Evita así los problemas de batería de tu iPhone 8

Evita así los problemas de batería de tu iPhone 8

Álvaro García M.

Si la batería de tu iPhone 8 dura poco, no tiene por que ser necesariamente por un problema de este componente y por tanto haya que llevarlo a reparación. Hay algunos otros factores que pueden influir en la duración ideal de esta, por lo que en este artículo te mostraremos cómo solucionar esos problemas de batería en tu iPhone 8 u 8 Plus, así como las indicaciones a seguir en caso de que finalmente haya que acudir a un servicio técnico.

Duración de batería en iPhone 8 (estimación)

Las baterías de los iPhone 8 y 8 Plus son, respectivamente, de 1.821 mAh y 2.675 mAh. Esto es sobre el papel, ya que realmente la forma de medir las baterías en un equipo de Apple como estos es relativamente diferente a otros de la competencia. Esto es debido a los optimizados procesadores y el sistema operativo iOS, capaces de realizar una mejor gestión de las mismas. En cualquier caso no es posible dar un dato de autonomía fijo que sirva para cualquiera, ya que al final dependerá del uso que se haga y del nivel de desgaste del dispositivo.

Teniendo en cuenta que ambos tuviesen el 100% de salud de batería y se hiciera lo considerado como un «uso normal», el iPhone 8 Plus debería llegar al final del día sin problema, considerando que el uso que se haga de este sea el de realizar o recibir alguna llamada, navegar por internet, consultar redes sociales y hacer uso de apps de mensajería. Algo menos de duración tendría el iPhone 8, el cual si que podría sufrir algo más y precisar del cargador antes del final del día. En cualquiera de ellos la autonomía se vería reducida si se usa de forma permanente redes móviles, si se consume mucho contenido multimedia o si se disfruta durante horas de videojuegos.

iphone 8

Insistimos en recalcar que depende del uso que se haga de estos iPhone y de las aplicaciones que se utilicen, podrá variar más o menos. En cualquier caso, que la duración de la batería en circunstancias normales requiera de que cargues una o dos veces como mínimo el teléfono antes de llegar a la noche es un claro indicativo de que algo no va bien. Por tanto, si estás en esta situación te recomendamos seguir leyendo este artículo.

Cómo asegurarte de que está optimizada

Más allá de dar consejos acerca de qué tipo de usos debes hacer para que la autonomía vaya mejor, lo cierto es que hay una serie de ajustes que deberías revisar con el objetivo de que la batería como tal dure más. Por ello deberás siempre tener presente lo que comentamos en próximos apartados.

Actualiza el software a la última versión

Por raro que parezca, existen versiones de iOS que gestionan peor las baterías que otras anteriores y esto suele ser por algún fallo en la optimización de la autonomía. Esto a veces es causante de un cierto miedo a actualizar el software, pero lo cierto es que es lo más recomendable teniendo en cuenta que podrás tener las últimas mejoras en seguridad que se añaden a posibles novedades visuales y funcionales.

iPhone 8 y 8 Plus

Apple siempre suele reaccionar rápido con fallos en sus actualizaciones, por lo que en caso de que tu actual versión esté consumiendo demasiada batería del iPhone 8, en la nueva debería mejorar. Si vas a Ajustes > General > Actualización de software podrás encontrar la última versión más reciente lista para su descarga (vía WiFi) y posterior instalación. Si no apareciese ninguna significaría que ya tienes el dispositivo en su última versión disponible, por lo que recomendamos que verifiques también lo que comentamos en siguientes apartados.

Revisa cuánto consumen las apps

Hay ocasiones en las que no es iOS como tal el que está generando un mayor consumo, sino que son las aplicaciones que utilizas las que no están optimizadas. Si acudes a Ajustes > Batería podrás encontrar una lista de aplicaciones que utilizas y cuánto están consumiendo. Si pulsas además en «Mostrar actividad» podrás encontrar más información acerca de ellas. Nuestro consejo en este punto es que verifiques que todas ellas están teniendo un consumo normal en base al tiempo que las utilizas.

Si detectas que consumen en exceso podría ser que el desarrollador no haya optimizado la aplicación. Normalmente esto lo corrigen con actualizaciones, por lo que te aconsejamos ir a la App Store para comprobar si existen versiones más recientes de esa/esas app. En caso de que no haya actualizaciones pendientes, es aconsejable que la desinstales y la vuelvas a instalar, lo cual hará que todos los datos de esta se borren del iPhone y por tanto se pueda eliminar un posible archivo basura de esta que estuviera provocando un problema con el consumo.

¿Cómo está la salud de la batería?

salud bateria iphone 8

Desde iOS 11, versión que traían de forma nativa los iPhone 8 y 8 Plus, existe un apartado dedicado al estado de degradación de la batería. Si vas a Ajustes > Batería > Salud de la batería podrás encontrarlo. Se indica con un porcentaje, siendo el 100% lo más alto y que implica que la batería se encuentra a pleno rendimiento y sin haberse degradado. Es natural que este porcentaje vaya bajando a medida que pasa el tiempo, ya que la batería es uno de los componentes que más degradación sufren en un dispositivo. Sin embargo no es ya normal que este nivel se haya degradado considerablemente en poco tiempo, como por ejemplo pasar de un 100 a un 96 en cuestión de semanas.

