Por muchas funcionalidades que tenga un iPhone, al final no deja de ser un teléfono cuya principal función en origen es la de poder realizar y recibir llamadas. Si estás experimentando algún tipo de problema o fallo a la hora de hacer estas llamadas en tu iPhone, no te preocupes porque a lo largo de este artículo trataremos de ayudarte a resolver el problema.
Ajustes de software que pueden arreglarlo
El sistema operativo del iPhone, ya sea por algún error del mismo o un mal ajuste por tu parte, puede jugar malas pasadas. Hay ciertos reajustes que puedes realizar en tu dispositivo iPhone con el objetivo de verificar si las llamadas vuelven a funcionar en el teléfono. Algunas de ellas resolverán además otros posibles problemas que pueden aparecer en el terminal además de los ya conocidos.
Revisa el sonido del iPhone
Por sorprendente que parezca, uno de los principales motivos por los que no nos enteramos de que nos llaman es tener el volumen demasiado bajo e incluso tenerlo desactivado. Por ello lo primero que deberías hacer es acudir a Ajustes > Sonido y vibraciones. En este apartado podrás revisar todo lo relativo al volumen del dispositivo cuando te llaman. Puedes aprovechar de paso y revisar el tono de llamada que tienes seleccionado para saber con exactitud cuál es el tono que tienes configurado y no despistarte cuando te llamen y creas que es otra persona.
Otra cosa en la que debes fijarte es en el conmutador del iPhone que se encuentra en la parte izquierda del dispositivo. Si este está activado lo verás de color naranja y significará que el iPhone se ha puesto en silencio o en modo vibración (dependiendo de que hayas configurado). Por tanto puede ser otro motivo de que no te enteres cuando recibes llamadas, pese a que en realidad estas si estén llegando a tu dispositivo.
Prueba a reiniciar el smartphone
Antes de analizar cualquier tipo de problemática, por absurdo que parezca, prueba a apagar y encender el iPhone. Es recomendable que cuando se apague esté al menos 15 segundos en pausa hasta que vuelvas a prenderlo. Esta acción que parece incluso ridícula tiene una importancia relevante en el hecho de que es la única forma de eliminar procesos en segundo plano que se hayan quedado ejecutados y que pueden derivar en todo tipo de fallos, incluido el de las llamadas.
Cabe destacar que tras encender el iPhone tendrás que introducir el código de seguridad del mismo y el PIN de la tarjeta SIM. Por tanto es recomendable que lo recuerdes o tengas acceso a alguna nota en la que lo hayas apuntado si tienes mala memoria, ya que podría ser este otro problema que se sume al de las llamadas y acabaría siendo peor el remedio que la enfermedad. Una vez que lo enciendas de nuevo pide a algún amigo o familiar que te llame para comprobar si el problema se ha solucionado.
¿Es la restauración una buena opción?
Anteriormente hablábamos del reinicio del iPhone como una solución a muchos problemas de software. Pues bien, la solución definitiva a cualquier problema de esta índole es restaurar el iPhone por completo e incluso configurarlo sin copia de seguridad como si fuese nuevo. No obstante, llegados a este punto no creemos que pueda ser este el problema. Si quieres quedarte tranquilo del todo podrás formatear el dispositivo para asegurarte, aunque insistimos en que es probable que de esta forma no se arregle.
Posibles incidencias debido a tu operadora
Tu operadora de telefonía móvil podría ser la culpable de que estés teniendo problemas para recibir o realizar llamadas. Puede ser una avería puntual de la misma que se solucione sin necesidad de que hagas nada o puede que incluso tengas que comunicarte con ellos para trasladar la incidencia, teniendo a veces que configurar algún parametro en los ajustes.
Sospecha si tienes baja cobertura
Una de las causas más comunes por las que experimentar problemas en las llamadas de un iPhone y cualquier otro móvil es la cobertura. Si estás en una zona de baja cobertura es muy probable que experimentes serios problemas para escuchar a tu interlocutor y que este te escuche a ti. Incluso en los peores casos podrías directamente no tener posibilidad de realizar o recibir dicha llamada. Puedes comprobar el nivel de cobertura de tu iPhone fíjandote en las barras que hay en la parte superior. Son cuatro y si ambas están llenas significará que tienes la máxima cobertura, mientras que si desciende significará todo lo contrario e incluso puede que figure alguna otra señal que refleje el problema.
