Si tu iPad no enciende o tienes algún tipo de problema al arrancarlo, es posible que tengas que llevarlo a reparar. No obstante existen otras alternativas, dependiendo de qué problema exacto sea el causante de este mal funcionamiento. En este artículo te contamos cuales son esas posibles causas y qué puedes hacer al respecto para arreglarlo.
Revisa todo lo relacionado con la batería
Lo primero que debemos verificar, pese a que parezca una obviedad, es si el iPad tiene batería. Recomendamos por ello conectarlo a la corriente y dejarlo unos minutos para comprobar si está cargando y si enciende la pantalla. En caso de que esto no funcione, podemos aprovechar también para descartar que el problema sea que el cargador está defectuoso, para lo cual puedes intentar cargarlo con otros cables y adaptadores de corriente, descartando así que esto sea un problema.
Si el iPad funciona con el cargador, pero se apaga al desconectarlo, no cabe duda de que se trata de un fallo de la batería que no es capaz de funcionar por si misma proporcionando energía al dispositivo. Por tanto tendrás que acudir al servicio técnico para que puedan darte un reemplazo por tu iPad, ya que Apple no cambia las baterías de sus tablets al momento como sucede con los iPhone. En cualquier caso debes saber que ese iPad de reemplazo será como nuevo y que ha pasado por pruebas que garantizan su completa funcionalidad.
Podría haber un fallo en la pantalla del iPad
Si te has asegurado de que el iPad si tiene batería es cuando toca analizar otras causas. La pantalla es la principal sospechosa en la mayoría de casos. Si el dispositivo ha sufrido un golpe recientemente, por menor que pueda parecer, podría ser suficiente como para que la pantalla no se encienda. Insistimos en que esto puede ocurrir incluso con la pantalla en buen estado aparente. Si además la pantalla muestra signos de rotura, poco más hay que investigar para darse cuenta de que es este el origen. Nuevamente la recomendación es acudir al soporte técnico de la compañía de la manzana para que puedan ofrecerte una solución. Puede incluso que el fallo sea por un defecto de fábrica y puedan darte un iPad nuevo gratis.
¿Funciona bien el botón de encendido?
Otro aspecto físico destacable en este tipo de fallos es el botón de encendido del dispositivo. Si bien no suelen ser componentes que se rompan fácilmente, no es descartable del todo que este o alguno de los circuitos internos que lo conectan haya quedado defectuoso. Este fallo es fácil de comprobar, ya que al conectar el iPad apagado a la corriente se tiene que encender sin necesidad de tocar el botón. Si esto te ha ocurrido es ya casi cien por cien seguro que el fallo se encuentra en el botón.
Suciedad en los botones de encendido/apagado
Es importante que revisemos si el iPad tiene suciedad o no en el botón de encendido. Aunque los iPad son resistentes al agua y al polvo, es cierto hay pequeñas áreas donde pueden depositarse poco a poco pequeñas partículas de polvo o partículas más duras en los pequeños huecos, que pueden dificultar la pulsación y, por ende, puede suceder que no se encienda.
Este tipo de situaciones pueden ocurrir si hemos ido a la playa o hemos llevado el equipo a una obra, por motivos quizá de trabajo, y el polvo de allí haya podido afectar al rendimiento de la unidad.
Por tanto, lo más recomendable es llevar siempre un mantenimiento y una limpieza adecuados a nuestro dispositivo para evitar este tipo de problemas.
Comprueba que la tablet tenga batería
Es posible que el iPad no tenga batería y no enciende ni carga y ese sea un motivo por el cual la pantalla no enciende. En este sentido, si estás en una situación donde el porcentaje de la batería se ha reducido al 0%, es posible que no llegues ni a ver el logo de la manzana ni el logo de la batería, dando una falsa sensación de rotura del panel cuando el problema es que la batería está completamente vacía.
Por tanto, lo mejor que puedes hacer si crees que el problema es de la batería, es poner a cargar tu dispositivo durante varias horas. Si ha transcurrido ese tiempo y el iPad sigue en la misma situación, plantéate la posibilidad de que el puerto de carga o el cargador tengan un problema. Lo mejor que puedes hacer es coger otro cargador oficial que tengas de Apple y repetir el proceso.
Si el dispositivo continúa con problemas, lo más recomendable es que acudas a un servicio técnico autorizado. Vamos a describir a continuación los pasos que tienes que dar para comentarle tu problema a una Apple Store, K-tuin o Rosellimac.
Atento a los fallos provocados por el agua
Cualquier otro fallo que puede afectar al encendido de tu iPad puede encontrarse en los componentes internos. En la mayoría de casos estos están relacionados directamente con daños líquidos. Hay ocasiones en las que esto puede ocurrir aunque no se haya derramado ningún liquido cerca de la tablet, ya que la humedad también es causante de ello, más si se tiene el iPad en condiciones no recomendadas.
Vías de contacto con el soporte técnico
En cualquiera de los casos anteriores, una vez verificado que el problema no se puede solucionar fácilmente, nuestra recomendación es acudir a los especialistas de Apple o, en su defecto, a un servicio técnico autorizado. En estos lugares pueden verificar con exactitud el origen del problema, así como ofrecerte la mejor solución. Disponen de herramientas y personal cualificado para ello, así como piezas originales que por desgracia no disponen en otros centros no autorizados. Por tanto nuestra recomendación es acudir siempre a uno de estos lugares, independientemente de si el iPad tiene o no garantía. Las formas de contacto que encontramos para pedir una cita son las siguientes:
- Establecimientos físicos.
- Web de soporte técnico de Apple.
- Teléfono (900 150 503 es gratuito desde España).
- App de Soporte en iOS y iPadOS.