Apple TV+ ya está disponible y esto es todo lo que debes saber al respecto

Los meses finales de 2018 y los primeros de 2019 supusieron un sin fin de rumores e información en la que se hablaba de que una nueva plataforma de streaming llegaría por parte de Apple para convivir con otras como Netflix, HBO o Amazon Prime Video. Finalmente se terminó confirmando por parte de la compañía en un evento especial en el que acudieron grandes estrellas del cine y la televisión. Ahora, por fin, está ya disponible este servicio y a continuación te contamos características como su precio, dispositivos compatibles y contenido.
¿Qué es Apple TV+ exactamente?
Apple TV+ no debe confundirse con Apple TV, ya que con este último nos referimos al receptor multimedia de la compañía de la manzana. El primero, el que tiene el ‘+’ que se pronuncia ‘plus’, es un servicio de Apple con el cual se podrá tener acceso a contenido exclusivo de producción propia.
Series, documentales y alguna que otra película forman parte de la nueva plataforma con la que Apple pretende aportar su granito de arena a un sector en el que cada vez se apuntan más usuarios, dejando de lado en cierto modo a las cadenas de televisión tradicionales y al alquiler o compra de películas en formato físico o digital. Es importante además recalcar que Apple no pretender rivalizar estrictamente con otras compañías, y es que incluso el propio CEO afirma que Apple TV+ puede convivir perfectamente con las suscripciones a otras plataformas.

En cuanto al contenido exacto de de Apple TV+, te recomendamos acudir a un artículo que realizamos y que se irá actualizando de forma permanente con todas las series, películas y documentales que se vayan anunciando para la plataforma. De hecho podrás cambiar la calidad de Apple TV+ en cualquier momento, no teniendo siempre 4K con su respectivo consumo. Además en el futuro podrás llegar a ver espectaculares series para niños como el reboot de los Fraguel en Apple TV+.
¿Cuánto cuesta Apple TV+?
El precio siempre suele ser un aspecto más que controvertido cuando se trata de un producto o servicio de Apple. Más allá de que pueda estar más o menos amortizado y de que el número de contenido sea aún escaso, lo cierto es que la plataforma de Apple es la más barata si la comparamos con otras grandes. 4,99€ es el precio que habrá que pagar mensualmente para poder acceder a todo el catálogo.
Este servicio podrá compartirse con hasta 6 miembros de la familia que esté configurada en iCloud. Además, cuenta con dos suculentas promociones como los 7 días de prueba gratuita que podrá disfrutar cada usuario una única vez cuando se suscriba. Aunque sin duda la promoción más atractiva es la obtención de un año gratis con la compra de un producto Apple como un iPhone, iPad, Mac o Apple TV.
¿Qué dispositivos son compatibles con Apple TV+?
Como era de esperar, esta plataforma de Apple está disponible en todos los dispositivos de la compañía. Se podrá disfrutar en la aplicación correspondiente desde un iPhone, iPad, Mac y Apple TV. Por lógica se queda fuera de esto el Apple Watch, ya que es un dispositivo que por su escaso tamaño de pantalla no puede permitirse este tipo de aplicaciones.
Eso sí, habrá que tener una cierta versión del sistema operativo en los equipos para que podamos encontrar la app. Para los iPhone necesitaremos mínimo tener instalado iOS 13, para los iPad iPadOS 13, para los Mac macOS Catalina y para el Apple TV habrá que haber instalado tvOS 13.
Por el momento no está disponible esta aplicación para dispositivos Android y desconocemos si llegará en el futuro. Dónde si está disponible este servicio es en algunas smart TV como Roku y en dispositivos como el Amazon Fire TV. Habrá que ver si la competencia de Apple TV+ se refuerza o no para competir mejor.
Y tú, ¿has probado Apple TV+? ¿Qué opinión te merece? Puedes dejarnos tus impresiones en la caja de comentarios.