Oculta iconos para que se vea mejor el fondo de pantalla de tu iPhone

Oculta iconos para que se vea mejor el fondo de pantalla de tu iPhone

Álvaro García M.

Una de las ventajas de Android frente a iOS, es que se puede personalizar mucho más. Sin embargo encontramos algunas herramientas externas que nos permiten realizar algunas personalizaciones en nuestro iPhone. La que vamos a comentar en este artículo es una que permite hacer «invisibles» los iconos de la pantalla de inicio, de tal forma que podamos tener las apps más dispersas por la pantalla.

Pasos previos a realizar

Para que la función que vamos a explicar funcione correctamente, se han de realizar ciertos ajustes y pasos previos. Algunos de ellos podrán reajustarse después de todo el proceso, pero de primeras se debe cumplir con esto:

reducir movimiento ios

  • Activa la reducción de movimiento desde Ajustes > Accesibilidad > Movimiento.
  • Establece un fondo de pantalla sin la profundidad activada.
  • Realiza una captura de tu pantalla vacía. Para esto hay que realizar una pulsación prolongada en la pantalla para que el iPhone crea que vas a organizar los iconos y, una vez hecho, dirígete a la derecha del todo sobre la pantalla sin iconos que aparecerá.

Herramienta para ocultar iconos

Makeovr es una página web que te permitirá realizar esta acción. Cabe destacar que es completamente gratuita. Los pasos a seguir se van indicando en la propia web, aunque aquí te los resumimos:

iconos invisibles ios

  1. Abre el enlace a la web, pulsando aquí.
  2. Pulsa en el botón «Start MAKEOVR», bajando por la página. Pulsa a continuación en «Ok» a la ventana emergente, la cual te sugiere realizar los ajustes previos que ya hemos mencionado.
  3. Pulsa en «Upload».
  4. Selecciona Fototeca y elige la captura que has realizado previamente.
  5. Una vez que cargue la página pulsa en «Let’s do it» para comenzar a ocultar iconos.
  6. Pulsa sobre el hueco que quieres dejar vacío en tu pantalla.
  7. Pulsa el icono de compartir y añade la página a tu pantalla de inicio.

Si vas a tu pantalla de aplicaciones verás que se ha añadido un icono con la imagen del hueco que has seleccionado. Deberás moverlo hasta el hueco que escogiste y comprobarás como ahora parece que no hay nada. En realidad ese icono invisible es un enlace a la página dónde te quedaste, por lo que no es un hueco completamente vacío. Sin embargo es un buen truco para organizar la pantalla de tu iPhone más a tu gusto.

Una vez hecho esto podrás nuevamente desactivar la reducción de movimiento, ya que no será necesaria tenerla para poder ver la pantalla de la forma en la que la tienes ahora. También debes saber que para eliminar los huecos tan solo deberás realizar una pulsación prolongada sobre ellos  y pulsar en «Eliminar marcador».

Ventajas y desventajas de Makeovr

Para concluir este post, vamos a realizar una estructuración de las ventajas y desventajas de esta herramienta. Independientemente de los gustos de cada uno de los usuario, desde el equipo de La Manzana Mordida, creemos que es una herramienta interesante de conocer y la cual puede paliar ese punto débil de iOS de no permitir colocar aplicaciones completamente al gusto del usuario. Quizás en próximas versiones de iOS se pueda llegar a implementar una forma real de hacerlo, pero de momento esta es una de las mejores opciones que tenemos a nuestro alcance.

Ventajas

La primera ventaja es la personalización que ofrece Makeovr, puesto que puedes configurar el iPhone de forma adquiera un carácter único. Muchos de los usuarios de la manzana mordida llevan años reclamando la posibilidad de poder personalizar su iPhone de forma nativa y convertirlo en un dispositivo que muestre la personalidad del individuo y que no sea un «clon» de otros iPhone.

La segunda ventaja es la privacidad. Con esta herramienta puedes estructurar mejor las aplicaciones de tu iPhone y salvaguardar aquellas aplicaciones que más personales como correo electrónico o aplicaciones específicas del trabajo que quieras tener en otra ventana, sobre todo si su iPhone lo utiliza menores.

