Aunque un iPhone ofrece numerosas funcionalidades avanzadas, su propósito principal sigue siendo la capacidad de realizar y recibir llamadas. Si estás experimentando problemas al intentar hacer o recibir llamadas, no te preocupes; en este artículo te ofrecemos soluciones para resolver estos inconvenientes.
Ajustes de software que pueden solucionar el problema
El sistema operativo del iPhone, ya sea debido a errores del software o ajustes incorrectos, puede ocasionar problemas con las llamadas. Existen varios ajustes que puedes revisar para intentar solucionar el problema y, además, abordar otros posibles fallos que puedas estar experimentando en tu dispositivo.
Verifica el sonido del iPhone
Uno de los problemas más comunes es no recibir notificaciones de llamadas debido a un volumen bajo o desactivado. Para asegurarte de que el volumen está configurado correctamente, sigue estos pasos:
- Accede a Ajustes > Sonido y vibraciones. Aquí podrás ajustar el volumen del dispositivo para las llamadas entrantes.
- Revisa el tono de llamada. Aprovecha para verificar el tono de llamada que has seleccionado. Asegúrate de que es un tono distintivo y no confundirás con otras notificaciones.
Realizar estos ajustes te ayudará a asegurarte de que el sonido no es la causa del problema y evitará que te pierdas llamadas importantes.
Otra cosa en la que debes fijarte es en el conmutador del iPhone que se encuentra en la parte izquierda del dispositivo. Si este está activado lo verás de color naranja y significará que el iPhone se ha puesto en silencio o en modo vibración (dependiendo de que hayas configurado). Por tanto puede ser otro motivo de que no te enteres cuando recibes llamadas, pese a que en realidad estas si estén llegando a tu dispositivo.
Reinicia el iPhone
Antes de investigar a fondo cualquier problema con tu iPhone, prueba un reinicio básico, que aunque pueda parecer trivial, puede ser sorprendentemente efectivo. Apaga el dispositivo y déjalo en pausa durante al menos 15 segundos antes de encenderlo nuevamente. Esta simple acción es fundamental para cerrar procesos en segundo plano que podrían estar causando fallos, incluyendo problemas con las llamadas.
Al reiniciar el iPhone, recuerda que necesitarás ingresar el código de seguridad del dispositivo y el PIN de la tarjeta SIM. Asegúrate de tener estos datos a mano, ya sea recordándolos o anotándolos en algún lugar seguro, para evitar complicaciones adicionales. Una vez que el iPhone se haya reiniciado, pide a un amigo o familiar que te llame para verificar si el problema con las llamadas se ha resuelto.
Cuidado con los modos de concentración
Si eres nuevo en el uso del iPhone, es probable que hayas notado la función de Modos de Concentración, pero quizás no estés del todo claro sobre su propósito o por qué el modo “Descanso” se activa automáticamente durante la noche.
Este ajuste puede causar problemas, especialmente en lo que respecta a la recepción de llamadas. Hablo por experiencia personal, ya que a mí también me ocurrió.
Los Modos de Concentración, según el que elijas o el que esté activado automáticamente a ciertas horas, pueden bloquear notificaciones de aplicaciones, llamadas y mensajes SMS. Algunos modos predeterminados limitan estas notificaciones si la persona que intenta contactarte no está en tu agenda, y en otros casos, incluso si está en ella.
Es importante revisar las opciones de cada modo, ya que el modo “Descanso” podría estar configurado para silenciar notificaciones de WhatsApp, pero también podría estar bloqueando llamadas entrantes. Esto puede hacer que la persona que intenta llamarte vea que tu móvil está apagado, cuando en realidad no lo está. Por lo tanto, asegúrate de ajustar los Modos de Concentración según tus necesidades para evitar perder llamadas importantes.
Restaura el iPhone
Como mencionamos anteriormente, reiniciar el iPhone puede solucionar muchos problemas de software. Sin embargo, la solución más completa para resolver problemas persistentes es restaurar el iPhone a su configuración de fábrica y configurarlo como si fuera un dispositivo nuevo, sin usar una copia de seguridad.
Aunque esta opción suele ser la última medida, puede ser útil si los problemas persisten y otras soluciones no han funcionado. Ten en cuenta que, en muchos casos, restaurar el dispositivo no siempre resolverá el problema, especialmente si el inconveniente es de hardware.
