Uno de los aspectos más importantes de todo teléfono es la batería, ya que al final de poco sirve tener un dispositivo si no tiene suficiente energía para usarse. En este post abordamos todo acerca de la batería del iPhone 12 y iPhone 12 mini, ya sea su capacidad, sus posibles fallos y lo que tendrás que pagar por reemplazarla en el servicio técnico de Apple.
Los datos más importantes de la batería
Cuando hablamos de baterías, hay muchos datos que se deben tener en cuenta siempre para poder comprender su duración y también los posibles fallos que tienen. En este caso se va a destacar tanto la capacidad de la batería de ambos dispositivos, y también la duración de las mismas, aunque siempre basándose en los datos que proporciona la compañía con sus test.
odas las baterías tienen una serie de propiedades que con el tiempo van perdiendo prestaciones. Cuando adquieres el dispositivo, la batería está al 100%, pero conforme va pasando el tiempo, esa capacidad máxima se va disminuyendo progresivamente. Como ya sabéis, las baterías funcionan por ciclo de carga, es decir, no es necesario cargar el teléfono del 0 al 100%, sino que produce a través de ciclo debido al sistema de iones de Litio que contienen en la actualidad.
Capacidad de las baterías
Los iPhone 12 y 12 mini tienen capacidades de 2.775 mAh y 2.227 mAh respectivamente. Sin embargo, hay que poner un poco en contexto estas capacidades y es que no son equiparables con las de dispositivos Android. Los dispositivos de Apple tratan de optimizar al máximo los recursos gracias a ser ellos mismos quienes diseñan hardware y software a medida. El chip A14 Bionic y iOS son buenos culpables de que la autonomía de estos dispositivos sea buena pese a tener una capacidad que parezca inferior a la competencia. Estos datos, por cierto, no son oficiales porque la compañía no los ofrece por lo comentado previamente. Sin embargo, se han podido saber gracias a numerosos indicadores que así lo han mostrado.
¿Cuánto dura la batería del iPhone 12 y 12 mini?
Dar un dato concreto de autonomía de un dispositivo como estos es realmente complejo, ya que al final dependerá en gran parte del uso que se le de y si las tareas llevadas a cabo son más o menos exigentes. Existe una estimación dada por la propia Apple con base en sus propias pruebas realizadas que es la siguiente:
- Reproducción de vídeo:
- iPhone 12: hasta 17 horas
- iPhone 12 mini: hasta 15 horas
- Reproducción de vídeo en streaming:
- iPhone 12: hasta 11 horas
- iPhone 12 mini: hasta 10 horas
- Reproducción de audio:
- iPhone 12: hasta 65 horas
- iPhone 12 mini: hasta 60 horas
Habrás observado que según estos parámetros, la duración de ambos iPhone difiere en muchos casos de entre 1 y 2 horas, salvo en reproducción de audio que hay hasta 5 horas de diferencia. Realmente es cierto, la duración del iPhone 12 es mayor que la del modelo pequeño. Y esto se debe principalmente al tamaño y la batería que se ha podido introducir en el dispositivo para que pueda funcionar correctamente. Al final lo que se está hablando es pura física.
Ahora bien, ¿qué nivel de duración debería ser preocupante? Teniendo nuevamente en cuenta que depende mucho del uso que hagas del dispositivo, no debería durar menos de 1 día durante los primeros meses del dispositivo si se hace un uso «normal» del mismo, considerando como normal el realizar alguna que otra llamada telefónica, navegar por internet o consultar redes sociales y usar apps de mensajería. Todo ello con un total de no más de 6 horas de pantalla (puedes comprobar esto en Ajustes > Batería).
Tipo de carga que admiten
Más allá de los datos relacionados con la capacidad o la duración de la batería, siempre es interesante siempre tener datos sobre como recargarlas. En este caso, el iPhone 12 y el 12 mini es realmente versátil. Con esto nos referimos sobre todo que hay varios cargadores compatibles. El principal es el cargador de hasta 20W, por lo que la batería se podrá recargar con carga rápida haciendo que no tenga que estar mucho tiempo conectado a la corriente. Este cargador cuenta con salida USB-C, por lo que se garantiza la transferencia de energía a la máxima velocidad. En menos de una hora vas a tener un nivel de carga más que aceptable para usarlo.
Pero este no es el único método de recarga que existe. Se pueden encontrar otros realmente interesantes como por ejemplo por magnetismo. Debemos recordar que este fue el primer modelo de iPhone que introdujo la tecnología MagSafe en la parte trasera. Esto hace que se pueda tener una carga por inducción completamente segura y sobre todo rápida.
Que debes saber de la integridad de la batería
Pero la batería no se limita únicamente a números. Hay que destacar también que hay muchos factores que pueden afectar al funcionamiento de la batería. En este caso debes saber los factores que influyen sobre el estado de la batería, y también el modo que existe para saber si la batería está desgastada.
Factores que hacen que la batería dure menos
A continuación una lista con aquellas acciones que, si se realizan de forma muy continúa, son las que más afectan a la autonomía de estos iPhone 12:
- Conexión continua a internet mediante datos móviles.
- Navegar mediante la red 5G de forma permanente.
- Uso de la cámara de vídeo en formatos de gran resolución.
- Edición de vídeo o fotografía con aplicaciones profesionales.
- Videollamadas a través de FaceTime o cualquier otra aplicación.
- Jugar a videojuegos, especialmente aquellos que so muy exigentes a nivel gráfico.
- Uso continuo de streaming de vídeo, ya sea con datos móviles o WiFi.
