Seguramente en más de una ocasión has intentado descargar WhatsApp para el Apple Watch. Al fin y al cabo es una de las apps más populares y que más usamos en nuestro día a día. Pese a que no existe app oficial para watchOS, existe una solución para mantenerte en contacto con tus familiares desde tu reloj.
Seguramente en más de una ocasión has intentado descargar WhatsApp para el Apple Watch. Al fin y al cabo es una de las apps más populares y que más usamos en nuestro día a día. Pese a que no existe app oficial para watchOS, existe una solución para mantenerte en contacto con tus familiares desde tu reloj.
Limitaciones de WhatsApp en el Apple Watch
Como decíamos, no existe a día de hoy una aplicación oficial de WhatsApp en el Apple Watch. Ni en la App Store de iOS ni desde la de watchOS. Pero como muchas otras apps que no tienen soporte oficial en el reloj, si disponemos de algunas funcionalidades como la de recibir notificaciones. Esto puede ser muy útil para ir leyendo los mensajes que te envían. Sin embargo, no podrás entrar a los chat para escribir tú mismo salvo que saques el iPhone. Esto es, sin duda, lo más negativo de todo y que nos hace optar por alternativas a la aplicación oficial.
Recuerda que si no te llegan las notificaciones al reloj, simplemente debes activarlas desde la app de Watch del iPhone, yendo a Notificaciones > WhatsApp.
Alternativas a WhatsApp en el Apple Watch
A falta de plan… Existen algunas alternativas para utilizar Whatssap en el Apple Watch. No obstante, desde el equipo de redacción web de La Manzana mordida consideramos que si el medio de comunicación interpersonal más utilizado en muchos países es Whatssap, la app de mensajería de Meta debería disponer de una aplicación específica para WatchOS. Al fin y al cabo, las alternativas disponibles pertenecen a terceros y probablemente ninguna de ellas vaya a garantizarte un nivel de tranquilidad tan elevado.
Una pérdida de oportunidad que probablemente haya sonado en los despachos de Mountain View, pero de cuya ausencia se están aprovechando todas estas aplicaciones:
WhatsChat
Quizás en alguna ocasión has oido hablar de esta app y si no es así te explicamos en qué consiste. Como si propio nombre indica, siendo un juego de palabras de «WhatsApp», es una versión de WhatsApp para el Apple Watch. Es de un proveedor de terceros, por lo que no es oficial, aunque su funcionamiento es correcto y podría hacer que la pequeña inversión económica sea amortizada.
En realidad esta aplicación se aprovecha del sistema de WhatsApp Web, ya que la forma de interconectar el reloj con el iPhone es la misma que usaríamos para esta versión de WhatsApp en un ordenador, teniendo que escanear con el móvil un código que aparecerá en el Apple Watch. Esto en principio no supone ningún inconveniente y hará que puedas mantener conversaciones en tus chat desde la muñeca. Sin embargo existen otras limitaciones como la obligación de tener que llevar siempre el iPhone contigo para que funcione, independientemente de que tu Apple Watch disponga de una eSIM. No nos servirá, por ejemplo, si queremos mantenemos comunicados mientras salimos a hacer deporte o vamos a necesitar mantener las manos desocupadas por un buen rato.
- Lo mejor de WhatsChat: utilizas whatssap de la misma forma que utilizas whatsApp Web, por lo que es una alternativa muy interesante.
- Lo peor WhatsChat: Se trata de una aplicación de pago y que necesitas tener el iPhone al lado aunque el Apple Watch tenga una eSim.
Chatify
Esta es posiblemente una de las mejores alternativas gratuitas, aunque tan vez por el coste cero es la que más pegas tiene. La principal de ellas es que algunas funciones están limitadas a su versión premium, es decir, la de pago. Eso sí: incluye funcionalidades como la descarga de archivos a gran velocidad o la posibilidad de acceder a todos los chats.
Un inconveniente de Telegram en el Apple Watch es que requiere actualizaciones constantes para funcionar correctamente en todos los modelos. Sin embargo, su interfaz está muy bien diseñada, adaptándose a la pequeña pantalla y recordando a la versión móvil. Utiliza el sistema de WhatsApp Web para conectarse, lo que obliga a llevar siempre el iPhone encima, limitando su independencia.
A modo de resumen, podemos resaltar estas características de Chatify
- Lo mejor es la integración que ofrece con el Apple Watch.
