La pantalla del iPad al igual que la de cualquier otro producto electrónico puede terminar fallando. En este artículo te contamos a qué puede ser debido además de las soluciones que se presentan para solventar estos problemas.
¿Por qué aparece una mancha en la pantalla del iPad?
La aparición de manchas blancas en la pantalla de un iPad es algo que no se da de manera común o generalizada en todos los equipos. Como cualquier otra pantalla de otro dispositivo está sometida siempre a diferentes condiciones que pueden terminar estropeándola. El primer motivo, y también el más común, son los problemas que puede ocasionar el sistema opeartivo. La información que se muestra en la pantalla obviamente está procesada por el software. Esto hace que sea necesario eliminar este posible problema restaurando el sistema operativo sin ningún tipo de copia de seguridad para poder hacer este descarte.
El segundo motivo obviamente reside en los daños físicos que puede sufrir la pantalla. Esto se puede dar por una caída accidental que no termine rompiendo el cristal pero a causa de la colisión la parte inferior del cristal se vea severamente afectado. Esto terminará provocando una mancha blanca o de cualquier otro color que puede terminar haciendo que la experiencia sea totalmente nefasta a la hora de trabajar con el equipo.

Debemos también tener en cuenta que a la hora de hacer la limpieza de la pantalla hay que tener mucho cuidado. Desde Apple informan en su página web que siempre se debe limpiar con un paño de microfibra que esté levemente húmedo. En ningún caso se puede dar el caso de usar otros limpiadores que pueden abrasar la pantalla como por ejemplo lejía o amoniaco. Si se realiza una limpieza constante con este tipo de productos se puede terminar deteriorando la pantalla con este tipo de problemas de manchas extrañas. Obviamente a la hora de realizar la limpieza no se debe hacer presión contra la pantalla ya que también se pueden generar desperfectos.
En el caso de que hayas tratado de manera perfecta tu iPad y lo lleves siempre con protectores, se puede tratar de un fallo de fábrica de la propia pantalla. Esto es algo que puede ser común que se presente en los primeros días de uso, pero no se descarta que también se pueda dar a lo largo de los meses sin un motivo aparente.
Dónde reparar la pantalla del iPad
En el caso de que no sea un problema de software que se solucione a través de una restauración del sistema operativo, deberás acudir a una Apple Store o un SAT. En estos establecimientos podrán analizar el problema en profundidad para averiguar de donde proviene y proceder a repararlo. Ante la prgunta de si costará algo de dinero o no, dependerá de si es compatible con la garantía.
Como en otras marcas, Apple únicamente cubrirá aquellos fallos que se den a consecuencia de un defecto de fábrica. Si se ve que el iPad ha tenido algún golpe accidental y se aprecia que es una abrasión por productos químicos o simplemente que se ha ido desgastando la pantalla deberás abonar la reparación. El precio irá variando dependiendo del dispostivo que sufre el problema pudiendo llegar a costar hasta 711 euros en el caso del iPad Pro de 12,9″.
En el caso de que cuentes con Apple Care+ esta reparación no llegará a superar los 50 euros. Es aquí donde se debe tener en cuenta la importancia de tener contratado este programa de garantía extendido donde harán este tipo de reparaciones con un coste muy inferior aunque el problema haya sido un golpe accidental. Y como decimos, esta reparación se puede llevar a cabo tanto en una tienda oficial de la compañía como en cualquier servicio técnicos autorizado.
Desconfiar de tiendas no autorizadas
Cuando se plantea la necesidad de tener que pagar hasta 700 euros por hacer un cambio de pantalla, a todo el mundo se le pasa la opción de acudir a otras tiendas con precios más económicos. Esto no es nada recomendable ya que al final se cumple el refrán ‘lo barato sale caro’. Estas tiendas no oficiales utilizan componentes que no son originales para abaratar los costes. Esto hará que la experiencia en el uso sea mucho más deficiente. También hay que tener en cuenta que al momento que alguien que no está autorizado manipula el equipo la garantía queda totalmente suprimida invalidándola por completo.
En algunos casos se necesita de software específico propietario de Apple para realizar este tipo de operaciones. En el caso de no aplicarse es bastante probable que la pantalla deje de funcionar de manera repentina o que te aparezca un mensaje de manera constante en los ajustes del iPad.