El Apple Watch sin duda es un equipo imprescindible para muchos usuarios que se ahorran el tener que consultar sus notificaciones en el iPhone. Pero a veces este equipo puede llegar a fallar y perder la conexión con el iPhone. En este artículo te explicamos cómo puedes actuar en esta situación.
Antes de entrar analizar los motivos por el cual, el Apple Watch puede presentar proyecto de sincronización con el iPhone, es importante recordar que ambos dispositivos, es decir, iPhone y el Apple Watch, se encuentre en la versión compatible del sistema operativo, es decir, en iOS 16 y WatchOS 8. Si no se encuentran en la misma versión, es posible que aparezcan problemas.
Cómo saber si el Apple Watch está enlazado
De manera general cuando recibimos una notificación en el iPhone y no en el Apple Watch es síntoma de que el reloj no está correctamente enlazado. Es cierto que esto únicamente ocurre si tenemos las notificaciones duplicadas entre ambos equipos. Es por esto que visualmente podemos ver en nuestro Apple Watch un testigo que nos indica si está conectado a un iPhone o no. Esto lo podemos ver en el centro de control deslizando el dedo desde abajo a arriba.
En el centro de control tenemos el acceso a activar el WiFi, al estado de la batería y además en la esquina superior derecha veremos la silueta del iPhone. En el caso de que el iPhone esté en verde querrá decir que está enlazado, pero si aparece una X roja o el iPhone en rojo y con una línea cruzándolo es señal de que no está enlazado. Esta última señal también aparece cuando visualizamos la esfera en la parte superior central.
Este problema se puede deber a un bug en la conexión Bluetooth o a un bug en el sistema operativo de ambos equipos. Es por ello que la solución más rápida puede ser restaurar el reloj por completo aunque se puede tratar de hacer algo antes de recurrir a esta opción. No obstante, antes de dar por hecho que existe un error en la conexión de tu Apple Watch con tu iPhone, asegurate de que este se encuentra a la suficiente distancia del Apple Watch como para permitir que las notificaciones que entren en él, también vayan a tu muñeca.
Posibles soluciones
Afortunadamente, antes de dar este partido por perdido y tener que acudir a profesionales para que puedan resolver este problema, existen diferentes soluciones que todos los usuarios pueden llevar a cabo si piensan que hay un error o fallo en la conexión entre el iPhone y el Apple Watch. A continuación te contamos las más comunes y las que, con mayor probabilidad, podrán solucionar tu problema.
¿Ambos dispositivos son compatibles entre sí?
Lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de vincular el Apple Watch y el iPhone es que ambo tiene que tener la misma versión del sistema operativo. Si no es así, es imposible que ambos dispositivos se sincronicen. Esto es una prueba clara de la dependencia que tiene el Apple Watch del iPhone, siendo el mejor compatible para el iPhone, pero también el más dependiente.
Si ambos dispositivos son compatibles entre sí, entonces tienes que realizar la actualización de ambos dispositivos de la forma clásica que conoces. No obstante, vamos a citar los pasos que tienes que realizar con el Apple Watch. Recuerda que para actualizar el dispositivo, tiene que tener una buena conexión a internet y tener como mínimo el 50% de batería. Si no es así, el posible que el Apple Watch reconozca la actualización, pero que no efectúa su descarga por temor a que se quede sin batería, provocando un problema de software debido a una mala descarga y ejecución.
Desde el Apple Watch
El Apple Watch, independientemente de su versión, se puede actualizar de dos maneras. Por un lado, lo puedes realizar desde el propio Watch, el cual es un proceso que consta de 4 pasos que analizamos a continuación.
- Abre Ajustes.
- Dirígete a General.
- Pulsa en «Actualización de software».
- Espera a que aparezca la actualización y procede a descargarla.
Desde el iPhone
También existe la posibilidad de actualizar el dispositivo desde el iPhone, el cual es una alternativa si surgen problemas con el Apple Watch. El proceso consta de cinco pasos que vamos a ir estructurando a continuación.
- Abre la app Watch en el iPhone.
- Ve a la pestaña «Mi Reloj».
- Pulsa en General.
- Ahora ve a «Actualización de software».
