A diferencia de otros relojes inteligentes, el Apple Watch no dispone de una batería que de para más de 2 días, aunque lo cierto es que con sus funcionalidades es lógico que se de esta situación. Sin embargo, no es normal que la batería de este pudiese llegar a ser menos de un día en la mayoría de modelos, por lo que aquellos que les suceda esto será por algún problema físico o de software. A continuación te contamos todo acerca de los problemas de batería en un Apple Watch para que puedas ponerle solución.
¿Cuánto debe durar la batería de un Apple Watch?
Como con casi todos los dispositivos, depende. Al final cada persona hace un uso completamente distinto de otra, por lo que no hay un estándar único de medición en el que saber con exactitud cuanto debe durar la batería del reloj. No obstante, teniendo en cuenta que se haga un uso normal de recibir notificaciones e incluso registrar alguna actividad física a lo largo del día, existe una aproximación con la que podrás hacerte una idea de cuánto debe durar tu batería.
Para los Applw Watch original, Series 1 y Series 2, la autonomía ronda el día de duración. En estos es probablemente el punto más flojo, junto a su fluidez a la hora de abrir apps. En un día completo podría agotarse su batería e incluso antes en caso de que madrugues. Una duración que si que no deberían tener es la de medio día, lo cual ya sería indicativo de que algo falla.
Para el Apple Watch Series 3 no encontramos una diferencia brutal respecto a los anteriores, pero ya debería llegar al final del día sin ningún tipo de problema, con un porcentaje que no sea inferior al 10-20%. Incluso con un uso reducido podría llegar a aguantar la noche, pero al final tendrías que cargarlo al día siguiente.
En el Apple Watch Series 4 tendríamos una duración idéntica al Series 5, siempre que este último no tenga activada la función Always On Display. Estos están capacitados para no quedar por debajo de un día y medio de duración, llegando incluso a dos en muchos casos. Llegar al final del día con un porcentaje inferior al 50% sería un mal síntoma. En el caso de que el Series 5 tenga activada la pantalla constantemente sí que verá reducida su autonomía, situándose en el día y medio e incluso algo menos, pero nunca con problemas para llegar al final del día.
Poco a poco Apple, con sus mejoras en hardware y software han conseguido que la batería de los Apple Watch aumente considerablemente, pasando de un día de duración de pantalla, hasta día y medio y con un uso bajo hasta los dos días. Esta duración de la batería era impensable en las primeras generaciones, donde la autonomía era muy pobre.
Si falla el software de watchOS
Al igual que en los iPhone, hay algunas actualizaciones del sistema operativo que podrían no sentar muy bien al Apple Watch. Es cierto que Apple siempre trata de implementar mejoras de rendimiento y autonomía en cada actualización, pero algún fallo presente en estas podría hacer lo contrario. Esto es especialmente destacable en las primeras versiones que se lanzan cada año, pero no tan habitual en las siguientes.
Un indicativo de que es el software lo que genera problemas de batería en tu reloj es el hecho de que la autonomía haya bajado considerablemente en poco tiempo y generalmente después de realizar una actualización. Si pasan varios días y esto no se soluciona, deberás esperar a que se lance una nueva actualización, la cual podrás descargar desde la app de Watch en tu iPhone, yendo a General > Actualización de software.
Si tu Apple Watch ya es antiguo
Por desgracia, las baterías suelen ser el elemento que más desgaste sufre a lo largo del tiempo. En un Apple Watch esto se hace más patente debido al pequeño tamaño de esta y que es un dispositivo que está funcionando todo el día. Por tanto, es razonable que si tu Apple Watch tiene un año o más empiece a perder cierta autonomía por el desgaste. Realmente no es que esto haga que tu reloj sea antiguo, puesto que seguirás disfrutando de él y de novedades que se vayan incorporando en futuras versiones.
En este caso tendrás la opción de acudir a Apple para tener una batería nueva, de lo cual hablaremos en siguientes apartados. Otra opción recomendable es la de recurrir a trucos para ahorrar batería en el Apple Watch, los cuales no serán milagrosos, pero ayudarán a que en el día a día puedas ganarle horas de disfrute a tu dispositivo.
Si el Apple Watch es nuevo
Independientemente de las actualizaciones de software comentadas anteriormente, un Apple Watch nuevo no debería tener ningún problema con la autonomía. Por tanto, si estas en este caso podrás acudir a Apple o un SAT (Servicio Técnico Autorizado) y con la garantía podrán reemplazarte el dispositivo de forma gratuita.