La tercera ventaja es el precio, puesto que es una aplicación gratuita. De esta manera el usuario puede utilizar la herramienta el tiempo que estime oportuno, ya que no tiene un periodo de prueba y tras ello, si desea seguir utilizando la herramienta, tiene que desembolsar un costo por su adquisición.

Otra ventaja muy interesante es que cuenta con una especie de servicio técnico o contactos con con los usuarios para acceder para comentarle a los desarrolladores si has tenido algún problema en la aplicación o darle la enhorabuena por el buen funcionamiento de la misma. Junto este enlace directo, se encuentra también la opción de compartir la aplicación tanto twitter como por Facebook para dar a ese esta aplicación para iPhone.

Desventajas

La principal desventaja que encontramos de esta app es que tiene publicidad que en ocasiones puede ser demasiado tediosa. No obstante, esta se abrirá en nuevas pestañas y, por tanto, podrás cerrar estas ventanas. Debes tener en cuenta que realmente la herramienta se encuentra en la página original y que en ningún caso tendrás que instalar otras aplicaciones.

El segundo inconveniente es que la aplicación no se puede descargar desde la App Store, por lo que muchos usuarios les puede generar dudas acerca de descargarse una aplicación fuera de la misma. Obviamente, la herramienta cumple con todos los criterios de privacidad y seguridad y que si te descargas la aplicación no es una aplicación maliciosa que provoque una vulnerabilidad en su iPhone. No obstante, es comprensible que haya usuarios que no le convenza descargarse una herramienta que se encuentra de forma externa en la App Store.

El tercer y último inconveniente, que se le puede sacar a Makeovr es que para poner varios huecos se debe ir de uno en uno. Una vez que ya se conoce, el proceso resulta más sencillo, aunque evidentemente sería más cómodo hacer todo de golpe. Hay que tener en cuenta que al fin y al cabo lo que hace esta app es guardar como favicon de la página el hueco seleccionado, por lo que es materialmente imposible que puedan hacerse varios a la vez con este método.

Los widgets hacen más fácil este proceso

La llegada de los widgets a iOS también ha permitido que podamos tener una configuración de iconos mucho más libre. En este caso, los widgets permiten una colocación más libre gracias a que podemos crear widgets con el mismo color o diseño del fondo, y así crear una apariencia transparente, y colocar nuestros iconos alrededor de estos espacios. Aunque no se trata de un widget transparente que podemos mover donde queramos, te traemos dos aplicaciones del App Store gratuitas para su descarga.

El funcionamiento de ambas aplicaciones es prácticamente el mismo, pero cada app tiene diferentes opciones a nivel estético, para tener nuestro efecto personal en la pantalla de inicio de nuestro iPhone. Para crear un widget de este tipo, deberemos seleccionar el fondo de pantalla dentro de la aplicación. Esto es importante, porque la app rastreará la imagen, y en función del diseño, creará widgets con más o menos tamaño, agrupando más o menos elementos del fondo. De esta forma, cuando tengamos los widgets configurados, veremos como cada uno agrupa diferentes partes para que, cuando los insertemos en la pantalla de inicio, nos dé un efecto de transparencia.

Ya que vamos a tener la impresión de que vamos a tener un espacio transparente, y a que vamos a tener widgets «invisibles» en nuestra pantalla de inicio, podremos colocar los iconos distribuidos alrededor de estos, y pudiendo tener una pantalla de inicio ordenada de una manera más original y personalizada. Es un método más inmediato que Makeovr, ya que son apps que están en App Store. Pero como punto negativo, tenemos la limitación de los tamaños de los widgets, en lugar de tener el mismo tamaño de los recuadros de las aplicaciones, donde sí tendremos un margen mayor para personalizar nuestra pantalla. Aun así, es una excelente opción si no queremos complicarnos con tantos pasos.

     Yidget
     Yidget

Déjanos en la caja de comentarios si has utilizado la aplicación y como ha sido la experiencia de usuario. 

¡Sé el primero en comentar!