Encontrar problemas para descargar actualizaciones de programas en Mac no es habitual. De hecho se podría decir que el proceso de actualización de una app en macOS es de lo más sencillo qué hay. Ahora bien, si estás teniendo problemas para ello o aparece algún fallo, ¿qué debes hacer? Lo primero localizar el origen del problema y, en base a ello, encontrar la mejor solución.
Consejos válidos para cualquier actualización
Independientemente de que hayas descargado la aplicación originalmente de internet o de la App Store, hay ciertos aspectos comunes que deberías siempre revisar para evitar así los problemas con las actualizaciones.
- Conexión a internet: es imprescindible que el Mac cuente con una conexión a internet estable y veloz, ya sea vía Ethernet o WiFi. Es fundamental tanto para poder descargar la app desde el navegador como para acceder a los servidores de la App Store.
- Compatibilidad: puede que la aplicación en cuestión fuese compatible en su día con tu Mac y que sin embargo las versiones más recientes ya no lo sean. Consulta esto y, llegado el caso, asegúrate de tener la versión más reciente del sistema.
- Mac actualizado: tener la última versión de macOS no solo garantiza la compatibilidad, como ya adelantábamos justo antes, sino que además podría corregir ciertos errores de software que pudieran estar creando conflictos en la versión que tienes instalada actualmente.
- Reinicio: suena a tópico, pero apagar y encender el Mac puede ser efectivo para solucionar multitud de errores relacionados con el hardware. Puede funcionar o no y por intentarlo no pierdes nada. No imaginas cuantas veces puede llegar a servir.
- Desinstalar y volver a instalar: la aplicación en cuestión puede ser eliminada y vuelta a instalar, garantizando así que en la nueva instalación se proceda a poner la más reciente. Eso sí, perderías muchos datos y configuraciones que tuvieses en esta.
- Falta de espacio: es fundamental que el Mac cuente con espacio suficiente en el disco como para acoger la actualización. Puede que esta pese menos que el espacio que te queda, pero aún así el sistema tiene una serie de restricciones con el fin de garantizar un buen rendimiento. Si te falta espacio, no podrás instalarla hasta liberar un poco la memoria.
- Formateo del equipo: ponemos esta como la última «solución» porque podría no ser efectiva. Es una apuesta demasiado drástica de hacer si no estás seguro de que es un error de software lo que provoca el fallo. De hecho no deberías contemplarla, salvo que tengas algún otro problema localizado.
Si la descargaste de internet
En los Mac existen dos posibilidades para descargar apps, siendo la oficial y más recomendada la de la App Store. Sin embargo las descargas procedentes del navegador también son válidas si se hacen de forma segura. Si es tu caso, hay tres consejos básicos que te damos para lograr resolver el problema.
Vías para encontrar la actualización
Normalmente las actualizaciones de apps procedentes de internet salen solas o se informan mediante un pop-up. Si esto no te apareció o lo cerraste sin prestarle atención, es posible que aparezca de nuevo en la barra de menús superior, ya sea yendo a «Nombre de la aplicación» > Acerca de… o yendo a Ayuda.
Si no te aparece en estos apartados, es conveniente que pruebes a buscar en la web del desarrollador. Ahí podrás comprobar la última versión disponible que hay y, si no es la que tienes, descargarla. Por otro lado, es también interesante que contemples la opción de contactar directamente con el desarrollador para hacerle llegar tu problema y te indique si ha habido algún problema con la última versión de su programa.
Revisar los ajustes de privacidad
Como ya hemos advertido, el no ser esta una vía «oficial» de descarga hace que el sistema desconfíe de todo aquel ejecutable que se descargue desde el navegador. Si para actualizar la aplicación has tenido que descargar un archivo, es posible que te de un fallo al abrirlo. Si vas a Preferencias del Sistema > Seguridad y Privacidad y te sitúas en la pestaña General, podrás permitir la instalación.
