Por desgracia, los accidentes son parte de la vida y por muy cuidadoso que seas se puede dar la situación de que tu tablet se caiga al suelo o sufra un golpe de cualquier forma que acabe por romper parcial o totalmente la pantalla. Si el daño es significativo como para que consideres su reparación, podrás acudir a Apple y allí la cambiarán. Pero, ¿cuánto cuesta reparar la pantalla de un iPad en Apple? Respondemos a esta y otras preguntas.
Reparación de la pantalla en Apple
El primer lugar que se nos ocurre para reparar la pantalla de un iPad es en la propia Apple. La compañía ofrece soporte oficial para estos productos tanto en sus Apple Store como en su servicio de reparación a distancia, con el cual puedes solicitar la recogida del aparato desde casa y mediante un servicio de mensajería se entrega al servicio técnico y estos te lo devuelven después de la misma forma. A continuación veremos una serie de puntos clave a tener en cuenta cuando se acude a Apple.
Qué dice la garantía al respecto
Cuando compras un dispositivo electrónico, independientemente del lugar y el modelo de este, estarás sujeto a la ley de garantía para productos electrónicos. En España, desde la entrada en vigor de una nueva ley el 1 de enero de 2022, se exige un mínimo de 3 años en los que se cubran ciertos daños que la marca puede ampliar o no. Por norma general, el primer año de este periodo será el fabricante quien cubra esta garantía, siendo Apple en el caso de los iPad. Durante el segundo y tercer año tendrás que acudir al lugar donde lo compraste y en caso de ser Apple será nuevamente la compañía la que se encargue de ello.
Cabe destacar que si habías comprado el iPad antes de 2022, serán 2 años de garantía con cobertura de Apple durante el primero y con el vendedor durante el segundo. En cualquier caso, debes saber que la firma de la manzana no cubre daños en la pantalla por norma general, salvo algunos casos específicos que veremos en otros puntos posteriores.
Por tanto dará igual si es una mínima rotura o si se ha producido a causa de una caída, de un golpe pequeño o de cualquier otra cosa. En el momento en que acudas al soporte técnico te encontrarás con que deberás pagar la pantalla del dispositivo si quieres que sea reparada. Lo único que puede abaratar al final el coste es tener contratado AppleCare+, el servicio de garantía extendida de Apple que en cualquier caso tampoco implica que queden cubiertos al cien por cien este tipo de daños.
¿Reparación gratuita?
Como decíamos anteriormente, hay casos en los que la reparación puede ser a coste cero. No suele ser habitual que por un problema de fábrica se vean afectados numerosos productos, pero tampoco es algo imposible y de hecho ha sucedido en alguna ocasión. Puede haberse dado el caso de que un determinado lote de iPad tuviera algún defecto de fabricación que afecte a su pantalla y que por tanto esta sea más propensa a romperse de lo habitual sin necesidad de que se haya caído o golpeado.
También quedan cubiertos aquellos desperfectos que vengan de fábrica y que se manifiesten de diversas formas. Por ejemplo, si la pantalla tiene manchas, si el color no está equilibrado o si no hay apenas brillo. Estos fallos que no son roturas como tal responden a problemas de calidad del panel que, si se demuestra que no se deben a un golpe o algo similar, están plenamente cubiertos.
En la mayoría de estos casos es la propia Apple la que informa de ese hecho y abre un programa de reparación gratuito que puede tener un plazo determinado. Si tu pantalla se ha empezado a resquebrajar sin motivo aparente, recomendamos ponerte en contacto con expertos de la compañía para poder cerciorarte de que sea un fallo de fábrica y en tal caso poder acceder a una reparación. En muchos de estos casos dará igual si el iPad ha pasado ya su garantía legal, aunque insistimos en recalcar que este tipo de fallos no son habituales.
No se sustituirá, sino que se te dará un reemplazo
Al igual que un móvil, los paneles con los que se fabrican las pantallas del iPad son muy sensibles y pueden llegar a registrar distintos tipos de averías en caso de roturas. Por un lado tenemos el panel táctil, el cual es indispensable para poder manejarnos por la interfaz con el dedo o con un stylus. Por otro lado nos encontramos con un cristal protector que en algunos modelos viene incorporado de serie y que es casi inapreciable. A esto le sumamos una serie de materiales internos que ayudan a formar la pantalla en su totalidad.
