Si tu iPhone 11, iPhone 11 Pro o iPhone 11 Pro Max está experimentando problemas de batería, es posible que debas reemplazarla. El precio de estas reparaciones puede variar en función del modelo de dispositivo e incluso dependiendo del problema exacto que tenga el dispositivo. En este post te contamos todo lo que debes saber al respecto.
Problemas de batería en iPhone 11
No es normal que en teléfonos recientes se presenten problemas de batería, pero tampoco es algo descabellado. Algunas actualizaciones de iOS sientan mal a los equipos en cuanto a gestión de la batería se refiere, por lo que es posible que Apple lance actualizaciones que resuelvan esos problemas. Por tanto, el primer consejo que debemos darte es comprobar si existe alguna actualización de iOS. Para ello debes ir a Ajustes > General > Actualización de software. En este apartado encontrarás la correspondiente versión para descargar e instalar, si es que la hubiera.
Si existe una actualización, te aconsejamos probarla durante unos días para ver si la autonomía mejora. En caso de que esta siga rindiendo mal, te aconsejamos volver a este artículo y leer las opciones que planteamos para arreglarlo. Si tu problema es relativo al porcentaje de salud de batería, hemos de decirte que no es algo que sea fiable al cien por cien, ya que existen trucos para subir el porcentaje de la batería en el iPhone.
¿Reparación gratuita?
A priori, no existe una opción gratuita para reemplazar una batería en Apple, pero hay excepciones. Si llevas tu iPhone en garantía a una Apple Store o SAT (Servicio Técnico Autorizado) y se detecta que el problema de batería se debe a un problema de fabrica, te podrán gestionar el cambio totalmente gratis. Si en el diagnóstico de tu dispositivo se ha visto que hay algún otro componente afectado, es posible que incluso te cambien el terminal por completo. En cualquiera de los casos volverás a disfrutar de una buena batería en tu teléfono, aunque insistimos en recalcar que el problema debe ser por defecto de fabricación y no a causa del uso.
Precios de baterías en Apple
Por norma general, lo más aconsejable siempre es acudir a una Apple Store para este tipo de operaciones. Los técnicos de la compañía conocen a la perfección el funcionamiento de los equipos y la forma de repararlos, garantizando además un minímo de 6 meses de garantía de dicha reparación. En el caso de las baterías encontraremos los siguientes precios:
- iPhone 11: 99 euros fuera de garantía o 0 euros con el seguro Apple Care+
- iPhone 11 Pro: 99 euros fuera de garantía o 0 euros con el seguro Apple Care+
- iPhone 11 Pro Max: 99 euros fuera de garantía o 0 euros con el seguro Apple Care+
Eso sí, si dispones de seguro de Apple Care+ este reemplazo podría ser gratuito. En cualquier caso tendrás que solicitar una cita en una Apple Store a través de la web de la compañía o la app Soporte de Apple disponible en la App Store. En caso de no poder acudir físicamente a la tienda, podrán recogerlo en tu domicilio mediante compañía de mensajería con un precio añadido de 12,10 euros. El concepto de gastos de envíos es igual teniendo o no el seguro de Apple Care.
¿Cuándo es recomendable cambiar la batería?
El uso que le otorgas al dispositivo es el punto de partida a la hora de determinar si es necesario o no cambiar la batería. Por ejemplo, si tienes un uso básico de envío de redes sociales y poco más, probablemente puedas perdurar en el tiempo el reemplazo de la batería que si eres un usuario que tiene un uso intenso diariamente para el dispositivo.
En este primer caso, es decir, un usuario básico, podría ser buena idea realizar el reemplazo de la batería 80-75%, debido a que es en ese valor es cuando el dispositivo probablemente no te llegue al día completo y tengas que realizar una carga a media tarde. Si realizas el cambio ahora, probablemente el dispositivo te dure varios años más con una gran experiencia de usuario. El segundo caso, el cambio del reemplazo de la batería es recomendable en torno al 85-80%, ya que es una pérdida de autonomía bastante importante y probablemente tengas que llevar una batería externa o realizar una carga igualmente a media tarde.
Cuando la salud de la batería es muy baja, normalmente el iPhone te suele avisar de que el porcentaje de batería es suficientemente bajo y, por tanto, es recomendable cambiar la batería, pero hay usuarios que notan que el uso del iPhone tiene suficiente pocas horas para poder tener una experiencia correcta.
Precios en otras tiendas
Además de las Apple Store, puedes llevar a reparar la batería de su iPhone a distribuidores oficiales pero que no están dirigidas por la propia Apple, sino que Apple permite la venta especializadas de sus productos a empresas de terceros pero cumpliendo en todo momento los criterios de calidad de la compañía. Adjuntamos algunas alternativas a continuación.