- Espera unos segundos hasta que aparezca la actualización y descárgala.
Comprobar la conectividad y reiniciar
Lo primero que debemos comprobar es que el modo avión no está activado ni en el iPhone ni tampoco en el Apple Watch. Para poder hacer esta comprobación simplemente tenemos que abrir el centro de control en cada uno de los dispositivos para desactivarlo. También puedes probar a activarlo y desactivarlo para reiniciar las conexiones. También tienes que tener muy presentes los diferentes modos de estado que hayas podido configurar, ya que es posible que las notificaciones no te estén llegando porque así lo has configurado tu sin darte cuenta en alguno de los modos de estado que has podido establecer en el iPhone o cualquier otro dispositivo de Apple.
Si el modo avión no es el problema lo mejor es reiniciar tanto el iPhone como el Apple Watch. En este último caso es realmente sencillo ya que simplemente habrá que mantener el botón lateral y deslizar en el apartado ‘apagar dispositivo’. Con este reinicio haremos que el iPhone vuelva a buscar el Apple Watch, y es por esto que debemos tener en cuenta que la distancia entre ambos debe ser reducida. El alcance del iPhone tiene un límite así que no esperemos que estén emparejados ambos equipos si hay una distancia entre ellos de 400 metros. El hecho de reiniciar ambos dispositivos responde a que habitualmente, este tipo de problemas pueden surgir debido a que algún proceso en segundo plano se ha podido quedar pillado, y puede ser lo que está afectando a la conectividad entre los dos dispositivos. Por tanto, al reiniciarlos, también se reinician todos esos procesos y por tanto, se soluciona el problema.
Desenlazar y volver a enlazar
Si nada de esto funciona, deberás de desenlazar el Apple Watch del iPhone por completo formateándolo. Ten en cuenta guardar una copia de seguridad en iCloud desde el iPhone para no perder ningún tipo de información, sobre todo la de Salud. Para realizar el desenlace entre ambos dispositivos tendrás que seguir los siguientes pasos:
- En el Apple Watch da un toque a la corona digital y dirígete a Ajustes.
- Accede a ‘General’.
- Seguidamente desplázate hasta el final y pulsa en ‘Restablecer’.
- Elige ‘Borrar contenidos y ajustes’ y confirma esta acción.
Al momento verás como se comienza a reiniciar el reloj y aparece una barra de progreso donde se nos informa de cuanto queda para que se complete el formateo. Una vez hecho esto, aparecerán las opciones de configuración inicial como si lo hubieras sacado de la caja. El proceso a partir de aquí para enlazarlo es exactamente el mismo al que hiciste cuando lo recibiste en la aplicación ‘Reloj’ del iPhone. Al completar este proceso es ya prácticamente obligatorio que el reloj funcione de manera correcta. El punto más crítico es que en el proceso de enlazado lo detecte de manera automática o en el aspecto manual aparezca el reloj en concreto dentro del rango del dispositivo. En el caso de que nada de esto funciona, deberás recurirr a intentar enlazar el reloj a otro iPhone. Si en otro dispositivo móvil no lo reconoce tampoco para iniciar el proceso de enlazado es probable que alguno de los componentes del Apple Watch no funciona de manera correcta. En el caso de que se enlace a otros iPhone, entonces el problema es tu propio móvil y su conectividad Bluetooth por lo que deberás restaurarlo o simplemente llevarlo también a un SAT o Apple Store para su revisión.
La solución más dura: formatear el Apple Watch
Si el reloj de Apple sigue reportado problemas, la mejor solución es formatear el Apple Watch. Eso sí, tienes que saber que un Apple Watch del iPhone perderás todos los datos. Si tienes una copia de seguridad del iPhone en iCloud, también se hará del reloj. Es más, podrás después vincular de nuevo ambos dispositivos y mantener la misma configuración con todos los datos. Eso sí, si no tienes esta opción habilitada perderás todo ello salvo si se sincroniza directamente con la app de salud. El proceso consta de los siguientes pasos:
En el Apple Watch deberás seguir la ruta Ajustes > General > Restablecer y pulsar en la opción «Borrar contenidos y ajustes».