No obstante, te recomendamos tener cuidado con esto. Si bien es cierto que puede ser un archivo inofensivo y no contener malware pese al aviso, deberías ser precavido y asegurarte de que se trata de una aplicación de confianza, descargada desde un sitio web que sea igual de confiable. Por ello, la propia web de los desarrolladores es siempre el mejor banco para ello.
Buscarla en la App Store
Hay muchísimos programas que son plenamente fiables y que sin embargo solo se pueden descargar de internet, pero también hay otros que pueden bajarse de los dos sitios. Por tanto, y con el fin de asegurarte de que descargas la versión más reciente, sería interesante que buscases en la App Store si figura ahí.
Si es así, es aconsejable que sea esa la versión que descargues, siempre y cuando no sea una versión obsoleta. Puedes comprobar esto último yendo a la ficha de Novedades, donde aparecerá el historial de versiones de la aplicación, así como la fecha en la que fueron lanzadas cada una de ellas.
Si es de la App Store oficial
Si la aplicación que estás tratando de actualizar proviene de la tienda de aplicaciones oficial de macOS, la App Store, hay una serie de revisiones que debes llevar a cabo con el fin de localizar el posible problema.
Revisar las restricciones
Desde macOS 10.15 Catalina, los Mac disponen de una funcionalidad llamada Tiempo de Uso que permite, entre otras cosas, configurar una serie de restricciones en el equipo. Por tanto, aunque no recuerdes haberlo configurado, es posible que tengas puesta una limitación para la App Store que impida la correcta descarga de actualizaciones.
Para revisarlo, únicamente debes ir a Preferencias del Sistema > Tiempo de Uso e ir a la pestaña Límites de uso de apps. Es conveniente también que revises en Opciones si está activa la posibilidad de compartir estas restricciones entre dispositivos, ya que es posible que pueda afectar al uso del iPhone u otros equipos que tengas con el mismo ID de Apple.
Examinar el estado de los servidores
Los servidores en los que están alojadas las aplicaciones y juegos de la App Store pueden colapsar. No es lo más frecuente y de hecho no ha sucedido de forma habitual nunca, pero es una posibilidad existente. Ya sea por razones de mantenimiento o cualquier otro problema, si estos están caídos tendrás dificultades tanto para actualizar los programas como para otras acciones dentro de la tienda.
Para ello Apple habilita una web de estado del sistema en la que se puede comprobar cuál es su estado. Si observas que la App Store aparece en color naranja o rojo es que está experimentando problemas, por lo que no te quedará otra que seguir atento para ver si se resuelve. Decirte que, por suerte, cuando se dan estas situaciones se suelen corregir rápidamente.
Comprobar si hay realmente una actualización
Suena absurdo, sí, pero ¿y si realmente no ha salido una nueva versión de la app? Es posible que hayas leído o escuchado la existencia de una nueva versión de determinada app y realmente no sea así. También es posible que por alguna razón los desarrolladores la hayan retirado o que directamente ya se haya actualizado automáticamente si tienes esa opción activa.
Lo conveniente en este caso es buscar directamente la aplicación en cuestión en la App Store e ir a la pestaña ‘Novedades’ para obtener información sobre la última versión que han lanzado. Luego deberás abrir la aplicación y, en la barra de menús superior, pulsar sobre su nombre y después ir a «Acerca de…», ya que ahí te aparecerá el número de la versión y podrás ver si coincide con la última.
Buscarla en la web del desarrollador
Hay muchas aplicaciones que, pese a estar disponibles en la App Store, también lo están a través de la web del desarrollador. Lo normal es que sean siempre las mismas versiones y que los cambios introducidos en la App Store se vean reflejados también en el otro espacio. Ahora bien, puede darse el circunstancial caso de que un desarrollador haya decidido dejar de dar soporte a la de la App Store (aunque sea temporalmente) y lo ofrezca solo en su web.
Por tanto, es conveniente que entres en su web oficial, siendo el lugar más fiable donde encontrar información. De hecho en este lugar podrás encontrar alguna forma de contactar con ellos para resolver tus dudas al respecto, aunque llegados a este punto deberías haber podido ya encontrar la última versión disponible.