La pantalla del iPad, al igual que la de cualquier otro dispositivo electrónico, puede presentar fallos con el tiempo. Ya sea por manchas, falta de respuesta al tacto o problemas de visualización, estos inconvenientes pueden afectar la experiencia de uso y generar frustración en el usuario.
En este artículo te explicamos las posibles causas de estos problemas, desde acumulación de suciedad hasta fallos en el hardware, y te ofrecemos una serie de soluciones efectivas para que puedas resolverlos de manera rápida y sencilla.
¿Por qué salen manchas en la pantalla del iPad?
La aparición de manchas blancas en la pantalla de un iPad no es un problema común ni generalizado. Sin embargo, como cualquier dispositivo electrónico, está expuesto a diversas condiciones que pueden acabar dañándolo. El motivo más habitual de estas manchas suele estar relacionado con el sistema operativo. Dado que la información que se muestra en pantalla es procesada por el software, es posible que algún error en el sistema esté provocando este fallo visual. Para descartar esta causa, lo recomendable es restaurar el iPad sin recurrir a ninguna copia de seguridad, ya que así se elimina cualquier posible conflicto en el sistema operativo.
El segundo motivo probable está relacionado con daños físicos en la pantalla. Aunque una caída accidental no rompa el cristal, el impacto puede dañar la capa interna, provocando la aparición de manchas blancas o de otros colores. Este tipo de daño no solo afecta la calidad de la imagen, sino que puede hacer que la experiencia de uso sea desagradable y complicada, dificultando el trabajo con el dispositivo.

Debemos también tener en cuenta que a la hora de hacer la limpieza de la pantalla hay que tener mucho cuidado. Desde Apple informan en su página web que siempre se debe limpiar con un paño de microfibra que esté levemente húmedo. En ningún caso se puede dar el caso de usar otros limpiadores que pueden abrasar la pantalla como por ejemplo lejía o amoniaco. Si se realiza una limpieza constante con este tipo de productos se puede terminar deteriorando la pantalla con este tipo de problemas de manchas extrañas. Obviamente a la hora de realizar la limpieza no se debe hacer presión contra la pantalla ya que también se pueden generar desperfectos.
Si has cuidado meticulosamente tu iPad y siempre lo has protegido con fundas y protectores, es posible que el problema provenga de un defecto de fábrica en la pantalla. Este tipo de fallos suele manifestarse durante los primeros días de uso, pero no se descarta que puedan aparecer de forma inesperada con el paso de los meses, sin una causa aparente.
Dónde reparar la pantalla del iPad
En el caso de que no sea un problema de software que se solucione a través de una restauración del sistema operativo, deberás acudir a una Apple Store o un SAT. En estos establecimientos podrán analizar el problema en profundidad para averiguar de donde proviene y proceder a repararlo. Ante la prgunta de si costará algo de dinero o no, dependerá de si es compatible con la garantía.
Como ocurre con otras marcas, Apple solo cubrirá los fallos derivados de un defecto de fábrica. Si el iPad ha sufrido un golpe accidental, presenta abrasiones por el uso de productos químicos o simplemente ha mostrado desgaste en la pantalla, el coste de la reparación correrá por tu cuenta. Este precio puede variar según el modelo afectado, llegando a alcanzar hasta 711 euros en el caso del iPad Pro de 12,9 pulgadas.
Si cuentas con AppleCare+, el coste de la reparación no superará los 50 euros. Esto destaca la importancia de contar con este programa de garantía extendida, ya que cubre reparaciones a un costo significativamente menor, incluso si el daño es causado por un golpe accidental. Las reparaciones pueden realizarse tanto en tiendas oficiales de Apple como en servicios técnicos autorizados.
Reparación en tiendas no autorizadas
Cuando surge la posibilidad de tener que pagar hasta 700 euros por cambiar la pantalla, es natural considerar acudir a tiendas no oficiales con precios más bajos. Sin embargo, esto no es recomendable, ya que suele cumplirse el dicho “lo barato sale caro”. Estas tiendas suelen utilizar componentes no originales para reducir costes, lo que puede afectar negativamente la calidad del dispositivo, haciendo que la experiencia de uso sea mucho peor. Además, hay que tener en cuenta que si un técnico no autorizado manipula el equipo, la garantía queda automáticamente anulada, dejándote sin cobertura oficial.
Nuestro consejo, como expertos, es que bajo ningún concepto recurras a este tipo de procedimientos para reparar tu dispositivo. Podrías quedarte sin él para siempre.
En algunos casos se necesita de software específico propietario de Apple para realizar este tipo de operaciones. En el caso de no aplicarse es bastante probable que la pantalla deje de funcionar de manera repentina o que te aparezca un mensaje de manera constante en los ajustes del iPad.