Cómo saber si está desgastada
Existe una opción en el sistema operativo que te permite saber qué salud de batería tiene el iPhone. Para ello debes ir a Ajustes > Batería > Salud de la batería. Se indica con un porcentaje, el cual si se sitúa de 85% a 100% se considera que está en buen estado, mientras que de 85% a menos suele ser ya un desgaste considerable. En cualquier caso en este apartado aparecerán indicaciones concretas acerca de su estado, así como recomendaciones para cambiarla si es que está ya desgastada.
Algo que conviene tener en cuenta es que este parámetro podría no ser exacto. Al final no deja de ser un cálculo aproximado del estado de la batería, lo cual es casi imposible saber exactamente. Es por ello por lo que incluso los propios trabajadores de Apple recomiendan no obsesionarse con ello. Quizás deberías solo preocuparte cuando esta esté realmente desgastada y notes que la autonomía ya no es la misma.
También el estado de la batería depende en gran medida del uso que le hayas dado diariamente y sobre todo, las horas d pantalla que tengas activa, si eres un un usuario básico, podría ser buena idea realizar el reemplazo de la batería 80-75%, debido a que es en ese valor es cuando el dispositivo probablemente no te llegue al día completo y tengas que realizar una carga a media tarde. Si realizas el cambio ahora, probablemente el dispositivo te dure varios años más con una gran experiencia de usuario. El segundo caso, el cambio del reemplazo de la batería es recomendable en torno al 85-80%, ya que es una pérdida de autonomía bastante importante y probablemente tengas que llevar una batería externa o realizar una carga igualmente a media tarde.
Las soluciones si le ocurre algo a tu batería
En el caso de que a lo largo de su vida útil la batería presente algún fallo de relevancia, debes saber que siempre se puede tener acceso a la solución. Lo más común es que exista algún bug que haga que no se administre correctamente la energía. A continuación te exponemos las mejores opciones que se presentan.
¿Conviene restaurar el software?
Depende de tu situación. Una forma de resetear el cálculo del porcentaje de salud de batería es formateando el iPhone sin configurar copia de seguridad. De esa forma se recalcula todo de nuevo y de hecho es posible que si tenías un porcentaje determinado en este apartado, tras restaurar tengas otro superior o incluso inferior. Realmente no es aconsejable realizar este proceso salvo que notes que la autonomía es considerablemente inferior a lo esperable y siempre teniendo una copia de seguridad, por si acaso descubres que no era este el problema y decides después volver a restaurar cargando tus datos.
Actualiza a la versión más reciente de iOS
Algo que sí o sí se debe hacer siempre es tener la última versión de software disponible en el iPhone, de tal forma que se puedan descartar posibles problemas que estén afectando al rendimiento del dispositivo en general y en concreto la batería para este caso. Si acudes a Ajustes > General > Actualización de softwarepodrás descargar e instalar la versión más reciente si es que la hay.
Todo sobre la reparación de la batería
Pero si nada ha terminado funcionando a la hora de restaurar la batería, es hora de pasar a realizar una reparación profunda. En este caso debes saber que el cambio de batería no se puede salir gratis y lo tienes que pagar, pero hay algunas situaciones donde te sale gratis. Te contamos todas estas situaciones posibles.
Precios de la batería del iPhone 12 y 12 mini
Si acudes al soporte oficial de Apple podrás solicitar una reparación de la batería del iPhone 12 o iPhone 12 mini. Realmente no se reparará, sino que realizarán un reemplazo de esta. El coste en cualquier caso es de 75 euros, a lo cual habría que sumar 12,10 euros en concepto de gastos de envío si solicitas que recojan el dispositivo en tu domicilio si no puedes acudir a la tienda físicamente. Recuerda que puedes ponerte en contacto con Apple a través de su página web, en la pestaña Soporte. También tienes disponible la aplicación llamada también Soporte y que está disponible en la App Store para iPhone y iPad.
¿Es posible que el reemplazo sea gratuito?
Sí, pero con matices. Si Apple verifica que tu iPhone 12 tiene un defecto de fábrica que provoca fallos en la batería o que la duración no sea la indicada, la reparación estará cubierta por la garantía. Lo mismo sucederá si tienes contratado AppleCare+, el servicio de garantía extendida de Apple y que entre otros beneficios tiene el del cambio de batería gratuito.
Desconfía de centros no autorizados
Suele ser tentador acudir a un servicio no oficial para reparar el iPhone, por cercanía en muchas ocasiones y por precios más económicos en la mayoría de casos. Sin embargo, debes saber algo y es que perderás la garantía con Apple desde el momento en que el dispositivo sea manipulado por un tercero no autorizado. Por otro lado, tienes que tener en cuenta que si la pieza no es original, el funcionamiento podría no ser el deseado y, por tanto, no obtendrías la misma experiencia que con una batería original.
En el caso de que el dispositivo funcionase bien, pese a la batería no original, sí que es probable que se note que sea de una menor calidad y se desgaste más fácilmente. De hecho, en este punto deberías ignorar la salud de la batería, ya que el parámetro es orientativo para las originales y para estas otras al final es imposible que marque su nivel exacto.
Por último reparar el dispositivo por tu cuenta es la menos recomendable. Y lo es por varias razones, siendo la primera la relacionada con los conocimientos y destrezas para abrir correctamente el dispositivo, cambiar la batería y volver a sellar todo. Si crees tener las capacidades para ello, no deberías tener problema, pero en caso de dudas es mejor que dejes todo como está para evitar que se pudiese estropear.