantalla.

Aunque tiene funciones que se pueden usar en su versión básica, tiene opciones de suscripción con las que podremos sacarle más partido a las funciones de la aplicación. Y además, no solamente ofrece compatibilidad con el Apple Watch, sino que la misma descarga también nos habilita el poder usarla en el iPad. Con lo que vamos a poder disfrutar de dos dispositivos con una misma licencia.

Lo mejor de WatchApp+ por WhatsApp es la posibilidad de utilizarla en el iPad y en el Apple Watch usando la misma descarga y licencia.

Lo peor de WatchApp+ por WhatsApp es que necesitaremos una suscripción de pago para acceder a determinadas funciones y características.

Una alternativa completamente diferente a WhatApp

Una de las mejores alternativas a Whatssap es Telegram. Esta App cada día la utilizan como medio de mensajería instantánea más usuarios, convirtiéndose en una alternativa de enorme peso a Whatssap. Para instalar la aplicación en el iPhone o Mac es sumamente fácil. Sin embargo, el problema en el Apple Watch, que desde su lanzamiento oficial, la versión de Telegram para WatchOS presenta el mismo problema: no puedes usar esta aplicación de mensajería sino tienes el iPhone conectado al Apple Watch, incluso si tienes la versión LTE.

Telegram

Telegram Messenger

Telegram es una aplicación gratuita que puedes adquirir dentro de WatchOS. Cuenta con muchísimas herramientas que dotan al usuario de una gran experiencia. Entre sus ventajas, destaca la privacidad donde puedes determinar el tiempo de duración que tiene un mensaje, la capacidad de poder unirse a canales para estar informado sobre una temática en concreto, y la capacidad de enviar archivos de forma ilimitada en cuanto a tamaño y número de archivos, siendo una de las principales ventajas con respecto a WhatsApp.

El proceso para obtener Telegram en Whatssap es el siguiente:

  • Pulsa la Digital Crown para ver la pantalla de inicio y, a continuación, App Store.
  • Pulsa Buscar para encontrar apps con la función “A mano” o Dictado, o bien desplázate hacia abajo para descubrir apps destacadas y colecciones de apps seleccionadas.
  • Pulsa una app para ver su descripción, valoraciones y reseñas, capturas de pantalla, notas de la versión, etc.
  • Pulsa en descargar.
  • Cuando se te solicite, haz doble clic en el botón lateral bajo la Digital Crown para descargar e instalar la app.

¿Puedo acudir a una Apple Store para tener WhatsApp en el iPad?

Por supuesto que sí, no estás realizando nada que provoque una pérdida de garantía ni estás realizando nada ilegal. Realmente no es culpa de Apple ni de watchOS que las aplicaciones de Meta no están disponibles para vuestra smartwatch, por lo que es normal que intentes buscar alternativas para poder disfrutar de la aplicación de mensajería líder en el mundo. Hay varias formas de acudir a una Apple Store o Premium Reseller para solucionar tu problema de whatsApp.

La primera opción que siempre recomendamos realizar, en la medida de lo posible, es acudir directamente a un Apple Store, eso si, previamente habrás tenido que coger cita a través de su página web o utilizando simplemente la app Soporte de Apple que tienes disponible en la App Store. Sin embargo, no todos los usuarios cuentan con una Apple Store cerca para poder acudir a ella, en ese caso, si cuentas con un servicio técnico autorizado, lo que se conoce como SAT, también puedes llevar tu iPhone que los profesionales encargados de darte una solución están completamente cualificados para ello, y la experiencia que tendrás será exactamente igual que la que tendrías yendo a la propia Apple Store.

Para acudir a un SAT es necesario, en muchos casos, pedir cita indicando cual es el problema por el que acudes. Además también hay que indicar si tu iPhone aun está en garantía o si por el contrario ya no dispones de la garantía Apple (a menos que hayas contratado previamente AppleCare). También será necesario poner tu ubicación para buscar el SAT que más cerca esté de ti. El servicio previo que ofrecen (las preguntas sobre el modelo del dispositivo, la garantía, el problema, etc) es muy parecido al que te ofrecen en una Apple Store. Aunque mucha gente prefiere llevar sus dispositivos a tiendas Apple oficiales aunque no les pillen muy cerca de casa, hay veces que no puedes utilizar tu Mac y necesitas una solución de manera urgente, por lo que acudir a un SAT es una manera muy buena de poder poner una solución rápida con las mismas garantías que si acudes a una Apple Store.

Pero no modifiques el sistema de tu reloj

Modificar el sistema operativo del Apple Watch, al igual que realizar modificaciones en el hardware con componentes y contenido que no está autorizado por Apple, conlleva la pérdida inmediata de la cobertura de garantía. Es por eso que, si quieres instalar WhatsApp en tu Apple Watch, no te valdrá la pena el tener que modificar el software, para solo instalar una sola aplicación y perder la cobertura. Pero la pérdida de cobertura oficial de Apple es tan solo uno de los riesgos asociados.

Las versiones oficiales de watchOS están pensadas para asegurar una estabilidad y fluidez en la ejecución de aplicaciones, y también, mantener una correcta vinculación entre tu iPhone y tu Apple Watch. El Apple Watch necesita de un iPhone de forma obligatoria, y ambos requieren de versiones oficiales de iOS y watchOS que sean compatibles entre ellas. Es por eso, que para tener de todas las (muchísimas) funciones que ofrecen el iPhone y el Apple Watch de forma coordinada, y quieres tener WhatsApp, te recomendamos que instales uno de los clientes que te hemos anotado en este post. Y en el caso de que quieras instalarte una versión oficial de WhatsApp para tu Apple Watch, lo mejor será a que esperes a que el desarrollador saque su cliente propietario.

WhatsApp ha tenido muchos avances en cuanto a funciones y compatibilidad con dispositivos. Actualmente ya es posible tener una misma cuenta de WhatsApp vinculada en varios teléfonos y otros dispositivos a la vez, sin que estos tengan que depender de un teléfono de origen. Del mismo modo, las aplicaciones de WhatsApp web para navegador y para el iPad han mejorado muchísimo. Del mismo modo, que ya existe la aplicación de WhatsApp oficial para el iPad, puede que solo sea cuestión de tiempo que se lancen versiones adaptadas para más dispositivos de Apple.

¡Sé el primero en comentar!