Mantén tu Apple Watch reluciente con estos consejos

Mantén tu Apple Watch reluciente con estos consejos

José A. Lizana

El Apple Watch es un productos que puede ensuciarse con bastante frecuencia ya que siempre lo llevamos puesto en la muñeca y puede caerle líquidos o comida. En este artículo te comentamos todo lo que debes saber para poder realizar la mejor limpieza posible de este accesorio.

Productos a utilizar para limpiar el Apple Watch

Antes de comenzar con la limpieza del Apple Watch y su correa es importante saber los productos que se deben y no se deben utilizar. Es importante tener en cuenta que hay que evitar los jabones, productos de limpieza cotidianos, materiales abrasivos, aire comprimido, ultrasonidos o fuentes de calor externas. Cualquiera de estos métodos de limpieza que pueden ser comunes pueden terminar afectando de manera negativa al reloj y es por ello que no debes utilizarlos.

En el caso de que quieras desinfectarlos, puedes utilizar toallitas impregnadas en alcohol isopropílico al 70% o toallitas desinfectantes de cadenas comerciales adecuadas. Pero nunca hay que utilizarlas en las correas de tela o piel y obviamente la lejía está totalmente prohibida en estos casos.

Para limpiar, simplemente debes utilizar un paño no abrasivo y que no suelte ningún tipo de pelusa. Popularmente es lo que denominamos gamuza y es la mejor manera que tenemos para limpiar cualquier tipo de producto. Las puedes encontrar por un precio realmente económico y hacerte con ella no te será complicado. Es posible que si hay bastante suciedad debas utilizar un poco de agua, pero sin abusar de esta.

Limpiar el Apple Watch

Para limpiar lo que es el Apple Watch en si primero hay que apagarlo y desconectarlo del cargador. También es recomendable quitarle la correa que le tengas puesta sobre todo si es piel para no dañarla o desgastarla. Una vez hecho esto, sigue los siguientes pasos.

  1. Con el paño no abrasivo ve limpiando el reloj con cuidado para no rallarlo por ningún sitio.
  2. Si observas que la suciedad no se quita puedes humedecer el paño con un poco de agua. Pero también puedes mantener el reloj bajo el agua tibia hasta 15 segundos sin problema. Obviamente, como hemos mencionado anteriormente no debes utilizar ningún tipo de jabón.
  3. Con un paño no abrasivo seca el Apple Watch, incluyendo la parte posterior que es de cristal y es donde se puede acumular más suciedad por el contacto con la piel.

Apple Watch

Es importante destacar que desde Apple recomiendan evitar a toda costa cualquier tratamiento de pulimento o abrillantamiento. Aunque quieras que tu reloj luzca lo mejor posible, estos tratamientos son muy abrasivos y el material no está preparado para ello. Lo mejor que puedes hacer es limpiarlo siguiendo estos simples consejos para garantizar un buen funcionamiento.

Limpiar la corona digital del Apple Watch

En algunos casos es posible que la corona digital que tiene el Apple Watch en un lateral se quede atrancada. Si es tu caso, y no gira de manera correcta es posible que tenga algún tipo de residuo de comida o simplemente polvo que impide su movimiento. Ante estos casos es recomendable limpiarla a conciencia siguiendo los siguientes pasos:

  1. Apaga el Apple Watch y retíralo del cargador.
  2. Quita la correa del reloj.
  3. Pon bajo el grifo con agua tibia la corona digital durante 15 segundos.
  4. En este tiempo debes girar la corona mientras el agua tibia va pasando por el orificio que existe. Además de girar también la puedes ir pulsando para que se vaya limpiando de manera correcta.
  5. Seca con un paño el reloj haciendo hincapié en la corona digital para retirar toda el agua que haya en los orificios.

Apple Watch.

En el caso de que con estos pasos siga la corona sin girar de manera adecuada, deberás trasladarte a una Apple Store. Aquí podrán valorar cuál es el motivo exacto de que no gire, ya que es posible que no sea suciedad sino un defecto en la propia pieza. En la Store tendrán la capacidad de enviarlo a reparar si es necesario y es posible que entre dentro de tu garantía si aun está vigente y cumples los requisitos.

Evita el desgaste de las correas con su limpieza

Correas de piel

Las correas que comercializa Apple son de diferentes materiales, siendo las correas de piel sumamente delicadas al paso del tiempo ya que se pueden desgastar. Es por esto que se debe tener mucho cuidado en su limpieza. Tal y como apunta la propia compañía estas correas pueden ir cambiando de color con el paso al exponerse a diferentes productos. Entre estas sustancias destacan el perfume, el repelente de insectos, el aceite, las lociones o los materiales teñidos como unos vaqueros. Es por eso que si no quieres que se desgaste con el paso del tiempo además de evitar que reciban mucha humedad, también debes evitar estos productos citados.

Para limpiar la correa de piel simplemente hay que seguir los siguientes pasos:

  1. Las piezas de piel deben ser limpiadas con un paño no abrasivo y que no suelte pelusa. Puedes humedecer muy ligeramente el paño pero sin que esté empapado. En ningún momento debes sumergir la correa en agua constante ya que no es resistente y se puede desgastar más fácilmente.
  2. Deja que la correa se seque al aire libre antes de ponerla. Pero siempre evitando el sol directo, los habitáculos con temperaturas altas o con mucha temperatura. Si está en estos ambientes se puede desgastar rápidamente.

Correa Apple Watch piel

Resto de correas

Las demás correas que tiene Apple a la venta no necesitan un tratamiento tan exquisito ya que pueden aguantar la mayoría de sustancias y usos que se les de no siendo tan delicadas. Es por ello que el modo de limpiarlas responde a los siguientes puntos:

  1. Limpia la correa con un paño ligeramente húmedo para poder retirar toda la suciedad que presenta. Pero es importante no utilizar productos tóxicos.
  2. Seca bien la correa con un paño que no  suelte ningún tipo de pelusa antes de volver a ponértela. Es importante evitar esa humedad tanto para la correa como para tu piel.

Estos consejos únicamente se aplican a aquellas correas que son oficiales de Apple. Si tienes una correa de otro fabricante es importante seguir sus consejos de limpieza ya que los materiales pueden ser diferentes y el tratamiento también.

¡Sé el primero en comentar!