El nivel de corte se situa en torno al 80%, teniendo que inferiores parámetros indican ya una degradación de la batería que implica que su funcionamiento será ya muy diferente. En esos casos, podrás ver información en esa misma pantalla, en la cual se indica con mayor propiedad lo que ocurre a tu batería. En cualquier caso, debes saber que este porcentaje no siempre es fiel a la realidad, puesto que se obtiene a través de una serie de cálculos internos y es posible que el algoritmo no esté expresando la cifra exacta de degradación.

Consulta los ciclos de carga del iPhone

Si estás viendo que tu móvil tiene problemas es posible que los ciclos de cargan estén ya consumidos. Debemos tener en cuenta que un ciclo de carga concreta desde el 0 al 100% cuando se está descargando. La batería de un iPhone 8 normalmente tiene en torno a los 500 ciclos. Si los supera es posible que comience a deteriorarse no cargando a la plena capacidad. Esto se nota principalmente en la autonomía ya que notarás que dura mucho menos y baja del 100% rápidamente. La única solución que tienes a esto pasa por un cambio de batería ya que los ciclos de carga no se pueden recuperar.

Para realizar la consulta de ciclos deberás ir a Ajustes > Privacidad y pulsar en Análisis y mejoras. En ese último deberás acceder a Datos del análisis. Ahí encontrarás un extenso documento que deberás exportar a otro formato en el que puedas localizar el termino «batterycyclecount», el cuál indicará los ciclos que tienes consumidos de la batería.

Qué hacer si la autonomía no es la deseada

Si llegados a este punto has comprobado que todo es correcto, podrás realizar una serie de pasos para hacer que la batería de tu iPhone 8 u 8 Plus vuelva a rendir de la manera en que debería.

Restaura el iPhone 8 sin copia de seguridad

Como habrás visto en anteriores apartados, el software a veces juega malas pasadas aportando un rendimiento poco óptimo en tu iPhone. La solución más tajante para acabar con ello es restaurar el dispositivo y configurarlo como nuevo iPhone, de tal forma que los posibles errores internos que están en tu copia de seguridad no puedan colarse de nuevo en el terminal.

Si bien esta restauración la podrás llevar a cabo desde Ajustes > General > Restablecer, pulsando en «Borrar contenido y ajustes», lo cierto es que no es quizás lo más recomendable. La mejor forma de hacer una restauración completa es mediante un ordenador, ya que de esa forma se eliminan todos los datos y no simplemente se sobreescriben como es el anterior método. Para esta retauración podrás usar un Mac PC Windows. En los ordenadores de Apple con macOS 10.15 o posterior deberás usar Finder, mientras que en los que tengan macOS 10.14 y anteriores utilizarás iTunes, mismo programa que sí o sí deberás usar en Windows. Una vez conectes el iPhone mediante cable al ordenador y abras esos programas, deberás ir a la parte de gestión del dispositivo y elegir la opción «Restaurar iPhone».

Cambiarla en una Apple Store o SAT

Cambiar bateria iPhone 7 Explicado

Si estos anteriores métodos no te funcionan y la batería de tu iPhone 8 continua dándote problemas, ya es más probable que el fallo radique en algo físico de la propia batería. Por tanto, la mejor recomendación es acudir a Apple o a un Servicio Técnico Autorizado (SAT). En estos lugares disponen de herramientas más precisas para ejecutar un análisis del dispositivo y obtener un diagnóstico más claro de lo que sucede. El precio del reemplazo de la batería en las tiendas oficiales de la compañía, en caso de que esa sea la solución propuesta, será de 55 euros (sea un iPhone 8 o un iPhone 8 Plus). En otros SAT podría variar el precio, aunque no con una diferencia muy grande.

Esta reparación podría salirte gratis en algunos casos. Si el dispositivo no presenta una degradación natural con el tiempo y se debe a un defecto de fábrica, podrán cambiarte la batería incluso sin estar el dispositivo en garantía. También si tienes contratado AppleCare+ tendrás este reemplazo sin coste. Eso sí, hay que decir que si no puedes acudir a una Apple Store físicamente tendrás que pedir que recojan el terminal en tu casa y eso tiene un coste de 12,10 euros en concepto de gastos de envío.

Cambiarla por tu cuenta, con inconvenientes

Esta podría ser la opción más económica, siendo esto una ventaja que puede ser considerada como importante. Podrás comprar por tu cuenta una batería, desmontar el iPhone para sacar la vieja y cambiarla por la nueva. Esto a priori suena muy bonito, aunque hay varios puntos a tener en cuenta que podrían hacer que no sea la mejor de las opciones que tienes para reemplazar este componente.

Lo primero que debes saber es que perderás la garantía del dispositivo si es que aún la tuviese. Por otro lado estarás poniendo una batería no original que probablemente te de una experiencia peor e incluso pudiese no llegar a funcionar en el dispositivo si este detecta que no es un componente fiable. A esto hay que sumarle la posibilidad de que el teléfono pudiera quedar inservible si durante el proceso cometes algún error que afecte a otro componente, por lo que no es aconsejable hacer si no tienes ciertos conocimientos y habilidades.

¡Sé el primero en comentar!