En todos los casos, independientemente de si el daño es mayor o es un golpe casi inapreciable, se deberá cambiar toda la pantalla al completo. Sin embargo debemos decir que Apple no tiene en sus políticas los cambios de pantalla de un iPad como si sucede en los iPhone. Lo que hace la compañía es ofrecer un iPad reacondicionado en perfectas condiciones y con especificaciones idénticas al tuyo.
Si se diera el caso de que no tengan stock de tu modelo de iPad podrían darse dos opciones. La primera y más probable que es la de que te den un iPad idéntico al tuyo, pero completamente nuevo en lugar de ser reacondicionado. La otra posibilidad es que si tu iPad ya está descatalogado te ofrezcan uno que sea de una generación posterior, pero idéntico en especificaciones.
Apple se quedará con tu iPad roto y es probable que de forma interna si que lo reparen y lo pongan a punto para servir como reacondicionado para otros clientes. Si a final de cuentas va a ser lo mismo, es posible que te preguntes porque no han reparado directamente el tuyo y la causa se podría deber fundamentalmente a un ahorro de tiempo de cara al consumidor, ósea tú.
Podrías obtener el iPad en buenas condiciones en el mismo momento sin necesidad de esperar y haciendo que los técnicos especialistas en ello puedan trabajar en la reparación del que entregas sin ningún tipo de presión por los tiempos. De hecho ya te desentenderás del mismo. Y a tenor de esto, debes saber que el iPad que obtengas tendrá un nuevo IMEI que, en cualquier caso, quedará vinculado a tu ID de Apple, quedando reflejado en tu historial que es de tu propiedad como sustituto a anterior.
Precios de reparación de pantallas de iPad
Si el daño de la pantalla de tu iPad es accidental o presenta algún otro daño causado por reparaciones no autorizadas se considera que está fuera de la cobertura que hace la garantía legal y por tanto tendrás que abonar su reparación. Si tienes contratado el seguro de AppleCare+ también tendrás que pagar la reparación, aunque en este caso será mucho más barato. El coste de esta reparación es el que tiene el reemplazo completo, ya que recordamos que no reparan la pantalla como tal.
- iPad
- iPad (4ª generación): 49 euros con AppleCare+ y 331,10 euros fuera de garantía.
- iPad (5ª generación): 49 euros con AppleCare+ y 281,10 euros fuera de garantía.
- iPad (6ª generación): 49 euros con AppleCare+ y 281,10 euros fuera de garantía.
- iPad (7ª generación): 49 euros con AppleCare+ y 281,10 euros fuera de garantía.
- iPad (8ª generación): 49 euros con AppleCare+ y 281,10 euros fuera de garantía.
- iPad (9ª generación): 49 euros con AppleCare+ y 281,10 euros fuera de garantía.
- iPad (10º generación): 49 euros si tienes AppleCare+ y 395 euros fuera de la garantía
- iPad mini
- iPad mini 2: 49 euros con AppleCare+ y 221,10 euros fuera de garantía.
- iPad mini 3: 49 euros con AppleCare+ y 331,10 euros fuera de garantía.
- iPad mini 4: 49 euros con AppleCare+ y 331,10 euros fuera de garantía.
- iPad mini (5ª generación): 49 euros con AppleCare+ y 331,10 euros fuera de garantía.
- iPad mini (6ª generación):
- Versión WiFi: 49 euros con AppleCare+ y 391,10 euros fuera de garantía.
- Versión WiFi + Cellular: 49 euros con AppleCare+ y 437,10 euros fuera de garantía.
- iPad Air
- iPad Air 2: 49 euros con AppleCare+ y 331,10 euros fuera de garantía.
- iPad Air (3ª generación): 49 euros con AppleCare+ y 421,10 euros fuera de garantía.