Precios de reparación en Apple
Si finalmente tienes que reemplazar la batería de tu Apple Watch en una Apple Store, tendrás que abonar 97,10 euros. A este precio habría que sumar 12,10 euros en concepto de gastos de envío si tuvieran que recogerte el dispositivo en tu domicilio y posteriormente traértelo cuando sea reparado. Hay varias formas de contactar con Apple, la primera de ella puede ser teléfono, y es muy útil para resolver dudas puntuales que te surjan con tus dispositivos e incluso para realizar algunos chequeos a distancia para comprobar que todo funciona correctamente. Un agente especializado es el que te dará soporte del otro lado y el que te facilitará concertar una cita en una Apple Store si la solución no puede darse a través de esta vía. Cabe destacar que este teléfono es gratuito. Aunque el servicio tiene un horario limitado.
En segundo lugar tenemos la Web oficial de Apple, donde se ofrece multitud de información. No obstante, ya podemos encontrar todas las especificaciones sobre los dispositivos, consejos y pequeños guías de uso y sobre todo, ofrecen soporte a través de ella. Tan solo debes acceder al apartado de soporte técnico y encontrarás todas las opciones.
En el momento en el que accedes a una de las opciones disponibles en la plataforma de Apple, te aparecen todos los dispositivos de la marca y el soporte específica a los problemas se hardware y software que puedes encontrarte. por ejemplo, puedes ir a las ventanas del Apple Watch y buscar la opción de problemas de batería.
Si contrataste AppleCare+ en su momento, podrás acceder a un reemplazo gratuito sin ningún coste adicional en caso de que la batería estuviese por debajo del 80% de su capacidad original. Eso sí, el precio de 12,10 euros mencionado anteriormente será también aplicable en este caso para las recogidas a domicilio.
Por último, descamamos los Servicios Técnicos Autorizados, los cuales son tiendas o talleres especializados que cuentan con la garantía de Apple. Seguramente te suenen algunos como Rosellimac o K-Tuin, los cuales son algunos de los SAT (Servicio Técnico Autorizado) más populares de Apple en nuestro país y te pueden ayudar a resolver tus problemas como si de una Apple Store se tratara.
Alternativas para cambiar la bateria
Cambiar la batería de un dispositivo de Apple es caro, pero a cambio de pagar un elevado precio obtienes la reparación por parte de profesionales del sector, especializados en productos de Apple y con unas herramientas y productos certificados por la propia Apple. Por tanto, es normal que el precio de reparación sea caro a cambio de todo lo que te ofrece. No obstante, algunos usuarios piensan que el reemplazo de la batería es demasiado elevado y busquen alternativas de terceros.
¿Son fiables los servicios no autorizados?
Como casi todo en la vida, depende. Existen cientos de establecimientos especializados en reparaciones de dispositivos, aunque evidentemente no todos son iguales. De primeras debes saber que ninguno de ellos cuenta con piezas originales, aunque no quiere decir esto que todos dispongan de piezas malas. Es aconsejable que les consultes previamente al respecto de ello, como también de las garantías que te ofrecen tras la reparación.
Estas consultas que te aconsejamos hacer las consideramos muy importante, ya que de poco servirá pagar menos por el cambio de batería si luego son de mala calidad y/o no se hacen responsables si dejan de funcionar. Lo que debes tener claro es que en el momento en que manipulen el dispositivo, automáticamente perderás toda garantía que pudiese mantener el su Apple Watch independientemente de que tengas contratado el servicio de AppleCare+.
¿Es recomendable que la cambies tú mismo?
Normalmente no se suele aconsejar reparar ningún componente de un Apple Watch si no se tienen los conocimientos para ello. Además de que podrías dañar algún componente si lo haces como inexperto, debes saber que se pierde cualquier tipo de garantía con Apple si se detecta que el dispositivo ha sido abierto. La compañía de Cupertino, como otras tantas, dispone de herramientas para saber si un dispositivo ha sido o no manipulado una vez que ellos mismo lo tienen en el servicio técnico.
No obstante, si crees tener conocimientos para ello y decides hacerlo, existen guías con las que se enseña cómo reparar estas baterías y estas pueden salirte más baratas. Pero nuevamente deberás tener en cuenta que si las piezas no son originales podrías tener un problema para el correcto funcionamiento del dispositivo. Ten sobre todo mucho cuidado, dado que si no tienes cierta habilidad o no sigues los pasos recomendados, podrías incluso dejar inutilizable el dispositivo. Hacer tú mismo el reemplazo cuenta como un tercero debido a que no eres personal autorizado por Apple para realizar este proceso. En internet hay muchos tutoriales para hacer la sustitución de tu batería de manera personal, pero debes tener en cuenta que cada problema de este componente puede ser diferente y ser causado por distintos motivos, además, si no tienes conocimientos en electrónica y tecnología, puedes estar metiéndote en lío del cual difícilmente podrás salir.
Déjanos en los comentarios como es la experiencia de tu Apple Watch y si alguna vez has cambiado la batería de tu reloj inteligente.