
Qualcomm ha visto reducidos los ingresos y beneficios debido a que aún tienen un juicio pendiente con Apple por temas relacionados con las regalías.
Te ponemos en antecedentes
Por si no te habías enterado de la historia, Apple demandó al fabricante de chips en el mes de enero, acusándoles de extorsión, prácticas monopolísticas en Corea del Sur y porque sus precios eran realmente abusivos.
Apple opina que se están aprovechando de su fama como mejor fabricante de chips y de antenas para móviles para elevar sus precios y poner sus propios condiciones a la hora de realizar los acuerdos.
El problema viene ahora, cuando Apple ha suspendido esas pagas extra que Qualcomm recibía por su parte.
La guerra entre Apple y Qualcomm
La compañía, y en particular su director Don Rosenberg, están tomando esta medida como un «ataque» por parte de Apple debido a que los proveedores de Apple están reteniendo el pago de esas regalías hacia Qualcomm.
Es por ello que Apple denunció a la empresa debido a que estaba cobrando esas regalías por tecnologías que aún no poseía, con lo cual ahora los de Cupertino no están pagando esos beneficios a Qualcomm.
Las pérdidas que está sufriendo Qualcomm

Las acciones de la empresa han ido cayendo hasta un 4,3%, llegando a 51.06 dólares. Por el contrario, Apple ha incrementado esas acciones hasta los 143,92 dólares.
Desde el momento en el que se dio a conocer este futuro juicio, el fabricante de chips comenzó a caer en picado.
También están sufriendo pérdidas en sus beneficios, más de lo que esperaban, ya que estimaban que sus beneficios serían de entre 5,3 y 6,1 millones de dólares, en cambio en este trimestre han obtenido entre 4,8 y 5,6 millones de dólares.
«Sin una tarifa acordada para determinar cuánto se debe, hemos suspendido los pagos hasta que la cantidad correcta puede ser determinada por el tribunal», comentó un portavoz de Apple. Vía reuters.
Estas demandas se han extendido a los mercados de China y Reino Unido, y parece que va para largo, ya que aún no se ha resuelto el juicio.
A la empresa de chips tampoco le conviene enemistarse con Apple, o incluso con Samsung, ya que gracias a estas dos compañías, la empresa se mantiene a flote, ya que suponen un 40% de sus ingresos. Veremos en qué queda todo esto cuando salga el juicio próximamente.
¿Qué te parece todo este tema? ¿Crees que Qualcomm se ha pasado? ¡Esperamos tu comentario!