Debes tener en cuenta también que quizás el problema no sea tuyo. Si estás experimentando dificultades para recibir llamadas de una persona concreta, es posible que quien tenga estos fallos de cobertura o cualquier otro sea él. Por tanto te recomendamos probar a realizar o intentar recibir llamadas de parte de otras personas con el fin de asegurarte al cien por cien de que es tu iPhone el que está dando problemas.
Cuando son llamadas de internet
Hoy en día no solo se realizan llamadas de forma tradicional, sino también a través de internet. Ya sea con FaceTime o cualquier otro servicio de llamadas similar, se pueden experimentar problemas similares a las clásicas llamadas. En este caso también influye la cobertura de la red de datos o de la señal WiFi y es que, si esta no es buena, podrás llegar a estar incomunicado en este sentido.
Comprueba no obstante que dispones de buena conexión a internet y que, en caso de estar con datos móviles, nos has agotado tu tarifa. Puedes también hacer una prueba de velocidad de internet fácilmente para comprobarlo y poder tener algún dato que aportar a tu operadora telefónica si decides llamarlos para comunicar tu incidencia.
Falta de saldo u otros problemas
Si dispones de una tarifa de prepago en tu tarjeta SIM es importantísimo estar pendiente de si queda o no saldo en la línea. Las llamadas telefónicas tienen un coste que se va consumiendo de esta tarifa y cuando se agota o no hay dinero suficiente no permite realizar llamadas. De hecho hay compañías que bloquean las llamadas entrantes si no recargas el saldo en un determinado tiempo, por lo que al final esta problemática se puede extender tanto para realizar como recibir llamadas.
Si tienes un contrato con tu operadora telefónica se pueden también dar otra serie de problemas por impagos y similares. Cerciórate de que estás al corriente de pagos y, en caso de dudas, ponte en contacto con el servicio de atención al cliente para que puedan verificar si tu línea se encuentra en correcto estado. En la mayoría de estos casos recomendamos ponerse en contacto con la empresa que suministra este servicio debido a que al final son los que disponen de mejores medios para comprobar los problemas y averías.
Fallos relativos al propio teléfono y sus componentes
Una vez que hayas descartado que se trate de problemas debido al software del dispositivo o algún problema con tu operadora, toca pensar que el dispositivo podría estar estropeado. En la mayoría de los casos en los que se dan problemas de hardware, los fallos no se presentan solo en llamadas, sino también en otras acciones cotidianas. Es por ello por lo que si experimentas algún otro fallo pueda tener relación con ello.
Problemas con altavoz o micrófono
Si puedes hacer y recibir llamadas perfectamente, pero el problema reside en que no escuchas bien o no lo haces con tu interlocutor, es posible que tu micrófono y altavoz esté averiado. Lo primero que te aconsejamos es asegurarte de que no sea problema de la otra persona, lo cual puedes comprobar perfectamente grabado una nota de voz y escuchándola después.
Si verificas que es tu problema, es posible que los orificios de los altavoces y micrófonos estén taponados por suciedad, lo cual no tiene una solución a tu alcance o al menos no es recomendable. Por tanto, en este caso y en el de dudas al respecto de la integridad de estos elementos, lo más aconsejable es que conciertes una cita con Apple o un soporte técnico autorizado por la marca para que sean ellos quienes lo comprueben con herramientas especiales y, en caso de que sea suciedad, puedan limpiarlo. Consulta en cualquier caso el último punto de este artículo.
Tu SIM puede estar dañada
La tarjeta SIM no suele ser víctima de muchos problemas, dado que va siempre protegida en la parte interna del dispositivo. No obstante es posible que con el paso de los años la tarjeta se haya ido resitiendo y el chip que incorpora este empezando a fallar. Si bien los fallos más habituales en estos casos serían que el iPhone no te reconozca la tarjeta, lo cierto es que también puede dar este tipo de problemas a la hora de hacer o recibir llamadas. Extrae la bandeja de la SIM y examínala para determinar que esté en buen estado. Si no es así podrás pedir un duplicado a tu compañía telefónica, siendo estos gratuitos en la mayoría de casos.