- iPad Air (4ª generación): 49 euros con AppleCare+ y 451,10 euros fuera de garantía.
- iPad Pro
- iPad Pro (9,7 pulgadas): 49 euros con AppleCare+ y 421,10 euros fuera de garantía.
- iPad Pro (10,5 pulgadas): 49 euros con AppleCare+ y 491,10 euros fuera de garantía.
- iPad Pro (11 pulgadas – 1ª generación): 49 euros con AppleCare+ y 541,10 euros fuera de garantía.
- iPad Pro (11 pulgadas – 2ª generación): 49 euros con AppleCare+ y 541,10 euros fuera de garantía
- iPad Pro (11 pulgadas – 3ª generación):
- Versión WiFi: 49 euros con AppleCare+ y 541,10 euros fuera de garantía
- Versión WiFi + Cellular: 49 euros con AppleCare+ y 601,10 euros fuera de garantía
- iPad Pro (12,9 pulgadas – 1ª generación): 49 euros con AppleCare+ y 641,10 euros fuera de garantía
- iPad Pro (12,9 pulgadas – 2ª generación): 49 euros con AppleCare+ y 641,10 euros fuera de garantía
- iPad Pro (12,9 pulgadas – 3ª generación): 49 euros con AppleCare+ y 691,10 euros fuera de garantía
- iPad Pro (12,9 pulgadas – 4ª generación): 49 euros con AppleCare+ y 691,10 euros fuera de garantía
- iPad Pro (12,9 pulgadas – 5ª generación):
- Versión WiFi: 49 euros con AppleCare+ y 751,10 euros fuera de garantía
- Versión WiFi + Cellular: 49 euros con AppleCare+ y 817,10 euros fuera de garantía
Si dispones de un iPad que no figura en esta lista, es porque la compañía lo considera ya un equipo obsoleto y por tanto no llevará a cabo ningún tipo de reparación. Son los siguientes:
- iPad (1ª generación)
- iPad (2ª generación)
- iPad (3ª generación)
- iPad mini (1ª generación)
- iPad Air (1ª generación)
Lo que ofrece la compañía para estos otros dispositivos es un servicio de reciclaje, aunque no te pagarán nada por tu dispositivo. Quizás en otros establecimientos no autorizados puedes llevar a cabo la reparación de este dispositivo, ya que a fin de cuentas no perderás la garantía por estar ya totalmente pasada ni encontrar posibilidad de reparar ningún componente de forma oficial.
Cómo solicitar la reparación en Apple
Si tienes descargada la app Soporte Técnico podrás acceder desde ella a la reparación, acudiendo a la correspondiente pestaña de soporte técnico y siguiendo los pasos necesarios para pedir una cita en una Apple Store o solicitar una recogida en tu domicilio, en cuyo caso tendrás que abonar 12,10 euros adicionales en concepto de gastos de envío.
En ese comentado caso, debes saber que los tiempos podrían aumentar, ya que no solo se debe tener en cuenta el tiempo que dedican los especialistas en revisar el iPad, sino los tiempos que lleva el servicio de transporte. Por tanto, aunque puede ser lo más cómodo, no es lo más inmediato.
Si lo prefieres, puedes acudir a la web de soporte técnico de Apple para iniciar el trámite de forma similar a como se hace en la aplicación. También tienes la posibilidad de solicitar la reparación por teléfono o acudiendo de forma presencial a una Apple Store y pidiendo cita, aunque debes saber que en la mayoría de ocasiones no suele haber huecos libres para ese mismo día.
Consejos para evitar romper la pantalla de tu iPad
Con los años, Apple ha mejorado la resistencia de las pantallas de los modelos del iPad. Es por eso que, aunque a día de hoy, los iPad cuenten con mejor protección de fábrica, aquí te dejamos una serie de consejos que pueden prevenir que tu pantalla se llegue a romper. Aunque pueda parecer muy obvio, es importante que, si puedes, utilices una funda rígida para cubrir toda la parte trasera. Sobre todo, en aquellos modelos que no tienen el diseño plano en los bordes. Si tenemos un iPad 9 o un iPad mini 5, al tener los bordes más redondeados, si sufren una caída en su lateral, con el golpe se puede agrietar la pantalla mucho más fácilmente. Un funda de silicona rígida o de plástico duro puede ser una muy buena alternativa.
