Los inversores piden a Apple mayores características de control parental en el iPhone y iPad

Los inversores, uno de los pesos fuertes en Apple al poseer más de 2 mil millones de dólares de acciones de la compañía no parece estar demasiado contento con el control parental que existen en los dispositivos iOS, y han exigido más medidas para que los padres puedan controlar el teléfono de sus hijos con mayores restricciones basándose en informes que afirman que el uso de la tecnología es perjudicial para el desarrollo de los niños. Algo que ya se puede hacer configurando el Mac para niños con los controles parentales.
¿Debe de ser más versátil el control parental?
Los inversores han querido transmitir esta idea a través de una carta abierta en «Think Different About Kids» escrita por Jana Partners mencionando las investigaciones que afirman que los adolescentes se vuelven cada vez más adictos a los teléfonos móviles. Ante esta problemática los creadores de dispositivos deben actuar y hacer algo al respecto con sus terminales.
Además, alientan a Apple a incorporar más medidas de control parental para así incentivar aun más las ventas de sus dispositivos. Esto se debe a que si los padres creen conveniente que los productos de Apple son los que le darán más control para vigilar y controlar el uso del móvil en sus hijos, van a comprar dispositivos de la manzana mordida.
Las características que piden que se integren en el propio sistema operativo es la posibilidad de limitar el tiempo de encendido de la pantallas o las horas de uso del dispositivo. Además piden que este tema del control parental tenga un responsable directo y en si, un departamento para ello, debido a la importancia.
Actualmente el control parental permite restringir la descarga de aplicación de la App Store, o activar una restricción de edad para cierto contenido como en iTunes, pero nada más. Todo lo que piden estos inversores lo podemos ver en algunas aplicaciones en la Google Play, pero se pueden saltar fácilmente. Es por ello que piden que se integre totalmente en el sistema operativo.
¿Tú crees que son necesarias más medidas de control parental en iOS? Déjanos lo que opinas en la caja de comentarios.