Si el problema que estás teniendo con la tarjeta SIM responde a una rotura de la ranura del iPhone, lo más conveniente es cambiarla. Como ya imaginarás, el proceso de cambiar una por otra no es nada complicado, aunque es cierto que no suele ser lo más habitual y de ahí que probablemente no sepas donde acudir. Como es lógico, la propia Apple podrá darte una bandeja de repuesto que suele ser gratuita si el dispositivo está en garantía.
En caso de que el iPhone esté fuera de garantía, sí que tendrás que abonar el precio de la pieza. Sin embargo, no hay datos acerca de cuánto cuesta y si es igual para todos los modelos. En cualquier caso, al no ser un elemento de difícil manejo, puedes encontrar repuestos en Amazon adaptados al modelo y color original de tu iPhone, los cuales tienen un precio muy económico, por lo que no será muy costosa su reparación.
Lo último antes de acudir al soporte técnico
Si has descartado los problemas con la propia tarjeta SIM y has realizado las comprobaciones comentadas en este apartado de software, lo más probable es que tengas que acudir al servicio técnico de Apple para que verifiquen si es un problema del iPhone como parece y que te puedan ofrecer una solución al respecto que pase por una reparación o sustitución del terminal.Hay varias opciones antes de acudir a la Apple Store, debido a que puedes formatear y restaurar el iPhone.
En primer lugar, para formatear tu iPhone tienes que seguir una serie de pasos se adjunta a continuación. No te preocupes si es tu primera vez, porque son pasos muy sencillos de realizar y que no tendrás ningún problema en poder aplicar. Los pasos son los siguientes: En primer lugar, tienes que irte a ajustes, general y vamos a al apartado que pone “transferir o restablecer el iPhone”. A continuación, pulsa Borrar contenidos y ajustes. Acto seguido, si se te pide, introduce la contraseña del ID de Apple o el código. Por último, espera a que el dispositivo realice todo el proceso.
En segundo lugar, en el caso de que el problema persista, puedes hacer una restauración del sistema operativo para eliminar por completo los posibles errores en el software, siendo una solución que aunque sea a la desesperada ya no te supondría ningún problema intentarlo. Para poder realizar esta operación, simplemente se deberán seguir los siguientes pasos: en primer lugar, conecta el iPhone o iPad a la corriente eléctrica y a la red wifi. Acto seguido, accede a Ajustes y pulsa sobre General. En tercer punto, pulsa sobre la opción de Transferir o restablecer. Ingresa el código de desbloqueo, o la contraseña del ID de Apple. Finalmente, confirma que quieres que se borre el dispositivo.
A partir de este momento, el dispositivo se reiniciará en varias ocasiones y se visualizará una barra de progreso que te informará en todo momento de lo que se está haciendo. En un primer momento, se borrarán los datos, y se sobreescribirá la información. Es un proceso que es rápido de manera general, pero en ningún momento deberás desconectarlo de la corriente. Es importante siempre dedicar bastante tiempo a esta operación, y no tener para nada prisa por terminar.
Aunque nuestro consejo es que después de formatear el iPhone lo configures como nuevo, si es aconsejable que previamente hayas hecho una copia de seguridad de tus datos, por si esto no soluciona el problema y deseas recuperar tus datos. También te recomendamos que la restauración la realices conectando el iPhone a un ordenador y mediante iTunes/Finder realices este proceso, ya que es una forma más completa de borrar el sistema y volver a instalarlo que cuando se hace desde Ajustes, pues en esa modalidad solo se sobrescribe el contenido.
Recibe ayuda de Apple
Como se ha podido ver, son muchas las soluciones que se pueden plantear a la hora de hablar de este problema. Hemos hecho bastante hincapié en los problemas de software, aunque no podemos descartar problemas de hardware.
En estos casos vas a tener que optar por consultar con la propia Apple. Es una de las soluciones más recomendables porque será finalmente la que vaya a solucionar el inconveniente que tengas en tu dispositivo móvil. Obviamente, si el fallo es culpa de la compañía y llega arrastrado de la propia fábrica al final se tendrá una reparación completamente gratuita. Aquí es donde se invoca la garantía con la que cuentan estos dispositivos en España que actualmente alcanza los tres años. Además, es importante destacar que esta es una reparación que se va a poder realizar en una Apple Store pero también en tiendas que están autorizadas.