La forma de recuperar tus apps eliminadas en el iPhone

La forma de recuperar tus apps eliminadas en el iPhone

José A. Lizana

Seguro que en alguna ocasión has eliminado una aplicación que posteriormente quisieras recuperar. Si recuerdas el nombre de esta app todo será muy sencillo y es que con tan solo acceder a la App Store y buscarla la encontrarás; sin embargo, el problema viene cuando no recuerdas el nombre exacto de la app. Pues en este post te mostraremos como recuperar apps desinstaladas de tu iPhone o iPad de una forma realmente rápida y sencilla.

¿Por qué te interesa recuperar una aplicación?

Eliminar apps puede ser útil en muchas ocasiones para optimizar el almacenamiento de un dispositivo y tener unos cuantos megas o gigas más de memoria libre. No obstante, en ocasiones se puede dar el caso de que eliminemos apps por error y luego queramos recuperarlas. El proceso que debemos seguir para ello, ya sea en un iPhone o un iPad, es realmente sencillo. Seguramente aquí te has visto representado en más de una ocasión. Y sobre todo vas a empezar a temblar cuando no sabes el nombre de la aplicación que acabas de eliminar. Esto se debe a que cada vez los nombres de las apps son cada vez más complicados de memorizar por su complejidad.

mac app store

Pero sobre todo cuando estamos ante una aplicación que es importante para desarrollar la actividad laboral normal, es lógico que alguien se ponga nervioso al no conocer el nombre. Pero debes saber que hay diferentes pasos para poder conocer este nombre en la propia App Store. A continuación te mostramos los detalles.

La forma de restaurar la descarga de apps

Lo primero a tener en cuenta, y como hemos comentado anteriormente, es que si tienes el nombre de la aplicación en cuestión puede ser muy fácil de recuperar. Simplemente, se tiene que introducir el nombre y comenzar a descargarla como siempre. Pero si no conoces el nombre, vas a tener que optar por realizar los siguientes pasos en tu iPhone o iPad:

  1. Abre la App Store en tu dispositivo.
  2. Si estás en iOS 13/iPadOS 13 o una versión posterior deberás acceder a la pestaña superior derecha en la que aparece tu foto. Si estás en iOS 12 o anterior deberás ir a «Actualizaciones» para ver tu foto.
  3. Una vez aquí pulsa sobre «Comprado» y verás que aparecen dos pestañas. En la primera de ellas, llamada «Todo» están todas las apps que alguna vez has instalado en ese dispositivo. En la pestaña «No en este iPhone/iPad» está todo lo que instalaste en otros equipos.
  4. Busca en la lista la app que deseas recuperar y pulsa sobre el icono de la nube que aparece a la derecha para volver a descargarla.

recuperar apps eliminadas iphone ipad

Como verás, el proceso para recuperar una aplicación es realmente sencillo. Además, resulta muy interesante echar un vistazo a toda la lista de apps que alguna vez hayamos instalado, ya que ahí podemos ver alguna que otra que teníamos en el olvido y que tal vez nos interese volver a tener en nuestro iPhone o iPad. Hay que tener en cuenta que se tiene acceso a un historial de todo lo que has descargado.

Además, en este historial también se pueden encontrar otras muchas descargas. En el caso de que estés en un grupo familiar de Apple, se va a tener acceso a todas las descargas que han realizado el resto de miembros. Esto puede ser útil si no sabes exactamente que descargar para probar ahora mismo en tu iPhone o iPad. Hay que tener en cuenta que esta es una información que sobre todo va a poder consultar el organizador, que es al final el que establece las normas de descarga y también quien establece el método de pago usado.

Si ha desaparecido del App Store puedes recuperarla

Si una aplicación ha desaparecido de la tienda de aplicaciones, esto no implica que no puedas volver a descargarla. Gracias a nuestro historial de compras tendremos todas las apps que hemos comprado y descargado de forma gratuita para volver a descargarlas. Cada cierto tiempo, tanto como Apple como los desarrolladores van «purgando» la tienda de aquellas apps que hayan quedado antiguas. Si este es el caso, y la aplicación no ha sido retirada por Apple por motivos serios de privacidad o seguridad, y que estas puedan suponer un riesgo, podremos volver a descargar aquellas aplicaciones antiguas, siempre que nuestra versión de iOS o iPadOS sea compatible con ella, tanto a nivel de hardware como de software. Por una parte, está la arquitectura de nuestro procesador. Desde 2013, los productos de Apple tienen procesadores de 64-bit, pero no fue hasta iOS 11, que los procesadores de 64-bit eran compatibles con apps nativas de 32-bit. A partir de iOS 11 en adelante, los procesadores de 64-bit solo pueden ejecutar apps que estén programadas para 64-bit. Así que si queremos descargar una app que ya ha sido retirada, pero es compatible con 64-bit, al menos a fecha de este post, podrás descargarla.