Otra recomendación es usar protectores de pantalla de cristal templado. Estos protectores no aportan mucho más grosor del que ya pueda tener un iPad, y además de aportar un extra de protección, podremos seguir usando fundas que cubran la pantalla como, por ejemplo, la Smart Cover y la Smart Case oficial de Apple. Además, evitaremos que el iPad quede expuesto a golpes en la pantalla, si acostumbramos a llevar el dispositivo solo con una carcasa protectora en la parte traseras dejando la pantalla al descubierto.
La última recomendación para evitar romper la pantalla de tu iPad tiene que ver con el Apple Pencil. Si no tenemos protector de pantalla y usamos un Apple Pencil (o un lápiz compatible de terceros) y este tiene la punta agrietada o desgastada, el roce de la punta del lápiz con la pantalla, con el tiempo podría llegar a provocar gayaduras y abrasiones que, si bien no son una rotura de pantalla como tal, el ver rayones puede llegar a ser molesto, mucho más allá de que esto sea un simple defecto estético. Es por esto que te recomendamos que cambies la punta de tu Apple Pencil cuando veas que esta está ya muy desgastada. Apple vende recambios para las puntas de los Apple Pencil, así que te recomendamos que utilices esta opción ya que el material es muy suave y está diseñado expresamente para que el lápiz responda de forma correcta con la pantalla de nuestro iPad.
Evita romper la carcasa del iPad con estos consejos
Aparte del coste económico que supone reparar la parte trasera de un iPad, el usuario se queda varios días sin un dispositivo que puede utilizar para trabajar o tomar apuntes en caso de que seas un estudiante, por lo que tienes que tener un segundo dispositivo personal para poder solventar los problemas de trabajo diario y estar comunicativo. Hay varias formas de proteger la parte trasera del dispositivo, y que vamos analizar a continuación.
En primer lugar, utilizar una funda protectora es una de las opciones más recomendables y que puedes adquirir en la página oficial de Apple o en páginas web de terceros. No obstante, en grandes superficies puedes adquirir fundas oficiales y no tienes porque adquirir una de ella en una Apple Store o Apple Reseller. La funda evita que si el dispositivo se cae o reciba algún golpe, el daño sea menor, evitando la rotura de la pantalla porque al caer golpe con la carcasa y no con el panel del dispositivo.
También, es recomendable utilizar alguna carcasa para el panel, para que en el paso de producirse algún golpe, haya un elemento de impacto que evite la rotura de la pantalla. Siempre será mejor cambiar el proyector que cambiar la pantalla. En tercer lugar, evita en todo momento los cambios bruscos de temperatura, ya que puede provocar la rotura del panel tanto por elevadas temperaturas, las cuales son peligrosas a partir de 35 grados y temperaturas inferiores a 0 grados durante periodos prolongados de tiempo.
La rotura de la pantalla del iPad no sólo afecta a la misma, sino que su rotura puede provocar un daño progresivo en los componentes internos acortando la vida útil del dispositivo y encareciendo los precios de su reparación. Si tienes la pantalla del iPad rota, recuerda que el servicio de Apple Trade no acepta la entrega del dispositivo para obtener un descuento de cara a la obtención de un nuevo iPhone, por lo que si quieres entregar el dispositivo, tienes repáralo a través de AppleCare+ o a través de la reparación clásica con un importe muy elevado.
Reparaciones en otras tiendas
Evidentemente existen más vías a través de las cuáles podrás llevar a cabo una reparación del iPad además de Apple. A continuación analizaremos lo más importante que debes saber al respecto de ellas antes de que acudas con tu tablet.
En los SAT de Apple
SAT son las siglas en inglés de Servicio Técnico Autorizado. Son una serie de tiendas que no son propiedad de Apple, pero que sin embargo obtienen certificación por parte de esta para actuar como soporte oficial. En ellas encontrarás profesionales cualificados para llevar a cabo las reparaciones, así como componentes cien por cien originales. De hecho es posible concertar citas en ellos a través de los mismos métodos explicados para hacerlo en una Apple Store.
