Mejores programas para crear hojas de cálculo en Mac

Mejores programas para crear hojas de cálculo en Mac

José A. Lizana

Día a día son muchas las personas que se enfrentan a las hojas de cálculo y a la introducción de datos. Estas pueden ser tus aliados o tus mayores enemigos debido a la complejidad que tienen. En el ambiente de Mac, Numbers es el software más recomendable ya que está desarrollado por la propia Apple. Pero también se encuentran otras opciones disponibles, que te mostramos a continuación.

Los puntos a buscar en estos programas

En la red se pueden encontrar muchas opciones diferentes que tienen como objetivo reemplazar a Numbers. Hay que tener en cuenta que la opción que está desarrollada por la propia Apple funciona exquisitamente bien, pero además hay que tener en cuenta diferentes opciones. Para poder hallar la mejor posible, te recomendamos seguir los siguientes puntos a buscar:

  • Fórmulas de las que se disponen: sin duda es un punto clave en cualquier tipo de hoja de cálculo. No sirve con introducir números y hacer manualmente las cuentas. Debe contar con diferentes herramientas para poder automatizar diferentes cálculos o la creación de acciones que sigan una cierta lógica. Sin duda es algo realmente valioso y que va a determinar la productividad que vayas a tener con ese programa.
  • Herramientas gráficas: más allá de hacer las cuentas o listas en una empresa o para un trabajo, también se deben buscar herramientas gráficas. Con esto nos referimos principalmente a las gráficas de barras, lineales o logarítmicas que se pueden hacer, entre otras muchas. Sin duda pueden acompañar a todos los datos para presentarlos junto a un proyecto, por ejemplo.
  • Interconexión con otros programas: este es un punto vital, sobre todo si trabajas en una empresa y haces uso de hojas de cálculo de manera profesional. Puede llegar a ser muy interesante tener interconexiones con otras aplicaciones para poder intercambiar la información o los resultados que hayas obtenido sin tener que hacer el clásico copia-pega.

Microsoft Excel, la mejor alternativa

Cuando hablamos de hojas de cálculo, el principal programa que se nos viene a la cabeza a la gran mayoría de usuarios es Microsoft Excel. La opción del creador de Windows sin duda nos ha acompañado a muchos durante muchos años, siendo esta más veterana que Numbers. Hay que destacar que esta se convierte de esta manera en la mejor alternativa que se va a poder encontrar a Numbers por las funciones que incluye, el diseño y también la compatibilidad que tiene en Mac. También se encuentra en iPhone o iPad para poder trabajar allá donde estés sin problemas.

excel mac

En fórmulas se puede tener acceso a un sinfín de funciones diferentes que te permitirá trabajar cómodamente con texto o con números. Hay que tener en cuenta que existe una curva de aprendizaje, y es que para poder sacarle el máximo provecho tendrás que hacer acopio de diferentes manuales o tutoriales que encuentres con el objetivo de explorar cada uno de sus rincones. Igualmente, de manera integrada se puede encontrar una gran biblioteca de funciones. Aunque si previamente has usado Numbers, muchas de las fórmulas son exactamente iguales.

El único inconveniente que se puede encontrar es el precio. Mientras que Numbers es una aplicación desarrollada por Apple y completamente gratuita, Excel se podrá descargar y usar si pagas una suscripción. Obviamente con esta tienes acceso a todos los programas de la suite ofimática que son muchos, y además completamente interconectados.

Otras opciones que encontrarás

Pero aunque Excel es una de las grandes alternativas que se pueden encontrar, el hecho de pagar o simplemente usar algo de este desarrollador puede echar para atrás a algunas personas. De esta manera debemos descargar la presencia de otras aplicaciones que se instalan en Mac o que funcionan en la propia nube, siendo más útiles.

Hoja de cálculo de Google

En el caso de que no quieras gastar dinero, pero tener a tu disposición una hoja de cálculo completa y funcional, Google es la solución. Simplemente con tener una cuenta de Google tendrás acceso a Drive. En la nube de la compañía de la gran G, dispones de una hoja de cálculo que es bastante sencilla pero muy funcional. Cuenta con las fórmulas más simples, pero también más usadas por la mayoría del público objetivo.

Es importante destacar que este servicio destaca sobre todo por las opciones que incluye para poder compartir la hoja de cálculo con otras personas. De una manera sencilla tendrás a muchas personas trabajando sobre el mismo documento y con total seguridad. Esto se debe a que se va a ir guardando automáticamente en la nube, haciendo que difícilmente puedas terminar perdiéndolo por error.

