Ya solo te faltan estas apps para grabar podcast con tu Mac

Ya solo te faltan estas apps para grabar podcast con tu Mac

Álvaro García M.

Situemonos. Quieres grabar un podcast y ya tienes un Mac y un micrófono, ¿qué te falta? Pues los programas y aplicaciones con los que hacerlo. Un ordenador como los de Apple son siempre idóneos para creación de contenido de este tipo y muchas veces no hace falta ni siquiera ser un experto en la materia para poder llevarlo a cabo. En este artículo te comentamos cuales son las aplicaciones más recomendables para cada una de las acciones: grabar, editar y escuchar podcast. Algunas incluso hacen todo a la vez.

Programas de macOS para grabar podcast

Cabe destacar que las siguientes aplicaciones que verás no están pensadas solo para grabar podcast, sino que graban cualquier otro contenido de audio que luego puede ser procesado por otro programa con el fin de adaptarlo a un podcast. Y para colmo son nativas del ordenador, por lo que no te hará falta instalarlas y mucho menos pagar para usarlas.

Notas de voz, rápido y sencillo

notas de voz grabar audio mac

Ya avisábamos anteriormente que no hacía falta tener grandes conocimientos ni abrir aplicaciones complejas de usar para lo que es la grabación de voz. Si grabas tu solo, esta aplicación puede serte más que suficiente para grabar la pista de voz. Viene instalada de serie y si tienes un iPhone y/o iPad ya te sonará mucho su interfaz. Simplemente te debes preocupar de tener conectado el micrófono y darle al botón de grabar. Si durante la grabación necesitas hacer alguna pausa, podrás hacerlo sin cortar del todo la grabación. Luego podrás exportarlo a otra app de edición.

Notas de Voz
Notas de Voz
Developer: Apple

QuickTime es la multiusos de un Mac

QuickTime

Esta infravalorada aplicación no solo permite reproducir contenido en vídeo o audio, sino que también permite grabar la pantalla, tu imagen y voz y… si, también tu voz sola. El panel de mandos es tremendamente sencillo e intuitivo. Aparecerá el botón de grabar junto con una flecha a la derecha que permite elegir el micrófono de entrada de audio y luego con solo darle a grabar bastará. Durante la grabación podrás observar una línea de sonido que indicará el volumen que está recogiendo el programa. Y no, no te hace falta buscarla porque ya viene instalada.

Aplicaciones para grabar y editar podcast en Mac

Si por algo destacan los siguientes programas es por permitir realizar un completo procesado de los podcast, desde el momento que comienzas la grabación hasta la edición posterior. Y, al igual que los anteriores, algunos de ellos son nativos y no hace falta pagar por usarlos. Más no se puede pedir de ellos, desde luego.

GarageBand, la más recomendable para todo

GarageBand

Nos encanta esta aplicación y es que además de ser muy popular para creación de pistas con instrumentos digitales, también permite grabar la voz. Podrás primero grabar tu pista de audio, de la forma que quieras, y después editarla en el mismo programa añadiendo efectos, músicas, recortando partes que no quieras que se escuchen, subiendo y bajando volumen… En definitiva un completo gestor que te servirá desde que das introducción al podcast hasta el momento de exportarlo para lanzarlo a las principales plataformas.

GarageBand
GarageBand
Developer: Apple

Audacity, la más conocida multiplataforma

Audacity

Otra más que se suma a la lista de aplicaciones polivalentes. Es conocida por estar disponible también en Windows y aunque su interfaz pueda abrumar de primeras con la multitud de opciones que ofrece, lo cierto es que al final se hace realmente intuitiva. La grabación puede llevarse a cabo mientras vas viendo la línea de audio en tiempo real. Después podrás ya añadir efectos, ecualizar las pistas y un sin fin más de posibilidades a tu alcance gracias a todas las herramientas que la componen.

WavePad Audio Editor dispone de interesantes atajos

WavePad Editor

Quizás la principal pega de este programa sea que está disponible en inglés y si no eres muy dado a conocer términos específicos del idioma de Shakespeare igual te cuesta un poco adaptarte. Por todo lo demás encontrarás un completo y profesional programa de audio con multitud de herramientas que te servirán para grabar tu voz y editar después la pista con efectos y música que desees añadir.

Logic Pro, la bestia de la edición de audio

Logic Pro X

Esta es sin duda una de las mejores aplicaciones de edición de audio que existen, utilizada por miles de profesionales del sector a diario. ¿Es la más ideal para grabar y/o editar podcast? Probablemente no por tener funciones tan potentes que se hacen innecesarias para este contenido y basta con cualquier otra aplicación, pero si conoces la herramienta o tienes intención de empezar a usarla, te servirá para tu cometido. Eso sí, ten en cuenta que tiene un precio alto por todas las funcionalidades que tiene.

Logic Pro
Logic Pro
Developer: Apple

Adobe Audition, en el otro extremo de Apple

Adobe Audition

Al igual que Adobe Premiere es la versión de edición pareja a Final Cut, Audition es la de Logic Pro. Volvemos a lo mismo que comentamos anteriormente y es que es una aplicación tremendamente completa que utilizan profesionales a diario. Sin embargo quizás puede resultar un tanto absurdo comprarla teniendo alternativas más baratas y sencillas que te sirvan para la funcionalidad de grabar y editar tus podcast. No obstante es una opción más a tener en cuenta en este listado.

Aplicaciones para escuchar los podcast

Y no hemos acabado, ya que todavía queda la parte final del proceso: la de escuchar los podcast. Probablemente las aplicaciones que sirven para esto sean más que de sobra conocidas y ciertamente quizás el Mac no es lo más cómodo para ello y no por ninguna razón en especial, sino porque los dispositivos móviles acaban siendo mucho más prácticos para ello. En cualquier caso te contamos cuales de las apps más populares tienen versión disponible en macOS.

Apple Podcast no podía faltar

Apple Podcast Mac iPhone

Una de las aplicaciones más utilizadas del mundo es esta nativa de Apple. En ordenadores con macOS Catalina y posteriores viene ya instalada de serie. Su interfaz te resultará tremendamente familiar si ya la utilizas en tu iPhone o iPad, solo que en este caso adaptada a lo grande. Tus podcast favoritos y demás estarán plenamente sincronizados en esta versión de Mac.

Spotify emerge también con los podcast

aplicación spotify mac

La popular plataforma de música en streaming lleva ya varios años emergiendo como una de las principales plataformas para escuchar podcast. Si estás suscrito a esta aplicación y la quieres tener instalada en el Mac, debes saber que existe una aplicación dedicada para estos ordenadores aparte de la versión web. De esta forma no solo podrás escuchar a tus artistas favoritos sino también descubrir nuevos podcast.

¡Sé el primero en comentar!