Premium Reseller y otros SAT
Las llamadas Premium Reseller son una serie de tiendas autorizadas por Apple y que sirven como alternativa a las tiendas de la compañía. Pertenecen a empresas distintas y suelen ser cadenas con locales en distintas ciudades. Ejemplo de ellas son K-Tuin, Rosellimac, Indecat y otras que puedes ver desde la propia web de Apple. En ellas ofrecen los mismos productos, pero también servicios de reparación como el de las baterías del iPhone 11 completamente originales.
Desgraciadamente no todas las tiendas tienen precios públicos para este tipo de servicios, por lo que deberás solicitar un presupuesto a estas tiendas. Puedes contactar con ellos a través de diversos medios como teléfono, correo electrónico y otras vias facilitadas por ellos. En la mayoría el precio suele ser similar al de Apple, aunque puede que ocasionalmente haya algún descuento que haga que merezca más la pena.
Existen también otras tiendas que se catalogan como SAT (Servicio Técnico Autorizado) y que no tienen la misma estructura que una Premium Reseller, pero si disponen de la autorización de Apple para llevar a cabo este tipo de reparaciones con piezas auténticas y con precios que ellos mismos estimen.
Grandes superficies
Otras tiendas conocidas como Mediamarkt, Worten, Fnac e incluso hipermercados como Carrefour, pueden disponer de servicios de reparación de dispositivos móviles. Entre ellos se encuentra también la sustitución de baterías, pero desconocemos si utilizan piezas originales o no. Lo más recomendable en estos casos es preguntar en estos locales acerca del origen de estas piezas, así como del precio que tienen.
¿Son fiables los distribuidores no autorizados?
No suele ser muy recomendable acudir a tiendas que no dispongan de autorización de Apple o de cierto prestigio como servicio técnico. Es probable que ofrezcan precios exageradamente más bajos que los originales, lo cual ya es una prueba clara de que las piezas no son de la misma calidad. En cuanto a baterías, podrán reemplazarla en muchos lugares, pero esto no te garantiza la misma experiencia que con la original. En los Ajustes del iPhone aparecerá además una en la que se informa de que la batería no es original.
De hecho hay que tener en cuenta que se perdería la garantía del iPhone, ya que uno de los requisitos de esta es que el dispositivo no haya sido manipulado internamente por un servicio ajeno a la compañía o que no esté autorizado. Esto podría ser a la larga un problema para otros beneficios que pudiera otorgarte Apple.
Si vuestra batería se desgasta rápidamente o ha perdido un 10% de su capacidad en varios meses, es posible que la batería tenga un problema de fábrica y Apple te la reemplaza la batería de forma gratuita. Junto a ello, si el dispositivo está un poco hinchado por la tarde trasera, el reemplazo es automático y rápido porque a lo anterior citado se suma también problemas de seguridad. Una tercera opción es Apple Care+, donde además de tener un reemplazo de la batería en caso de defecto de fábrica, si en dos años has consumido el 20% o más de ella, el reemplazo es gratuito, el cual es un aspecto a tener en cuenta para adquirir este servicio. Recuerda que lo importante en todo este proceso no es porcentaje de batería, sino las horas de uso de pantalla.
Las piezas originales son la clave por muchos motivos
Las baterías de los iPhone 11, a pesar de que se degradan con el tiempo, son componentes que Apple ha diseñado para que funcionen de manera optimizada con el resto del dispositivo, en todo su conjunto. Por lo tanto, si tenemos que cambiar o reparar la batería de nuestro iPhone 11, y queremos asegurarnos de que el nuevo componente que vamos a tener en nuestro teléfono, va a servir para alargar la vida útil de nuestro dispositivo (en vez de perjudicarle), te recomendamos que vayas a un servicio técnico autorizado por Apple, o bien acudas al servicio técnico directo de Apple (ya sea a través de su web o del Apple Store).
Las piezas de repuesto de los servicios técnicos autorizados por Apple son las mismas que utiliza la compañía para realizar las reparaciones de sus dispositivos. De hecho, Apple es quién suministra las piezas necesarias y las herramientas para la reparación de sus dispositivos, a los talleres autorizados de manera oficial. Si arreglamos la batería de nuestro iPhone 11 que no es oficial, el iPhone va a estar realizando subprocesos en segundo plano, para verificar que la batería es original. Y realizar procesos en segundo plano durante todo el tiempo que nuestro iPhone 11 esté encendido, resultará contraproducente, ya que la batería no va a durar tanto y la degradación de esta va a ser mucho más rápida. Por lo que se tratará de una reparación que no ha valido la pena.