Apache OpenOffice

Esta suite destaca por ser de código abierto, y por ende completamente gratuita. El punto negativo que vas a poder encontrar, como en cualquier tipo de software de código abierto, es que tiene una interfaz que es antigua y no es atractiva visualmente. Pero esto no te debe importar si quieres dedicarte a trabajar en los datos sin que te importe demasiado todo lo que los rodea. Cuenta con fórmulas que son básicas y se comparten con el resto de programas que hemos visto.

Es cierto que en lo que respecta a gráficos no es lo más bonito del mundo para poder presentarlos, y las funciones son limitadas. Igualmente, debemos recordar que está pensado de manera exclusiva en aquellos usuarios que buscan una experiencia completamente funcional más allá de ser bonita. Además, al ser de código abierto se debe recordar la posibilidad de incluir diferentes plug-ins gratuitos para mejorar la experiencia.

LibreOffice

LibreOffice

Otro software completamente gratuito, y que ha acompañado a muchas personas a lo largo de su camino por la tecnología. Ideal para instalar en dispositivos Mac que son antiguos, ya que apenas requiere de especificaciones mínimas, pudiéndose ejecutar en la gran mayoría de ordenadores. Y como en el caso anterior, y como dice su propio nombre, es un software de código libre o abierto. Esto se traduce en que es gratuito y también completamente adaptable a la situación que tengas en ese momento.

Cuenta con una gran comunidad a sus espaldas. Esto se traduce en la existencia de numerosos manuales y también páginas web que están especializadas. Si te sientes perdido con las fórmulas a usar, no vas a tener ningún problema a la hora de resolver todas tus dudas con una simple búsqueda en su base de datos. Pero no te preocupes, porque cuenta con las fórmulas más básicas y puede abrir prácticamente cualquier archivo creado con otro editor.

NeoOffice

NeoOffice

Suite ofimática que está basada en OpenOffice y LibreOffice que hemos comentado anteriormente. Permite ver, editar y guardar cualquier tipo de hoja de cálculo que haya sido creada en los principales editores. Son muchas las características que se pueden encontrar con integraciones con el sistema operativo. Por ejemplo, se cuenta con resaltado de texto nativo de Mac, modo oscuro o la restauración completa de los archivos.

En lo demás, las características son bastantes simples, sin alejarse demasiado de lo que se tiene en otros programas. Una estética que ya se puede ver presente en otras alternativas que hemos comentado. Pero en lo que respecta a fórmulas no vas a tener ningún tipo de problema que se deba destacar, ya que cuenta con la nomenclatura más básica y con mucha información en los manuales integrados.

Tables

Se trata de una aplicación que ha sido diseñada especialmente para Mac con el objetivo de crear bases de datos. Ofrece la posibilidad de organizar toda la información que puedas tener sobre un mismo producto. Obviamente, no se limita a esto, ya que ofrece la posibilidad de realizar cálculos y comparaciones con ellos. Sumas, restas, multiplicaciones o procesar toda la información con una de las muchas funciones con las que cuenta.

Los datos pueden presentar números, además de fechas, porcentajes o cantidades en general. Para ello, los desarrolladores han integrado una gran cantidad de formatos que se adaptarán al tipo de entrada que estás haciendo. En definitiva, es la mejor opción para poder generar facturas, listas o informes realmente visuales para poder entregarlos a superiores o en el ámbito académico.

RAGTIME

Este es un software realmente versátil por muchas razones. Es un sistema de publicación único y profesional para tareas en los campos de diseño gráfico, preimpresión, oficina y publicación de bases de datos. Combina un procesador de textos, hojas de cálculo completas, imágenes profesionales y gráficos potentes en un entorno de diseño cómodo para todos los usuarios de un Mac.

Los diferentes componentes se colocan en una página en marcos individuales. Y es por ello que podrás elegir aquel que sea más recomendable para ti. Es la opción ideal para cualquier empresa de pequeño tamaño que quiera tener un control absoluto con una única aplicación.

Cuál recomendamos nosotros

Con todas las opciones que hemos podido encontrar para Numbers en un Mac, nosotros sin duda nos quedamos con dos de ellas. La primera es Microsoft Excel gracias a todas las herramientas que integra, muy diversas pero profesionales. Es por ello que está pensado para cualquier tipo de usuario, con el extra de que estéticamente es realmente bonita e intuitiva. Tanto en la interfaz como en los gráficos o tablas que vas a poder ir diseñando.

Como segunda opción está la hoja de cálculo de Google. En este caso se destaca que es totalmente gratuito cuando se tiene una cuenta de Google. Cuenta con muchas fórmulas diferentes y está disponible para cualquier tipo de persona. Además, es ideal sobre todo cuando se necesita trabajar de manera colaborativa con otras personas bajo un mismo documento totalmente unificado y con cambios que se ven en tiempo real.

¡Sé el primero en comentar!