
En estas últimas semanas hemos visto como la seguridad de iOS ha sido duramente cuestionada por el equipo de investigación en materia de seguridad de Google, llegando a afirmar que cualquier equipo iOS podía ser hackeado con relativa facilidad. El revuelo que levantó esta noticia fue mayúsculo tanto en los medios de comunicación como entre los usuarios y es por ello que desde Apple han publicado una nota aclarando todo lo que ocurrió de verdad con este fallo de seguridad del que habla Google.
Como ya os contamos en La Manzana Mordida, el error reportado por Zero Project se centrada en una serie de vulnerabilidades que podían ser utilizadas por páginas webs para acceder a nuestra información personal. La información difundida por parte de Google hablaba de un ataque masivo que había afectado a todos los iPhone operativos pero la realidad es muy distinta.
Apple desmiente parte de la información que Google dio de iOS
En esta nota que ha liberado Apple se ha explicado que el ataque fue muy estrecho, centrándose ‘solo’ en una docena de sitios web que ofrece contenidos relacionados con la comunidad Uigur. Este hecho dio paso a que los expertos apuntaran al gobierno chino como el responsable de estos ataques ya que no estarían demasiados cómodos de tener a este colectivo de musulmanes en su país.
Desde Apple también echan bastante tierra sobre Google ya que les acusan de liberar este informe seis meses después de haber aplicado los correspondientes parches en iOS, avivando un problema de seguridad que había sido erradicado por la compañía y generando mucho caos entre los usuarios que creían que su información estaba comprometida.
En la información difundida por Google también hablaban de este problema de seguridad habría estado operativo dos años, pero desde Apple afirman que solo estuvo operativo este problema dos meses. Además, también comentan que tardaron 10 días en resolver este fallo de seguridad una vez que se enteraron mostrando el compromiso que tienen con la seguridad de su sistema operativo. De hecho hay quien dice que el hecho de que iOS ocupe mucho espacio en los iPhone en esas versiones podría estar relacionado con ello.
Está claro que a Apple no se la puede cuestionar por no resolver los problemas de seguridad que se reportan en su sistema operativo, ya que vemos como a los pocos días de detectarse alguno tenemos una actualización para solventarlo. Es bastante difícil crear un sistema operativo infranqueable y es por ello que hay fallos de seguridad tanto en iOS como en Android que afloran a diario, pero lo verdaderamente importante es lo rápido que pueden ser parcheados y el trabajo que se pone encima en esta ardua tarea. Además, en iOS siempre tenemos la opción de poder reportar dichos fallos a través de la app «Soporte de Apple», desde la cual, los propios trabajadores de la compañía nos ofrecerán una solución, si fuera posible.
No entendemos por qué Google liberó un informe tan alarmista con varias falsedades que ha tenido que salir Apple a desmentir. Cuando muchos pensábamos que usar un iPhone ahora mismo era comprometer nuestros datos a los haters la verdad es que solo han sido afectadas unas pocas webs para un colectivo de personas muy concreto y que fue resuelto hace 6 meses.
Sin duda desde Google deberán de revisar la política de comunicación de su equipo de investigación para evitar este tipo de problemas en un futuro.
Déjanos en la caja de comentarios qué opinas de este comunicado que ha realizado Apple.