Casos en los que será imposible recuperarla

Hay algunas situaciones en las que aunque quieras tener de nuevo la aplicación que has perdido, es completamente imposible. Se puede dar la situación en la que ha desaparecido por completo de la tienda de aplicaciones por motivos de agujeros de privacidad, seguridad e incluso malware encubierto. Pero también porque se ha reembolsado la compra que se ha realizado, siempre que haya sido de pago único. Profundizamos mucho más en estos detalles a continuación.

Cuando ya no es compatible con nuestro sistema

En la App Store son muchas las normas que existen para poder mantener una aplicación de manera pública. De manera periódica se van pasando diferentes controles con el objetivo de tener la aplicación vigente. Aunque pueden ser varios los motivos por los que una aplicación se retira de forma pública, tienes que tener en cuenta la versión de tu sistema operativo, para que una app antigua sea compatible. Por un lado, están las aplicaciones que admiten descargas de versiones anteriores, para que sean compatibles con el hardware y sistema de nuestro dispositivo. Pero también puede darse el caso de que la versión más antigua disponible para descargar ya no sea compatible con nuestro equipo. En ese caso, si queremos descargar una app muy antigua en un dispositivo más reciente, pero su última versión compatible es una versión anterior de iOS, o bien solo es compatible con procesadores de 32-bit, no podremos volver a descargarla. Al menos, en ese dispositivo más reciente.

App Store

Hay que tener presente, que al momento de que una aplicación desaparece de la App Store no se elimina automáticamente de los dispositivos que tengas instalados. Pero sí ocurre que si tenemos un dispositivo antiguo con una aplicación que requiere una actualización que no es compatible con tu terminal, entonces tampoco podremos volver a usarla. Es por ello que no es que desaparezca de un momento a otro, sino que tu mismo la tienes instalada y solo notarás la ausencia cuando trates de reinstalarla o, si se te requiere, tener que actualizar a una versión superior, porque la app la necesita para funcionar. Otro de los efectos que vas a sentir es que no recibirá actualizaciones de manera periódica, pero también el desarrollador puede que tenga algún aviso.

Aplicación retirada por Malware

Cuando Apple detecta aplicaciones fraudulentas que pueden comprometer nuestros datos personales, estas son eliminadas de forma inmediata de la tienda de aplicaciones. En el apartado anterior hablábamos de cómo las aplicaciones retiradas de la tienda se pueden volver a descargar si se cumplen varios requisitos. Pero en el caso de las apps retiradas por Malware, aunque nos pueda aparecer su nombre o logotipo en nuestro historial de compras, da igual si es compatible (o no) con la arquitectura de nuestro procesador o la versión que tengamos instalada del sistema operativo: no se podrá volver a descargar.

Reembolsaste la compra de la app

En la App Store se pueden encontrar aplicaciones que son gratuitas, pero también otras que son de pago. En este caso hay que tener en cuenta que se pueden hacer algunos trucos con las aplicaciones. Primero se descargan, pagando el precio que se establece en la tienda de aplicaciones. Pero después se hace el reembolso, haciendo que en la cuenta se tenga de nuevo el dinero. Pero lo que ocurre es que la aplicación se puede seguir usando, haciendo que únicamente no se pueda tener acceso a las actualizaciones.

Aunque obviamente ante situación, si eliminas la aplicación tras haberla reembolsado en tu monedero o cuenta corriente, no vas a poder descargarla de manera gratuita. Tendrás que optar por volver a pagar por ella y es posible que después no se te reconozca la devolución al no haberlo hecho de manera previa y saltar de esta manera algunas alarmas.

Acude a una Apple Store si tienes algún problema o sugerencia

No todas las compras provocan problemas, pero si es una aplicación nativa de Apple, tiene la certificación de Apple es posible que desde una Apple Store puedan ayudarte a contactar con el servicio técnico o conozca alguna que otra solución. Además, si tienes alguna duda con respecto al desembolso, ellos pueden explicarte como realizar los pasos por si has cometido algún error. Por tanto, lo más recomendable, es acudir a pedir cita en una Apple Store para que un experto pueda ayudarte a realizar el proceso.

  • Acudir a una Apple Store o SAT en persona y pedir la cita.
  • Desde la página web de soporte técnico de Apple
  • Por teléfono (900 150 503 es gratis desde España)
  • Mediante la app Soporte disponible para iPhone y iPad

Si no tienes cerca ninguna tienda oficial de Apple, hay varias soluciones. Por un lado, esta solución es la de acudir a un SAT. Se trata de tiendas que cuentan con la aprobación de Apple para reparar, solventar dudas y vender productos Apple. Al llevar tu producto a este tipo de establecimientos, puedes solventar correctamente cualquier duda o sugerencia de cara a la actualización. Por otro lado, también puedes tener una cita vía telefónica o por chat con el servicio técnico de Apple oficial online si el equipo tiene garantía o has contratado la garantía de Apple Care+. En esta cita, tienes que introducir el número de serie del dispositivo y las dudas que se presentan para que te guíe durante todo el proceso y realices el proceso correctamente. Si continúas con dudas o has cometido algún error, la mejor opción es acudir presencialmente a un servicio técnico autorizado porque para que te ayuden a obtener la versión de macOS que más te interese.

¡Sé el primero en comentar!