Solo considera esta opción si no tienes otra alternativa y prefieres evitar llevar el iPhone al soporte técnico por el momento. Asegúrate de realizar una copia de seguridad de tus datos importantes antes de proceder, ya que esta acción eliminará toda la información almacenada en el dispositivo.
Posibles incidencias debido a tu operadora
Tu operadora de telefonía móvil podría ser la culpable de que estés teniendo problemas para recibir o realizar llamadas. Puede ser una avería puntual de la misma que se solucione sin necesidad de que hagas nada o puede que incluso tengas que comunicarte con ellos para trasladar la incidencia, teniendo a veces que configurar algún parametro en los ajustes.
Sospecha si tienes baja cobertura
Una de las causas más comunes por las que experimentar problemas en las llamadas de un iPhone y cualquier otro móvil es la cobertura. Si estás en una zona de baja cobertura es muy probable que experimentes serios problemas para escuchar a tu interlocutor y que este te escuche a ti. Incluso en los peores casos podrías directamente no tener posibilidad de realizar o recibir dicha llamada. Puedes comprobar el nivel de cobertura de tu iPhone fíjandote en las barras que hay en la parte superior. Son cuatro y si ambas están llenas significará que tienes la máxima cobertura, mientras que si desciende significará todo lo contrario e incluso puede que figure alguna otra señal que refleje el problema.
Debes tener en cuenta también que quizás el problema no sea tuyo. Si estás experimentando dificultades para recibir llamadas de una persona concreta, es posible que quien tenga estos fallos de cobertura o cualquier otro sea él. Por tanto te recomendamos probar a realizar o intentar recibir llamadas de parte de otras personas con el fin de asegurarte al cien por cien de que es tu iPhone el que está dando problemas.
Cuando son llamadas de internet
Hoy en día no solo se realizan llamadas de forma tradicional, sino también a través de internet. Ya sea con FaceTime o cualquier otro servicio de llamadas similar, se pueden experimentar problemas similares a las clásicas llamadas. En este caso también influye la cobertura de la red de datos o de la señal WiFi y es que, si esta no es buena, podrás llegar a estar incomunicado en este sentido.
Comprueba no obstante que dispones de buena conexión a internet y que, en caso de estar con datos móviles, nos has agotado tu tarifa. Puedes también hacer una prueba de velocidad de internet fácilmente para comprobarlo y poder tener algún dato que aportar a tu operadora telefónica si decides llamarlos para comunicar tu incidencia.
Recuerda que esto no solo depende de tí, y si la otra persona tampoco tiene buena señal, la llamada podría cortarse, no siendo problema tuyo.
Falta de saldo u otros problemas
Si dispones de una tarifa de prepago en tu tarjeta SIM es importantísimo estar pendiente de si queda o no saldo en la línea. Las llamadas telefónicas tienen un coste que se va consumiendo de esta tarifa y cuando se agota o no hay dinero suficiente no permite realizar llamadas. De hecho hay compañías que bloquean las llamadas entrantes si no recargas el saldo en un determinado tiempo, por lo que al final esta problemática se puede extender tanto para realizar como recibir llamadas.
Si tienes un contrato con tu operadora telefónica se pueden también dar otra serie de problemas por impagos y similares. Cerciórate de que estás al corriente de pagos y, en caso de dudas, ponte en contacto con el servicio de atención al cliente para que puedan verificar si tu línea se encuentra en correcto estado. En la mayoría de estos casos recomendamos ponerse en contacto con la empresa que suministra este servicio debido a que al final son los que disponen de mejores medios para comprobar los problemas y averías.
Fallos relativos al propio teléfono y sus componentes
Una vez que hayas descartado que se trate de problemas debido al software del dispositivo o algún problema con tu operadora, toca pensar que el dispositivo podría estar estropeado. En la mayoría de los casos en los que se dan problemas de hardware, los fallos no se presentan solo en llamadas, sino también en otras acciones cotidianas. Es por ello por lo que si experimentas algún otro fallo pueda tener relación con ello.