Además, el hecho de que las baterías oficiales de Apple están pensadas para que funcionen con el resto del hardware del iPhone, implica que esté ajustada y calibrada a una determinada potencia para que ofrezca un buen rendimiento, sin sobrecalentarse, y someterse de vez en cuando a picos de rendimiento y de carga, dentro de unos márgenes seguros, cuando tengamos que exigirle más «fuerza bruta» a nuestro dispositivo, sin que la capacidad de almacenamiento de energía se vea afectada.
Evita romper la carcasa del iPhone con estos consejos
Aparte del coste económico que supone reparar la parte trasera de un iPhone, el usuario se queda varios días sin el dispositivo móvil, por lo que tienes que tener un segundo dispositivo personal para poder solventar los problemas de trabajo diario y estar comunicativo. Hay varias formas de proteger la parte trasera del dispositivo, y que vamos analizar a continuación.
En primer lugar, utilizar una funda protectora es una de las opciones más recomendables y que puedes adquirir en la página oficial de Apple o en páginas web de terceros. No obstante, en grandes superficies puedes adquirir fundas oficiales y no tienes por qué adquirir una de ella en una Apple Store o Apple Reseller. La funda evita que si el dispositivo se cae o reciba algún golpe, el daño sea menor, evitando la rotura de la carcasa con los costes y problemas que provoca.
En segundo lugar, evitar que el iPhone sufra altas o bajas temperaturas. Si el dispositivo sufre durante periodos de tiempo prolongados elevadas temperaturas o mínimas en su defecto, puede producirse una rotura de la carcasa. No todas las roturas son por golpes, sino que puede ser por condiciones climáticas adversas, dañando los materiales internos y externos del dispositivo. Según la página web oficial de Apple, la temperatura idónea para un iPhone es de 0º a 35 grados centígrados.
En tercer lugar, evitar la desprotección del dispositivo cuando realizas diferentes tipos de deportes de riesgo. Para evitar daños, es recomendable proteger el iPhone, además de con una funda, con alguna carcasa que envuelva al iPhone completamente (si es impermeable la carcasa aún mejor) así evitas la roturas innecesarias por golpes o vertidos.
La rotura de la carcasa del iPhone no solo afecta a la misma, sino que su rotura puede provocar un daño progresivo en los componentes internos, acortando la vida útil del dispositivo y encareciendo los precios de su reparación. Si tienes la carcasa del iPhone rota, el servicio de Apple Trade no acepta la entrega del dispositivo para obtener un descuento de cara a la obtención de un nuevo iPhone.
Realiza un calibrado de la batería
Los iPhone 11 son unos teléfonos que ya llevan 4 años en el mercado. Y esos cuatro años, puede que sea también el tiempo de vida que ya lleva tu batería. Estas no son de duración infinita ya que, las celdas de litio sufren estrés cada vez que ponemos el teléfono a cargar, o consumimos energía de la batería. Con cada ciclo de carga, y con el paso de los años, la capacidad de retención de energía va a ir disminuyendo. Y una buena manera de poner las celdas de litio «en su sitio», es realizar un calibrado de la batería.
Un calibrado de la batería es un proceso con el cual vamos a poner a descansar las celdas de litio del iPhone. Durante este proceso es muy importante no hacer ningún uso del dispositivo, además de que es conveniente realizarlo de forma periódica. Si bien, en el caso de que la batería tenga un desgaste significativo, este proceso no va a hacer que la capacidad de retención de energía suba. Pero si va a hacer que tenga más estabilidad, sobre todo, a la hora de que funcione nuestro iPhone. Si no queremos que el iPhone dé sobresaltos de porcentaje, o no queremos que el iPhone haga una carga falsa (que nos muestre un porcentaje de batería, pero esta no esté cargada), este proceso va a ser muy útil.
Para calibrar la batería del iPhone, tendremos que usarlo con total normalidad, hasta que se apague del todo. Es muy importante no conectar el adaptador de corriente, ya que el nivel de batería se tiene que consumir por completo. Del mismo modo, tampoco hace falta que empecemos a poner el brillo de la pantalla al máximo, o empecemos a hacer cosas con el iPhone que drenen la batería. Un uso normal y corriente. Cuando el iPhone se haya apagado, deberemos dejarlos unas cuatro horas apagado, sin conectar el adaptador. Una vez haya pasado ese tiempo, deberemos conectar el teléfono a la corriente. Aquí es también muy importante que no debemos usar el teléfono hasta que se haya cargado al 100%. Si vemos que se enciende el logo de la manzana y nos aparece la pantalla inicial, no introducimos nada. Simplemente, lo dejamos en reposo. Cuando se haya llenado hasta el 100%, en ese entonces desconectamos el cargador y ya podremos volver a usarlo con normalidad.