
La batalla legal entre Apple y Qualcomm en Estados Unidos ha dado el pistoletazo de salida esta semana con un juicio en el que se resuelve el caso de las presuntas violaciones de algunas patentes. Durante la sesión celebrada ayer, los de Cupertino se defendieron de una de las acusaciones de la fabricantes de chips alegando que la denuncia debería establecerse contra uno de sus ex ingenieros y no contra toda la empresa.
Apple afirma que un ex ingeniero suyo colaboró con Qualcomm en una patente
Qualcomm demandó a Apple en Estados Unidos alegando que sus iPhone violaban tres patentes registradas previamente por ellos. Tal y como informa CNET, Apple se defendió ayer de una de estas acusaciones en la que se cuestiona una tecnología que incorpora el iPhone y que permite que el dispositivo pueda conectarse rápidamente a internet nada más encenderse.
La patente anteriormente descrita pertenecería a Qualcomm y Apple la habría infringido. Sin embargo la firma dirigida por Tim Cook habría achacado esta violación de patente a Arjuna Siva, un antiguo ingeniero que trabajó en la compañía hasta 2011. Este ex trabajador habría sido el encargado de desarrollar esta tecnología de conectividad desde el lanzamiento del primer iPhone en el año 2007.
El conflicto podría enredarse en este punto y es que Siva no habría violado la patente como tal sino que colaboró como coinventor de esta tecnología. El director de ingeniería de Qualcomm ignoró el argumento de defensa de Apple y afirmó que Siva no merecía tener su nombre en la patente y le acusó también de no haber contribuido «en absoluto» al desarrollo de esta.
Siva, que ahora trabaja para Google, tendrá que declarar esta semana en una nueva sesión judicial en la que tendrá que responder por estos asuntos. Por otro lado parece que este juicio en el que Qualcomm pide indemnizaciones millonarias, durará más tiempo del previsto y es que se da ya casi por hecho que ambas empresas presentarán alegaciones.
En cualquier caso seguiremos pendientes de este conflicto que tantas páginas ha llenado en la prensa que seguimos a Apple. Si finalmente los de Cupertino consiguen desestimar las acusaciones será un punto muy positivo para su imagen a la par que dejarían la de Qualcomm bastante tocada.