- Lo peor es el precio que tiene y que algunas de sus funciones están limitadas, pero si lo que quieres es responder mensajes de forma fácil y rápido, es una aplicación muy buena, eso sí, si recibes archivos su descarga es muy lenta.
WatchApp+ por WhatsApp
WatchApp+ por WhatsApp es una aplicación que, sin ser de WhatsApp de forma oficial, es un cliente de WhatsApp con el que podemos sincronizar nuestro iPhone y nuestro Apple Watch, para poder evitar y recibir tanto mensajes de texto como mensajes de voz. Con ella podremos acceder a nuestros chats individuales y de grupo, podremos visualizar stickers, imágenes y no recopila datos personales de ningún tipo. Además, tiene un pequeño teclado virtual en el propio Apple Watch con el que podremos escribir mensajes de texto directamente en la pantalla.
Aunque tiene funciones que se pueden usar en su versión básica, tiene opciones de suscripción con las que podremos sacarle más partido a las funciones de la aplicación. Y además, no solamente ofrece compatibilidad con el Apple Watch, sino que la misma descarga también nos habilita el poder usarla en el iPad. Con lo que vamos a poder disfrutar de dos dispositivos con una misma licencia.
Personalmente, he probado esta aplicación y es bastante cómoda y se integra a la perfección. Es realmente lo más parecido a WhatsApp que puedes tener en tu Apple Watch.
- Lo mejor de WatchApp+ por WhatsApp es la posibilidad de utilizarla en el iPad y en el Apple Watch usando la misma descarga y licencia.
- Lo peor de WatchApp+ por WhatsApp es que necesitaremos una suscripción de pago para acceder a determinadas funciones y características.
Estas son las mejores alternativas a falta de una versión oficial de WhatsApp en watchOS, que desconocemos si podría llegar algún día.
Existen otras apps en la App Store con funcionamientos similares, pero exigen pagos regulares que sólo merecerán la pena en el caso de que todas sus virtudes vayan a explotarse al máximo y durante varias horas.
Telegram sí está para el Apple Watch
Ante la ausencia de una versión oficial para utilizar WhatsApp en tu reloj, una de las alternativas preferidas por los usuarios es Telegram. Esta conocida App de mensajería instantánea es utilizada cada día por más usuarios. Tiene la ventaja añadida de que sí existe una versión adecuada para Apple Watch.
Como ocurría con las alternativas nacidas de esa ausencia de una app oficial de Meta, l a versión de Telegram para WatchOS presenta el mismo inconveniente de no poder ser utilizada si no llevas contigo el iPhone conectado al Apple Watch. Esto es así incluso para quienes disponen de la versión LTE.
Telegram es una aplicación gratuita disponible en watchOS que ofrece una experiencia completa y versátil gracias a sus numerosas funciones. Destaca especialmente por su enfoque en la privacidad, permitiendo a los usuarios configurar la autodestrucción de mensajes tras un tiempo determinado. Además, ofrece la posibilidad de unirse a canales temáticos para mantenerse informado sobre distintos temas y permite el envío de archivos sin límites de tamaño ni cantidad, una ventaja clave frente a WhatsApp.
El proceso para obtener Telegram en tu reloj Apple es el siguiente:
- Pulsa la Digital Crown para ver la pantalla de inicio y, a continuación, App Store.
- Pulsa Buscar para encontrar apps con la función “A mano” o Dictado, o bien desplázate hacia abajo para descubrir apps destacadas y colecciones de apps seleccionadas.
- Pulsa una app para ver su descripción, valoraciones y reseñas, capturas de pantalla, notas de la versión, etc.
- Pulsa en descargar.
- Cuando se te solicite, haz doble clic en el botón lateral bajo la Digital Crown para descargar e instalar la app.
¿Tendremos WhatsApp en Apple Watch?
Aunque a todos nos gustaría una app independiente de WhatsApp en nuestros relojes, todo apunta a que no, y por ahora no habrá una app nativa, por lo que tendremos que conformarnos con las alternativas que hemos visto hoy, y pese a tener un reloj con LTE, es decir, no necesitar un iPhone para que funcione, sí que nos hará falta si deseamos recibir o enviar este tipo de mensajes.
Es algo frustrante para la mayoría de usuarios que tendrán que recurrir a otras como Telegram o iMessage, la nativa de iPhone que sí está en los relojes y que muchos usan en Estados Unidos, siendo menos popular en España y otros países, lo que nos lleva a que no sea algo cómodo.