- Si tienes un reloj LTE deberás elegir si mantener o eliminar el plan de datos.
- Confirma que queremos realizar esta opción pulsando sobre «Borrar».
- Introduce tu código de desbloqueo.
El caso de las tarjetas vinculadas a Apple Pay es especialmente destacable, ya que sí o sí tendrás que configurarlas más tarde en el reloj aunque tuvieras copia de seguridad. De hecho deberías tener cuidado con esto, dado que algunas entidades bancarias suelen poner un límite de dispositivos en los que se puede añadir la tarjeta y si ya tienes los datos en otros dispositivos y/o has restaurado varias veces, es posible que no te permita añadirlo más y tengas que ponerte en contacto con tu banco para resolverlo.
Qué le puede haber pasado al Apple Watch
El hecho de que un Apple Watch no se sincronice bien con el iPhone puede darnos que pensar en varias situaciones o escenarios. Y este dispositivo de Apple puede tener fallos en dos campos: el software y el hardware. Esto, si hablamos del reloj. Pero no hay que olvidar que el iPhone desempeña un papel fundamental, y también puede ser el causante de los problemas. Es por eso que vamos a ver qué le puede haber ocurrido al Apple Watch en temas de software:
- Quizás la versión de watchOS que tengamos instalada no es la más reciente o ya no es compatible con el iPhone. Hay que tener en cuenta que, para que el Apple Watch y el iPhone se sincronicen, ambos deben estar en versiones de sistemas operativos compatibles.
- Sería extraño, pero podría darse el caso de que queramos enlazar un Apple Watch y un iPhone que tienen dos ID de Apple diferentes. Esto podría producirse si compramos un Apple Watch de segunda mano, y no se le han borrado bien los datos, o bien, queremos utilizar el Apple Watch de un amigo un familiar con nuestro iPhone. Así que te recomendamos que, si vas a usar un Apple Watch de segunda mano, verifiques siempre que se han borrado todos sus datos.
En el terreno del hardware, una mala caída o la entrada de líquidos dentro del cuerpo del reloj podrían producir daños severos en componentes internos. De esta forma, si se dañan las antenas de comunicación del reloj, quizás podría ser una razón por la cual no establece una vinculación correcta con nuestro iPhone. Es por eso que, si sospechas de que el fallo puede venir del hardware, acudas a una Apple Store.
En el iPhone, asegúrate de que todos los datos de tu ID de Apple son correctos y de que tienes una versión de iOS compatible con tu Apple Watch. También es muy importante que revises el espacio de almacenamiento de tu iPhone. Los relojes se vinculan al iPhone y necesitan utilizar la memoria local. Si tenemos la memoria local de nuestro iPhone llena, puede que no se nos permita establecer una conexión entre el Apple Watch y el iPhone. Si hablamos de sistemas operativos, watchOS 9 es compatible con iOS 16. Los iPhone compatibles con iOS 16 van a partir del iPhone 8 / 8 Plus. Los relojes compatibles con watchOS 9 son todos los Apple Watch a partir de Series 4.
Acude a una Apple Store
Si tras haber intentado todas las posibles soluciones que te hemos comentado en este post, sigues teniendo problemas con la conexión entre tu iPhone y el Apple Watch, lo que tendrás que hacer es recurrir a una Apple Store o SAT para que hagan los correspondientes diagnósticos de qué puede estar pasando para que este fallo perdure en el tiempo. Tanto en las tiendas de Apple como en los servicios de reparación autorizados por la propia compañía de Cupertino, se encargarán de encontrar donde esta el error que esta provocando toda esta situación y, por supuesto, de ofrecer todas las posibles soluciones para que puedas seguir disfrutando de la fantástica experiencia que otorga la combinación de iPhone y Apple Watch.
Nuestra recomendación es que si cuentas cerca de casa o cerca de tu localidad con una Apple Store, acudas habiendo pedido previamente una cita previa, de esta manera te asegurarás que te los profesionales de la misma te pueden atender con el tiempo suficiente que requiere tu problema. No obstante, si esto no es posible, en los SAT, la atención será exactamente la misma, así como las garantías de que el problema que estás sufriendo quedará solucionado de la mejor manera posible.