Problemas con altavoz o micrófono
Si puedes hacer y recibir llamadas perfectamente, pero el problema reside en que no escuchas bien o no lo haces con tu interlocutor, es posible que tu micrófono y altavoz esté averiado. Lo primero que te aconsejamos es asegurarte de que no sea problema de la otra persona, lo cual puedes comprobar perfectamente grabado una nota de voz y escuchándola después.
Si verificas que es tu problema, es posible que los orificios de los altavoces y micrófonos estén taponados por suciedad, lo cual no tiene una solución a tu alcance o al menos no es recomendable. Por tanto, en este caso y en el de dudas al respecto de la integridad de estos elementos, lo más aconsejable es que conciertes una cita con Apple o un soporte técnico autorizado por la marca para que sean ellos quienes lo comprueben con herramientas especiales y, en caso de que sea suciedad, puedan limpiarlo. Consulta en cualquier caso el último punto de este artículo.
Tu SIM puede estar dañada
Aunque la tarjeta SIM está protegida dentro del iPhone, puede deteriorarse con el tiempo y causar problemas en la recepción o realización de llamadas. Si el iPhone no reconoce la tarjeta o tienes dificultades con las llamadas, extrae y revisa la SIM para asegurarte de que está en buen estado. Si está dañada, solicita un duplicado a tu compañía telefónica, generalmente sin costo.
Si el problema radica en una ranura dañada, considera reemplazarla. Apple puede proporcionar una bandeja de repuesto gratuita si tu dispositivo está en garantía. Fuera de garantía, tendrás que pagar por la pieza, pero los repuestos están disponibles a buen precio en tiendas como Amazon.
Para iPhones que soportan eSIM, desde iOS 17.4 puedes cambiar a una SIM virtual a través del menú de Ajustes, lo que podría resolver el problema sin necesidad de una SIM física.
Lo último antes de acudir al soporte técnico
Si ya has verificado la tarjeta SIM y realizado las comprobaciones de software sin éxito, lo más probable es que necesites acudir al servicio técnico de Apple para evaluar si el problema es del dispositivo y considerar una reparación o sustitución. Sin embargo, antes de ir a la Apple Store, puedes intentar formatear y restaurar el iPhone.
Formatea el iPhone
- Accede a Ajustes: Ve a Ajustes > General > Transferir o restablecer iPhone.
- Selecciona Borrar contenidos y ajustes: Pulsa esta opción.
- Introduce la contraseña: Si se te solicita, ingresa la contraseña del ID de Apple o el código del dispositivo.
- Espera a que finalice el proceso: El iPhone se reiniciará y eliminará todos los datos.
Cómo restaurar el sistema operativo
- Conecta a la corriente y Wi-Fi: Asegúrate de que el iPhone esté cargado y conectado a una red Wi-Fi.
- Accede a Ajustes: Ve a Ajustes > General > Transferir o restablecer iPhone.
- Ingresa el código de desbloqueo: O la contraseña del ID de Apple.
- Confirma la restauración: Sigue las instrucciones para borrar el dispositivo.
El dispositivo se reiniciará varias veces durante el proceso y mostrará una barra de progreso. Es crucial no desconectar el iPhone durante esta operación y tomar tu tiempo para completarla.
Consejo adicional: Antes de formatear, realiza una copia de seguridad de tus datos para evitar pérdidas. También se recomienda hacer la restauración a través de un ordenador con iTunes o Finder, ya que es una forma más exhaustiva de reinstalar el sistema operativo comparado con el método desde Ajustes.
Recibe ayuda de Apple
Como hemos visto, hay diversas soluciones posibles para abordar este problema, principalmente centradas en el software, aunque no se pueden descartar fallos de hardware.
Si después de intentar estas soluciones el problema persiste, lo más recomendable es consultar con Apple. Esta es la opción más efectiva, ya que el soporte técnico de Apple podrá diagnosticar y resolver el inconveniente de manera definitiva. Si el problema resulta ser un defecto de fábrica, la reparación será gratuita bajo garantía. En España, los dispositivos Apple tienen una garantía de tres años.
Además, puedes realizar esta reparación tanto en una Apple Store como en centros de servicio autorizados por Apple. Esto asegura que recibirás asistencia profesional y el soporte adecuado para solucionar cualquier problema con tu dispositivo.