Apple sigue convencida de sacar de China parte de su producción

Apple sigue convencida de sacar de China parte de su producción

Álvaro García M.

La guerra comercial contra China iniciada por Donald Trump, presidente de Estados Unidos, no está dejando en buen lugar a compañías tecnológicas como Huawei o la propia Apple, la cual a pesar de ser estadounidense fabrica gran parte de sus productos en el país asiático. Son varias las ocasiones ya en las que hemos sabido de las intenciones de la firma de Cupertino por trasladar sus fabricas fuera del país, siendo India la principal beneficiada. Ahora conocemos nuevas informaciones que apuntan a que no tienen pensado dar marcha atrás en estos planes ni tan siquiera si la guerra comercial se acaba.

Hasta un 30% de la producción de Apple se irá de China

Un reciente informe de Nikkei informa que Apple se encuentra en conversaciones con sus proveedores en una etapa inicial para llevar a cabo una reestructuración de sus cadenas de suministros que, hasta ahora, se encuentran en China. Según el mismo informe la compañía dirigida por Tim Cook habría pedido a estos proveedores aumentar los costes de traslado en porcentajes que oscilan entre el 15% y 30%.

Las informaciones también apuntan a que Apple no tiene pensado cancelar estos planes de salida de China aunque Estados Unidos y China resolvieran el conflicto. Esto se debe a que, más allá de los problemas que acarrea la guerra comercial también han detectado ciertos riesgos a largo plazo que conllevaría seguir produciendo en este país.

Entre los motivos detectados por Apple para abandonar China se encuentra la baja tasa de natalidad del país asiático así cómo unos costes laborales que se irán ampliando en estos años. Además de esto, desde Cupertino no creen que centralizar la producción de sus equipos en un único país sea bueno.

Realizar un traslado de fabricas cómo el que está llevando a cabo Apple no solo implica una inversión de dinero importante por parte de la propia empresa y los proveedores, sino que además también implica tiempo. Las estimaciones acerca de cuánto tardará Apple en completar este proceso hablan de que como mínimo llevaría 3 años.

Desconocemos más exactitudes acerca de estos planes de Apple, lo cual nos hace preguntarnos si esto afectará a los precios de sus productos. Evidentemente, por ética, deberíamos pensar que esto no debería perjudicar a los usuarios ya que se trata de una decisión empresarial. Sin embargo en un tiempo en el que los precios de la electrónica están al alza nos podríamos temer una subida de precios en el futuro sobre productos como el iPhone, el cual no ha dejado de crecer en los últimos años.

¿Qué opinas tú acerca de esta noticia? Puedes dejarnos tus impresiones al respecto en la caja de comentarios.

1 Comentario