Tienen las mismas garantías, aunque su principal ventaja reside en el hecho de que podrían ser más baratas algunas reparaciones, por lo que te aconsejamos consultarlo previamente por ver si te puede salir más económico. También pueden ser ventajosos estos establecimientos por cercanía, dado que en muchas ciudades no hay Apple Store como tal y son la vía más rápida de llevar a cabo este tipo de servicios.
Eso sí, en algunos de ellos se llevan a cabo las reparaciones de la misma forma que en Apple. Es decir, que no reparan realmente el dispositivo, sino que ofrecen modelos reacondicionados. En cualquier caso es conveniente que les consultes específicamente el procedimiento y garantías para estar completamente seguro de qué es lo que ofrecen sin tener ninguna duda. Te podrán aclarar cualquier duda referente al proceso sin coste alguno, aunque lógicamente sí te cobrarán la mano de obra si tienen que ejecutarla.
Otras tiendas y servicios no autorizados
Existen también otras tiendas especializadas en tecnología que ofrecen servicios de reparaciones entre los que se incluyen pantallas de iPad. Y en la mayoría de ellos sí que reparan la pantalla como tal, manteniendo el mismo cuerpo del dispositivo. Podrás solicitar en estos sitios toda la información que desees acerca de los precios y plazos de la reparación, así como la calidad de las piezas de repuesto, ya que al final cada uno es diferente y no hay un estándar que se pueda marcar como norma general.
Eso sí, debes saber que la calidad del panel podría no ser la misma al no ser componentes originales y especialmente en aquellas reparaciones excesivamente baratas. Aunque de la misma forma, debemos decir que hay establecimientos que ofrecen pantallas de una muy buena calidad, pese a no ser originales. Eso sí, en estos últimos casos el coste de la reparación suele ser mayor e incluso ser muy parecido a lo que ofrece Apple.
Luego están las tiendas más pequeñas pertenecientes a pequeños empresarios, las cuales pueden ofrecer servicios de reparación muy baratos. Estos lugares también pueden ser validos para una reparación, aunque tendrás que tener en cuenta que la calidad de la pantalla estará muy lejos de lo que pueden ofrecerte en otras tiendas con piezas originales . Todo ello sin contar que perderás la garantía con Apple, algo que debes tener en cuenta si tu dispositivo está todavía dentro del plazo y que sucederá también con los ya mencionados grandes establecimientos.
¿Y qué tal hacerlo por tu cuenta?
Quizás te sorprenda que el precio de la pantalla sea demasiado elevado para tu bolsillo. Probablemente estos materiales sean los que más coste tienen de entre todas las reparaciones. Sin embargo hay veces en las que puede ser más que considerable acudir a reparar si el dispositivo lo utilizas de forma frecuente y no tiene demasiado uso. Sin embargo puede darse el caso de que tu iPad sea ya algo antiguo, aunque no se considere obsoleto.
Por tanto, la opción de comprar tu mismo las piezas está ahí. Bastará con mirar en tiendas como Amazon o eBay u otras más especializadas. En ellas encontrarás pantallas de repuesto para prácticamente cualquier iPad. Incluso es posible que en el pack se incluyan las herramientas necesarias para la extracción del panel antiguo y la colocación del nuevo, pero debes saber que en ningún caso son pantallas originales. Y es importante aclarar esto último, aunque así se especifique en la descripción del producto. Pueden ser buenos paneles, sí, pero no serán de la misma calidad y mucho menos aún si su precio es sumamente reducido.
Ahora bien, si decides tomar esta decisión debes tener en cuenta varios aspectos negativos que ya comentabamos a la hora de hablar de servicios no autorizados y es que perderás la garantía con Apple si es que la tuviese. Además de que será imprescindible que tengas ciertas habilidades para llevar a cabo el proceso, ya que cualquier paso en falso podría dejar inutilizable tu dispositivo.